Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Revocaron el sobreseimiento a los policías acusados por el homicidio de Sofía ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Graves violaciones de derechos humanos en una clínica de salud mental donde ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Una muestra que recorre 40 años de registros de juicios por delitos ...

      11 noviembre, 2025
      0
    • Un fallo judicial categórico para proteger la costa de Camet Norte: “nos ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Las querellas pidieron condenas y reparación de las víctimas: "cuando ocurrió nadie ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Torremare: “Fue un grosero error del tribunal no encuadrar los delitos padecidos ...

      3 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: condenaron por encubridor a comisario bonaerense

      28 octubre, 2025
      0
  • Memoria
    • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el ...

      31 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • La crisis sanitaria en el encierro: “acá ya me dijeron que es ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Pedido de medida cautelar por falta de atención a la salud a ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
  • Salud mental
  • Revocaron el sobreseimiento a los policías acusados por el homicidio de Sofía Fernández y a quienes lo encubrieron

  • Graves violaciones de derechos humanos en una clínica de salud mental donde se alojan niños, niñas y adolescentes

  • Qué propone la CPM y su Museo de Arte y Memoria este sábado bajo la luz de la luna

Salud
Home›Salud›REALIZADO POR LA UNLP Estudio epidemiológico confirma el impacto de las subestaciones eléctricas en la salud

REALIZADO POR LA UNLP Estudio epidemiológico confirma el impacto de las subestaciones eléctricas en la salud

Por Ana Lenci
14 agosto, 2014
2788
0

En el trabajo se evidencia una probabilidad 6,7 veces mayor de muerte y 6,97 de probabilidades de enfermar de cáncer en zonas linderas a subestaciones eléctricas y cableados de alta tensión.

ANDAR en Berazategui

(Vecinos Autoconvocados por la vida)  Los Vecinos Autoconvocados por la vida contra la subestación Rigolleau (Berazategui)  recibieron la primera semana de agosto un informe sobre el “impacto de CEM-FEB (campos electromagnéticos de frecuencia extremadamente baja) de redes de distribución eléctrica, sobre el perfil de salud en conglomerados urbanos de alta densidad poblacional”. El trabajo  fue realizado por un equipo de profesionales y científicos de distintas especialidades de la UNLP, y fue solicitado por los vecinos que aseguran que “responde  a una realidad concreta, los vecinos que viven en las inmediaciones de subestaciones eléctricas y tendidos de alta tensión enferman y mueren en un número muy  superior a otras zonas pobladas donde no las hay”.

“Los ciudadanos esperamos que las Universidades públicas  den respuestas a los problemas de la población y no que respondan a intereses privados”, dicen desde la Asamblea. El análisis del caso de barrio Sobral, Ezpeleta, lo solicitaron los vecinos  en nombre de la Red de Barrios Irradiados de la República Argentina.

El informe se presentó y entregó el 7 de Agosto en el Aula de Conferencias ex Liceo, de la Facultad de Ciencias Exactas de la UNLP. El acto contó con la presencia de  vecinos afectados por la contaminación electromagnética de Berazategui,  Ezpelta, Quilmes, Brandsen, Lomas de Zamora, San Nicolás, Vicente López, Wilde, Don Bosco, también con los vecinos de Asamblea Unidos por el Río, Asamblea Reserva de Biósfera, organizaciones sociales y foros de distintas localidades.

[pullquote]se evidencia una probabilidad 6,7 veces mayor de muerte y 6,97 de probabilidades de enfermar de cáncer[/pullquote]

La asamblea exigió al ENRE respuestas a las autoridades correspondientes: el  Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios,a la Municipalidad de Berazategui, al ex Secretario de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación , Juan José Mussi, quien autorizara la instalación de la subestación Rigolleau en Berazategui, y al Ministerio de Salud de la Nación quienes respaldaron en una operación conjunta a la Empresa Edesur para poner en funcionamiento esta subestación con el aparato represivo del estado, reprimiendo a los vecinos.

La información completa sobre este estudio será publicada por la Extensión Universitaria de la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad de La Plata.

[pullquote]La información completa del estudio será publicada por la Extensión Universitaria de la Facultad de Ciencias Exactas de la UNLP[/pullquote]

Desde el interior del país mandaron su  adhesión los vecinos del Barrio Malvinas de Jujuy, Asamblea Sol y Río de Pie-Fundadora, Villa Carlos Paz, D.D. H.H. Comisión en Defensa de los Derechos Humanos Carlos Paz, PHuMA- Protencción Humana del Medio Ambiente, Red Vecinos por la Vida , Villa Carlos Paz, Córdoba. Además adhirieron  muchas asambleas barriales con distintas problemáticas ambientales, organizaciones de derechos humanos, foros ambientales y organizaciones sociales.

Sumó también su adhesión y felicitaciones a este importantísimo e histórico trabajo el Doctor Biologo Raúl Montenegro, Presidente de FUNAM (Fundación para la defensa del ambiente), Profesor Titular de Biología Evolutiva (Universidad Nacional de Córdoba), Premio Nóbel Alternativo 2004 (RLA-Estocolmo, Suecia), Premio Global 500 de Naciones Unidas 1989 (UNEP-Bruselas, Bélgica)Nuclear Free Future Award 1998 (Salzburgo, Austria), Premio a la Investigación Científica (Universidad de Buenos Aires, Argentina).

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasasambleasBerazateguiderechosHabitatmedio ambientereclamoSalud
Artículo anterior

A 21 años de la desaparición de ...

Artículo siguiente

Entrega de premios del AFSCA

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaNovedadesSalud mental

    Detuvieron al director de la comunidad San Fernando por las cuatro muertes en el incendio

    11 marzo, 2022
    Por Sole Vampa
  • Opiniones

    En defensa de la paz social

    4 abril, 2014
    Por Ana Lenci
  • Educación y culturaGénero

    Curso virtual: introducción a la perspectiva de género en los medios audiovisuales

    12 enero, 2018
    Por Sole Vampa
  • GéneroMovilizaciónNovedadesViolencia policial

    ENM: desenmascarar el operativo represivo

    16 octubre, 2018
    Por Sole Vampa
  • GéneroIdentidades y territoriosNoticias

    Las mujeres originarias expresaron los reclamos territoriales de cada rincón del país

    24 abril, 2018
    Por Sole Vampa
  • Educación y culturaMemoriaNoticias

    Los caminos en la construcción de una pedagogía de la memoria para la paz, la verdad y la justicia

    14 noviembre, 2017
    Por ezemanzur

También te podría interesar

  • BrevesJusticia

    Presentación de amicus curiae por Darío y Maxi

  • BrevesEducación y cultura

    La persecución a los estudiantes

  • Violencia policial

    Se realizó una jornada contra la violencia institucional en Florencio Varela

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Revocaron el sobreseimiento a los policías acusados por el homicidio de Sofía Fernández y a ...

    Por Sebastian Pellegrino
    13 noviembre, 2025
  • Graves violaciones de derechos humanos en una clínica de salud mental donde se alojan niños, ...

    Por Sebastian Pellegrino
    13 noviembre, 2025
  • Qué propone la CPM y su Museo de Arte y Memoria este sábado bajo la ...

    Por Sole Vampa
    12 noviembre, 2025
  • Una muestra que recorre 40 años de registros de juicios por delitos de lesa humanidad ...

    Por Ana Lenci
    11 noviembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria