Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Un policía de la Bonaerense detenido por el asesinato de un joven ...

      9 abril, 2021
      0
    • La Cámara Federal de Comodoro Rivadavia confirmó el procesamiento de cuatro militares ...

      8 abril, 2021
      0
    • Lito Costilla: la familia exigió el cambio de carátula ante las pruebas ...

      7 abril, 2021
      0
    • Casación ordenó revisar las absoluciones del juicio Monte Peloni II

      6 abril, 2021
      0
    • La Fiscalía General marplatense apoyó el pedido de sobreseimiento al policía que ...

      6 abril, 2021
      0
    • Quedó nulo el juicio a un policía por la muerte de un ...

      6 abril, 2021
      0
    • Causa Facundo Astudillo Castro: La Cámara Federal rechazó la recusación contra la ...

      31 marzo, 2021
      0
    • “Yo también hablo”: una campaña para denunciar las torturas en Malvinas  

      31 marzo, 2021
      0
    • Diario del Juicio: consultá la cobertura de las 19 jornadas de debate

      29 marzo, 2021
      0
  • Memoria
    • Memoria de la persistencia

      31 marzo, 2021
      0
    • Pergamino: se inaugura la muestra sobre espionaje, inteligencia y control

      29 marzo, 2021
      0
    • La Plata celebra el primer festival trans travesti en la plaza La ...

      26 marzo, 2021
      0
    • Los informes sobre la preparación del golpe militar que anunciaban una represión ...

      24 marzo, 2021
      0
    • La mirada en la justicia: muestra a cielo abierto en la Casa ...

      23 marzo, 2021
      0
    • Marzo por la memoria en Tandil

      23 marzo, 2021
      0
    • Se inauguró la señalética del sitio de memoria Cementerio de General Lavalle

      23 marzo, 2021
      0
    • “Hay un evidente pronunciamiento de la gestión municipal de Garro al sumar ...

      22 marzo, 2021
      0
    • Una distinción al compromiso ético con la memoria, la verdad y la ...

      22 marzo, 2021
      0
  • Niñez y juventud
    • Seminario sobre niñez, juventud y feminismo

      31 marzo, 2021
      0
    • Se realiza una campaña de fotos y videos por la aparición con ...

      27 enero, 2021
      0
    • Perez Esquivel envío una carta abierta al presidente paraguayo pidiendo justicia para ...

      22 enero, 2021
      0
    • “No fueron abatidas en un enfrentamiento, las Fuerzas de Tareas se las ...

      18 enero, 2021
      0
    • Convocan a una conferencia de prensa por las niñas asesinadas en Paraguay

      13 enero, 2021
      0
    • Se trabaja en un protocolo para intervenir en casos que involucran a ...

      30 diciembre, 2020
      0
    • Se realiza una jornada sobre el fuero de la Responsabilidad Penal Juvenil

      24 noviembre, 2020
      0
    • En Mar del Plata las organizaciones de niñez se capacitan contra la ...

      2 octubre, 2020
      0
    • Graves condiciones de detención en alcaidía del centro cerrado Almafuerte

      30 septiembre, 2020
      0
  • Seguridad
    • Nuevo ataque policial al joven que el año pasado perdió un ojo ...

      9 abril, 2021
      0
    • Murió en la comisaría durante el ASPO y quieren archivar su causa

      6 abril, 2021
      0
    • Operativo policial contra el artista XXL Irione y su staff: “Nos amenazaban ...

      30 marzo, 2021
      0
    • Hostigamiento a un testigo clave en la investigación por narcotráfico en Puan

      17 marzo, 2021
      0
    • Entregan un proyecto de ley para que el Congreso declare la emergencia ...

      3 marzo, 2021
      0
    • Rojas: un oficial de la Bonaerense fue detenido por el femicidio de ...

      9 febrero, 2021
      0
    • Denuncian penalmente a policías de Quequén por golpear y amenazar a un ...

      16 diciembre, 2020
      0
    • Asesinato de Lucas Verón: Llaman a indagatoria a otros tres policías bonaerenses

      24 noviembre, 2020
      0
    • Habeas por el hostigamiento policial a un joven de 15 años brutalmente ...

      19 noviembre, 2020
      0
  • Encierro
    • ACIFaD presenta un informe sobre salud carcelaria en pandemia

      6 abril, 2021
      0
    • Presentaron un proyecto de ley para que las personas condenadas puedan votar

      31 marzo, 2021
      0
    • Familiares de un joven muerto en comisaría piden que la justicia no ...

      17 marzo, 2021
      0
    • Presas en Corrientes: un perfil de las mujeres castigadas con el encierro

      10 marzo, 2021
      0
    • Una oportunidad de acción global por una justicia equitativa, accesible y más ...

      8 marzo, 2021
      0
    • Nuevo protocolo para el traslado de personas detenidas en el ámbito del ...

      26 febrero, 2021
      0
    • La fiscalía pidió elevar a juicio la causa por torturas y abuso ...

      25 febrero, 2021
      0
    • Cristian Moreno Garzón: sin avances en la causa a un año de ...

      17 febrero, 2021
      0
    • Reclamo y acampe de familiares frente a la Corte Suprema de Justicia

      3 febrero, 2021
      0
  • Un policía de la Bonaerense detenido por el asesinato de un joven en Berazategui

  • Nuevo ataque policial al joven que el año pasado perdió un ojo durante un allanamiento por error

  • La Cámara Federal de Comodoro Rivadavia confirmó el procesamiento de cuatro militares por torturas en Malvinas

Memoria
Home›Memoria›COMUNICADO DE PRENSA Florencio Varela: 5 años del pedido de apertura de archivos municipales de la dictadura

COMUNICADO DE PRENSA Florencio Varela: 5 años del pedido de apertura de archivos municipales de la dictadura

Por Rocío Suárez
4 julio, 2015
685
0

Este 4 de julio hicieron 5 años de la primera audiencia de la Comisión por la Memoria, la Verdad y la Justicia de Florencio Varela con el intendente Julio Pereya, en la que el funcionario se comprometió a permitir el acceso a los archivos municipales de la dictadura. Todavía no se ha avanzado.

ANDAR en Florencio Varela

(Comisión por la Memoria, la Verdad y la Justicia de Florencio Varela) En el año 2010 ex detenidxs desaparecidxs, familiares y organizaciones sociales, políticas y sindicales se presentaron ante las autoridades municipales para exigir un derecho: el acceso a la información pública. La organización sintió “la imperiosa necesidad de obtener documentación que ayude a esclarecer los hechos ocurridos durante el último Golpe de Estado” e impulsó este pedido. Los movilizó también el hallazgo en el archivo de la Dirección de Inteligencia de la Policía Bonaerense (DIPBA) de un legajo municipal en el que figura la lista de los entierros NN durante la dictadura con el lugar donde fueron hallados los cuerpos, el estado de los mismos y el lugar donde fueron enterrados confirmaron la importancia de nuestro pedido.

5 años después solo existe una ordenanza de creación de una dependencia municipal denominada Espacio para la Memoria aprobada en el año 2012 donde se conservarían y se facilitaría el acceso a los documentos vinculados al Terrorismo de Estado en nuestro distrito , el acondicionamiento de un sector del Museo Histórico y  de Artes Visuales municipal donde funcionaría el Espacio para la Memoria y esporádicos anuncios de la Dirección de Derechos Humanos sobre tareas que se estarían realizando con dicha documentación. Sin embargo, los documentos no aparecen.

En una charla organizada por esta Comisión en el año 2013 el investigador Marcelo Valko afirmó que “en los archivos administrativos existen huellas del genocidio, las huellas están…hay que saber mirar, pero para eso nos tienen que dejar mirar”. Por eso la comisión considera que “las huellas del Terrorismo de Estado están en nuestras memorias, en nuestros cuerpos y en los documentos en los que quedaron registradas acciones y personas, crímenes y responsables”.

Después de diez años de trabajo desde la comisión pudieron reconstruir parte del funcionamiento del aparato represivo en Florencio Varela que se llevó la vida de más de 100 personas y que permite comprender la trama de complicidades que sostiene la impunidad hasta hoy. Un aparato en el que participaban agentes de fuerzas de seguridad y civiles que colaboraron plenamente con la dictadura tanto durante el gobierno de facto como en los inicios de la democracia: el actual Presidente de la Magistratura, Luis Esteban Genoud (egresado de la policía bonaerense, integrante de la Comisión de Homenajes del gobierno de facto, redactor del Código de Faltas del mismo gobierno, denunciado en los Juicios por la Verdad por Nélida Bartucci- hermana de Francisco Bartucci desaparecido de Fcio. Varela- y Ministro de Seguridad durante la Masacre de Avellaneda), Francisco “Chicho” Basile ( actual proveedor municipal y próspero comerciante local denunciado en los Juicios por la Verdad por la ex detenida desaparecida Ramona Melba Campodónico quien lo reconoce como uno de los partícipes de su secuestro e integrante de las células de ultraderecha en los inicios de la democracia), Julio Alberto  Carpinetti (ex intendente denunciado en los Juicios por la Verdad por la familia Dakuyaku, quien durante su gestión nombró como empleados a integrantes de la Triple A y el Batallón de Inteligencia 601 además de obstaculizar las investigaciones por los entierros de N.N en el cementerio municipal) , tres agentes de la Dirección de Inteligencia de la Policía Bonaerense: Unamuno, Bansi y Bota y quince civiles integrantes del Batallón de Inteligencia 601:  Leopoldo F. Almada, Carlos D. Amatto, Pedro O. Canteros, Juan Domingo Carpita, Horacio A. Carrondi, Norberto O. Cipolat, Hugo E. Enriquez, Pablo G. Losardo, Francisco Novoa, Julio D. Robledo, Rosa del Carmen Sánchez, Ricardo N. Sena, Miguel R. Sosa, José María Undiano y Daniel H. Vega.

“El camino recorrido se fue construyendo siguiendo huellas y sabemos que no llegó a su fin, seguiremos exigiendo el derecho a saber porque sin Memoria no habrá Verdad ni Justicia, porque no hay desaparecidxs sin desaparecedores, porque no queremos vivir entre genocidas. Basta de demoras, inmediata apertura de los archivos municipales de la dictadura”, pidieron desde la Comisión por medio de un comunicado.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasarchivosdesaparecidosFlorencio Varelalesa humanidadmemoria
Artículo anterior

Libro: “Políticas penales y de seguridad dirigidas ...

Artículo siguiente

El documental “La vida mía” se proyecta ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Justicia

    Comenzó en Bahía Blanca otro juicio por lesa humanidad

    10 julio, 2014
    Por Rocío Suárez
  • Educación y culturaIdentidades y territoriosNoticias

    Comenzó la segunda etapa del museo de gestión indígena en Punta Querandí

    9 marzo, 2018
    Por Sole Vampa
  • BrevesEducación y cultura

    Primavera, lápices y memoria

    27 octubre, 2014
    Por Rocío Suárez
  • BrevesIdentidades y territorios

    El derecho a la identidad

    27 octubre, 2015
    Por Rocío Suárez
  • Identidades y territorios

    Laferrere: la comunidad paraguaya conmemoró la independencia  de su país

    19 mayo, 2015
    Por Rocío Suárez
  • Violencia policial

    Familias de víctimas de violencia policial y penitenciaria pintaron un mural colaborativo

    27 octubre, 2014
    Por Rocío Suárez

También te podría interesar

  • JusticiaNovedades

    MASACRE DE PERGAMINO Las querellas piden nuevas pruebas en la audiencia preliminar del juicio

  • JusticiaNovedadesTrabajo

    TRAS 25 DÍAS DE DETENCIÓN Arresto domiciliario para los choferes de la línea Este

  • NovedadesSalud y ambiente

    DESARROLLOS INMOBILIARIOS SOBRE LAS COSTAS DEL RÍO DE LA PLATA Un relleno de escombros, ramas y basura en el “último rincón” del humedal de Quilmes

Etiquetas

24 de marzo arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Un policía de la Bonaerense detenido por el asesinato de un joven en Berazategui

    Por ldalbianco
    9 abril, 2021
  • Nuevo ataque policial al joven que el año pasado perdió un ojo durante un allanamiento ...

    Por ldalbianco
    9 abril, 2021
  • La Cámara Federal de Comodoro Rivadavia confirmó el procesamiento de cuatro militares por torturas en ...

    Por ldalbianco
    8 abril, 2021
  • “Nos sentimos solos en Pergamino porque creíamos que esta violencia policial y este silencio social ...

    Por Sebastian Pellegrino
    8 abril, 2021
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria