Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
    • Se siguen demorando las extracciones para identificar el último ADN en el ...

      28 julio, 2025
      0
    • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un ...

      14 julio, 2025
      0
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Memoria
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
    • Contra la baja de edad de punibilidad

      21 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX. Se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX. Se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
    • La justicia clausuró un pabellón de la nueva cárcel de Merlo por ...

      25 julio, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
  • Salud mental
  • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

  • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no cometió

  • Dictaron la clausura definitiva y el desalojo de la Comunidad Terapéutica Alcer

MalvinasMemoriaNoticias
Home›Malvinas›EN CAMPAÑA PROMETIÓ REVISAR LOS JUZGAMIENTOS A GENOCIDAS Ex combatientes de Malvinas repudiaron los dichos negacionistas de la precandidata presidencial Patricia Bullrich

EN CAMPAÑA PROMETIÓ REVISAR LOS JUZGAMIENTOS A GENOCIDAS Ex combatientes de Malvinas repudiaron los dichos negacionistas de la precandidata presidencial Patricia Bullrich

Por Sebastian Pellegrino
2 agosto, 2023
9543
0

En un acto proselitista realizado el último fin de semana en la localidad bonaerense de Punta Alta, la precandidata presidencial de Juntos por el Cambio prometió que, de llegar a ocupar la primera magistratura del país, mandaría a revisar “algunos” de los juzgamientos a integrantes de las fuerzas armadas que intervinieron en la guerra de Malvinas. Además del inadmisible negacionismo respecto de las torturas padecidas por muchos soldados en las islas, las declaraciones de Patricia Bullrich resultan completamente abstractas: ningún jerarca militar fue condenado aún por aquellos delitos. El CECIM La Plata le respondió que no sólo no hay militares injustamente detenidos sino que “lo que hay es un poder judicial que demora en investigar y juzgar”.

ANDAR en la memoria

“Una vez más, la dirigente y precandidata a Presidenta de la Nación hace apologías de la dictadura cívico-militar prometiendo a exmilitares que participaron de la guerra de Malvinas revisar los juzgamientos de los genocidas que se encuentras cumpliendo condenas. Señora Bullrich, no hay militares injustamente detenidos: lo que hay es un poder judicial que demora en investigar y juzgar a quienes, además de haber torturado, desaparecido y asesinado en el área continental de la república, también lo hicieron durante la guerra de Malvinas”, señala el repudio del Centro de excombatientes de las Islas Malvinas (CECIM)-La Plata.

“No puede haber doble estándar: no se puede ser héroe y represor. Fuimos a Malvinas con lo peor del aparato represivo, llevando el terrorismo de estado a las islas y torturando también a los soldados”, destaca la organización de excombatientes y menciona, a modo de ejemplo, al General de División Osvaldo Jorge García, Comandante del Teatro de Operaciones Sur, que por crímenes de lesa humanidad  cometidos durante los años previos a la guerra fue condenado a la pena de 18 años de prisión e inhabilitación absoluta por el tiempo que dure su condena.

Entre los responsables militares que cometieron gravísimos crímenes antes y durante la guerra de Malvinas enumera también al General de Brigada y exgobernador de facto de las Islas Malvinas, Mario Benjamín Menéndez, el Teniente de Navío Antonio Pernías, que actuó en la ESMA y también en la guerra de Malvinas, y Julio César Binotti, del Comando de Infantería de Marina, entre otros. Binotti, después de la guerra, siguió cumpliendo funciones en la ESMA donde se ganó fama de “torturador inclemente”.

Por estos motivos el CECIM La Plata enfatizó su preocupación por la liviandad con la que la precandidata presidencial habla, su falta de preparación y desconocimiento de los tratados sobre derechos humanos que Argentina ha suscripto y tienen rango constitucional.

“Sus afirmaciones no hacen más que demostrar el riesgo de que usted sea el vehículo para restaurar un estado oligárquico y terrorista. Usted está haciendo una reivindicación de los delitos del terrorismo de estado y sus  dichos entrañan un descrédito, un menosprecio y humillación hacia las víctimas de los delitos y sus familiares”, concluyó el centro de ex combatientes.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Artículo anterior

Una oportunidad para que los libros “tengan ...

Artículo siguiente

El tercer Malón de la Paz brindará ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Educación y culturaEncierroNoticias

    Buscan reconstruir los centros de estudiantes en las cárceles

    5 noviembre, 2020
    Por Sole Vampa
  • Educación y culturaMemoria

    Eduardo Gil: “Las siluetas son números que sobran en el ajuste de cuentas del poder”

    7 septiembre, 2018
    Por ldalbianco
  • Educación y culturaNoticiasSeguridad

    Jornadas “Delito, violencia y policía: la seguridad en cuestión”

    17 abril, 2017
    Por Sole Vampa
  • NoticiasOpiniones

    Perez Esquivel le pide a Macri la liberación de Milagro Sala

    15 diciembre, 2016
    Por Sole Vampa
  • CárcelesEncierroNoticias

    Johana Monzón, otra muerte en el encierro

    28 agosto, 2019
    Por Ana Lenci
  • MemoriaNoticiasSitios

    Los sitios como territorio de lucha

    28 septiembre, 2021
    Por ldalbianco

También te podría interesar

  • GéneroMovilizaciónNovedadesViolencia policial

    CHUBUT ENM: desenmascarar el operativo represivo

  • JusticiaLesa HumanidadNoticias

    TERMINÓ EL JUICIO CONTRA EL GENERAL QUE ESTABA A CARGO DEL CUARTEL Prisión perpetua para Alfredo Arrillaga por los crímenes cometidos en La Tablada

  • Informes especialesNovedades

    A 28 AÑOS DE LA MASACRE DE BUDGE En democracia, la DIPPBA espió a víctimas y familiares de la violencia policial

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

    Por Sole Vampa
    13 agosto, 2025
  • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no cometió

    Por Sebastian Pellegrino
    12 agosto, 2025
  • Dictaron la clausura definitiva y el desalojo de la Comunidad Terapéutica Alcer

    Por Sebastian Pellegrino
    12 agosto, 2025
  • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

    Por ldalbianco
    11 agosto, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria