Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • La familia Melmann reclamó para que dos policías no sean liberados

      20 enero, 2023
      0
    • Confirmaron juicio a los penitenciarios que mataron a Federico Rey y trataron ...

      9 enero, 2023
      0
    • Detienen a los policías acusados del crimen de Lito Costilla

      5 enero, 2023
      0
    • Masacre de Monte: la CPM pidió que se declare nulo el archivo ...

      27 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
    • Masacre de Wilde: tras 28 años condenaron a 25 años de prisión ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • Jornada de memoria en Villa Gesell por las víctimas de los vuelos ...

      16 diciembre, 2022
      0
    • Revocan la prisión domiciliaria de uno de los responsables de la masacre ...

      6 diciembre, 2022
      0
    • Se suman más de 200 casos de víctimas al megajuicio por los ...

      1 diciembre, 2022
      0
  • Memoria
    • Se cumplen 26 años del asesinato de José Luis Cabezas y habrá ...

      25 enero, 2023
      0
    • Recordarán a Luciano Arruga en el espacio que lleva su nombre

      24 enero, 2023
      0
    • Estudiantes extranjeros visitaron el Espacio de memoria en Pergamino

      12 enero, 2023
      0
    • Recordarán a militantes asesinados en Brandsen

      4 enero, 2023
      0
    • Jornada de memoria en Villa Gesell por las víctimas de los vuelos ...

      16 diciembre, 2022
      0
    • La película del viaje de la CPM a Malvinas se incorpora a ...

      8 diciembre, 2022
      0
    • Ex combatientes de Malvinas rememoran la histórica jornada en la que se ...

      4 diciembre, 2022
      0
    • Negacionismo y violencia: dos hombres irrumpieron violentamente en el Faro por la ...

      16 noviembre, 2022
      0
    • Pinamar: las nuevas olas de la memoria

      11 noviembre, 2022
      0
  • Niñez y juventud
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • Condenan a 3 policías bonaerenses por el homicidio de Matías Banuera y ...

      20 septiembre, 2022
      0
    • Detención ilegal de jóvenes en La Plata: la justicia hizo lugar al ...

      29 agosto, 2022
      0
    • Reclaman políticas públicas efectivas para niños y adolescentes

      1 agosto, 2022
      0
    • Graves violaciones a los derechos humanos de niños y niñas de 5 ...

      15 julio, 2022
      0
  • Seguridad
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
    • Llamaron a indagatoria a dos policías por hacer inteligencia ilegal durante el ...

      1 diciembre, 2022
      0
    • Torturas en Mar del Plata: es inconstitucional detener jóvenes por averiguación de identidad

      23 noviembre, 2022
      0
    • Adolfo Bellido: “La policía tiene que dejar de apretar el gatillo”

      3 noviembre, 2022
      0
    • Mar del Plata: trabajan para crear una mesa contra la violencia institucional

      28 octubre, 2022
      0
    • Policía de Necochea: violencia extrema, torturas y allanamiento ilegal

      21 septiembre, 2022
      0
    • Denuncian el accionar de la policía bonaerense en Pergamino

      21 septiembre, 2022
      0
    • Evalúan la prisión preventiva para el policía que mató a una joven ...

      5 agosto, 2022
      0
    • La Policía bonaerense reprimió con balas de goma una protesta de docentes ...

      23 junio, 2022
      0
  • Encierro
    • Organizaciones de familiares realizaron una manifestación en la cárcel de mujeres de ...

      28 enero, 2023
      0
    • Jornada con estudiantes de Estados Unidos en el Pabellón 4 de Florencio ...

      20 enero, 2023
      0
    • Unidad N° 1 de Olmos: un detenido murió por no recibir atención ...

      28 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
    • Indagaron a policías bonaerenses por la masacre de Esteban Echeverría

      18 noviembre, 2022
      0
    • Violencia, tortura, desidia y abandono para el tratamiento de la salud mental

      31 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • La CPM presentó su informe anual en Lanús

      15 octubre, 2022
      0
    • Sin atención médica, una mujer tuvo un aborto espontáneo en la Unidad ...

      11 octubre, 2022
      0
  • Organizaciones de familiares realizaron una manifestación en la cárcel de mujeres de Los Hornos

  • Se cumplen 26 años del asesinato de José Luis Cabezas y habrá actos en homenaje

  • Recordarán a Luciano Arruga en el espacio que lleva su nombre

NoticiasTrabajoViolencia policial
Home›Noticias›LA POLÍTICA DE “TOLERANCIA CERO” PARA LA VENTA AMBULANTE Tres vendedores ambulantes detenidos cuando volvían a sus casas

LA POLÍTICA DE “TOLERANCIA CERO” PARA LA VENTA AMBULANTE Tres vendedores ambulantes detenidos cuando volvían a sus casas

Por ldalbianco
25 julio, 2019
755
0

Desde hace más de 24 horas, tres vendedores ambulantes están detenidos en la comisaría 9ª, a la espera de que el fiscal Álvaro Garganta les tome de la declaración 308 como imputados por el delito de resistencia a la autoridad. Los tres manteros —dos de ellos senegaleses— fueron abordados ayer por agentes de Control Urbano cuando volvía a sus domicilios. Como ocurrió el día anterior con otros dos vendedores, la detención y decomiso de mercaderías cuando las personas se están trasladando y no hay situación de venta son ilegales.

ANDAR en La Plata

En una nota del diario El Día en 2017, el secretario de Convivencia y Control Ciudadano de La Plata, Roberto Di Grazia, había declarado que, luego de conseguir un predio ferial e instrumentar el registro de vendedores ambulantes, “se iniciarían los operativos más drásticos con tolerancia cero”. Esos operativos comenzaron en junio cuando se prohibió el ingreso de manteras a la Plaza San Martín y se intensificaron esta semana en el centro comercial y la diagonal 80.

Desde el lunes, hay centenares de efectivos de la Policía de la provincia de Buenos Aires y agentes de Control Urbano destinados al operativo contra la venta ambulante; en muchas oportunidades actuaron con violencia y en otras de manera completamente ilegal: deteniendo a vendedores cuando salen o vuelven a sus casas y decomisando mercadería cuando no existe situación de venta.

Eso último ocurrió el martes y volvió a pasar ayer. Dos manteros senegaleses y otro vendedor argentino —que intercedió para defenderlos— fueron abordados en diagonal 80 y calle 3 cuando volvían a sus domicilios acarreando los bolsones de mercadería. Ante el reclamo de los vendedores por la ilegalidad del procedimiento realizado por Control Urbano, los agentes policiales detuvieron a las tres personas por “resistencia a la autoridad” y las trasladaron a la comisaría 9ª.

El día anterior, dos manteros senegaleses habían sido aprehendidos en un operativo similar a una cuadra de donde ocurrieron las detenciones de ayer. En esa misma zona de la ciudad, viven muchas de las personas senegaleses que se instalaron en el país para ejercer la venta ambulante.

Sobre la ilegalidad de estos procedimientos, la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) ya había señalado que “si las personas están caminando por la calle sin vender, los agentes municipales no pueden decomisar la mercadería ni limitar la libertad de las personas, porque en esa situación no hay venta y los funcionarios no pueden presuponer que exista, por lo tanto, es un operativo ilegal”.

Los tres vendedores detenidos el miércoles llevan más de 24 horas detenidos a la espera de que el titular de la UFI N 11, Álvaro Garganta, les tome la declaración como imputados del delito de resistencia a la autoridad.

Sobre este punto, la CPM viene denunciando, no sólo en los operativos contra la venta callejera, que las fuerzas policiales han hecho un uso desviado e injustificado de esta figura penal, en particular, hacia quienes se atreven a cuestionar la arbitrariedad de una detención o simplemente cuando se pretende registrar el ejercicio desmedido de la fuerza de los agentes policiales, o cuando tienen la necesidad de detener a alguien cuando no concurren razones fundadas que lo justifiquen legalmente.

FOTO: AGLP

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
Artículo anterior

Dos meses y ninguna respuesta del Municipio

Artículo siguiente

Operativo contra la venta ambulante: “Se está ...

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaNoticiasViolencia policial

    Amenazan a testigos del juicio Ariel Canizzo

    26 marzo, 2019
    Por ldalbianco
  • JusticiaNiñez y juventudNovedadesViolencia policial

    Brutal allanamiento en domicilio fallido: un joven perdió un ojo por impacto de bala de goma

    22 junio, 2020
    Por Sebastian Pellegrino
  • JusticiaNoticiasSeguridadViolencia policial

    Comienza el juicio por el asesinato de Gabriel Blanco

    3 marzo, 2016
    Por Rocío Suárez
  • OpinionesTrabajo

    Organizaciones de la agricultura familiar reclaman por políticas públicas para el sector

    17 mayo, 2018
    Por Sole Vampa
  • CPMEncierroNovedadesViolencia policial

    Se presenta el informe 2018 del Registro Nacional de Casos de Torturas

    7 agosto, 2019
    Por ldalbianco
  • JusticiaNoticiasViolencia policial

    Llega a juicio el caso de Ezequiel Bazán: “ya está abrochado”

    27 mayo, 2022
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • JusticiaViolencia policial

    LA CPM REALIZA UN SEGUIMIENTO Dos jefes del Servicio Penitenciario Bonaerense juzgados por vejaciones en Sierra Chica

  • JusticiaTrabajo

    Triunfo de los trabajadores judiciales de Mendoza

  • NovedadesSeguridad

    Preocupación por la muerte de un joven que llevaban detenido en un patrullero

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Organizaciones de familiares realizaron una manifestación en la cárcel de mujeres de Los Hornos

    Por ldalbianco
    28 enero, 2023
  • Se cumplen 26 años del asesinato de José Luis Cabezas y habrá actos en homenaje

    Por Sole Vampa
    25 enero, 2023
  • Recordarán a Luciano Arruga en el espacio que lleva su nombre

    Por Sole Vampa
    24 enero, 2023
  • La CPM participó de la reunión con Lula Da Silva

    Por Sole Vampa
    24 enero, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria