Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Llaman a declaración indagatoria a tres policías bonaerenses por la brutal golpiza ...

      17 noviembre, 2025
      0
    • Revocaron el sobreseimiento a los policías acusados por el homicidio de Sofía ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Graves violaciones de derechos humanos en una clínica de salud mental donde ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Una muestra que recorre 40 años de registros de juicios por delitos ...

      11 noviembre, 2025
      0
    • Un fallo judicial categórico para proteger la costa de Camet Norte: “nos ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Las querellas pidieron condenas y reparación de las víctimas: "cuando ocurrió nadie ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Torremare: “Fue un grosero error del tribunal no encuadrar los delitos padecidos ...

      3 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
  • Memoria
    • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el ...

      31 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • Llaman a declaración indagatoria a tres policías bonaerenses por la brutal golpiza ...

      17 noviembre, 2025
      0
    • La crisis sanitaria en el encierro: “acá ya me dijeron que es ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Pedido de medida cautelar por falta de atención a la salud a ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
  • Salud mental
  • Llaman a declaración indagatoria a tres policías bonaerenses por la brutal golpiza a un detenido

  • Se presenta el XIX Informe Anual sobre cárceles y política criminal de la CPM en Bolívar

  • A 5 años de la represión y desalojo de Guernica, la lucha de las familias por la vivienda

Salud
Home›Salud›PROTESTA DE LA ASAMBLEA REGIONAL AMBIENTAL FRENTE A LA GOBERNACIÓN “En lo ambiental la Provincia somete a las organizaciones a la bicicleta burocrática”

PROTESTA DE LA ASAMBLEA REGIONAL AMBIENTAL FRENTE A LA GOBERNACIÓN “En lo ambiental la Provincia somete a las organizaciones a la bicicleta burocrática”

Por Ana Lenci
6 agosto, 2014
1045
0

Más de 12 asambleas bonaerenses, unificadas en una regional, exigen la constitución de una mesa de diálogo permanente con la Provincia para discutir la política ambiental. Reclaman el cierre de CEAMSE de Punta Lara, la prohibición de proyectos inmobiliarios sobre las costas ribereñas, la clausura de basurales no habilitados y obras públicas para el control de inundaciones.

ANDAR en la protesta ambiental

(Agencia) El miércoles 6 de agosto, desde el mediodía y frente a la Casa de Gobierno bonaerense, más de una decena de organizaciones ambientales de distintas ciudades y distritos de la provincia realizaron una protesta con corte parcial de calle y difusión por altoparlantes de las consignas de la jornada.

La concentración se realizó frente a casa de gobierno el miñércoles 6 desde el mediodía. FOTO: Helen Zout

La concentración se realizó frente a casa de gobierno el miñércoles 6 desde el mediodía. FOTO: Helen Zout

Los más de cien manifestantes reclamaron al poder ejecutivo ser convocados para la constitución de una mesa de diálogo permanente en la que se puedan discutir la política ambiental de la Provincia y avanzar en la resolución de las problemáticas más urgentes, como el avance de los emprendimientos inmobiliarios en zonas costeras, la tala de bosques y selvas marginales, y la existencia de basurales sin habilitación.

Cabe aclarar que la medida de protesta fue organizada por la Asamblea Regional Ambiental-reciéntemente constituida-, integrada por las organizaciones Salvemos el Monte de Ensenada-Berisso, No a otra Autopista Parque Pereyra, Productores Ribereños en Resistencia, Foro Río de La Plata, Familiares de Víctimas de la Inundación, No a la Entrega de la Costa Avellaneda Quilmes y la Asociación de Abogados Ambientalistas, entre otras.

En diálogo con ANDAR, Leopoldo, uno de los integrantes de la Asamblea No a la Entrega de la Costa Avellaneda-Quilmes, señaló que “estamos luchando contra un megaemprendimiento inmobiliario que busca emplazarse arriba del humedal costero. Desde la Asamblea Regional vemos que en toda la zona costera del territorio de la provincia están ocurriendo situaciones análogas por las cuales se les abre camino a estos megaproyectos industriales, puertos y basurales a cielo abierto, y se deteriora el medio ambiente y la salud de los habitantes”.

“Nosotros tenemos un mapa con la señalización de los bosques autóctonos según la Provincia, y otro que tiene los relevamientos de las propias organizaciones. Esos distintos registros no tienen nada que ver uno con otro. Por eso creemos que es urgente que se empiece a discutir esta situación, que se escuche a las organizaciones porque tenemos mucha información y el mapa armado, y vemos la necesidad de tratar estas problemáticas de forma integral porque no son cosas aisladas”, agregó Leopoldo.

"Queremos discutir realmente cuál es la política ambiental de la provincia porque así no podemos seguir". FOTO: Helen Zout

“Queremos discutir realmente cuál es la política ambiental de la provincia porque así no podemos seguir”. FOTO: Helen Zout

Asimismo, los referentes de la Asamblea Regional Ambiental explicaron que “no estamos en contra del progreso, el desarrollo, pero estos no pueden ir en detrimento de la calidad de vida de los habitantes. En este sentido, una autopista no puede pasar por el medio de una reserva de biósfera, un puerto no puede ser hecho a partir de un desmonte, la basura no puede seguir siendo depositada en otros lugares que no sea una planta de tratamiento. Lo que estamos pidiendo al Gobernador es que les de una respuesta a todas estas organizaciones y que podamos discutir una propuesta regional para que no se interfiera en una calidad de vida que ya tenemos bastante perjudicada”.

“La Provincia lo que nos hace es someternos a la bicicleta burocrática. Nos mantienen haciendo presentaciones de documentos permanentemente, o realización de reuniones con asambleas aisladas con el único objeto de dilatar la resolución de los problemas”, enfatizó Leopoldo.

Entre los distintos reclamos, el del cierre del CEAMSE en Punta Lara es uno de los más antiguos y desatendidos por el gobierno bonaerense, a pesar de que la Suprema Corte de justicia acaba de intimar una vez más a la Provincia a que cumpla en un tiempo breve la orden de clausura de ese relleno de basura.

“Sobre el CEAMSE, la Provincia tuvo un fallo negativo y se negó a cerrarlo, por lo que el mismo estado provincial desoyó una sentencia de la justicia. Nosotros seguimos reuniéndonos en la puerta del CEAMSE acompañando a la asamblea del No al CEAMSE y hasta dialogamos con la empresa que ganó la licitación para la construcción de la planta de tratamiento de residuos y nos dijeron que se van porque justamente la provincia no paga los contratos de avances de obra”, señalaron los manifestantes.

“Por eso seguiremos reclamando que se cierre el CEAMSE, pero queal mismo tiempo se construya la planta procesadora. En este sentido, la mesa de diálogo tiene como objeto poder discutir realmente cuál es la política ambiental de la provincia porque así no podemos seguir”, agregaron.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasAsamblea Regional AmbientalCEAMSEHabitatprotesta
Artículo anterior

Transgénicos, ambiente, glifosato y agricultura: ¿qué trae ...

Artículo siguiente

Guido Montoya Carlotto ya conoció a su ...

Artículos relacionados Más del autor

  • BrevesSalud

    Se movilizan contra la construcción de una autopista en el Parque Pereyra Iraola

    7 abril, 2014
    Por Ana Lenci
  • Identidades y territoriosNoticiasSalud

    Toma de Guernica: nuevo censo a pedido de las familias

    19 octubre, 2020
    Por Paula Bonomi
  • BrevesEducación y cultura

    La extensión en el periurbano: tres proyectos, un territorio

    4 mayo, 2018
    Por Sole Vampa
  • BrevesSalud

    Buenos Aires: provincia tóxica

    29 septiembre, 2016
    Por Sole Vampa
  • BrevesSalud

    Realizarán una encuesta sobre agua vivienda y salud en Punta Indio

    19 enero, 2022
    Por Sole Vampa
  • Noticias

    La Plata: tres años inundados

    31 marzo, 2016
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • CPMEducación y culturaEncierroNovedades

    MÁS ALLÁ DE LA CÁRCEL      “El cuerpo como un papel”

  • OpinionesViolencia policial

    La tortura es masiva y sistemática en todas las cárceles del país

  • ArchivosInteligenciaLesa HumanidadNovedades

    Los documentos desclasificados por EEUU que revelan el rol de los servicios de inteligencia durante el terrorismo de Estado   

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Llaman a declaración indagatoria a tres policías bonaerenses por la brutal golpiza a un detenido

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2025
  • Se presenta el XIX Informe Anual sobre cárceles y política criminal de la CPM en ...

    Por Sole Vampa
    17 noviembre, 2025
  • A 5 años de la represión y desalojo de Guernica, la lucha de las familias ...

    Por ldalbianco
    13 noviembre, 2025
  • Revocaron el sobreseimiento a los policías acusados por el homicidio de Sofía Fernández y a ...

    Por Sebastian Pellegrino
    13 noviembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria