Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Revocaron el sobreseimiento a los policías acusados por el homicidio de Sofía ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Graves violaciones de derechos humanos en una clínica de salud mental donde ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Una muestra que recorre 40 años de registros de juicios por delitos ...

      11 noviembre, 2025
      0
    • Un fallo judicial categórico para proteger la costa de Camet Norte: “nos ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Las querellas pidieron condenas y reparación de las víctimas: "cuando ocurrió nadie ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Torremare: “Fue un grosero error del tribunal no encuadrar los delitos padecidos ...

      3 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: condenaron por encubridor a comisario bonaerense

      28 octubre, 2025
      0
  • Memoria
    • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el ...

      31 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • La crisis sanitaria en el encierro: “acá ya me dijeron que es ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Pedido de medida cautelar por falta de atención a la salud a ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
  • Salud mental
  • A 5 años de la represión y desalojo de Guernica, la lucha de las familias por la vivienda

  • Revocaron el sobreseimiento a los policías acusados por el homicidio de Sofía Fernández y a quienes lo encubrieron

  • Graves violaciones de derechos humanos en una clínica de salud mental donde se alojan niños, niñas y adolescentes

JusticiaNovedadesViolencia policial
Home›Justicia›LA CPM PATROCINA A LA FAMILIA Gatillo fácil en Mar del Plata: cambio de calificación en el homicidio de Tomás Pérez

LA CPM PATROCINA A LA FAMILIA Gatillo fácil en Mar del Plata: cambio de calificación en el homicidio de Tomás Pérez

Por Ana Lenci
5 agosto, 2016
2042
0

El 19 de diciembre de 2014, el oficial Santiago Peréz disparó con su arma reglamentaria, por lo menos, cuatro veces y por la espalda a los hermanos Tomás y Leandro Peréz. Tomás tenía 17 años y murió luego de entrar al hospital. Dos años después, y tras la recusación de la primera fiscal que intervino en la investigación y actuó manifiestamente como garante de la versión policial, la UFI N 6, a cargo de Juan Pablo Lódola, calificó el hecho como homicidio agravado por el uso de armas de fuego y lesiones leves agravadas por el uso de arma de fuego en concurso real. La Comisión Provincial por la Memoria (CPM) acompaña desde el primer momento a la familia de Tomás y, en su representación, se presentó como particular damnificado.

ANDAR en Mar del Plata

(CPM) En una reciente resolución, la UFI N 6 de Mar del Plata, a cargo de Juan Pablo Lódola, dispuso el cambio de calificación en la causa que investiga el asesinato de Tomás Pérez. Con las nuevas medidas de pruebas solicitadas por la querella y que constan en el expediente, el fiscal llamará a declarar al oficial Santiago Pérez por el delito de homicidio agravado por el uso de armas de fuego y lesiones leves agravadas por el uso de arma de fuego en concurso real. Para la Comisión Provincial por la Memoria, la resolución del Dr. Lódola desmiente la versión policial y revierte en parte las irregularidades constatadas en la primera investigación, a cargo de la UFI N 4, que terminó con la recusación de la fiscal Andrea Gómez.

Desde el primer momento, la instrucción bajo la dirección de Gómez pretendió justificar la actuación del policía con la imputación de “homicidio agravado por el uso de arma de fuego en ejercicio de legítima defensa y lesiones leves”. Ante la manifiesta parcialidad de la Agente Fiscal, la abogada de la familia de Tomás —con el acompañamiento de la CPM— pidió su recusación que, en noviembre del año pasado, fue aceptada por el Juez de Garantías N 1 de Mar del Plata, Daniel de Marco.

La CPM viene denunciando las violaciones sistemáticas a los derechos humanos por parte de las fuerzas policiales en su despliegue territorial y las irregularidades en las investigaciones de estos hechos que impiden el efectivo acceso a la justicia por parte de las víctimas. Una de ellas — que termina operando como norma del poder judicial— es la calificación de los hechos de gatillo fácil como actos en legítima defensa, modo con el que intenta perpetuarse la impunidad de los agentes policiales. En ese sentido, la participación de la CPM y la lucha de los familiares que a lo largo de todo este tiempo denunciaron la actuación de la fiscal y el hostigamiento constante por parte de la policía resultaron decisivas para llegar a esta nueva instancia.

Con la recusación de Andrea Gómez la causa pasó a la UFI N 6 y mostró avances que permitirán llegar a un juicio más objetivo y ajustado a los indicios que constan en el expediente. Como parte de la instrucción el fiscal Juan Pablo Lódola requirió nuevas medidas de pruebas a pedido de los abogados de la familia de Tomás. Entre ellas se llamó a declarar a Leandro y a otros testigos del procedimiento, y se iniciaron nuevas pericias. En ese marco, el peritaje sobre el arma —secuestrada en el lugar y, supuestamente, perteneciente a los jóvenes— permitió comprobar que no fue disparada. El informe resulta fundamental porque demuestra que no existió una situación real de peligro que justifique la acción del policía Santiago Pérez como legítima defensa.

Si bien esta instrucción marca un avance sustancial en la búsqueda de verdad y justicia por el asesinato de Tomás, la Comisión Provincial por la Memoria advierte que la imputación del fiscal desestima como agravante la condición de funcionario policial de Santiago Pérez. Desde el organismo aclaran que esta omisión también resulta habitual cuando se investigan casos de gatillo fácil, y forma parte del conjunto de irregularidades y complicidades que, en la mayoría de los casos, promueve y facilita la impunidad de los agentes de las fuerzas policiales.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasCPMjóvenesjusticiaMar del Platapolicíareclamoseguridadviolencias
Artículo anterior

Cine latinoamericano en la casa de la ...

Artículo siguiente

Mujeres, políticas de drogas y encarcelamiento en ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Trabajo

    Denuncia penal por la detención ilegal de delegados de ATE

    17 mayo, 2013
    Por Ana Lenci
  • Identidades y territoriosNoticiasTrabajo

    La Plata: la comunidad senegalesa responde a la denuncia de la municipalidad

    3 septiembre, 2020
    Por Paula Bonomi
  • BrevesSalud

    “Inundación y después…” se reciben materiales para muestra colectiva

    20 marzo, 2014
    Por Ana Lenci
  • CPMNovedades

    La CPM se reunió con el gobernador Axel Kicillof para entregarle su XIV Informe Anual

    15 septiembre, 2020
    Por Sole Vampa
  • Violencia policial

    Piden que cesen los tratos crueles a una joven esposada a la cama del hospital

    4 junio, 2015
    Por Ana Lenci
  • EncierroSeguridad

    La UP 28 de Magdalena enfrenta su crisis más grave: hacinamiento, sobrepoblación y torturas

    11 diciembre, 2017
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • AmbienteNoticiasSalud

    MIENTRAS NO CESAN LOS INCENDIOS EN EL DELTA DEL PARANÁ Por cuarta vez el Congreso tratará un proyecto de ley de humedales

  • NoticiasViolencia policial

    A UN AÑO DEL ASESINATO DE SANTIAGO LEDESMA El pibe en la esquina, siempre presente

  • JusticiaMemoriaNovedades

    EL REPRESOR POR AHORA SEGUIRÁ CON PRISIÓN DOMICILIARIA Condenaron a reclusión perpetua al represor Lucio Carlos Ramírez

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • A 5 años de la represión y desalojo de Guernica, la lucha de las familias ...

    Por ldalbianco
    13 noviembre, 2025
  • Revocaron el sobreseimiento a los policías acusados por el homicidio de Sofía Fernández y a ...

    Por Sebastian Pellegrino
    13 noviembre, 2025
  • Graves violaciones de derechos humanos en una clínica de salud mental donde se alojan niños, ...

    Por Sebastian Pellegrino
    13 noviembre, 2025
  • Qué propone la CPM y su Museo de Arte y Memoria este sábado bajo la ...

    Por Sole Vampa
    12 noviembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria