Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • “El Cabezón le dijo a la policía que él ya sabía hacía ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • Homicidio de Bastián Escalante: un jurado popular declaró culpable al policía bonaerense

      25 septiembre, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: el fallo revela los vínculos del falso abogado con periodistas ...

      23 septiembre, 2025
      0
    • Juzgan al policía bonaerense que mató a un niño de 10 años

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nuevo revés para la patota municipal: confirman la prohibición judicial de los ...

      15 septiembre, 2025
      0
    • Audiencia en Casación por la muerte del soldado Mauro Ramírez: la querella ...

      4 septiembre, 2025
      0
    • La justicia prohibió el ingreso de nuevas personas a los pabellones de ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la ...

      28 agosto, 2025
      0
  • Memoria
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
    • A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha ...

      8 septiembre, 2025
      0
    • Conversatorio, capacitación y muestra en la CPM

      3 septiembre, 2025
      0
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
  • Salud mental
  • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos son un rayo de luz en estos años de intensa búsqueda”

  • Imputan a un ex militar por apología de delitos de lesa humanidad e incitación al odio

  • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

MemoriaNovedades
Home›Memoria›CUMPLEAÑOS 38 DE CLARA ANAHÍ MARIANI “Gracias Chicha”

CUMPLEAÑOS 38 DE CLARA ANAHÍ MARIANI “Gracias Chicha”

Por Ana Lenci
18 agosto, 2014
2190
0

El sábado 16 de agosto se realizó un nuevo acto por el cumpleaños de Clara Anahí, la nieta de Chicha Mariani, fundadora de Abuelas de Plaza de Mayo. Clara Anahí fue secuestrada cuando tenía tres meses, en un operativo en La Plata, en el que su madre fue asesinada.

ANDAR en la Memoria

(Agencia) Un hermoso abrazo colectivo. Así podría describirse lo que sucedió frente a la casa de calle 30 el pasado sábado, cuando cientos de amigos, militantes de organizaciones, Madres, Abuelas e hijos restituidos, acompañaron a Chicha Mariani en la celebración del cumpleaños 38 de Clara Anahí, su nieta desaparecida en noviembre de 1976 por la dictadura. “El mejor legado y regalo que tiene Clara Anahí, es que ahora tiene derecho a buscar sus orígenes, su identidad; y eso es gracias a la lucha incansable de las Abuelas, especialmente de vos, Chicha”, dijo Alejo Ramos Padilla, juez federal que fue abogado de Chicha en los primeros juicios penales por lesa humanidad y uno de los oradores del acto. Las mariposas que identifican a la Asociación que lleva el nombre de la nieta secuestrada brillaron durante toda la tarde, y desde las palabras se hizo referencia a la reciente restitución de Ignacio Guido, el nieto de Estela Carlotto, marcando el tono esperanzador de un pronto reencuentro.

Las Abuelas emocionadas en el acto. FOTO: Andar

Las Abuelas emocionadas en el acto. FOTO: Andar

Chicha – visiblemente conmovida- disfrutó cada una de las dedicatorias y agradecimientos que le hicieron junto a Elsa Pavón, presidenta de la Asociación Anahí y una de las primeras abuelas que pudo recuperar a su nieta. Hubo música,  adhesiones desde distintos puntos del país y del extranjero, y el acto finalizó con la tradicional suelta de globos.

“Yo simplemente tengo que decir que estoy gracias a esta señora acá. Porque si no hubiera sido porque ella presentó la denuncia mi caso hubiera quedado en el olvido porque nosotros veníamos de Bolivia, y no nos buscaba nadie. Gracias Chicha, la semana que viene hace 29 años que estoy restituida gracias a vos”, dijo emocionada Carla Artés, una de las primera nietas restituidas en los comienzos de la Asociación Abuelas de Plaza de Mayo. Después habló Jorgelina, que agradeció la lucha de Abuelas y le regaló a Chicha un cuadro realizado por ella: “Soy Jorgelina, yo también estoy acá gracias a tu búsqueda, y la verdad es que hoy mi corazón te dice gracias también, y esperando que Clara también, como nosotras, pueda llegar a la verdad, con vos”. Otros nietos restituidos se sumaron a la conmemoración y se fundieron en un abrazo con Chicha.

El grupo de guías de la casa. FOTO: Andar

El grupo de guías de la casa. FOTO: Andar

Más tarde habló una representante del grupo de guías que hacen las visitas en la casa de calle 30 entre 55 y 56 donde asesinaron a los militantes que estaban en el lugar y que aún conserva las huellas del horror en las paredes. Ellos destacaron la presencia de los jóvenes que se acercan para conocer ese pedazo de historia: “sentimos que vamos abriendo caminos para buscar nuevas certezas y traer nuevas preguntas a este sitio. La mirada de los jóvenes es fundamental para que la casa dialogue con el presente y sea parte del proceso de formación de las nuevas generaciones”.

La Asociación Miguel Bru, la Unión por los derechos humanos de La Plata, la APDH La Plata, entre otros, participaron del acto. Por la Comisión por la Memoria estuvieron presentes Ana Barletta, Roberto Cipriano García y Sandra Raggio, y mandó su adhesión el vicepresidente, Aldo Etchegoyen.

Suelta de globos. FOTO: Andar

La suelta de globos. FOTO: Andar

El acto  terminó como desde hace ya muchos años, con una suelta de globos. Una suelta de globos que le da vuelo a la búsqueda a la vez que ancla a Clara Anahí en esa bebé de tres meses sentada en un bebesit, estirando los bracitos hacia su mamá en la foto con la que Chicha recorrió el mundo. Esos brazos que todos esperan, alcancen a rodear a Chicha.

 

 

Los globos dando vuelo al reclamo. FOTO: Andar

Los globos dando vuelo al reclamo. FOTO: Andar

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasactosdesaparecidosLa Platalesa humanidadmemoriaSitios
Artículo anterior

Violencia policial en Córdoba

Artículo siguiente

Héctor “el Oso” Acuña y otros imputados ...

Artículos relacionados Más del autor

  • BrevesJusticiaMemoria

    Actividades de homenaje al obispo Ponce de León

    1 julio, 2014
    Por Ana Lenci
  • MemoriaNoticias

    Julio López: las marcas de la ausencia

    18 septiembre, 2017
    Por Sole Vampa
  • ArchivosBrevesCPM

    Lincoln, Ituzaingó y Pilar se suman al programa “Memorias y archivos locales”

    2 noviembre, 2020
    Por Sole Vampa
  • Identidades y territoriosMemoriaNoticias

    La Plata celebra el primer festival trans travesti en la plaza La Moma

    26 marzo, 2021
    Por Paula Bonomi
  • Educación y culturaNovedades

    FULP: “Tenemos un nuevo y gran desafío como generación”

    31 agosto, 2016
    Por Paula Bonomi
  • Memoria

    38º cumpleaños de Clara Anahí Mariani

    11 agosto, 2014
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • SaludViolencia policial

    Denuncia penal por desatención médica en la Unidad 31 de Ezeiza

  • ArchivosBrevesEducación y cultura

    MARZO Celebrar los archivos, una propuesta cultural de la UNLP y Wikimedia Argentina

  • MemoriaNovedadesOpiniones

    La CPM ante las agresiones provocadas por miembros de la Comisión de familiares de caídos en Malvinas

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos son un rayo ...

    Por Ana Lenci
    2 octubre, 2025
  • Imputan a un ex militar por apología de delitos de lesa humanidad e incitación al odio

    Por Sole Vampa
    30 septiembre, 2025
  • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

    Por Sole Vampa
    30 septiembre, 2025
  • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: “acá mandamos nosotros”

    Por ldalbianco
    27 septiembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria