Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Juzgan a imputados de Monte Peloni II que habían sido absueltos en ...

      28 septiembre, 2023
      0
    • Clausuraron el sector de admisión de la Unidad Penal 10 de Melchor ...

      27 septiembre, 2023
      0
    • Confirman la prisión preventiva del comisario de Quilmes Francisco Centurión

      25 septiembre, 2023
      0
    • Prohíben a la policía bonaerense las detenciones por averiguación de identidad de ...

      18 septiembre, 2023
      0
    • La justicia confirmó la clausura de un sector de la Unidad Penal ...

      18 septiembre, 2023
      0
    • Comenzó el juicio por los crímenes de lesa humanidad cometidos en la ...

      18 septiembre, 2023
      0
    • Sobreseimiento para un hombre imputado en causa armada por la policía bonaerense

      15 septiembre, 2023
      0
    • Se confirma la continuidad de la práctica sistemática de torturas

      13 septiembre, 2023
      0
    • En un juicio deficiente, declaran no culpable a la penitenciaria Daniela Heidenreich

      4 septiembre, 2023
      0
  • Memoria
    • El borde: un límite, un punto de fuga, un testigo

      20 septiembre, 2023
      0
    • Ordenanza para reconocer a un represor en Punta Alta

      19 septiembre, 2023
      0
    • La CPM entregará archivos y expone una muestra en Chile

      7 septiembre, 2023
      0
    • 30 años sin saber dónde está Miguel Bru

      15 agosto, 2023
      0
    • En el marco del juicio se realizó la inspección ocular en el ...

      9 agosto, 2023
      0
    • Casa Jorge Nono Lisazo: la unidad básica que hoy es sitio de ...

      9 agosto, 2023
      0
    • La CPM entregó archivos de la DIPPBA a la Facultad de Odontología ...

      7 agosto, 2023
      0
    • Llega el cumpleaños 47 en ausencia de Clara Anahí Mariani

      7 agosto, 2023
      0
    • Ex combatientes de Malvinas repudiaron los dichos negacionistas de la precandidata presidencial ...

      2 agosto, 2023
      0
  • Niñez y juventud
    • Condenan a cinco policías por la detención ilegal y violenta de tres ...

      13 julio, 2023
      0
    • Ordenan garantizar el acceso a derechos de los jóvenes detenidos en Lomas ...

      21 mayo, 2023
      0
    • Cierran el centro de recepción Pablo Nogués después de 14 años de ...

      24 abril, 2023
      0
    • La CPM reúne a 40.000 jóvenes de toda la provincia en una ...

      21 abril, 2023
      0
    • Solicitan al gobierno de Santa Fe dispositivos adecuados de acceso a la ...

      19 abril, 2023
      0
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
  • Seguridad
    • La justicia ordenó que cese el hostigamiento policial hacia jóvenes en tratamiento ...

      22 septiembre, 2023
      0
    • La reforma de la política criminal es una deuda de la democracia

      24 agosto, 2023
      0
    • El Consejo Federal de Mecanismos Locales para la Prevención de la Tortura ...

      21 junio, 2023
      0
    • La violencia policial otra vez a archivo

      16 junio, 2023
      0
    • La CPM denunció a Diego Kravetz por su intervención armada para detener ...

      8 junio, 2023
      0
    • La policía bonaerense realiza seguimiento y espionaje ilegal a organizaciones sociales, sindicales ...

      7 junio, 2023
      0
    • La Procuración Penitenciaria Nacional difunde su informe en memoria de Francisco Mugnolo

      6 junio, 2023
      0
    • Se hizo justicia: destituyeron al fiscal Claudio Scapolan

      18 abril, 2023
      0
    • La municipalidad de La Plata pretende imponer por la fuerza la zona ...

      17 abril, 2023
      0
  • Encierro
    • Clausuraron el sector de admisión de la Unidad Penal 10 de Melchor ...

      27 septiembre, 2023
      0
    • Policía Bonaerense: picana eléctrica, palazos, golpizas y desnudos al aire libre con ...

      13 septiembre, 2023
      0
    • En un juicio deficiente, declaran no culpable a la penitenciaria Daniela Heidenreich

      4 septiembre, 2023
      0
    • La reforma de la política criminal es una deuda de la democracia

      24 agosto, 2023
      0
    • El acceso a la salud en el sistema penitenciario: “no hay derecho”

      24 agosto, 2023
      0
    • Prohíben alojar más personas en la Unidad 39 de Ituzaingó

      8 agosto, 2023
      0
    • La justicia desestima la apelación del Ministerio de Justicia por obras urgentes ...

      8 agosto, 2023
      0
    • Corrupción carcelaria: desplazaron a la cúpula de la UP 43

      29 julio, 2023
      0
    • La justicia confirmó el fallo que obliga al Estado a poner en ...

      28 julio, 2023
      0
  • Salud mental
  • Juzgan a imputados de Monte Peloni II que habían sido absueltos en la primera sentencia

  • Clausuraron el sector de admisión de la Unidad Penal 10 de Melchor Romero

  • Debate sobre desapariciones en democracia

Justicia
Home›Justicia›Declaración de Massot: preocupación de organismos de DDHH  

Declaración de Massot: preocupación de organismos de DDHH  

Por Rocío Suárez
25 noviembre, 2014
950
0

El jueves 20 de noviembre Vicente Massot declaró nuevamente en el juicio por delitos de lesa humanidad, pero no aportó nuevos datos. Los organismos de derechos humanos de Bahía Blanca manifestaron su preocupación porque ese mismo día se conoció una denuncia contra el Juez Coleffi que entiende en la causa.

ANDAR en Bahía Blanca

(H.I.J.O.S. Bahía Blanca/ Agencia)  Antes de realizar la indagatoria a Vicente Massot, el juez federal Álvaro Coleffi, que lleva adelante la investigación, informó a las partes sobre la denuncia en su contra que presentó el titular del Juzgado Federal Nº 2 de la ciudad,  Santiago Ulpiano Martínez. El Dr. Coleffi desconocía hasta ese momento la imputación y los detalles de la presentación debido a que se enteró a través de la Radio LU2, propiedad del propio Vicente Massot.

H.I.J.O.S. Bahía Blanca manifestó su preocupación por esta denuncia, e hizo un repaso de la actuación del juez Santiago Ulpiano Martínez con relación a las causas de lesa humanidad:

# Desestimó pruebas para indagar a Vicente Massot y consideró que el accionar de La Nueva Provincia se encuadraba en la condición de libertad de expresión. La unidad fiscal local apeló la decisión y lo recusó. Eso hizo que la causa pasara a manos del juez Álvaro Coleffi.

# Consideró que no había elementos para citar al ex capellán militar Aldo VARA que luego fue imputado por violaciones a los derechos humanos tras una sentencia de Cámara. El cura falleció en Paraguay, donde había sido detenido pero no llegó a ser juzgado.

# Rechazó la imputación de los fiscales por delitos sexuales como parte constitutiva de la represión ilegal.

Todas las disposiciones  tomadas por Martínez, H.I.J.O.S. Bahía Blanca considera que son medidas tendientes a entorpecer el avance de las causas por delitos de Lesa Humanidad.

El organismo trazó también un perfil de la actuación del juez que es denunciado, el Dr. Álvaro Coleffi, y consideró que el el único magistrado que ha realizado avances significativos en las causas por delitos de lesa humanidad.

# Ordenó allanar La Nueva Provincia e indagar a Vicente Massot.

# Pidió la extradición del ex capellán Aldo Vara.

# Procesó al arzobispo Guillermo Garlatti por el encubrimiento de Vara mientras estaba prófugo.

Por otra parte, hace dos meses la Cámara Federal dictaminó que Coleffi no podrá subrogar más causas de Lesa Humanidad, por lo que en adelante no tendrá injerencia en ninguna causa de este tipo.

Los fiscales Nebbia y Palazzani que entienden en la causa contra los represores que actuaron en la zona de Bahía Blanca, manifestaron “nos produce muchísima preocupación que el único juez que ha avanzado sobre las complicidades civiles con la última dictadura en Bahía Blanca sea denunciado”.

H.I.J.O.S. Bahía Blanca por su parte, consideraron que “estas medidas tomadas por Martínez constituyen un claro intento de obstaculizar el trabajo que viene realizando el Juez Coleffi, y son un eslabón más de la cadena de complicidades entre la Corporación Judicial Bahiense y los responsables del Terrorismo de Estado. Tan fuerte es esta relación, que el Tribunal que lleva adelante los Juicios por Delitos de Lesa Humanidad, tuvo que ser conformado con jueces foráneos”.

Finalmente manifestaron que “como impulsores y partícipes de los procesos judiciales, buscamos la verdad histórica y el juicio y castigo de los responsables militares y civiles. Una vez más, pedimos mayor celeridad y transparencia de los procesos judiciales relacionados con delitos de lesa humanidad y manifestamos nuestro anhelo de una verdadera democratización del Poder Judicial”.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasBahía BlancaDerechos Humanosjusticialesa humanidadmemoria
Artículo anterior

Baldosas por la memoria en CABA

Artículo siguiente

Señalizarán las unidades penitenciarias 13 de Junín ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Memoria

    Pintadas en el ex centro clandestino de detención Mansión Seré

    20 noviembre, 2015
    Por Rocío Suárez
  • Memoria

    “Yo cuento la historia como si estuviera pasando ahora”

    8 octubre, 2014
    Por Rocío Suárez
  • MovilizaciónSeguridad

    Se realiza la cuarta marcha nacional contra el gatillo fácil

    23 agosto, 2018
    Por Sole Vampa
  • JusticiaNoticias

    Los fiscales de la Provincia ya no tendrán la obligación de apelar las excarcelaciones

    31 enero, 2020
    Por Sebastian Pellegrino
  • JusticiaMemoriaNovedades

    Hace 10 años se iniciaba un juicio histórico

    20 junio, 2016
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaNovedades

    Perpetua para 5 penitenciarios por tortura seguida de muerte

    8 mayo, 2015
    Por Rocío Suárez

También te podría interesar

  • Informes especialesNovedades

    INUNDACIONES EN LA PROVINCIA Ciudades tomadas por el agua y la desidia estatal

  • JusticiaViolencia policial

    MASACRE DE QUILMES Espíritu de cuerpo: declararon los policías de la 1ª de Quilmes

  • JusticiaNiñez y juventudNoticiasViolencia policial

    LA PLATA SOSPECHAN DE UN POLICÍA Familiares y organizaciones se movilizaron a fiscalía para pedir justicia por Víctor González

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Juzgan a imputados de Monte Peloni II que habían sido absueltos en la primera sentencia

    Por Sebastian Pellegrino
    28 septiembre, 2023
  • Clausuraron el sector de admisión de la Unidad Penal 10 de Melchor Romero

    Por Sole Vampa
    27 septiembre, 2023
  • Debate sobre desapariciones en democracia

    Por Sole Vampa
    25 septiembre, 2023
  • Confirman la prisión preventiva del comisario de Quilmes Francisco Centurión

    Por ldalbianco
    25 septiembre, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria