Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Declararon culpables a los policías bonaerenses que asesinaron a Lucas Verón  

      18 agosto, 2022
      0
    • Aumentaron la recompensa para encontrar a Miguel Bru

      17 agosto, 2022
      0
    • Los policías que encubrieron el homicidio de Lucas Verón también irán a ...

      12 agosto, 2022
      0
    • Condenaron a un operador de salud mental por homicidio culposo

      8 agosto, 2022
      0
    • La CPM presentó un recurso extraordinario ante la Corte Suprema para evitar ...

      5 agosto, 2022
      0
    • Se presentaron los alegatos en el juicio por la muerte de Saulo ...

      5 agosto, 2022
      0
    • Tras una presentación de la CPM y la APDH desafectaron a los ...

      5 agosto, 2022
      0
    • Evalúan la prisión preventiva para el policía que mató a una joven ...

      5 agosto, 2022
      0
    • Llega el juicio por el asesinato de Lucas Verón

      4 agosto, 2022
      0
  • Memoria
    • Convocan a la vigilia por Miguel Bru

      12 agosto, 2022
      0
    • Otro cumpleaños en ausencia de Clara Anahí

      8 agosto, 2022
      0
    • La CPM rechaza el homenaje del Municipio de La Plata a militares ...

      14 julio, 2022
      0
    • Una nueva movilización pide justicia por Lucas Verón

      7 julio, 2022
      0
    • A partir del convenio con la CPM, la UTN regional La Plata ...

      6 julio, 2022
      0
    • Se inauguró una muestra sobre Malvinas en el Registro de la Propiedad ...

      21 junio, 2022
      0
    • Homenajearán a las 309 víctimas del bombardeo a Plaza de Mayo en ...

      15 junio, 2022
      0
    • Punta Indio: impulsan la creación de una plaza por las víctimas del ...

      3 junio, 2022
      0
    • A 34 años de su asesinato, sigue el pedido de justicia por ...

      3 junio, 2022
      0
  • Niñez y juventud
    • Reclaman políticas públicas efectivas para niños y adolescentes

      1 agosto, 2022
      0
    • Graves violaciones a los derechos humanos de niños y niñas de 5 ...

      15 julio, 2022
      0
    • Abrió la convocatoria del programa Jóvenes y Memoria en San Juan

      22 junio, 2022
      0
    • Denunciaron penalmente a agentes de La Matanza por violencia contra niños de ...

      27 mayo, 2022
      0
    • Con más de 2000 jóvenes y educadores la CPM lanzó la 21° ...

      23 mayo, 2022
      0
    • Talleres y actividades con niñas, niños y jóvenes de La Matanza en ...

      11 mayo, 2022
      0
    • Denuncian la falta de recursos para niñez y la subejecución de partidas ...

      9 mayo, 2022
      0
    • Récord de inscripciones en el programa Jóvenes y Memoria

      18 abril, 2022
      0
    • Terminó el encuentro de Jóvenes y Memoria: “Somos la lucha y las ...

      14 diciembre, 2021
      0
  • Seguridad
    • Evalúan la prisión preventiva para el policía que mató a una joven ...

      5 agosto, 2022
      0
    • La Policía bonaerense reprimió con balas de goma una protesta de docentes ...

      23 junio, 2022
      0
    • Encuentro de formación y capacitación del Mecanismo Local de Prevención de la ...

      13 junio, 2022
      0
    • Jornada política y cultural en La Matanza por el día nacional de ...

      10 mayo, 2022
      0
    • La Plata: heridos, detenciones y violencia en un desalojo en Barrio aeropuerto

      28 enero, 2022
      0
    • Los jóvenes de Puan llevan un año presos

      22 diciembre, 2021
      0
    • Mas casos de uso letal de la fuerza ocurridos el mismo día ...

      18 diciembre, 2021
      0
    • Miramar: persecución y ejecución policial de un joven de 16 años

      10 diciembre, 2021
      0
    • Wilde: Represión y desalojo de una cooperativa de trabajo que funcionaba en ...

      7 diciembre, 2021
      0
  • Encierro
    • La CPM presenta hoy su informe anual 2022 sobre políticas de seguridad ...

      18 agosto, 2022
      0
    • Ordenan a la UP 9 que adopte medios tecnológicos para evitar prácticas ...

      3 agosto, 2022
      0
    • Vulneración sistemática de derechos humanos de la población travesti y trans

      11 julio, 2022
      0
    • Denuncian falta de alimentos en las cárceles santafesinas

      8 julio, 2022
      0
    • Muerte en comisaria de Laprida: la negligencia del fiscal Calonje atenta contra ...

      2 julio, 2022
      0
    • Muerte en comisaría de Laprida: graves falencias en la autopsia

      25 junio, 2022
      0
    • Encuentro de formación y capacitación del Mecanismo Local de Prevención de la ...

      13 junio, 2022
      0
    • La Plata: persisten las condiciones de detención inhumanas en la Comisaría 9

      9 junio, 2022
      0
    • Torturas reiteradas y traslado arbitrario contra una persona intersex detenida

      9 junio, 2022
      0
  • Reabre en Tandil una casa de contención LGTIQ+

  • La CPM presenta hoy su informe anual 2022 sobre políticas de seguridad y encierro en la provincia de Buenos Aires

  • Declararon culpables a los policías bonaerenses que asesinaron a Lucas Verón  

JusticiaMemoriaNovedades
Home›Justicia›BAJO LA CONSIGNA “LA ÚNICA CASA DE LOS GENOCIDAS ES LA CÁRCEL” La CPM participó de la multitudinaria marcha contra la prisión domiciliaria a Etchecolatz

BAJO LA CONSIGNA “LA ÚNICA CASA DE LOS GENOCIDAS ES LA CÁRCEL” La CPM participó de la multitudinaria marcha contra la prisión domiciliaria a Etchecolatz

Por Sebastian Pellegrino
7 enero, 2018
752
0

Junto a más de 40 mil personas que colmaron las calles céntricas de Mar del Plata, la Comisión Provincial por la Memoria expresó también su rechazo al beneficio procesal por el que el genocida Miguel Osvaldo Etchecolatz cumple, desde el 27 de diciembre pasado, sus condenas a prisión perpetua en su domicilio situado en el Bosque Peralta Ramos, en la ciudad balnearia.

ANDAR en Mar del Plata

(Agencia) Frente a la impunidad del ya concretado cambio de régimen de detención del genocida Miguel Osvaldo Etchecolatz –que ahora cumplirá el resto de sus condenas por crímenes de lesa humanidad en su vivienda ubicada en Bosque Peralta Ramos de Mar del Plata- la Comisión Provincial por la Memoria junto a organismos de derechos humanos locales y organizaciones políticas, sociales y sindicales, realizaron el sábado 6 de enero una masiva marcha de repudio bajo la consigna “La única casa de los genocidas es la cárcel”.

FOTO: Luca Ceraso

FOTO: Luca Ceraso

Nora Cortiñas, miembro de la CPM e integrante de la Asociación Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora fue una de las oradoras de la movilización, junto a Taty Almeida y Rubén López.

FOTO: Luca Ceraso

FOTO: Luca Ceraso

La actividad se inscribió en el grave paso hacia la impunidad que representa el beneficio procesal dispuesto hace una semana para el exdirector de Investigaciones de la Policía Bonaerense, quien tuvo a su cargo al menos 21 centros clandestinos de detención y fue condenado en 4 ocasiones a la pena de reclusión perpetua en los juicios “Circuito Camps”, “La Cacha”, “Favero Álvarez” y “Etchecolatz”, además de otra condena por la apropiación de un menor.

FOTO: Luca Ceraso

FOTO: Luca Ceraso

Para la CPM, la medida de prisión domiciliaria otorgada el pasado 27 de diciembre a  Etchecolatz por parte del TOF 6 de Buenos Aires –beneficio que alcanza a un número creciente de genocidas responsables de crímenes de lesa humanidad- se inscribe en un escenario de regresión en el proceso de justicia.

FOTO: Luca Ceraso

FOTO: Luca Ceraso

FOTO: Luca Ceraso

FOTO: Luca Ceraso

“Esto se materializó en las resoluciones de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, en los fallos en la causa Muiña, que aplicó el régimen 2×1 a una persona condenada por crímenes de lesa humanidad y habilitó otros reclamos basados en esta nueva jurisprudencia; Villamil, que dictó la prescripción de acciones civiles contra el Estado en juicios de lesa humanidad; y Fontevecchia, que sostiene que la Corte Interamericana de Derechos Humanos no puede revocar sentencias del Tribunal superior, desconociendo la responsabilidades constitucionales del Estado argentino con el sistema interamericano de derechos humanos”, manifestó la CPM en un comunicado luego de conocida la orden de prisión domiciliaria a Etchecolatz.

FOTO: Luca Ceraso

FOTO: Luca Ceraso

También participó de la marcha Yamila Zavala Rodríguez, miembro de la Comisión Provincial por la Memoria e integrante de Abuelas de Plaza de Mayo, quien fue una de las encargadas de la convocatoria a la histórica marcha contra la impunidad.

FOTO: Luca Ceraso

FOTO: Luca Ceraso

Susana Méndez fue otra de las integrantes de la CPM que se hicieron presentes en la movilización que partió desde la sede del TOF de Mar del Plata hasta la plazoleta Almirante Brown situada en la rambla de la ciudad.

FOTO: Luca Ceraso

FOTO: Luca Ceraso

“Las prisiones domiciliarias son las nuevas modalidades de la impunidad, como lo son también la demora en los procesos y la menor intensidad judicial para investigar y juzgar. Porque, además, en reiterados casos se ha constatado que los inadecuados sistemas de control permiten a los represores circular tranquilamente por las calles y realizar distintas actividades o paseos. Los genocidas deben terminar sus días en la cárcel. Los juicios de lesa humanidad deben acelerarse y profundizarse. Instamos a los jueces y fiscales a que sigan el camino que nos honra como sociedad: verdad, justicia y memoria”, concluyó la CPM.

FOTO: Luca Ceraso

FOTO: Luca Ceraso

Además de las 4 condenas, Etchecolatz será juzgado también por otras causas que todavía esperan elevación a juicio. Entre ellas, la causa del Centro Clandestino de Detención “El Infierno”, que funcionó a instancias de la Brigada de Investigaciones de Lanús; la causa del “Caso barrio San José de Almirante Brown”, en la que también está procesado el exministro de Gobierno bonaerense, Jaime Lamont Smart; y las causas por el Pozo de Banfield, el Pozo de Quilmes y Brigada de San Justo.

FOTO: Luca Ceraso

FOTO: Luca Ceraso

 

 

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasEtchecolatzimpunidadjusticiaMar del Platamemoria
Artículo anterior

Vigilia y escrache a Norberto Bianco

Artículo siguiente

Charla debate sobre Venezuela

Artículos relacionados Más del autor

  • Educación y culturaMovilizaciónNovedades

    Dos centros de formación profesional reclaman seguir funcionando

    28 enero, 2019
    Por Sole Vampa
  • BrevesJusticia

    Sentencia en el juicio a ex integrantes de la Armada

    16 noviembre, 2015
    Por Rocío Suárez
  • Memoria

    «La parte por el todo», cine debate en el ISDF Rojas

    13 junio, 2016
    Por Rocío Suárez
  • Seguridad

    La Corte bonaerense reconoce el colapso del sistema penal en la provincia

    15 diciembre, 2015
    Por Rocío Suárez
  • BrevesMemoria

    Últimos días de la muestra patrimonial en el Museo de la CPM

    16 marzo, 2015
    Por Rocío Suárez
  • Justicia

    Comenzó el  juicio oral contra el policía federal Aguirrez Manzur por la muerte de dos jóvenes

    30 agosto, 2016
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • CárcelesEncierroGéneroNovedades

    HUELGA DE HAMBRE EN LA UNIDAD 33 Las mujeres presas esperan respuesta

  • Educación y culturaMovilizaciónNovedades

    EN LA PLATA Y MAR DEL PLATA Dos centros de formación profesional reclaman seguir funcionando

  • JusticiaMemoriaNovedades

    11 AÑOS SIN LUCIANO, 11 AÑOS SIN JUSTICIA Vuelven a marchar y piden un jury por el caso Arruga

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros malvinas marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Reabre en Tandil una casa de contención LGTIQ+

    Por Sole Vampa
    18 agosto, 2022
  • La CPM presenta hoy su informe anual 2022 sobre políticas de seguridad y encierro en ...

    Por Sole Vampa
    18 agosto, 2022
  • Declararon culpables a los policías bonaerenses que asesinaron a Lucas Verón  

    Por Sole Vampa
    18 agosto, 2022
  • Aumentaron la recompensa para encontrar a Miguel Bru

    Por Sole Vampa
    17 agosto, 2022
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria