Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Nuevo revés para la patota municipal: confirman la prohibición judicial de los ...

      15 septiembre, 2025
      0
    • Audiencia en Casación por la muerte del soldado Mauro Ramírez: la querella ...

      4 septiembre, 2025
      0
    • La justicia prohibió el ingreso de nuevas personas a los pabellones de ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la ...

      28 agosto, 2025
      0
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
    • Se siguen demorando las extracciones para identificar el último ADN en el ...

      28 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha ...

      8 septiembre, 2025
      0
    • Conversatorio, capacitación y muestra en la CPM

      3 septiembre, 2025
      0
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
    • La justicia clausuró un pabellón de la nueva cárcel de Merlo por ...

      25 julio, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
  • Salud mental
  • Nuevo revés para la patota municipal: confirman la prohibición judicial de los operativos contra personas en situación de calle

  • El peligro de los gobiernos de derecha en la preservación de archivos en derechos humanos: el caso del Archivo Nacional de la Memoria

  • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a la justicia pero sí podemos exigirla”

Identidades y territoriosMovilizaciónNoticias
Home›Identidades y territorios›LAS OBRAS PROMETIDAS NUNCA SE REALIZARON Fuerte operativo para desalojar una toma de tierras en Abasto

LAS OBRAS PROMETIDAS NUNCA SE REALIZARON Fuerte operativo para desalojar una toma de tierras en Abasto

Por Paula Bonomi
4 septiembre, 2018
1918
0

Luego del aval del Concejo Deliberante y de la justicia, esta mañana se montó un operativo conjunto policial para desalojar unas 1.000 familias de un predio en el que la municipalidad de La Plata se había comprometido a ejecutar obras de urbanización. Desde los movimientos sociales denunciaron un manejo arbitrario de las tierras y exigen una mesa de diálogo para evitar que avance el desalojo.

Andar en Abasto

(Agencia) Las actuaciones judiciales para desalojar a 1.000 familias que vienen ocupando tierras en la localidad de Abasto fueron libradas esta mañana a través de la intervención de la Fiscalía 17 y del Juzgado de Garantías 2 a raíz de una denuncia de un grupo de vecinos agrupados en la Asamblea de los legítimos poseedores del Barrio Nuevo Abasto. En esta acción se sumaron las secretarías municipales de Seguridad y de Desarrollo Social, que accionaron judicialmente de forma conjunta presentando a la comuna como particular damnificado y en favor de las personas que fueron con anterioridad adjudicatarias de las tierras.

Esta mañana en los terrenos ubicados entre las calles 213 a 217 y 520 a 529 fueron arribando camiones y máquinas municipales y se desplegó sobre los vecinos un gran operativo policial para garantizar el desalojo. El operativo comenzó destruyendo las casillas de unas 20 familias lo que provocó la reacción de tensión de los vecinos que se interpusieron ante las máquinas para frenarlas. En la actualidad, alrededor de 1.000 familias se encuentran  viviendo allí de manera muy precaria, sin agua, sin cloacas y sin luz.

Gisela, integrante de la organización Justicia y Libertad y una de las personas que están acompañando a los y las vecinas de Abasto, fue consultada por ANDAR y expresó: “acá son  alrededor de 1.000 familias. Algunas tienen una pre-adjudicación de los terrenos pero otras nada. Esos trámites se han dado de manera muy desprolija, con manejos bastante espurios y en algunos casos diría punteril. Ante esto, muchas personas se cansaron, se organizaron y están tomando otro sector que, a la vez, está sub-alquilado a un privado por un referente social de la Corriente Clasista y Combativa, quien pretende hacer negocio con la necesidad de la gente. Por esta denuncia, hemos sido amenazadas y lo que vemos nosotras es que acá hay gente que no tiene límites. Estamos pidiendo de manera urgente una mesa de diálogo, ante un escribano público, con los actores políticos y sociales y las Ong’s que están interviniendo para evitar lo que llaman la guerra de pobres contra pobres. Este tema se tiene que resolver en una mesa de gestión barrial”, expresó.

Semanas atrás, el Concejo Deliberante aprobó por unanimidad un proyecto que solicitaba la intervención de la Municipalidad en el conflicto de tomas de tierras en el barrio Nuevo Abasto, exigiendo ante la Justicia que las tierras tomadas queden en manos de las personas que fueron beneficiadas por la pre adjudicación.

“Nosotros estamos organizados, vamos a resistir. Vamos a mantener el corte de la calle 520. Estamos cansados de estos manejos turbios con las adjudicaciones de los terrenos. Siempre hablan de falta de presupuesto y nunca hicieron las obras de urbanización que iban a hacer. Logramos frenar la violencia con la que vinieron; acá hay gente de trabajo, vecinos pacíficos, hay niñas, niños, personas mayores. No queremos que nos repriman, no queremos compañeros presos. En asamblea votamos mantener esta toma, quedarnos acampando, hacer ollas populares porque exigimos una mesa de diálogo y respuestas”, concluyó la referente barrial.

Fotografía: gentileza de Infocielo.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasjusticiaLa Platareclamoviolencias
Artículo anterior

Una charla con Marcelo Valko y más ...

Artículo siguiente

Elevan a juicio la causa por la ...

Artículos relacionados Más del autor

  • NoticiasSalud

    Vecinos se oponen a una obra de la planta de AYSA en el Arroyo Garín

    18 agosto, 2016
    Por Ana Lenci
  • EncierroIdentidades y territoriosJusticiaNovedades

    Criminalizar las tradiciones

    20 septiembre, 2018
    Por Sole Vampa
  • Violencia policial

    Piden que cesen los tratos crueles a una joven esposada a la cama del hospital

    4 junio, 2015
    Por Ana Lenci
  • Salud

    La Plata: “Si los funcionarios actuaban como debían se hubiesen podido salvar muchas vidas”

    1 abril, 2015
    Por Ana Lenci
  • BrevesMemoria

    Repudio al ataque de la señalización del Paraje El Gallinato

    24 diciembre, 2013
    Por Ana Lenci
  • NoticiasSeguridad

    Trenque Lauquen: denuncian “espionaje policial” en marcha por Santiago Maldonado

    23 octubre, 2017
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • BrevesEducación y cultura

    LA FACULTAD DE BELLAS ARTES EN EL MAM Difundir el arte que dialoga con la memoria

  • JusticiaMemoriaNovedades

    PRIMERAS AUDIENCIAS DEL JUICIO CNU EN MAR DEL PLATA Fiscal Mazzaferri: “Los aportes de la CPM son claves para la reconstrucción de la asociación ilícita”

  • Identidades y territoriosViolencia policial

    La policía Metropolitana reprimió a activistas trans

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Nuevo revés para la patota municipal: confirman la prohibición judicial de los operativos contra personas ...

    Por ldalbianco
    15 septiembre, 2025
  • El peligro de los gobiernos de derecha en la preservación de archivos en derechos humanos: ...

    Por ldalbianco
    14 septiembre, 2025
  • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a la justicia pero ...

    Por ldalbianco
    12 septiembre, 2025
  • La niña, el archivo y el paréntesis la conferencia performatica que vuelve a la CPM

    Por Sole Vampa
    11 septiembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria