Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • “Pudimos instalar la problemática de los hundimientos evitables de barcos pesqueros y ...

      28 junio, 2022
      0
    • En mi familia fue una herida total y desgarradora, no se me ...

      22 junio, 2022
      0
    • Grave y sorpresivo retroceso en la causa penal que investiga al fiscal ...

      17 junio, 2022
      0
    • "Te destrozan física y mentalmente"

      15 junio, 2022
      0
    • Lesa humanidad: hay 750 personas detenidas, de las cuales menos de 200 ...

      15 junio, 2022
      0
    • “El día que dejó el tribunal la jueza Pons nos dijo ‘volveremos’, ...

      14 junio, 2022
      0
    • Se reanudó el debate en el Juicio “La Huerta”

      14 junio, 2022
      0
    • Guillermo Torremare detalló las particularidades de la última dictadura en Tres Arroyos ...

      13 junio, 2022
      0
    • Llaman a declaración indagatoria a la directora de una clínica psiquiátrica por ...

      8 junio, 2022
      0
  • Memoria
    • Se inauguró una muestra sobre Malvinas en el Registro de la Propiedad ...

      21 junio, 2022
      0
    • Homenajearán a las 309 víctimas del bombardeo a Plaza de Mayo en ...

      15 junio, 2022
      0
    • Punta Indio: impulsan la creación de una plaza por las víctimas del ...

      3 junio, 2022
      0
    • A 34 años de su asesinato, sigue el pedido de justicia por ...

      3 junio, 2022
      0
    • Se presentó en la biblioteca de la CPM el libro sobre la ...

      1 junio, 2022
      0
    • Inaugurarán una placa en homenaje a Luis Ceccón, expolicía desaparecido y cuyos ...

      25 mayo, 2022
      0
    • Los hechos de la masacre de Napalpi fueron declarados crímenes de lesa ...

      19 mayo, 2022
      0
    • Se descubrió el mural pintado por Adolfo Pérez Esquivel sobre Malvinas

      12 mayo, 2022
      0
    • Una herida que sigue siendo presente

      11 mayo, 2022
      0
  • Niñez y juventud
    • Abrió la convocatoria del programa Jóvenes y Memoria en San Juan

      22 junio, 2022
      0
    • Denunciaron penalmente a agentes de La Matanza por violencia contra niños de ...

      27 mayo, 2022
      0
    • Con más de 2000 jóvenes y educadores la CPM lanzó la 21° ...

      23 mayo, 2022
      0
    • Talleres y actividades con niñas, niños y jóvenes de La Matanza en ...

      11 mayo, 2022
      0
    • Denuncian la falta de recursos para niñez y la subejecución de partidas ...

      9 mayo, 2022
      0
    • Récord de inscripciones en el programa Jóvenes y Memoria

      18 abril, 2022
      0
    • Terminó el encuentro de Jóvenes y Memoria: “Somos la lucha y las ...

      14 diciembre, 2021
      0
    • Las organizaciones de Lxs Chicxs del Pueblo participan del encuentro de Jóvenes ...

      9 diciembre, 2021
      0
    • La Justicia ordenó al Municipio que garantice condiciones dignas de vida en ...

      1 diciembre, 2021
      0
  • Seguridad
    • La Policía bonaerense reprimió con balas de goma una protesta de docentes ...

      23 junio, 2022
      0
    • Encuentro de formación y capacitación del Mecanismo Local de Prevención de la ...

      13 junio, 2022
      0
    • Jornada política y cultural en La Matanza por el día nacional de ...

      10 mayo, 2022
      0
    • La Plata: heridos, detenciones y violencia en un desalojo en Barrio aeropuerto

      28 enero, 2022
      0
    • Los jóvenes de Puan llevan un año presos

      22 diciembre, 2021
      0
    • Mas casos de uso letal de la fuerza ocurridos el mismo día ...

      18 diciembre, 2021
      0
    • Miramar: persecución y ejecución policial de un joven de 16 años

      10 diciembre, 2021
      0
    • Wilde: Represión y desalojo de una cooperativa de trabajo que funcionaba en ...

      7 diciembre, 2021
      0
    • Código de Convivencia de La Plata: una reforma con sesgo punitivista y ...

      28 octubre, 2021
      0
  • Encierro
    • Encuentro de formación y capacitación del Mecanismo Local de Prevención de la ...

      13 junio, 2022
      0
    • La Plata: persisten las condiciones de detención inhumanas en la Comisaría 9

      9 junio, 2022
      0
    • Torturas reiteradas y traslado arbitrario contra una persona intersex detenida

      9 junio, 2022
      0
    • Dos personas bajo custodia estatal murieron en comisarías clausuradas

      7 junio, 2022
      0
    • Graves condiciones de alojamiento en la Unidad 9 de La Plata 

      2 junio, 2022
      0
    • Se presenta el fotolibro Covacha

      5 mayo, 2022
      0
    • Vuelven a presentar un proyecto de ley para mejorar las condiciones de ...

      27 abril, 2022
      0
    • Se agrava la crisis en las comisarías bonaerenses

      7 abril, 2022
      0
    • La justicia ordenó la atención médica efectiva en la Unidad Penitenciaria 47

      21 marzo, 2022
      0
  • “Pudimos instalar la problemática de los hundimientos evitables de barcos pesqueros y dejar la causa penal a un paso del juicio”

  • La Policía bonaerense reprimió con balas de goma una protesta de docentes y estudiantes de un Instituto superior de Lomas de Zamora

  • En mi familia fue una herida total y desgarradora, no se me ocurre algo peor que me pudieran haber hecho»

JusticiaNovedadesViolencia policial
Home›Justicia›GATILLO FÁCIL Diego Cagliero fue asesinado por la policía bonaerense

GATILLO FÁCIL Diego Cagliero fue asesinado por la policía bonaerense

Por Paula Bonomi
28 mayo, 2019
1134
1

Diego Cagliero, un músico de 30 años, fue baleado por policías de la Bonaerense, en Martín Coronado, el domingo 19, horas antes de que en San Miguel del Monte se desatara otra masacre. Junto a sus amigos entró a un supermercado, tuvieron una discusión y dejaron algunos productos que se habían llevado sin pagar. Un sereno llamó a la policía, los chicos se subieron a su camioneta y se fueron. La policía los persiguió, rodearon la camioneta y sin mediar palabra los tirotearon. Diego murió en el acto y otro joven está luchando por su vida.

ANDAR en Tres de Febrero

(Agencia) La versión policial circuló durante toda la semana como un “tiroteo tras un asalto comando a un supermercado”, durante el cual murió “uno de los asaltantes”. La familia de Diego Cagliero realizó el sábado pasado una marcha frente a la comisaría de Eufrasio Alvarez, a la que pertenecen los policías involucrados, para denunciar que se trató de otro caso de gatillo fácil.

El periodista Gabriel Di Nicola de La Nación publicó este lunes un artículo en el que dice que, según fuentes judiciales, no hubo ningún enfrentamiento sino 13 balas policiales contra la camioneta de Cagliero.

La Asociación por los derechos humanos de Tres de Febrero emitió un comunicado ante los graves hechos de violencia policial. Exigen el urgente esclarecimiento por la muerte del joven y el apartamiento, investigación y condena de los agentes de la policía de la comisaría Eufrasio Álvarez de Pablo Podestá.

“La violencia y la falta de profesionalismo de las fuerzas de seguridad de Tres de Febrero confirma las graves consecuencias de la política de seguridad que dirige desde hace tres años el apologista del terrorismo de Estado, Juan Manuel Lucioni. Política que además de ineficiente, viola gravemente los derechos humanos”, expresaron. Cabe recordar que la intendencia de Tres de Febrero, encabezada por Diego Valenzuela de Cambiemos, tiene como secretario de Seguridad al ex capitán Juan Manuel Lucioni, dado de baja en 2006 por Nilda Garré por haber participado en un acto donde se reivindicó al terrorismo de Estado.

Los hechos fueron rápidamente catalogados por la policía y los medios de comunicación como un robo por parte de jóvenes armados. Sin embargo, los registros visuales del hecho y los testimonios de los jóvenes, familiares y amigxs van en sentido contrario.

“Se trata de un gravísimo caso de violencia policial que no es aislado, tal como lo demuestran los dos asesinatos a manos de fuerzas de seguridad ocurridos en el barrio Carlos Mugica (Ejército de los Andes) durante el 2018 y la reciente masacre de San Miguel del Monte. Por el contrario, se inscribe en prácticas y rutinas que adoptan la violencia como criterio central y que no son más que el emergente de la promoción estatal de la violencia policial. Los problemas sociales se resuelven con políticas sociales. Exigimos la aplicación de la resolución 1390 de la Procuración General y los criterios rectores de la ley 14687 que exigen el apartamiento de la policía en la investigación y la obligación de disponer medidas urgentes por parte de la fiscalía interviniente. También exigimos la intervención de la auditoría de Asuntos Internos“.

El caso

El 19 de mayo, alrededor de las 13 horas, Diego y un grupo de amigos se dirigieron a un supermercado de la zona de Martín Coronado, donde, según testimonios de familiares “tuvieron un altercado con la gente de seguridad por intentar llevarse algunos productos sin pagarlos”. Luego del incidente, dejaron los productos y se fueron pacíficamente. Los agentes de seguridad dieron aviso a la policía y varios minutos después los jóvenes, que se movían en una camioneta, fueron “interceptados por la policía de frente y sin siquiera mediar una voz de alto fueron tiroteados por agentes policiales”, dejando sin vida a Diego e hiriendo a otro joven de gravedad. La escena del crimen no fue preservada y, sospechosamente, en la camioneta aparecieron dos armas que no pertenecían a ninguno de los jóvenes.

Su hermana Yanina Cagliero reclama justicia y escribió este texto en su cuenta de Facebook:

Mamá siempre decía que cuando eramos chicos, si yo tenía que pedir un pedazo de queso, pedía un pedazo de queso; pero si vos tenías que pedir un pedazo de queso, pedías dos: uno para mí y uno para vos. 
Así sos Diegui, generoso, buenazo, transparente.
Fuiste mi mejor amigo de la infancia, mi compañero de aventuras durante la adolescencia… hoy que ya no andábamos tanto juntos siempre terminábamos dándonos un abrazo sin importar el tiempo que pasaba.
El jueves hablamos y me dijiste «yo te quiero mucho a vos, sabes?» Y yo te dije que también te quería. Me dijiste que nos veíamos en el cumple de León.
Cómo iba a saber que nunca llegaría ese momento??
Quiero abrazarte mucho hermano, sos una persona única. Quiero que volvamos a discutir porque vos peroncho y yo troska. Quiero que hablemos de los problemas de la vida.
Me quedó por decirte que, sin importar lo que yo lograra, siempre fuiste el mejor de los dos.
Te amo mucho, para siempre. No voy a descansar hasta que haya justicia.

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
Etiquetasjusticiapolicíaseguridadviolencias
Artículo anterior

A  50 años de Stonewall, la revuelta continúa

Artículo siguiente

Masacre de Monte: la policía actuó corporativamente ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Niñez y juventudNoticiasViolencia policial

    80 jóvenes detenidos en un espacio clausurado y sin servicios básicos

    6 mayo, 2016
    Por Rocío Suárez
  • Niñez y juventud

    2 años, 1 cuerpo, 0 culpables

    4 junio, 2014
    Por Rocío Suárez
  • Breves

    Cine-debate antirrepresivo en La Plata

    14 agosto, 2017
    Por Sole Vampa
  • EntrevistasJusticia

    “En los 90 hubo un grupo de jueces con vínculos muy sólidos con la policía”

    1 octubre, 2013
    Por Rocío Suárez
  • BrevesEducación y culturaViolencia policial

    Jornada contra la violencia institucional «Los pibes tenemos derechos»

    25 octubre, 2017
    Por Sole Vampa
  • Educación y cultura

    La CPM en el seminario internacional “Políticas públicas sobre educación y memoria en América Latina”

    20 agosto, 2015
    Por Rocío Suárez

También te podría interesar

  • CPMEncierroNovedades

    INFORME DEL REGISTRO NACIONAL DE CASOS DE TORTURAS Tortura sistemática en cárceles del país y la Provincia: 1.400 víctimas y más de 5 mil casos

  • JusticiaNovedadesSeguridadViolencia policial

    Juicio por el asesinato de Fabián Gorosito La fiscalía y la familia apelaron la absolución de los policías

  • Niñez y juventudNovedades

    RECLAMO EN LA SECRETARIA DE NAVARRO Organizaciones de niñez movilizadas: “No pensamos irnos sin respuesta”

Etiquetas

24 de marzo arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • “Pudimos instalar la problemática de los hundimientos evitables de barcos pesqueros y dejar la causa ...

    Por Sebastian Pellegrino
    28 junio, 2022
  • La Policía bonaerense reprimió con balas de goma una protesta de docentes y estudiantes de ...

    Por ldalbianco
    23 junio, 2022
  • En mi familia fue una herida total y desgarradora, no se me ocurre algo peor ...

    Por Sebastian Pellegrino
    22 junio, 2022
  • Se presenta en la CPM la segunda parte del libro “El pecho en la ruta” ...

    Por Sebastian Pellegrino
    22 junio, 2022
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria