Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un ...

      14 julio, 2025
      0
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Festival por Sofía Fernández en reclamo de un juicio por transfemicidio y ...

      26 junio, 2025
      0
    • "Los calmo con membrillo”: allanan una comunidad terapéutica en Marcos Paz tras ...

      25 junio, 2025
      0
    • “El fallo de Casación sobre el asesinato de Rafael Nahuel es una ...

      24 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
  • Memoria
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Haroldo Conti, su centenario y un río de historias que se muestran

      20 mayo, 2025
      0
    • La fiscalía pidió que se rechace la prisión domiciliaria solicitada por el ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
    • Contra la baja de edad de punibilidad

      21 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
    • Centrales de trabajadores y organismos de derechos humanos se presentan en la ...

      21 mayo, 2025
      0
    • Mar del Plata: el municipio negó ante la justicia los procedimientos ilegales ...

      29 abril, 2025
      0
    • Patrulla municipal: informe sobre la violencia estatal en Mar del Plata

      4 abril, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
    • Solicitan al Concejo Deliberante de Mar del Plata que investigue al intendente ...

      7 febrero, 2025
      0
    • La CPM denunció penalmente a Guillermo Montenegro y sus funcionarios por los ...

      24 enero, 2025
      0
  • Encierro
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Se inauguró Cuerpo. Imágenes y relatos del Pabellón 4 en La Plata

      14 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Avanza el juicio contra el exjefe de Sanidad de la UP 15 ...

      9 mayo, 2025
      0
    • Más de 45 personas del pabellón de diversidad fueron sacadas de madrugada, semidesnudas ...

      18 abril, 2025
      0
    • Tras un escándalo en la sala se pospuso el juicio a un ...

      12 marzo, 2025
      0
  • Salud mental
  • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el Centro de Recepción de Pablo Nogués

  • Literatura y censura ¿qué decían los libros que estaba prohibido leer?

  • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó a su familia documentos de inteligencia

Educación y culturaMemoriaNoticias
Home›Educación y cultura›SUELTA DE LIBROS EN EL MAX NORDAU Una oportunidad para que los libros “tengan otros amantes”

SUELTA DE LIBROS EN EL MAX NORDAU Una oportunidad para que los libros “tengan otros amantes”

Por Sole Vampa
2 agosto, 2023
1644
0

Este domingo 6 de agosto de 15 a 20 hs en el Centro Literario Israelita y Biblioteca Max Nordau (calle 11 N° 1272 e/58 y 59, la Plata) se realizará una suelta de libros. Se trata de parte de los volúmenes que integraban la biblioteca de Mauricio Tenembaun, un reconocido militante de la ciudad y miembro fundador de la Comisión Provincial por la Memoria.

ANDAR en La Plata

(Agencia Andar) Llegó el día en que los hijos de Mauricio Tenembaun y Cecilia Bardach resolvieron poner la casa de sus padres en alquiler. Mariela, Ernesto y Giselle se encontraron frente a la biblioteca, un espacio que Mauricio había alimentado toda su vida y que ocupaba toda una habitación de la casa. “Su biblioteca ha sido profundamente amada, era una persona apasionada de la lectura, mi papá era un tipo curioso por la realidad, sus intereses eran inabarcables y en la biblioteca residen las distintas etapas de la vida de mi papá, sus intereses y obsesiones. Entonces nos vimos frente a esa gran biblioteca y la pregunta de qué hacer”, cuenta Mariela.

La respuesta fue llegando de forma colectiva. “Lo primero que hicimos fue convocar a otras bibliotecas y ver con ellas qué podíamos hacer: la de la CPM, la del Max Nordau porque tiene una gran porción de judaísmo y antisemitismo, y la de la Chicharra, que se acercaron con su diversidad y personajes amorosos. Era importante para nosotros que el material quedara en espacios públicos, para que siguieran siendo consultados, como una oportunidad de que sus libros tengan otros amantes”.

Después de la visita de las bibliotecas y esa primera selección seguía quedando material y surgió la idea de la suelta de libros. El Max Nordau, un lugar muy vinculado a la identidad de Tenembaun que lo presidió durante una década, propuso su espacio y la propuesta comenzó a andar su propio camino. “Transformamos un hecho muy triste en algo de mucha alegría y mucho recuerdo, encontrarle la vuelta, qué hacer con el material de alguien que tenía una biblioteca preciosa donde hay años de trabajo, porque el que lee y colecciona libros trabaja en eso. Fue una forma de rencontranos con mi papá”, señala Mariela.

El domingo nuevos amantes de los libros podrán ir a mirar qué títulos serán parte de otras bibliotecas: hay historia, filosofía, arte, poesía. También  enciclopedias, diccionarios, muchas colecciones de fascículos de las que venían con los diarios.

Desde la Comisión Provincial por la Memoria también recibirán el archivo personal de Mauricio, un registro de diversos temas que él llevaba con minuciosidad para digitalizarlo e incorporarlo a su acervo documental, que se compone de diversos fondos documentales y colecciones. “Para papá la última parte de su vida la CPM fue un espacio de militancia, él era un militante de todas las causas. Y éste fue un espacio que lo llenó de felicidad”.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasCPMDerechos HumanosLa Platalibrosmemoria
Artículo anterior

Se estrena un documental sobre la salida ...

Artículo siguiente

Ex combatientes de Malvinas repudiaron los dichos ...

Artículos relacionados Más del autor

  • CPMEducación y culturaMemoriaNoticias

    Norita Cortiñas y las grietas por las que se filtra la política

    26 febrero, 2025
    Por Sole Vampa
  • Opiniones

    12 de Octubre, Resistencia y memoria de los pueblos originarios

    12 octubre, 2013
    Por Ana Lenci
  • CPMJusticiaNovedadesViolencia policial

    Dos policías bonaerenses condenados por el homicidio de un hombre en San Pedro

    28 noviembre, 2023
    Por Ana Lenci
  • Educación y culturaNovedades

    Vos sos L*SOTR*S: “cada uno tiene un color, una piel distinta”

    7 octubre, 2014
    Por Ana Lenci
  • OpinionesViolencia policial

    La tortura es masiva y sistemática en todas las cárceles del país

    19 junio, 2014
    Por Ana Lenci
  • MemoriaNoticias

    Puesta en valor de la casa de la CPM

    16 mayo, 2016
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • EncierroNoticiasSeguridadViolencia policial

    Sobrepoblación y hacinamiento: un sistema colapsado que viola los derechos humanos Comisarías: los presos denuncian lo que nadie quiere ver

  • NovedadesSalud mental

    LA LEY EN LA MIRA DEL GOBIERNO Salud mental: una pausa para seguir peleando

  • JusticiaSeguridadViolencia policial

    ALEGATOS EN EL JUCIO POR LOS ASESINATOS EN LA CÁRCOVA Hoy se conocerá el veredicto por los fusilamientos en La Cárcova

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el Centro de Recepción ...

    Por ldalbianco
    19 julio, 2025
  • Literatura y censura ¿qué decían los libros que estaba prohibido leer?

    Por Sole Vampa
    17 julio, 2025
  • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó a su familia ...

    Por Ana Lenci
    16 julio, 2025
  • La CTA presenta un informe sobre represión

    Por Sole Vampa
    15 julio, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria