Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Causa Morello-Escalante: condenaron por encubridor a comisario bonaerense

      28 octubre, 2025
      0
    • Mar del Plata: se presenta el informe anual de la CPM sobre ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Medidas judiciales contra una clínica de salud mental que recurre a la ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Juicio La Huerta: “antes tenía miedo de hablar, pero guardé ese recuerdo ...

      25 octubre, 2025
      0
    • A dos años de la muerte de una joven en un neuropsiquiátrico: ...

      23 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Un ensayo provincial para la aplicación del protocolo de Bullrich: comunidades Qom ...

      17 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
  • Memoria
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
    • A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha ...

      8 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
  • Salud mental
  • Causa Morello-Escalante: condenaron por encubridor a comisario bonaerense

  • Mar del Plata: se presenta el informe anual de la CPM sobre política criminal y lugares de encierro

  • Medidas judiciales contra una clínica de salud mental que recurre a la policía ante la crisis de personas internadas

GéneroNoticias
Home›Género›3J: NiUnaMenos, basta de violencia machista y de violencia estatal

3J: NiUnaMenos, basta de violencia machista y de violencia estatal

Por Sole Vampa
29 mayo, 2017
1385
0

En el marco de las actividades contra la violencia machista, el 2 de junio Nelly Gamboa -madre de Sandra Ayala Gamboa, la joven migrante víctima de femicidio cuyo cuerpo fue hallado en el edificio de ARBA- hará entrega al ministro de Economía, Hernán Lacunza, y al director general de Administración, Juan Manuel Boselli, una carta pidiendo que en ese lugar donde hace 10 años asesinaron a su hija funcione un centro de atención para las mujeres víctimas de violencia llamado Casa Sandra Ayala Gamboa. A las 11 horas Nelly y la multisectorial de mujeres La Plata darán una conferencia de prensa en 7 entre 45 y 46.

ANDAR en las movilizaciones

(Agencia)  Este sábado 3 de junio las mujeres organizadas, las organizaciones políticas, culturales, sociales y gremiales vuelven a salir a las calles de todo el país porque en la Argentina matan a una mujer o una travesti por día.

A dos años del primer NiUnaMenos aún no existen estadísticas oficiales serias sobre femicidios que permitan el diseño de políticas públicas efectivas para prevenir y erradicar la violencia hacia las mujeres. Porque cada vez que una mujer joven desaparece, la policía y el Poder Judicial no activan todos los mecanismos necesarios para una búsqueda eficiente y porque se incumple con la ley de educación sexual integral.

En la ciudad de La Plata las actividades comienzan el día 2 de junio en las puertas del Ministerio de Economía. Nelly Gamboa -la madre de Sandra Ayala Gamboa-, acompañada por las mujeres organizadas, hará entrega de un proyecto de ley al ministro de Economía para que en el lugar donde fue encontrada su hija asesinada hace 10 años se convierta en un centro de atención para las mujeres víctimas de violencia llamado Casa Sandra Ayala Gamboa.

Desde hace meses el gobierno provincial pretende reutilizar el edificio que pertenece al Ministerio -ubicado en 7 entre 45 y 46- como oficinas administrativas. Esto fue denunciado por la multisectorial de mujeres La Plata, y desde el espacio de coordinación se elaboró un proyecto para que en ese establecimiento se brinde asesoramiento gratuito y asistencia integral a las mujeres con el fin de prevenir y erradicar la violencia hacia las mujeres. El proyecto también fue presentado en la Cámara de Diputados para su tratamiento.

La madre de Sandra afirmó: “repudio enérgicamente este segundo intento de abrir el edificio donde fue asesinada mi hija cuando todavía su muerte se encuentra impune, ni los policías ni los responsables políticos fueron juzgados y los cuatro ADN encontrados en esa dependencia pública no han sido investigados”.

En el marco del #Ni Una Menos nacional la conferencia de prensa dará comienzo a una jornada de lucha donde se realizará un acampe frente al ex-edificio de ARBA, desde las 13 hs habrá charlas y la jornada terminará con un festival de música.

El 3 de junio habrá una asamblea de mujeres a las 13 hs para levantar el acampe y desde las 14 hs lAs AmAndAs realizarán una intervención artística en la fachada del edificio.

La Multisectorial de mujeres La Plata junto con familiares de víctimas de femicidio, organizaciones sociales y políticas y gremiales convocan a concentrar a las 16 hs en Plaza Moreno  y movilizar a Gobernación.

 

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetascasosderechosgeneroLa Platamarchamujeresviolencias
Artículo anterior

7º Festival de cine político

Artículo siguiente

“Queremos toda la verdad sobre nuestra compañera ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Justicia

    Sobreseyeron a seis delegados del Ministerio de Educación

    15 agosto, 2014
    Por Ana Lenci
  • BrevesMemoria

    Muestra fotográfica: 20 años – 20 fotos

    20 diciembre, 2016
    Por Sole Vampa
  • Niñez y juventudNoticiasViolencia policial

    Detención ilegal de jóvenes en La Plata: la justicia hizo lugar al habeas corpus colectivo presentado por la CPM

    29 agosto, 2022
    Por Sole Vampa
  • BrevesMemoria

    Se presenta La noche se quedó sin música

    18 octubre, 2024
    Por Sole Vampa
  • Educación y culturaTrabajo

    Un revés para quienes quieren ajustar las jubilaciones docentes

    13 abril, 2018
    Por ezemanzur
  • Justicia

    El CECIM presenta una denuncia penal contra Susana Malcorra y Carlos Foradori

    12 octubre, 2016
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • NovedadesOpinionesSeguridadViolencia policial

    La CPM advierte sobre la gravedad del uso letal de la fuerza del estado

  • Educación y culturaMemoriaNoticias

    ENTREVISTA CON MARIANA EVA PEREZ Del relato al espacio: asediar la ESMA  

  • JusticiaNoticias

    Cuando la policía investiga a la propia policía

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Causa Morello-Escalante: condenaron por encubridor a comisario bonaerense

    Por Sebastian Pellegrino
    28 octubre, 2025
  • Mar del Plata: se presenta el informe anual de la CPM sobre política criminal y ...

    Por Sebastian Pellegrino
    27 octubre, 2025
  • Medidas judiciales contra una clínica de salud mental que recurre a la policía ante la ...

    Por Sebastian Pellegrino
    27 octubre, 2025
  • Juicio La Huerta: “antes tenía miedo de hablar, pero guardé ese recuerdo en mi memoria”

    Por ldalbianco
    25 octubre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria