Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Reprograman las audiencias indagatorias a seis militares acusados por las torturas en ...

      14 abril, 2021
      0
    • Sin avances en la causa por la represión a ambientalistas de San ...

      14 abril, 2021
      0
    • Masacre de Pergamino: Niegan a las familias presentarse como damnificadas en una ...

      12 abril, 2021
      0
    • La muerte de Brandon Romero llegaría a juicio sin acompañamiento de la ...

      12 abril, 2021
      0
    • Un policía de la Bonaerense detenido por el asesinato de un joven ...

      9 abril, 2021
      0
    • La Cámara Federal de Comodoro Rivadavia confirmó el procesamiento de tres militares ...

      8 abril, 2021
      0
    • Lito Costilla: la familia exigió el cambio de carátula ante las pruebas ...

      7 abril, 2021
      0
    • Casación ordenó revisar las absoluciones del juicio Monte Peloni II

      6 abril, 2021
      0
    • La Fiscalía General marplatense apoyó el pedido de sobreseimiento al policía que ...

      6 abril, 2021
      0
  • Memoria
    • Memoria de la persistencia

      31 marzo, 2021
      0
    • Pergamino: se inaugura la muestra sobre espionaje, inteligencia y control

      29 marzo, 2021
      0
    • La Plata celebra el primer festival trans travesti en la plaza La ...

      26 marzo, 2021
      0
    • Los informes sobre la preparación del golpe militar que anunciaban una represión ...

      24 marzo, 2021
      0
    • La mirada en la justicia: muestra a cielo abierto en la Casa ...

      23 marzo, 2021
      0
    • Marzo por la memoria en Tandil

      23 marzo, 2021
      0
    • Se inauguró la señalética del sitio de memoria Cementerio de General Lavalle

      23 marzo, 2021
      0
    • “Hay un evidente pronunciamiento de la gestión municipal de Garro al sumar ...

      22 marzo, 2021
      0
    • Una distinción al compromiso ético con la memoria, la verdad y la ...

      22 marzo, 2021
      0
  • Niñez y juventud
    • Seminario sobre niñez, juventud y feminismo

      31 marzo, 2021
      0
    • Se realiza una campaña de fotos y videos por la aparición con ...

      27 enero, 2021
      0
    • Perez Esquivel envío una carta abierta al presidente paraguayo pidiendo justicia para ...

      22 enero, 2021
      0
    • “No fueron abatidas en un enfrentamiento, las Fuerzas de Tareas se las ...

      18 enero, 2021
      0
    • Convocan a una conferencia de prensa por las niñas asesinadas en Paraguay

      13 enero, 2021
      0
    • Se trabaja en un protocolo para intervenir en casos que involucran a ...

      30 diciembre, 2020
      0
    • Se realiza una jornada sobre el fuero de la Responsabilidad Penal Juvenil

      24 noviembre, 2020
      0
    • En Mar del Plata las organizaciones de niñez se capacitan contra la ...

      2 octubre, 2020
      0
    • Graves condiciones de detención en alcaidía del centro cerrado Almafuerte

      30 septiembre, 2020
      0
  • Seguridad
    • Nuevo ataque policial al joven que el año pasado perdió un ojo ...

      9 abril, 2021
      0
    • Murió en la comisaría durante el ASPO y quieren archivar su causa

      6 abril, 2021
      0
    • Operativo policial contra el artista XXL Irione y su staff: “Nos amenazaban ...

      30 marzo, 2021
      0
    • Hostigamiento a un testigo clave en la investigación por narcotráfico en Puan

      17 marzo, 2021
      0
    • Entregan un proyecto de ley para que el Congreso declare la emergencia ...

      3 marzo, 2021
      0
    • Rojas: un oficial de la Bonaerense fue detenido por el femicidio de ...

      9 febrero, 2021
      0
    • Denuncian penalmente a policías de Quequén por golpear y amenazar a un ...

      16 diciembre, 2020
      0
    • Asesinato de Lucas Verón: Llaman a indagatoria a otros tres policías bonaerenses

      24 noviembre, 2020
      0
    • Habeas por el hostigamiento policial a un joven de 15 años brutalmente ...

      19 noviembre, 2020
      0
  • Encierro
    • ACIFaD presenta un informe sobre salud carcelaria en pandemia

      6 abril, 2021
      0
    • Presentaron un proyecto de ley para que las personas condenadas puedan votar

      31 marzo, 2021
      0
    • Familiares de un joven muerto en comisaría piden que la justicia no ...

      17 marzo, 2021
      0
    • Presas en Corrientes: un perfil de las mujeres castigadas con el encierro

      10 marzo, 2021
      0
    • Una oportunidad de acción global por una justicia equitativa, accesible y más ...

      8 marzo, 2021
      0
    • Nuevo protocolo para el traslado de personas detenidas en el ámbito del ...

      26 febrero, 2021
      0
    • La fiscalía pidió elevar a juicio la causa por torturas y abuso ...

      25 febrero, 2021
      0
    • Cristian Moreno Garzón: sin avances en la causa a un año de ...

      17 febrero, 2021
      0
    • Reclamo y acampe de familiares frente a la Corte Suprema de Justicia

      3 febrero, 2021
      0
  • Reprograman las audiencias indagatorias a seis militares acusados por las torturas en Malvinas

  • Sin avances en la causa por la represión a ambientalistas de San Nicolás

  • Charla sobre criminalización, drogas y derechos humanos

JusticiaMemoriaNovedades
Home›Justicia›LA AUDIENCIA FINAL SE DESARROLLÓ EL MIÉRCOLES 4 DE MAYO Cuatro condenas a reclusión perpetua en el juicio Cambiaso-Pereyra Rossi

LA AUDIENCIA FINAL SE DESARROLLÓ EL MIÉRCOLES 4 DE MAYO Cuatro condenas a reclusión perpetua en el juicio Cambiaso-Pereyra Rossi

Por Rocío Suárez
4 mayo, 2016
543
0

Pasado el mediodía, los magistrados del TOF 2 de Rosario dieron lectura al veredicto por el asesinato de los militantes Osvaldo Agustín Cambiaso y Eduardo Daniel Pereyra Rossi ocurrido en mayo de 1983. Hubo abucheos y silbidos en la audiencia cuando se dio a conocer la absolución de Reynaldo Bignone.

ANDAR en los juicios

(Agencia) El TOF 2 de Rosario -integrado por Beatriz Barabani, Omar Di Geronimo y Jorge Venegas Echague- dio a conocer el veredicto pasado el mediodía del miércoles 4: hubo cuatro condenas a reclusión perpetua (el exjefe del Destacamento de Inteligencia 121 de Rosario, Pascual Oscar Guerrieri, el oficial principal de la Policía Bonaerense Luis Abelardo Patti, el teniente coronel y 2º jefe del Destacamento de Inteligencia 121 de Rosario, Luis Américo Muñoz, y el cabo de la Policía Bonaerense Juan Amadeo Spataro).

Cientos de personas acompañaron, desde las inmediaciones del tribunal, la lectura del veredicto. FOTO: José María Budassi

Cientos de personas acompañaron, desde las inmediaciones del tribunal, la lectura del veredicto. FOTO: José María Budassi

Los imputados fueron condenados por los delitos de homicidio, torturas y privación ilegítima de la libertad agravada, el marco del genocidio desplegado entre 1976 y 1983 por las Fuerzas Armadas.

Un momento de silbidos y rechazo por parte de los familiares y amigos de las víctimas, además de los varios centenares de militantes por los derechos humanos de la zona norte de la provincia de Buenos Aires, ocurrió cuando se conoció la absolución del dictador Reynaldo Bignone, expresidente de facto durante los últimos meses de la dictadura.

Además de Bignone, fueron absueltos Rodolfo Jorge Rodríguez, del 2º Cuerpo del Ejército, Walter Salvador Pagano, Juan Andrés Cabrera, Carlos Antonio Sfulcini y Ariel Antonio López, ex integrantes del personal civil de inteligencia del Destacamento de Inteligencia 121.

Cabe recordar que el 17 de mayo de 1983, desde el Ministerio Interior se informó que Cambiaso y Pereira Rossi habían sido “abatidos en un enfrentamiento” con efectivos de la Unidad Regional de Tigre.

Sin embargo, en los días posteriores comenzaron a surgir relatos de testigos que desmentían la versión policial: los militantes peronistas habían sido secuestrados aquella noche del bar Magnum, en Rosario, en el marco de un operativo coordinado entre el I y II Cuerpo del Ejército.

Los militantes fueron sacados del bar a la rastra, con la boca amordazada y el rostro hacia el piso, y trasladados en una camioneta. Sus cuerpos fueron hallados tres días después en el partido de Zárate con rastros de empleo de picana, hematomas y restos de pólvora en el antebrazo izquierdo de Pereira Rossi.

Hubo abucheos y silbidos cuando se dio a conocer la absolución de Bignone. FOTO: José María Budassi

Hubo abucheos y silbidos cuando se dio a conocer la absolución de Bignone. FOTO: José María Budassi

La causa original se inició el mismo año de los crímenes y atravesó un largo período de inactividad producto del sobreseimiento de Patti y los otros imputados por parte del juez y el tribunal de alzada, situación que quedó consolidada a partir de la Ley de Punto Final de 1986.

Cabe destacar que en la causa constan diversos informes del archivo de la Dirección de Inteligencia de la Policía Bonaerense (DIPPBA) que gestiona la Comisión Provincial por la Memoria. Allí constan los seguimientos al juez y los testigos, y un pedido de informes sobre Pereira Rossi que Contrainteligencia hace a la DIPPBA pocos días antes del asesinato de los militantes.

Osvaldo Cambiaso tenía 42 años cuando fue secuestrado. Era ingeniero químico y parte de la conducción de la Agrupación Peronista para la Liberación. Estuvo detenido por razones políticas entre 1976 y 1982 y, al momento de su secuestro y asesinato, vivía con su familia en la localidad de Pérez, al oeste de Rosario.

Por su parte, Eduardo Pereira Rossi, de la ciudad de La Plata, tenía 33 años cuando fue asesinado e integraba la conducción nacional de Montoneros, con intervención en la zona sur de la provincia de Buenos Aires.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
Etiquetasjusticialesa humanidadmemoriaPereyra RossiRosario
Artículo anterior

Una Iglesia de la periferia: la mirada ...

Artículo siguiente

Comienza el juicio por los crímenes del ...

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaNovedades

    Absolvieron a Yanina González

    11 marzo, 2015
    Por Rocío Suárez
  • BrevesIdentidades y territoriosMemoria

    TwitteRelatos por la identidad II

    10 marzo, 2017
    Por Sole Vampa
  • CPMJusticiaLesa HumanidadMemoriaNoticias

    En vísperas del comienzo del juicio se realizó la mesa debate “Pozo de Quilmes. Tiempos de justicia”

    27 octubre, 2020
    Por Sebastian Pellegrino
  • Memoria

    La CPM reúne más de 50 organizaciones y sitios de memoria de todo el país

    3 noviembre, 2017
    Por Sole Vampa
  • JusticiaNoticias

    El Tribunal rechazó la inclusión del homicidio de José Alfredo Pareja

    30 octubre, 2017
    Por Sole Vampa
  • BrevesJusticia

    Entregan petitorio por los desaparecidos de La Tablada

    17 diciembre, 2014
    Por Rocío Suárez

También te podría interesar

  • JusticiaSeguridad

    Bolívar: tres policías condenados por vejaciones

  • CPMIdentidades y territoriosNovedadesOpiniones

    EN DEFENSA DEL LEGÍTIMO GOBIERNO DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA No al golpe de Estado

  • CPMJusticiaNovedades

    A LA ESPERA DEL JUICIO ORAL Y PÚBLICO Masacre de Pergamino: dos años de lucha en las calles

Etiquetas

24 de marzo arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Reprograman las audiencias indagatorias a seis militares acusados por las torturas en Malvinas

    Por ldalbianco
    14 abril, 2021
  • Sin avances en la causa por la represión a ambientalistas de San Nicolás

    Por Sebastian Pellegrino
    14 abril, 2021
  • Charla sobre criminalización, drogas y derechos humanos

    Por Sole Vampa
    13 abril, 2021
  • Publicaron la recompensa para quien aporte datos sobre el paradero de Tehuel de la Torre

    Por Sole Vampa
    13 abril, 2021
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria