Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Festival por Sofía Fernández en reclamo de un juicio por transfemicidio y ...

      26 junio, 2025
      0
    • "Los calmo con membrillo”: allanan una comunidad terapéutica en Marcos Paz tras ...

      25 junio, 2025
      0
    • “El fallo de Casación sobre el asesinato de Rafael Nahuel es una ...

      24 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Dos nuevos testigos declararon en la causa que da cuenta de la ...

      13 junio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      6 junio, 2025
      0
    • "Esta es mi verdad, una que hace ocho años quiero escupir"

      30 mayo, 2025
      0
  • Memoria
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Haroldo Conti, su centenario y un río de historias que se muestran

      20 mayo, 2025
      0
    • La fiscalía pidió que se rechace la prisión domiciliaria solicitada por el ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Detrás del ataque oficial al sitio Virrey Cevallos emerge el vaciamiento de ...

      6 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
    • Contra la baja de edad de punibilidad

      21 octubre, 2024
      0
    • Homicidio de Sebastián Nicora: la Comisión Interamericana de Derechos Humanos intervendrá en ...

      25 septiembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      6 junio, 2025
      0
    • Centrales de trabajadores y organismos de derechos humanos se presentan en la ...

      21 mayo, 2025
      0
    • Mar del Plata: el municipio negó ante la justicia los procedimientos ilegales ...

      29 abril, 2025
      0
    • Patrulla municipal: informe sobre la violencia estatal en Mar del Plata

      4 abril, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
    • Solicitan al Concejo Deliberante de Mar del Plata que investigue al intendente ...

      7 febrero, 2025
      0
    • La CPM denunció penalmente a Guillermo Montenegro y sus funcionarios por los ...

      24 enero, 2025
      0
  • Encierro
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      6 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Se inauguró Cuerpo. Imágenes y relatos del Pabellón 4 en La Plata

      14 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Avanza el juicio contra el exjefe de Sanidad de la UP 15 ...

      9 mayo, 2025
      0
    • Más de 45 personas del pabellón de diversidad fueron sacadas de madrugada, semidesnudas ...

      18 abril, 2025
      0
    • Tras un escándalo en la sala se pospuso el juicio a un ...

      12 marzo, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
  • Salud mental
  • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo D’Alessio por graves delitos

  • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

  • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra personas en situación de calle

NovedadesViolencia policial
Home›Novedades›II JORNADA DE CAPACITACIÓN: HERRAMIENTAS DE INTERVENCIÓN TERRITORIAL Encuentro de familiares en el día internacional en apoyo a las víctimas de la tortura

II JORNADA DE CAPACITACIÓN: HERRAMIENTAS DE INTERVENCIÓN TERRITORIAL Encuentro de familiares en el día internacional en apoyo a las víctimas de la tortura

Por Ana Lenci
23 junio, 2016
1365
0

Este sábado y domingo, la Comisión Provincial por la Memoria realiza en La Plata el segundo encuentro de capacitación para familiares víctimas de la violencia institucional. La jornada marca la continuidad de un trabajo de la CPM que busca seguir fortaleciendo la capacidad de intervención de estas organizaciones en el territorio. Las actividades se inscriben en el marco del día internacional en apoyo a las víctimas de la tortura, que se celebra el 26 de junio para recordar la fecha de lanzamiento de la Convención contra la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes.

ANDAR en la organización

(CPM) El diseño e implementación de políticas de prevención, asistencia y sanción de la tortura, que se constituye actualmente como una práctica sistemática ejercida por las instituciones punitivas del Estado, es una de las grandes deudas pendientes de la democracia. Desde sus inicios, los organismos de derechos humanos de todo el mundo han luchado por su sanción y erradicación; en ese marco, el  26 de junio de 1987 se puso en vigencia la Convención contra la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes de las Naciones Unidas. Diez años después, la misma asamblea proclamó esa fecha como el día internacional en apoyo a las víctimas de tortura y reclamó la aplicación efectiva de los principios expuestos por la Convención.

Más allá de de los mecanismos y estrategias desarrolladas, en nuestro país la tortura sigue siendo una práctica de control social que se aplica contra los sectores más pobres de la sociedad tanto en el territorio como en los lugares de encierro. En reiteradas oportunidades, la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) ha denunciado las múltiples violencias que despliega el Estado como correlato de la implementación de políticas de seguridad, penitenciarias, de niñez y salud mental que violan los derechos humanos y las garantías reconocidas por la Constitución nacional y provincial.

La CPM, a través de su Comité contra la Tortura, inspecciona desde hace más de 12 años cárceles, institutos de menores y comisarías, desde el programa de Salud Mental se inspeccionan desde hace 4 años hospitales neuropsiquiatricos y desde hace 7 años el programa de Justicia y Seguridad Democrática monitorea el accionar policial en el territorio. A esto deben sumarse el trabajo del equipo de Litigio Estratégico que patrocina víctimas y familiares de estas graves violaciones de derechos humanos.

Familiares de víctimas de violencia institucional en el segundo encuentro nacional en Chapadmalal, 2015. FOTO: Helen Zout - CPM

Familiares de víctimas de violencia institucional en el segundo encuentro nacional en Chapadmalal, 2015. FOTO: Helen Zout – CPM

Desde 2015 y en el marco de las múltiples acciones que realiza para denunciar y erradicar estas prácticas sistemáticas, violentas e ilegítimas del Estado, la CPM asumió el desafío de fortalecer el trabajo con organizaciones de familiares víctimas de la violencia institucional. Con ese objetivo, durante el año pasado, se desarrollaron dos encuentros nacionales que reunieron a unos 500 familiares de todo el país; estas jornadas funcionaron como un espacio para conocerse, intercambiar experiencias personales y reflexionar sobre las problemáticas específicas que cada organización encuentra en su barrio y localidad.

Estos encuentros de reflexión y debate, sentaron las bases para la realización en febrero pasado de la primera jornada de capacitación para pensar y construir herramientas de registro de las denuncias por violencia policial, carcelaria y judicial. El encuentro que se realizará este sábado y domingo en la sede de la CPM de calle 54 Nº 487 se inscribe en esta línea de trabajo y buscará evaluar las experiencias en registro que han desarrollado cada una de las organizaciones y, al mismo tiempo, construir un conjunto de herramientas para intervenir directamente en cada caso ante las autoridades judiciales.

FAVISIC, ACIFaD, la cooperativa Esperanza, la asociación Camino al Siglo XXII de Lomas de Zamora y La Matanza, la Coordinadora contra la impunidad policial, Familiares de la masacre de Quilmes, Familiares y amigos de Florencia “la China” Cuellar, COVIC, familiares de Lobos y del Municipio de la Costa, e integrantes del Consejo municipal contra la violencia institucional de Punta Indio. En total, una decena de organizaciones y más de 60 familiares participarán de esta doble jornada.

Pensar este espacio de encuentro en el día internacional en apoyo a las víctimas de la tortura implica un reconocimiento no sólo a la lucha de los hombres y mujeres que, desde su dolor personal, buscan organizarse contra la violencia y la impunidad sino también un reconocimiento a la capacidad de intervención que poseen los familiares en su despliegue territorial. Para la CPM, el fortalecimiento de esta red de organizaciones y el desarrollo de herramientas colectivas para la promoción y defensa de los derechos humanos son indispensables para llegar a la sanción y erradicación definitiva de la tortura.

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetascárcelcasosCPMDerechos HumanosLa Platapolicíaseguridadtorturaviolencias
Artículo anterior

Masacre de Avellaneda: Darío y Maxi no ...

Artículo siguiente

Violenta represión a trabajadores en Martínez

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaNovedadesViolencia policial

    Detienen a los policías acusados del crimen de Lito Costilla

    5 enero, 2023
    Por Sole Vampa
  • Memoria

    Baldosa blanca en memoria de un militante asesinado

    9 diciembre, 2014
    Por Ana Lenci
  • Trabajo

    La responsabilidad periodística en tiempos de pandemia

    20 abril, 2020
    Por Sole Vampa
  • MemoriaNoticias

    “Las señalizaciones parecen las tapas de un libro, las hojas tenemos que llenarlas de buenas prácticas”

    22 septiembre, 2021
    Por Sole Vampa
  • BrevesJusticia

    Malvinas: posible identificación de ex combatiente enterrado como NN

    4 diciembre, 2017
    Por Paula Bonomi
  • JusticiaNovedadesViolencia policial

    “Hace 8 años que torturaron a Sampietro y seguimos deambulando por los juzgados”

    17 octubre, 2014
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • MemoriaNoticiasSitios

    TRABAJADORES TEMEN UNA TERCERA OLA DE DESPIDOS A MITAD DE AÑO Detrás del ataque oficial al sitio Virrey Cevallos emerge el vaciamiento de las políticas de memoria

  • NoticiasSalud

    INVESTIGACIÓN DE LA UNMDP Alarman los niveles de glifosato en el agua de escuelas de Mar del Plata

  • CPMNovedadesSalud mental

    SE DESCONOCÍA SU PARADERO DESDE DICIEMBRE DE 2024 Hallaron al joven que había desaparecido mientras cursaba una internación en una comunidad terapéutica de Pablo Nogués

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo D’Alessio por graves ...

    Por ldalbianco
    5 julio, 2025
  • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

    Por Sole Vampa
    3 julio, 2025
  • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra personas en situación ...

    Por Sole Vampa
    3 julio, 2025
  • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el Museo de Arte ...

    Por Sole Vampa
    2 julio, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria