Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • La CPM pidió la pena de prisión perpetua para el policía que ...

      10 marzo, 2023
      0
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
    • Condenan a 8 y 4 años de prisión a dos policías bonaerenses

      7 marzo, 2023
      0
    • Caso Godoy: comienza el juicio tras 7 años de maniobras procesales y ...

      6 marzo, 2023
      0
    • Muerte de Daiana Abregú: más irregularidades de la Federal para favorecer a ...

      3 marzo, 2023
      0
    • Comenzó el segundo juicio por el femicidio de Anahí Benítez

      2 marzo, 2023
      0
    • Torturas a tres jóvenes: la vigencia de la picana policial a juicio

      1 marzo, 2023
      0
    • Represión en Gimnasia: una justicia poco transparente

      1 marzo, 2023
      0
    • La justicia investigará la muerte del obispo Ponce de León como un ...

      28 febrero, 2023
      0
  • Memoria
    • Archivos: fortalecer lazos para trabajar sobre la historia

      21 marzo, 2023
      0
    • La CPM firmó un convenio de cooperación con el municipio de Avellaneda

      20 marzo, 2023
      0
    • Denuncian que la municipalidad de Tres de Febrero sacó un espacio de ...

      20 marzo, 2023
      0
    • La memoria entra en escena en la CPM

      13 marzo, 2023
      0
    • Un reconocimiento de la UNLP llevará el nombre de Adriana Calvo

      28 febrero, 2023
      0
    • Teatro Lambe Lambe en el ex CCDTYE Pozo de Banfield

      27 febrero, 2023
      0
    • Se realizó una jornada de memoria y justicia a diez años del ...

      13 febrero, 2023
      0
    • Olvido de la memoria e hipocresía de la guerra

      10 febrero, 2023
      0
    • Comienzan las actividades por el mes de los derechos humanos en Punta ...

      3 febrero, 2023
      0
  • Niñez y juventud
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • Condenan a 3 policías bonaerenses por el homicidio de Matías Banuera y ...

      20 septiembre, 2022
      0
    • Detención ilegal de jóvenes en La Plata: la justicia hizo lugar al ...

      29 agosto, 2022
      0
    • Reclaman políticas públicas efectivas para niños y adolescentes

      1 agosto, 2022
      0
  • Seguridad
    • La mejor política de seguridad se consigue con mayor igualdad

      9 marzo, 2023
      0
    • El jurado popular decidió que el policía Canstatt no tuvo intención de ...

      16 febrero, 2023
      0
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
    • Llamaron a indagatoria a dos policías por hacer inteligencia ilegal durante el ...

      1 diciembre, 2022
      0
    • Torturas en Mar del Plata: es inconstitucional detener jóvenes por averiguación de identidad

      23 noviembre, 2022
      0
    • Adolfo Bellido: “La policía tiene que dejar de apretar el gatillo”

      3 noviembre, 2022
      0
    • Mar del Plata: trabajan para crear una mesa contra la violencia institucional

      28 octubre, 2022
      0
    • Policía de Necochea: violencia extrema, torturas y allanamiento ilegal

      21 septiembre, 2022
      0
    • Denuncian el accionar de la policía bonaerense en Pergamino

      21 septiembre, 2022
      0
  • Encierro
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
    • Ordenan medidas en la Alcaidía III de Melchor Romero por el agravamiento ...

      14 febrero, 2023
      0
    • Ordenan obras en la UP 47 de San Martín por el agravamiento ...

      6 febrero, 2023
      0
    • La justicia ordenó que se garantice el acceso a la salud integral ...

      1 febrero, 2023
      0
    • Organizaciones de familiares realizaron una manifestación en la cárcel de mujeres de ...

      28 enero, 2023
      0
    • Jornada con estudiantes de Estados Unidos en el Pabellón 4 de Florencio ...

      20 enero, 2023
      0
    • Unidad N° 1 de Olmos: un detenido murió por no recibir atención ...

      28 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
    • Indagaron a policías bonaerenses por la masacre de Esteban Echeverría

      18 noviembre, 2022
      0
  • Archivos: fortalecer lazos para trabajar sobre la historia

  • La CPM firmó un convenio de cooperación con el municipio de Avellaneda

  • Denuncian que la municipalidad de Tres de Febrero sacó un espacio de memoria

Niñez y juventudNovedadesTrabajo
Home›Niñez y juventud›REUNIÓN CON AUTORIDADES MUNICIPALES Buscan una salida para los niños que trabajan con la basura

REUNIÓN CON AUTORIDADES MUNICIPALES Buscan una salida para los niños que trabajan con la basura

Por Rocío Suárez
20 mayo, 2014
2415
0

El 28 de mayo se reunirá nuevamente la mesa por la prevención y erradicación del trabajo infantil con funcionarios municipales de Mar del Plata, a fin de buscar soluciones en forma conjunta para los chicos que trabajan actualmente en el predio de disposición final de residuos, que se cercaría a fines de mayo.

ANDAR en Mar del Plata (agencia) A partir del anuncio del ejecutivo municipal de Mar del Plata de cerrar el perímetro del predio de disposición final de residuos -y así controlar el ingreso de las personas que viven de la venta de lo que allí recolectan, e impedir la entrada de menores-, la mesa por la prevención del trabajo infantil y el Consejo local manifestaron su preocupación para que se trabaje en la búsqueda de una solución para los jóvenes que son jefes de familia, pero tienen menos de 18 años. “Entendemos que un límite físico al ingreso al predio no resuelve de ningún modo la problemática planteada”, expresa en un comunicado el consejo local de la niñez. Marcela Vallina, una de sus integrantes, ve auspiciosa la reunión del 28 y espera que se haga  un abordaje integral del problema para que surja una solución consensuada por todos los actores y organizaciones que desde hace muchos años estudian el tema. Desde el área de niñez de la Municipalidad, su titular, Marcelo Greco, dice que se está trabajando en este sentido conjuntamente con un equipo interdisciplinario del ENOSUR, el ente encargado de la administración de la basura. “Nosotros buscamos soluciones a los casos concretos que nos presentan los operadores territoriales del ENOSUR; tramitamos becas o derivamos a lugares de contención en los casos que sea necesario”, explica Greco. “No hay un dispositivo, una forma de encararlo, son realidades difíciles y para cada realidad tenés que acomodarte y tenés que tener algo que le sirva a esa persona”, reflexiona el funcionario.

En el comunicado del Consejo local de la niñez plantean la necesidad de una salida urgente para quienes necesitan hacer una sustitución de ingresos a partir de que no puedan concurrir más al predio de la basura: “entendiendo la complejidad de la problemática y que este abordaje se enmarca en uno mucho más amplio que es resolver de raíz el problema de la basura -su tratamiento y las fuentes laborales –   y sin subestimar la tarea que se viene realizando desde la gestión local, la realidad deja ver que el predio de residuos sigue siendo un espacio ocupado por muchos niños, niñas y adolescentes y que, a 4 meses de la resolución judicial (que obliga al municipio a que tome medidas para que no trabajen allí menores de edad), aún estamos a la espera de información y propuestas concretas de abordaje”, expresan.

La mesa por la prevención y erradicación del trabajo infantil fue conformada en julio de 2013 y fue promovida desde el ejecutivo local en coordinación con la CONAETI (Comisión Nacional por la Erradicación del Trabajo infantil) y la integran además el Concejo local, la dirección de escuelas y otras organizaciones de la sociedad civil.

Los integrantes del consejo local de promoción y protección de los derechos del niño esperan que la reunión con las autoridades municipales destrabe el conflicto y piden que se les informe sobre las medidas concretas que tomará a partir de la orden judicial.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasDerechos HumanosjóvenesMar del PlataNiñeztrabajo
Artículo anterior

Rubén Dri presenta su nuevo libro “Jesús ...

Artículo siguiente

Comenzó el juicio a la obstetra que ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Niñez y juventudNovedades

    Bahía Blanca: cuando los dispositivos de niñez no alcanzan

    25 abril, 2018
    Por ezemanzur
  • BrevesNiñez y juventud

    Preocupante situación del sistema de promoción y protección de los derechos de la niñez

    24 abril, 2014
    Por Rocío Suárez
  • NovedadesSeguridadViolencia policial

    Un juez dispuso el arresto domiciliario para mujeres detenidas con sus hijos en Los Hornos

    1 diciembre, 2015
    Por Rocío Suárez
  • Niñez y juventud

    2 años, 1 cuerpo, 0 culpables

    4 junio, 2014
    Por Rocío Suárez
  • MemoriaNoticias

    24 de Marzo en el Pozo de Quilmes: un espacio recuperado por la lucha colectiva

    24 marzo, 2017
    Por ezemanzur
  • JusticiaMemoriaNovedades

    Siete años de impunidad

    17 septiembre, 2013
    Por Rocío Suárez

También te podría interesar

  • JusticiaNoticiasViolencia policial

    TRES DE FEBRERO Torturas a tres jóvenes: la vigencia de la picana policial a juicio

  • MemoriaNovedades

    La CPM rechaza la instalación de una sede de la policía federal en el sitio de memoria El Faro

  • NovedadesSeguridad

    PREOCUPACIÓN POR EL AUMENTO DE LA VIOLENCIA POLICIAL La CPM denuncia razzias en diferentes ciudades de la provincia de Buenos Aires

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Archivos: fortalecer lazos para trabajar sobre la historia

    Por Sole Vampa
    21 marzo, 2023
  • La CPM firmó un convenio de cooperación con el municipio de Avellaneda

    Por Sebastian Pellegrino
    20 marzo, 2023
  • Denuncian que la municipalidad de Tres de Febrero sacó un espacio de memoria

    Por Sole Vampa
    20 marzo, 2023
  • Está abierta la 22° convocatoria de Jóvenes y Memoria

    Por Sole Vampa
    20 marzo, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria