Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Condenaron a prisión perpetua al principal imputado por el femicidio de Lucía ...

      23 marzo, 2023
      0
    • La CPM pidió la pena de prisión perpetua para el policía que ...

      10 marzo, 2023
      0
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
    • Condenan a 8 y 4 años de prisión a dos policías bonaerenses

      7 marzo, 2023
      0
    • Caso Godoy: comienza el juicio tras 7 años de maniobras procesales y ...

      6 marzo, 2023
      0
    • Muerte de Daiana Abregú: más irregularidades de la Federal para favorecer a ...

      3 marzo, 2023
      0
    • Comenzó el segundo juicio por el femicidio de Anahí Benítez

      2 marzo, 2023
      0
    • Torturas a tres jóvenes: la vigencia de la picana policial a juicio

      1 marzo, 2023
      0
    • Represión en Gimnasia: una justicia poco transparente

      1 marzo, 2023
      0
  • Memoria
    • Archivos: fortalecer lazos para trabajar sobre la historia

      21 marzo, 2023
      0
    • La CPM firmó un convenio de cooperación con el municipio de Avellaneda

      20 marzo, 2023
      0
    • Denuncian que la municipalidad de Tres de Febrero sacó un espacio de ...

      20 marzo, 2023
      0
    • La memoria entra en escena en la CPM

      13 marzo, 2023
      0
    • Un reconocimiento de la UNLP llevará el nombre de Adriana Calvo

      28 febrero, 2023
      0
    • Teatro Lambe Lambe en el ex CCDTYE Pozo de Banfield

      27 febrero, 2023
      0
    • Se realizó una jornada de memoria y justicia a diez años del ...

      13 febrero, 2023
      0
    • Olvido de la memoria e hipocresía de la guerra

      10 febrero, 2023
      0
    • Comienzan las actividades por el mes de los derechos humanos en Punta ...

      3 febrero, 2023
      0
  • Niñez y juventud
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • Condenan a 3 policías bonaerenses por el homicidio de Matías Banuera y ...

      20 septiembre, 2022
      0
    • Detención ilegal de jóvenes en La Plata: la justicia hizo lugar al ...

      29 agosto, 2022
      0
    • Reclaman políticas públicas efectivas para niños y adolescentes

      1 agosto, 2022
      0
  • Seguridad
    • La mejor política de seguridad se consigue con mayor igualdad

      9 marzo, 2023
      0
    • El jurado popular decidió que el policía Canstatt no tuvo intención de ...

      16 febrero, 2023
      0
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
    • Llamaron a indagatoria a dos policías por hacer inteligencia ilegal durante el ...

      1 diciembre, 2022
      0
    • Torturas en Mar del Plata: es inconstitucional detener jóvenes por averiguación de identidad

      23 noviembre, 2022
      0
    • Adolfo Bellido: “La policía tiene que dejar de apretar el gatillo”

      3 noviembre, 2022
      0
    • Mar del Plata: trabajan para crear una mesa contra la violencia institucional

      28 octubre, 2022
      0
    • Policía de Necochea: violencia extrema, torturas y allanamiento ilegal

      21 septiembre, 2022
      0
    • Denuncian el accionar de la policía bonaerense en Pergamino

      21 septiembre, 2022
      0
  • Encierro
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
    • Ordenan medidas en la Alcaidía III de Melchor Romero por el agravamiento ...

      14 febrero, 2023
      0
    • Ordenan obras en la UP 47 de San Martín por el agravamiento ...

      6 febrero, 2023
      0
    • La justicia ordenó que se garantice el acceso a la salud integral ...

      1 febrero, 2023
      0
    • Organizaciones de familiares realizaron una manifestación en la cárcel de mujeres de ...

      28 enero, 2023
      0
    • Jornada con estudiantes de Estados Unidos en el Pabellón 4 de Florencio ...

      20 enero, 2023
      0
    • Unidad N° 1 de Olmos: un detenido murió por no recibir atención ...

      28 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
    • Indagaron a policías bonaerenses por la masacre de Esteban Echeverría

      18 noviembre, 2022
      0
  • Condenaron a prisión perpetua al principal imputado por el femicidio de Lucía Pérez

  • Malvinas: un territorio donde se prohíbe ejercer la memoria

  • Archivos: fortalecer lazos para trabajar sobre la historia

BrevesMemoria
Home›Breves›A 20 AÑOS DE SU CREACION Encuentro de H.I.J.O.S. en Córdoba

A 20 AÑOS DE SU CREACION Encuentro de H.I.J.O.S. en Córdoba

Por Rocío Suárez
31 marzo, 2015
621
0

ANDAR en Córdoba

(Red nacional de H.I.J.O.S/ Agencia)  Del 2 al 5 de abril se realizará en Embalse de Río Tercero (Córdoba) el décimo cuarto Congreso Nacional de H.I.J.O.S (Hijos e Hijas por la Identidad y la Justicia contra el Olvido y el Silencio) en donde se reunirán las REGIONALES DE TODO EL PAÍS que conforman la RED Nacional. Asistirán también las regionales internacionales de Barcelona y México.
H.I.J.O.S. nació el 14 de abril de 1995 en el Complejo San Miguel, en la ciudad de Río Ceballos de la Provincia de Córdoba, motivados por la lucha contra la impunidad, el juicio y castigo, la búsqueda de nuestros hermanos apropiados, reivindicando la lucha de nuestros padres y manteniendo viva la memoria. Nos unieron y nos unen motivos que tienen que ver con nuestra historia como país, con cambiar nuestra realidad y con seguir construyendo una patria más justa, libre y soberana.
Hace 20 años, en pleno apogeo del neoliberalismo en nuestra patria, convivíamos en un país donde los genocidas vivían en nuestro barrio, caminaban por las mismas calles que nosotros, vivían en completa impunidad amparados por el poder político, mediático y económico que los ocultaba. Frente a esta impunidad que se traducía no sólo en falta de justicia sino en hambre y miseria para nuestro pueblo y con las vigencias de las nefastas leyes de Obediencia Debida, Punto Final y el Indulto presidencial de Carlos Menem, comenzamos en todo el país con los escraches a los genocidas. En aquellos tiempos donde la justicia iba a contrapelo de la historia, los escraches fueron nuestra herramienta de lucha para llegar a este momento histórico donde podemos sentar en el banquillo de los acusados a los más grandes asesinos, torturadores y ladrones de nuestra historia.
Hoy H.I.J.O.S. cumple años siendo querellante en decenas de causas por delitos de lesa humanidad en todo el país. Y seguimos luchando por la cárcel común, perpetua y efectiva para todos los genocidas de la última dictadura cívico-militar, sus cómplices, instigadores y beneficiarios. Además acompañamos a nuestras Madres, Abuelas y Familiares en la búsqueda de nuestros hermanos apropiados, participamos activamente en las Comisiones de Memoria recuperando los ex CCDTyE y transformándolos en Espacios de Memoria, así como conformando espacios de educación y pedagogía para trabajar con las escuelas, los estudiantes y los docentes en la transmisión de nuestra historia reciente.
El 2015 nos encuentra con 20 años de organización, de construcción colectiva y de lucha, en un año en que como sociedad estamos debatiendo las políticas de derechos humanos exigiendo su continuidad y su profundización.
La Red Nacional se reúne en congresos en los que se discuten, consensúan y profundizan las líneas políticas que definen nuestra lucha.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasCórdobaDerechos HumanosH.I.J.O.S.memoria
Artículo anterior

Desbordes 2015

Artículo siguiente

Reconocimiento del Senado a mujeres de la ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Niñez y juventud

    Encontrándonos

    26 noviembre, 2014
    Por Rocío Suárez
  • Justicia

    Continúa el juicio por la muerte de un detenido en el penal de San Martín

    18 abril, 2015
    Por Rocío Suárez
  • BrevesEncierroNiñez y juventud

    Se realiza una jornada sobre el fuero de la Responsabilidad Penal Juvenil

    24 noviembre, 2020
    Por Sole Vampa
  • BrevesEducación y cultura

    Simposio sobre antropologías y terrorismo de Estado

    21 diciembre, 2015
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaMemoria

    Se reanudó el juicio por La Cacha

    5 febrero, 2014
    Por Rocío Suárez
  • EntrevistasMemoriaNovedades

    “Uno cuando cuenta el horror lo hace para el futuro”

    24 septiembre, 2021
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • NovedadesOpiniones

    LA CPM CUESTIONA LAS POLÍTICAS DE SEGURIDAD ANUNCIADAS EN LA PROVINCIA Más «mano dura» es más vulneración de derechos y no más seguridad

  • EntrevistasTrabajo

    Argenpesca: el pez gordo

  • JusticiaLesa HumanidadNovedades

    MONTE PELONI II Nueva imputación contra Enrique Vázquez por los casos de LOSA y FABI

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Condenaron a prisión perpetua al principal imputado por el femicidio de Lucía Pérez

    Por Sebastian Pellegrino
    23 marzo, 2023
  • Malvinas: un territorio donde se prohíbe ejercer la memoria

    Por Sole Vampa
    23 marzo, 2023
  • Archivos: fortalecer lazos para trabajar sobre la historia

    Por Sole Vampa
    21 marzo, 2023
  • La CPM firmó un convenio de cooperación con el municipio de Avellaneda

    Por Sebastian Pellegrino
    20 marzo, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria