Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Un fallo judicial firme para proteger la costa de Camet Norte: “nos ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Torremare: “Fue un grosero error del tribunal no encuadrar los delitos padecidos ...

      3 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: condenaron por encubridor a comisario bonaerense

      28 octubre, 2025
      0
    • Mar del Plata: se presenta el informe anual de la CPM sobre ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Medidas judiciales contra una clínica de salud mental que recurre a la ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Juicio La Huerta: “antes tenía miedo de hablar, pero guardé ese recuerdo ...

      25 octubre, 2025
      0
    • A dos años de la muerte de una joven en un neuropsiquiátrico: ...

      23 octubre, 2025
      0
  • Memoria
    • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el ...

      31 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
  • Salud mental
  • Un fallo judicial firme para proteger la costa de Camet Norte: “nos enorgullece que todavía se puede creer en la institucionalidad”

  • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la cárcel de Varela

  • En General Lavalle se proyecta Partió de mí un barco llevándome

BrevesMemoria
Home›Breves›ORGANIZADO POR LA DIÓCESIS DE SAN MARTÍN Festival por la beatificación de Angelelli y los mártires riojanos

ORGANIZADO POR LA DIÓCESIS DE SAN MARTÍN Festival por la beatificación de Angelelli y los mártires riojanos

Por Ana Lenci
23 abril, 2019
2066
0

El próximo sábado 27, a las 18 hs, en la estación José León Suárez, partido General San Martin, se llevará a cabo una celebración en reconocimiento al obispo Enrique Angelleli, a los sacerdotes Carlos de Dios Murías y Gabriel Longeville, y del catequista Wenceslao Pedernera, quienes fueron asesinados durante la última dictadura. La festividad, que contará con la presencia de Adolfo Pérez Esquivel y el padre Pepe Di Paola, será simultánea a la beatificación.

ANDAR en José León Suarez

(Agencia Andar/ Diócesis de San Martín) El evento organizado por la Diócesis de San Martín y acompañado por la Comisión Provincial por la Memoria comenzará con una misa de acción de gracias y la bendición de murales en el Paseo de la Memoria y culminará con un festival para toda la familia en donde tocarán distintas bandas invitadas.

Dicha celebración se da en el marco de la beatificación de los cuatro mártires riojanos que fueron asesinados durante la última dictadura cívico-eclesiástica-militar argentina por su lucha y compromiso con la verdad y con la justicia social de los y las más pobres. El Papa Francisco reconoció oficialmente que la muerte de Enrique Angelelli tuvo el carácter de “martirio en odio de la fe”.

Enrique Angelelli nació en Córdoba el 17 de julio de 1923. Realizó sus primeros estudios en el colegio de las religiosas de Villa Eucarística y a los 15 años inició su preparación al sacerdocio en el Seminario Nuestra Señora de Loreto. Terminó sus estudios teológicos en Roma y se ordenó sacerdote el 9 de octubre de 1949. En 1951, obtuvo la licenciatura en Derecho Canónico por la Universidad Gregoriana. Se formó en tiempos de renovación teológica y eclesial previos al Concilio Vaticano II. A su regreso a la Argentina, desempeñó una destacable labor apostólica en diferentes ámbitos: capillas, barrios humildes, docencia, Tribunal Eclesiástico, y como asesor de la Juventud Obrera Católica (JOC). Pablo VI lo designó obispo auxiliar de Córdoba y recibió la consagración episcopal el 12 de marzo de 1961.

En 1963 se hizo cargo del rectorado del Seminario de Córdoba. Participó en diversos períodos del Vaticano II como padre conciliar (1962, 1964, 1965). En 1964, la Iglesia en Córdoba vivió momentos conflictivos; Angelelli renunció al cargo de rector del Seminario en  1965 y Mons. Ramón Castellano al Arzobispado. Trabajó en diversas áreas y, en la Conferencia Episcopal Argentina se destacó, entre otras, su actuación en la COEPAL (Comisión Episcopal de Pastoral). El 3 de julio de 1968 fue nombrado obispo de La Rioja, sede que asumió el 24 de agosto del mismo año. Llevó adelante, en su diócesis, la aplicación concreta del Concilio, la promoción humana, la defensa de la dignidad de toda persona, hasta el día de su muerte, el 4 de agosto de 1976, en un accidente automovilístico provocado en la ruta 38, en Punta de Los Llanos, cuando regresaba a la ciudad de La Rioja del sepelio de los sacerdotes asesinados días antes en Chamical.

La versión oficial que se difundió en aquellos días hablaba de un simple accidente y no de un atentado. La causa penal, luego de numerosos vaivenes, se definió casi cuatro décadas del suceso, el 4 de julio de 2014, imputando a Luciano Menéndez, Luis Estrella, Jorge Videla y Juan Romero. El 8 de junio de 2018, el Papa Francisco lo declaró mártir junto a sus tres compañeros.

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasIglesia y dictaduraJosé León SuarezLa Riojamemoria
Artículo anterior

Escrache al genocida Leopoldo Luis Baume

Artículo siguiente

Se relanza el sitio web Archivos abiertos

Artículos relacionados Más del autor

  • Breves

    Realizan una jornada de actividades en el sitio de memoria La Pastoril

    20 septiembre, 2022
    Por Sole Vampa
  • Justicia

    Audiencia por habeas corpus presentado por Nora Cortiñas

    26 mayo, 2015
    Por Ana Lenci
  • Educación y culturaIdentidades y territoriosNoticias

    Comenzó la segunda etapa del museo de gestión indígena en Punta Querandí

    9 marzo, 2018
    Por Sole Vampa
  • Breves

    Campo de batalla, cuerpo de mujer

    11 abril, 2014
    Por Ana Lenci
  • CPMLesa HumanidadMemoriaNoticias

    El seguimiento de la DIPPBA a la UTN Facultad Regional La Plata

    23 marzo, 2022
    Por Sebastian Pellegrino
  • BrevesMemoria

    Homenaje a la familia Pujadas en Córdoba

    21 agosto, 2014
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • JusticiaNoticias

    AMICUS CURIAE ANTE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA La Comisión Provincial por la Memoria acompaña el pedido de revisión de una condena a perpetua con pruebas fraguadas

  • JusticiaMemoria

    EL NIETO RECUPERADO ES GUIDO, EL HIJO DE LAURA CARLOTTO “Seguiremos buscando porque otras abuelas tienen que sentir lo que hoy siento yo”

  • Educación y culturaMemoriaNoticias

    Convocada por un grupo de Jóvenes y Memoria, Nora Cortiñas dio una charla en una escuela de Dolores

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Un fallo judicial firme para proteger la costa de Camet Norte: “nos enorgullece que todavía ...

    Por Sole Vampa
    6 noviembre, 2025
  • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la cárcel de Varela

    Por Ana Lenci
    5 noviembre, 2025
  • En General Lavalle se proyecta Partió de mí un barco llevándome

    Por Sole Vampa
    4 noviembre, 2025
  • 17 acusados por delitos de lesa humanidad fueron absueltos en Rosario: “Es un fallo intentendible”

    Por Sole Vampa
    4 noviembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria