Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
    • Se siguen demorando las extracciones para identificar el último ADN en el ...

      28 julio, 2025
      0
    • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un ...

      14 julio, 2025
      0
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
    • La justicia clausuró un pabellón de la nueva cárcel de Merlo por ...

      25 julio, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
  • Salud mental
  • Realizan encuentros sobre el abordaje de temas complejos en la literatura infantil y juvenil

  • Se proyecta cine africano durante todo agosto

  • Una muestra colectiva sobre los matices

CPMMemoriaNovedades
Home›CPM›EXPOSICIÓN DE LA CPM SOBRE EL ESCRITOR EN CHACABUCO Haroldo Conti, su centenario y un río de historias que se muestran

EXPOSICIÓN DE LA CPM SOBRE EL ESCRITOR EN CHACABUCO Haroldo Conti, su centenario y un río de historias que se muestran

Por Sole Vampa
20 mayo, 2025
959
0

A 100 años de su nacimiento la Comisión por la Memoria de la Provincia de Buenos Aires reedita su muestra Como un león, que repasa vida y obra del escritor y periodista para exponerla en su Chacabuco natal, en la Casa de la cultura (Moreno 178). La inauguración será este 23 de mayo a las 18 hs en el marco de diversas actividades para recordar al escritor. La muestra podrá recorrerse hasta junio.

ANDAR en Chacabuco

(Agencia Andar)  Haroldo Conti nació el 25 de mayo de 1925 en Chacabuco, provincia de Buenos Aires. A pocos días de cumplir 51 años, el 5 de mayo de 1976,  un grupo de tareas de la última dictadura cívico militar lo secuestró de su casa, en la calle Fitz Roy de Villa Crespo. Luego se supo por testimonios de sobrevivientes que pasó por el Vesubio y estuvo preso en muy malas condiciones de salud en la cárcel de Devoto, y en una entrevista Jorge Rafael Videla declaró que estaba muerto; sus restos nunca fueron hallados. Es, al día de hoy, uno de los 30.000 detenidos, desaparecidos y asesinados.

En el 2006 la familia de Haroldo Conti acercó a la Comisión por la Memoria documentos personales del autor (cartas, recortes de interés, escritos literarios y periodísticos) y registros familiares que fue dejando su búsqueda (habeas corpus, notas, fotografías). Esta documentación integra el fondo del Archivo y Centro de Documentación de la CPM junto a otros 14 archivos personales.

Con esa documentación, sumada a registros existentes pertenecientes al archivo de la Dirección de Inteligencia de la Policía de la Provincia de Buenos Aires (DIPPBA) que gestiona el organismo, la CPM produjo Como un León, que aborda la biografía de Conti en una serie de paneles diseñados combinando esos documentos e imágenes.

La obra aborda la figura del escritor en todas sus dimensiones: como seminarista, aviador, guionista, militante, docente, vagabundo y náufrago. Cada uno de esos oficios terrestres, aéreos o acuáticos dejó huellas profundas en sus escrituras. “Su escritura es vida; su vida, una escritura, un borrador. Y todo, un río de historias que pasa”, describen.

Esa muestra, originalmente producida en 2007 y que también tiene su versión itinerante, ahora fue reeditada para este aniversario y se inaugura el próximo 23 de mayo en la Casa de la cultura de Chacabuco a las 18 hs con la presencia de integrantes de la CPM y de la asociación Amigos de Haroldo Conti. Luego se estrenará, a las 20 hs  el audiovisual Rapsodia Contiana seguido del cortometraje Argimon (reprogramado) ambos con  dirección de Julio Druetta y Becky Garello.

La muestra estará colgada hasta junio cuando se trasladará a Bragado. Las actividades sobre el escritor se extenderán en Chacabuco varios meses. En junio se inaugurará “Los Caminos de Haroldo”, un circuito de 15 postas en lugares significativos de la vida y obra de Conti. Diseñado por la Asociación de Amigos junto al Instituto Cultural Bonaerense, el recorrido comenzará con una escultura de Argimón (protagonista del cuento “Ad Astra”) que se instalará en el acceso a Chacabuco de Hipólito Yrigoyen cercano al cruce con Ruta 7, pasará por la escuela N° 12 a la que asistió Conti y tendrá otro punto emblemático con la instalación de otra escultura de tamaño real del escritor en la confitería del Club Huracán. Durante julio y agosto se desarrollará un ciclo de charlas y en septiembre será el turno del senderismo literario, con dos caravanas que partirán desde Chacabuco y Warnes y se encontrarán en el mítico álamo carolina que inspiró una de las obras más emblemáticas de Conti.

Además, la Liga Deportiva local decidió denominar Copa Haroldo Conti 100 años a los campeonatos de fútbol masculino y femenino, y el Concejo Deliberante local declaró el año 2025 como “100 años del nacimiento de Haroldo Conti”.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasarchivosChacabucoCPMdesaparecidos
Artículo anterior

Ellas siguen diciendo: últimos días de la ...

Artículo siguiente

Centrales de trabajadores y organismos de derechos ...

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaLesa HumanidadNoticias

    Liliana Galeano: “A 40 años todavía falta mucho por decir”

    15 agosto, 2018
    Por Sole Vampa
  • JusticiaNoticias

    Continúan los testimonios en el juicio Monte Peloni II: “perdimos muchas cosas”

    18 junio, 2018
    Por Sole Vampa
  • EncierroNovedadesSeguridadViolencia policial

    La CPM reclama a los poderes del estado acciones urgentes para terminar con el colapso de las comisarías y el ...

    7 marzo, 2017
    Por ezemanzur
  • MemoriaNoticias

    El EAAF identificó a dos mujeres embarazadas

    18 agosto, 2017
    Por Sole Vampa
  • Violencia policial

    Registraban una detención violenta y también terminaron presos

    1 febrero, 2018
    Por Sole Vampa
  • OpinionesSeguridad

    Preocupación de la CPM por la delegación de poder a las Fuerzas Armadas

    2 junio, 2016
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • Violencia policial

    Amenazaron a testigo de la causa contra Triple A

  • JusticiaMemoriaNoticias

    PRESENTÓ UN ESCRITO ANTE EL TOF 1 DE MAR DEL PLATA Preocupa a la CPM el incremento de medidas de prisión domiciliaria para detenidos por delitos de lesa humanidad

  • JusticiaViolencia policial

    ARRANCA EL 9 DE AGOSTO EN EL TOC 6 DE LOMAS DE ZAMORA Claudio Castro: “En este juicio absurdo no esperamos otra cosa que la absolución”

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Realizan encuentros sobre el abordaje de temas complejos en la literatura infantil y juvenil

    Por Sole Vampa
    21 agosto, 2025
  • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en La Plata

    Por Sole Vampa
    19 agosto, 2025
  • Se proyecta cine africano durante todo agosto

    Por Sole Vampa
    18 agosto, 2025
  • Una muestra colectiva sobre los matices

    Por Sole Vampa
    18 agosto, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria