Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Juicio La Huerta: “antes tenía miedo de hablar, pero guardé ese recuerdo ...

      23 octubre, 2025
      0
    • A dos años de la muerte de una joven en un neuropsiquiátrico: ...

      23 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Un ensayo provincial para la aplicación del protocolo de Bullrich: comunidades Qom ...

      17 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • El policía bonaerense que mató a Bastian Escalante recibió la pena de ...

      9 octubre, 2025
      0
    • “El Cabezón le dijo a la policía que él ya sabía hacía ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • Homicidio de Bastián Escalante: un jurado popular declaró culpable al policía bonaerense

      25 septiembre, 2025
      0
  • Memoria
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
    • A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha ...

      8 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
  • Salud mental
  • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

  • Juicio La Huerta: “antes tenía miedo de hablar, pero guardé ese recuerdo en mi memoria”

  • A dos años de la muerte de una joven en un neuropsiquiátrico: “pretendemos que ese lugar se cierre”

Violencia policial
Home›Violencia policial›Escrachan a Luis Genoud en Florencio Varela

Escrachan a Luis Genoud en Florencio Varela

Por Ana Lenci
22 septiembre, 2015
2671
0

Con una marcha que recorrió el Centro de Florencio Varela, Familiares de Detenidxs Desaparecidxs de la localidad y la Comisión Independiente Justicia por Darío y Maxi junto a organizaciones sociales y partidos políticos realizaron un escrache en las puertas de la casa de Esteban Genoud, Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires.

 

(Agencia) Desde la Campaña Pública “A 40 años…si no hay Justicia, hay Escrache” organizaciones políticas y sociales denunciaron públicamente a Luis Esteban Genoud como cómplice del aparato represivo estatal tanto en dictadura como en democracia y exigieron su inmediato enjuiciamiento.

La marcha finalizó en el domicilio del Luis Esteban Genoud, donde tomaron la palabra Neli Bartucci, familiar de desaparecido de Florencio Varela, Jose Luis Calegari del Centro Angelelli y Leonardo Santillán, hermano de Darío Santillán, asesinado en la masacre de Avellaneda. En los alrededores se vio el despliegue de fuerzas policiales custodiando la casa de Genoud.

Leonardo Santillán, hermano de Darío Santillán asesinado junto a Maximiliano Kosteki en el año 2002 en la Masacre de Avellaneda, se expresó en relación a la movilización y al juicio político a funcionarios públicos que están impulsando las organizaciones nucleadas en la Comisión Independiente Justicia por Darío y Maxi.

“El escrache a Luis Genoud fue porque en 2002 ocupaba el cargo de Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, fue jefe de Franchiotti (condenado a cadena perpetua por el asesinato de Darío Santillán) y jamás dijo ni aportó nada en aquel juicio. En todas las reuniones previas a aquel 26 de junioél estuvo participando junto a funcionarios del gobierno de Duhalde que estaban en el gabinete. A su vez,  él tuvo activa participación en los años 70, y se lo denuncia como delator de algunos de sus compañeros de militancia ante la policía de Florencio Varela. Es por esto que la hermana de un familiar de desaparecidos lo denuncia específicamente”, expresó Leonardo en relación al escrache en la casa de Genuod.

“Nadie en la Justicia ha avanzado con la investigación de cómo se planeó la Masacre de Avellaneda, entonces desde la Comisión Independiente por Justicia por Darío y Maxi nos pusimos a investigar y a buscar todos los datos posibles para probar las responsabilidades políticas. Hemos pasado ya por muchos fiscales, esta es la tercera fiscal de esta causa pero, según ella, no hay impunidad político judicial. Para ella los asesinos de Darío y Maxi están presos, pero para nosotros no son sólo Franchiotti y Acosta. Nosotros no olvidamos las declaraciones previas de algunos funcionarios respecto de lo que iba a ser el corte del puente, el curso que tuvieron los acontecimientos las primeras horas después de las muertes, en fin, incluso decir que nosotros estábamos atacándolos. Desde los medios además instalaron una batalla de pobres contra pobres. Por suerte el discurso cambió cuando aparecieron las fotos de Sergio Kowalewski y el pueblo salió a las calles para intentar impedir lo que estaban haciendo. Fue muy grave la situación. Creemos que las pruebas están, los testimonios también pero no va a ser fácil”, continuó.

En el juicio que se realizó  en 2006 por los asesinatos de Darío Santillán y Maximiliano Kosteki en la estación Avellaneda, la justicia condenó al ex comisario Alfredo Fanchiotti y el oficial Alejandro Acosta a cadena perpetua. Entre los testimoniantes Carlos Soria, ex titutar de la SIDE hoy fallecido, declaró que el gobierno de Duhalde veía con peligrosidad la avanzada de los movimientos de trabajadores desocupados (MTD) y se  planeó el operativo de “contención” de aquel 26 de junio de 2002 ante la gran movilización convocada por los MTD. Desde la Comisión Independiente por Justicia por Darío y Maxi afirman que la justicia no ha puesto de relieve las responsabilidades políticas de aquellas decisiones que tuvieron como consecuencia la pérdida de la vida de los militantes populares y cientos de heridos.

“Nosotros vamos a seguir trabajando en unidad con todas las organizaciones y a 13 años de lo sucedido vamos a seguir investigando y aportando pruebas para demostrar lo que decimos: aquello fue una caza de brujas y pretendieron desarmar la organización popular. Esto lo tiene que conocer toda la sociedad”, concluyó Leonardo.

Luis Genoud en el año 2002 fue designado como Ministro de Seguridad de la provincia. Poco tiempo después se produce la Masacre de Avellaneda, trágica jornada en la que son asesinados  por la policía bonaerense a su cargo los militantes Maximiliano Kosteki y Darío Santillán. El 9 de enero de 2006 el ex comisario Alfredo Fanchiotti, vecino de Varela y – como ha sido denunciado – amigo personal de Genoud,  fue condenado a prisión perpetua por las muertes de Darío y Maxi.

Las organizaciones de Varela denuncian que entre los nombramientos que realizó estuvo la designación de Mario Alberto Mijin como Subjefe de Seguridad Departamental Lomas de Zamora. Mijín, también vecino varelense, es conocido como“el Verduguito” por su actuación en el CCD del Destacamento de Arana en 1977. También sobre Genoud pesa el testimonio de la  hermana de Francisco Bartucci, desaparecido durante la última dictadura militar, quien denunció al magistrado por haberla interrogado frente a personal policial sobre supuestas actividades de Francisco durante el proceso.

 

Compartimos Los Audios de la Jornada
Nely Bartucci, Hermana de Francisco “Pancho” Bartucci, Detenido-Desaparecido de Florencio Varela

https://archive.org/details/NelyBartucciHnaDeFransicoPanchoBartucciCuentaLaConplicidadDeLuisGenoudEnLaDesapa

 

Leonardo Santillan, Hermano de Dario Santillan

https://archive.org/details/LeonardoSantillanHnoDeDarioSantillaJornadaEscracheAGenoud

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasderechosFlorencio Varelamemoriareclamoviolencias
Artículo anterior

Rut está de nuevo con nosotros

Artículo siguiente

“La culpa de las muertes es de ...

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaNovedades

    Caso Lucas Verón: el fiscal Tahtagian podrá ser indagado por su actuación 

    20 septiembre, 2021
    Por Sole Vampa
  • CPMEncierro

    La CPM participó de la segunda reunión interinstitucional

    17 enero, 2020
    Por Sole Vampa
  • BrevesMovilización

    Marcha contra la impunidad a dos meses de la desaparición forzada de una niña en Paraguay

    1 marzo, 2021
    Por Sole Vampa
  • Justicia

    Femicidio de Laura Iglesias: un imputado e hipótesis sin investigar

    9 junio, 2015
    Por Ana Lenci
  • NoticiasSeguridadViolencia policial

    Productores rurales denuncian hostigamiento policial y restricciones de circulación

    7 abril, 2020
    Por ldalbianco
  • AgendaBreves

    Presentación del libro Historias rotas en el MAM

    12 mayo, 2025
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • NovedadesSeguridadViolencia policial

    ORDENARON EL TRASLADO DE LOS TRES POLICÍAS IMPLICADOS Habeas por el hostigamiento policial a un joven de 15 años brutalmente golpeado en la comisaría de Trenque Lauquen

  • Justicia

    Comienza el juicio por la apropiación de Javier Gonzalo Penino Viñas

  • JusticiaNovedadesSalud

    CONTINÚA LA DESTRUCCIÓN DEL PARQUE RAFAEL DE AGUIAR “El OPDS dejó de intervenir en la reserva porque, según nos respondieron, existe una presión muy grande desde San Nicolás”

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

    Por Sole Vampa
    24 octubre, 2025
  • Juicio La Huerta: “antes tenía miedo de hablar, pero guardé ese recuerdo en mi memoria”

    Por ldalbianco
    23 octubre, 2025
  • A dos años de la muerte de una joven en un neuropsiquiátrico: “pretendemos que ese ...

    Por ldalbianco
    23 octubre, 2025
  • Este sábado inicia el ciclo de cine Mujeres en pantalla en el museo de la ...

    Por Sole Vampa
    22 octubre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria