Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Llaman a declaración indagatoria a tres policías bonaerenses por la brutal golpiza ...

      17 noviembre, 2025
      0
    • Revocaron el sobreseimiento a los policías acusados por el homicidio de Sofía ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Graves violaciones de derechos humanos en una clínica de salud mental donde ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Una muestra que recorre 40 años de registros de juicios por delitos ...

      11 noviembre, 2025
      0
    • Un fallo judicial categórico para proteger la costa de Camet Norte: “nos ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Las querellas pidieron condenas y reparación de las víctimas: "cuando ocurrió nadie ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Torremare: “Fue un grosero error del tribunal no encuadrar los delitos padecidos ...

      3 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
  • Memoria
    • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el ...

      31 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • Llaman a declaración indagatoria a tres policías bonaerenses por la brutal golpiza ...

      17 noviembre, 2025
      0
    • La crisis sanitaria en el encierro: “acá ya me dijeron que es ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Pedido de medida cautelar por falta de atención a la salud a ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
  • Salud mental
  • Llaman a declaración indagatoria a tres policías bonaerenses por la brutal golpiza a un detenido

  • Se presenta el XIX Informe Anual sobre cárceles y política criminal de la CPM en Bolívar

  • A 5 años de la represión y desalojo de Guernica, la lucha de las familias por la vivienda

JusticiaLesa HumanidadNovedades
Home›Justicia›EL LUGAR DEPENDÍA DE LA EX SIDE Identificaron un centro clandestino de detención a metros de Automotores Orletti

EL LUGAR DEPENDÍA DE LA EX SIDE Identificaron un centro clandestino de detención a metros de Automotores Orletti

Por ldalbianco
2 julio, 2020
2421
0

En el marco de la causa I Cuerpo del Ejército, el juez federal Daniel Rafecas confirmó que se identificó un nuevo centro clandestino de detención. Se trata de una casona de la calle Bacacay, en el barrio de Floresta, que comparte manzana con Automotores Orletti y que durante la última dictadura funcionó como una casa orgánica de la ex Secretaría de Inteligencia del Estado. La vivienda fue identificada mediante documentos desclasificados por el gobierno de Estados Unidos.

ANDAR en CABA

(Agencia) El juez federal Daniel Rafecas confirmó que se identificó un inmueble de la calle Bacacay en el barrio de Floresta que, entre 1976 y 1977, habría funcionado como centro clandestino de detención. El descubrimiento se produjo en el marco de la causa I Cuerpo del Ejército, en el tramo de la investigación referido al CCD Automotores Orletti.

La casona de Bacacay 3570, hoy vivienda familiar, está ubicada en la misma manzana donde funcionó Automotores Orletti; en los primeros años de la dictadura, funcionó como una casa orgánica de la ex Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE).

La instrucción judicial tiene ya 15 años y el juez reconoció que desde el primer momento había “información y testimonios sobre la existencia de un centro clandestino que dependía de la SIDE, muy cerca de automotores Orletti”. Sin embargo el lugar no se había identificado hasta el momento.

La referencia precisa del domicilio surgió de documentos desclasificados por el gobierno de Estados Unidos sobre la última dictadura militar. Según informaron desde el juzgado de Rafecas, en esos informes de inteligencia se consigna  que el inmueble fue alquilado para operaciones oficiales de la SIDE y que allí actuó la banda de Aníbal Gordon, integrante de una patota de la ex SIDE junto a los represores ya condenados Eduardo Ruffo, César Alejandro Enciso, Miguel Ángel Furci, Honorio Carlos Martínez Ruiz.

“Gracias al trabajo conjunto con el Equipo Argentino de Antropología Forense y víctimas del terrorismo de Estado, logramos identificar el lugar. Una vivienda con sótano que indubitablemente funcionaba como casa orgánica de la SIDE en la época de la dictadura donde fueron cautivos, torturados y luego desaparecidos víctimas del terrorismo de Estado”, agregó Rafecas.

Según la investigación judicial, el CCD de la calle Bacalay habría funcionado al menos desde comienzo del año 1976 hasta 1977 cuando el inmueble fue vendido. “Las víctimas eran introducidas encapuchadas, alojadas en habitaciones precarias o en el pequeño sótano de la propiedad y sometidas a torturas con picana en una habitación acondicionada para ello”, detalla el comunicado. Y agrega: “No se descarta que este sitio haya servido también para las operaciones del llamado “Plan Cóndor”, no sólo por su vinculación con Automotores Orletti sino porque el relato de una de las víctimas da cuenta de que allí se alojaban detenidos uruguayos”.

Desde el juzgado federal destacaron como “esenciales” para la identificación del inmueble las declaraciones de dos sobrevivientes: “La descripción de las víctimas fue coincidente con la brindada por la mujer que en el año 1977 adquirió el inmueble de Bacacay y los planos del lugar realizados por cada una de ellas fueron llamativamente coincidentes”. Al momento de declarar, la mujer también recordó que cuando ingresaron a la vivienda en el sótano encontraron “unos zapatos de mujer sucios y de color rosa viejo y también zapatos de hombre”.

Tras la identificación, el juez federal Daniel Rafecas dictó la prohibición de innovar sobre el inmueble y encomendó la realización de un registro fílmico y fotográfico del sótano y de los otros sitios que puedan ser eventualmente reconocidos por las víctimas. En ese sentido remarcó que se seguirán tomando una “serie de citas testimoniales y de reconocimiento de muchas víctimas que posiblemente pasaron por el lugar”.

“El descubrimiento del nuevo centro clandestino da inicio a una nueva investigación en la cual habría estado comprometido el personal de la Secretaría de Inteligencia del Estado, dirigida por aquellos años por el fallecido General Otto Carlos Paladino”, señala el comunicado.

“Es un descubrimiento importante porque suma un centro clandestino de detención a la larga lista de este tipo de recintos existentes durante la dictadura”, concluyó Rafecas.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Artículo anterior

“Cuando las personas no pueden sostener los ...

Artículo siguiente

“Un oficio es la herramienta que nos ...

Artículos relacionados Más del autor

  • NovedadesViolencia policial

    La cárcel de Sierra Chica: no hay palabras para el hambre

    13 marzo, 2014
    Por Ana Lenci
  • MemoriaNovedades

    Noche de los lápices, una memoria sobre los deseos de transformar el mundo

    17 septiembre, 2019
    Por ldalbianco
  • JusticiaLínea de tiempoMovilizaciónViolencia policial

    “Hasta que se haga justicia verdadera”

    31 mayo, 2019
    Por ldalbianco
  • Informes especialesNovedades

    Contra la violencia sexual y obstétrica: consejerías en salud sexual

    2 junio, 2015
    Por Ana Lenci
  • JusticiaMemoria

    Prisión perpetua para 15 represores de La Cacha

    26 octubre, 2014
    Por Ana Lenci
  • JusticiaNoticias

    Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no cometió

    12 agosto, 2025
    Por Sebastian Pellegrino

También te podría interesar

  • JusticiaNovedadesViolencia policial

    3 AÑOS DEL ASESINATO DE GABRIEL GODOY “La justicia es injusta, casi siempre”

  • BrevesEducación y culturaGénero

    ITUZAINGÓ Clase abierta: delito de trata y filosofía de DDHH

  • JusticiaNovedades

    VISITA DE LA CPM A ESQUEL El juez Zacchino otorgó la prisión domiciliaria a Jones Huala, pero seguirá detenido por la causa de extradición

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Llaman a declaración indagatoria a tres policías bonaerenses por la brutal golpiza a un detenido

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2025
  • Se presenta el XIX Informe Anual sobre cárceles y política criminal de la CPM en ...

    Por Sole Vampa
    17 noviembre, 2025
  • A 5 años de la represión y desalojo de Guernica, la lucha de las familias ...

    Por ldalbianco
    13 noviembre, 2025
  • Revocaron el sobreseimiento a los policías acusados por el homicidio de Sofía Fernández y a ...

    Por Sebastian Pellegrino
    13 noviembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria