Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Un ensayo provincial para la aplicación del protocolo de Bullrich: comunidades Qom ...

      17 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • El policía bonaerense que mató a Bastian Escalante recibió la pena de ...

      9 octubre, 2025
      0
    • “El Cabezón le dijo a la policía que él ya sabía hacía ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • Homicidio de Bastián Escalante: un jurado popular declaró culpable al policía bonaerense

      25 septiembre, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: el fallo revela los vínculos del falso abogado con periodistas ...

      23 septiembre, 2025
      0
    • Juzgan al policía bonaerense que mató a un niño de 10 años

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nuevo revés para la patota municipal: confirman la prohibición judicial de los ...

      15 septiembre, 2025
      0
  • Memoria
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
    • A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha ...

      8 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
  • Salud mental
  • Un ensayo provincial para la aplicación del protocolo de Bullrich: comunidades Qom fueron reprimidas mientras reclamaban por sus derechos

  • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad y acción de iglesias cristianas en defensa de los derechos humanos

  • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva de las dictaduras militares

JusticiaNoticias
Home›Justicia›En Bahía Blanca ya hay fecha de sentencia  

En Bahía Blanca ya hay fecha de sentencia  

Por Sole Vampa
22 septiembre, 2017
2154
0

Este miércoles 20 de septiembre se realizó la última audiencia del debate en el juicio por delitos de lesa humanidad en la causa denominada “Gonzalez Chipont Guillermo Julio y otros, por privación de la libertad agravada reiterada, aplicación de tormentos, homicidio agravado reiterado a…”. El Tribunal, luego de escuchar las palabras finales de los acusados, dio como fecha de la lectura del veredicto el día miércoles 4 de octubre a las 17 hs en Av. Colón 80. Los acusados hicieron uso de las palabras finales.

ANDAR en los juicios

(H.I.J.O.S. Reg. Bahía Blanca) El juicio que comenzó el 11 de octubre de 2016 llega a su final luego de un año de debate con 31 de los 39 acusados del inicio. La última audiencia concluyó con las palabras finales de los acusados Arsenio Lavayen, Alejandro Lawless, Enrique Del Pino, Jorge Granada, Miguel Ángel Chiessa, Carlos Ferreyra  y Andres Miraglia, que hicieron uso de su derecho a ese recurso.

Toda la atención estaba centrada sobre el acusado Arsenio Lavayen, alias “el Zorzal”, que participó como guardia del centro clandestino La Escuelita y había pedido desalojar la sala al momento de sus últimas palabras. Lavayen está imputado por delitos como secuestros, torturas, homicidios y por la sustracción de los dos menores nacidos en cautiverio en el CCD La Escuelita, que son los hijos de Graciela Alicia Romero-Raul Metz y María Graciela Izurieta-Ricardo Garralda. Específicamente está acusado de haber presenciado y/o asistido el parto del bebe del matrimonio Metz.

En sus últimas palabras Lavayen negó haber asistido y presenciado el parto, y que cuando ingresó al centro clandestino a cumplir su turno, el bebe ya había nacido. Relató que le contaron que a la hora y media que el niño nació, “vino un medico de la unidad del Comando del V Cuerpo de Ejército y retiró el bebe de al lado de su madre y se lo llevo”.  Luego relató que “cuando llegó el personal que hacía la interrogación en el lugar, se reunieron en el patio, y yo al único que podía conocer era a “el Tío” (Santiago Cruciani, jefe de torturadores en el CCD) que siempre iba a trabajar a ese lugar, siempre andaba con 4 o 5 más, los otros eran distintos, pero él nunca faltaba. El señor que llamaban el Tío comentaba en ese lugar, yo lo escuché con mis propios oídos, dijo que venía un mayor desde Buenos Aires con la esposa especialmente a buscar y llevarse el bebe. Si yo hubiese cometido el delito ese, como que me llamo Lavayen que lo asumiría, pero yo no hice”, concluyó.

Luego de un breve cuarto intermedio Lavayen continuó con sus últimas palabras poniendo la responsabilidad en el médico que retiró el bebe del centro clandestino. “En los libros de guardia de la enfermería tiene que estar quién era el médico que  estaba ese día de guardia. Y en la guardia tiene que estar asentado con quién iba, qué salió a hacer el médico… Yo no le sé el nombre porque si no lo diría”. También dijo que en el ámbito de La Escuelita “no hubo otro nacimiento” y que “a una chica que estaba en un estado muy avanzado de embarazo la sacaron, pero no dio a luz en la Escuelita esa chica, y la sacaron juntas con la madre del bebe”. En cuanto al destino de ambas dijo “a nosotros nunca se nos decía nada, sólo nos decían que las personas que sacaban de ahí se las llevaban a la cárcel, era lo único que nos decían a nosotros”.

“Esperamos y luchamos para que se haga justicia con él y con todos los genocidas culpables de los delitos más atroces que vivió nuestro país, muchas de cuyas víctimas aun estamos buscando, como esos dos bebes nacidos durante los secuestros de sus madres, junto a los más de 400 hermanos que faltan encontrar a lo largo de todo el país, y también junto a los cuerpos de muchos de nuestros padres y sus compañeros, los cuales estos genocidas nunca han aportado ningún dato certero que nos permita encontrarlos”, pidieron desde la regional local de H.I.J.O.S.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasBahía BlancaDerechos Humanosjuiciosjusticialesa humanidadmemoria
Artículo anterior

El fracaso del punitivismo y la crisis ...

Artículo siguiente

Johana Ramallo: la familia sospecha que la ...

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaMemoriaViolencia policial

    Se reanuda el juicio por La Cacha

    2 febrero, 2013
    Por Ana Lenci
  • Educación y cultura

    Los jóvenes hacen memoria

    16 mayo, 2014
    Por Ana Lenci
  • MemoriaNoticias

    A 34 años de su asesinato, sigue el pedido de justicia por Agustín Ramírez

    3 junio, 2022
    Por Sole Vampa
  • JusticiaNoticias

    Caso Iván Torres: “Hay más responsabilidades”

    7 julio, 2016
    Por Ana Lenci
  • Noticias

    La pregunta que hace historia: las nuevas generaciones a cargo

    18 marzo, 2021
    Por Sole Vampa
  • JusticiaNoticias

    Comienza el juicio a 3 policías por el homicidio agravado de Matías Banuera y su encubrimiento

    30 agosto, 2022
    Por Sebastian Pellegrino

También te podría interesar

  • MemoriaNovedades

    Seguimos buscando a Clara Anahí

  • Violencia policial

    Bahía Originaria

  • Identidades y territoriosNoticias

    Los pueblos originarios se hicieron escuchar en el centro de Tigre

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Un ensayo provincial para la aplicación del protocolo de Bullrich: comunidades Qom fueron reprimidas mientras ...

    Por Sebastian Pellegrino
    17 octubre, 2025
  • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad y acción de ...

    Por Sebastian Pellegrino
    17 octubre, 2025
  • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva de las dictaduras ...

    Por ldalbianco
    16 octubre, 2025
  • Seleccionan al defensor del Pueblo de la Nación: “Este largo período de vacancia es un ...

    Por Sole Vampa
    15 octubre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria