Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • La familia Melmann reclamó para que dos policías no sean liberados

      20 enero, 2023
      0
    • Confirmaron juicio a los penitenciarios que mataron a Federico Rey y trataron ...

      9 enero, 2023
      0
    • Detienen a los policías acusados del crimen de Lito Costilla

      5 enero, 2023
      0
    • Masacre de Monte: la CPM pidió que se declare nulo el archivo ...

      27 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
    • Masacre de Wilde: tras 28 años condenaron a 25 años de prisión ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • Jornada de memoria en Villa Gesell por las víctimas de los vuelos ...

      16 diciembre, 2022
      0
    • Revocan la prisión domiciliaria de uno de los responsables de la masacre ...

      6 diciembre, 2022
      0
    • Se suman más de 200 casos de víctimas al megajuicio por los ...

      1 diciembre, 2022
      0
  • Memoria
    • Se cumplen 26 años del asesinato de José Luis Cabezas y habrá ...

      25 enero, 2023
      0
    • Recordarán a Luciano Arruga en el espacio que lleva su nombre

      24 enero, 2023
      0
    • Estudiantes extranjeros visitaron el Espacio de memoria en Pergamino

      12 enero, 2023
      0
    • Recordarán a militantes asesinados en Brandsen

      4 enero, 2023
      0
    • Jornada de memoria en Villa Gesell por las víctimas de los vuelos ...

      16 diciembre, 2022
      0
    • La película del viaje de la CPM a Malvinas se incorpora a ...

      8 diciembre, 2022
      0
    • Ex combatientes de Malvinas rememoran la histórica jornada en la que se ...

      4 diciembre, 2022
      0
    • Negacionismo y violencia: dos hombres irrumpieron violentamente en el Faro por la ...

      16 noviembre, 2022
      0
    • Pinamar: las nuevas olas de la memoria

      11 noviembre, 2022
      0
  • Niñez y juventud
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • Condenan a 3 policías bonaerenses por el homicidio de Matías Banuera y ...

      20 septiembre, 2022
      0
    • Detención ilegal de jóvenes en La Plata: la justicia hizo lugar al ...

      29 agosto, 2022
      0
    • Reclaman políticas públicas efectivas para niños y adolescentes

      1 agosto, 2022
      0
    • Graves violaciones a los derechos humanos de niños y niñas de 5 ...

      15 julio, 2022
      0
  • Seguridad
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
    • Llamaron a indagatoria a dos policías por hacer inteligencia ilegal durante el ...

      1 diciembre, 2022
      0
    • Torturas en Mar del Plata: es inconstitucional detener jóvenes por averiguación de identidad

      23 noviembre, 2022
      0
    • Adolfo Bellido: “La policía tiene que dejar de apretar el gatillo”

      3 noviembre, 2022
      0
    • Mar del Plata: trabajan para crear una mesa contra la violencia institucional

      28 octubre, 2022
      0
    • Policía de Necochea: violencia extrema, torturas y allanamiento ilegal

      21 septiembre, 2022
      0
    • Denuncian el accionar de la policía bonaerense en Pergamino

      21 septiembre, 2022
      0
    • Evalúan la prisión preventiva para el policía que mató a una joven ...

      5 agosto, 2022
      0
    • La Policía bonaerense reprimió con balas de goma una protesta de docentes ...

      23 junio, 2022
      0
  • Encierro
    • Jornada con estudiantes de Estados Unidos en el Pabellón 4 de Florencio ...

      20 enero, 2023
      0
    • Unidad N° 1 de Olmos: un detenido murió por no recibir atención ...

      28 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
    • Indagaron a policías bonaerenses por la masacre de Esteban Echeverría

      18 noviembre, 2022
      0
    • Violencia, tortura, desidia y abandono para el tratamiento de la salud mental

      31 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • La CPM presentó su informe anual en Lanús

      15 octubre, 2022
      0
    • Sin atención médica, una mujer tuvo un aborto espontáneo en la Unidad ...

      11 octubre, 2022
      0
    • Agravamiento de las condiciones de detención en la Unidad 32 de Florencio ...

      30 septiembre, 2022
      0
  • Se cumplen 26 años del asesinato de José Luis Cabezas y habrá actos en homenaje

  • Recordarán a Luciano Arruga en el espacio que lleva su nombre

  • La CPM participó de la reunión con Lula Da Silva

MemoriaNoticias
Home›Memoria›¿Dónde están Manazzi, Pettiná y Sangla?

¿Dónde están Manazzi, Pettiná y Sangla?

Por Sole Vampa
15 junio, 2018
1236
0

A 41 años de la desaparición, una crónica de los últimos minutos de los jóvenes en la Casa de Trenque Lauquen de La Plata.

ANDAR en Trenque Lauquen

(Diario NEP/  Federico Tártara) El Centro de Estudiantes de Trenque Lauquen (CUTL) está en la calle 41 entre 10 y 11 de la ciudad de La Plata. En su frente, sobre el lado izquierdo, hay un gran ventanal donde está la sala de estudio y la biblioteca. Del lado derecho, en la parte baja, hay una pequeña ventana de chapa y arriba un balcón: la pieza de arriba, y su innegociable baño propio. En esa habitación, en la madrugada del 15 de junio de 1977, están Alberto «Tito» Morán y Héctor «Gomita» Gómez. Descansa también en la mesa de luz, el libro “¿Cómo ser un guerrillero?”, ilustrado con un sujeto en contraste que porta un fusil FAL. A las 2.10 AM, la calma se corta. Los golpes fortísimos en la puerta y el casi derribo de la madera, hacen que los jóvenes salten de sus camas y bajen corriendo por la escalera.

El grupo de hombres, de diferentes edades y vestidos de civil, que ya han pasado el pasillo corto y se encuentran en el hall, se vuelven y apuntan a los jóvenes. Difícilmente Tito Morán pueda olvidarse del caño de esa Itaka. Los reducen junto a la pared, los revisan, los golpean. Así continúan entrando en las demás habitaciones y sacando a quienes están entre frazadas y sabanas recién tendidas. Cuando entran en la pieza de Daniel Hilgert y Simón Pérez, al primero le pegan una feroz patada.

Pero algo ocurrió antes. El líder del grupo de 12 hombres fuertemente armados, cuando traspasó la puerta, gritó:

-¿Dónde están Manazzi, Pettiná y Sangla?

En el fondo todo es silencio y los estudiantes con ropa de dormir están con los brazos apoyados en las paredes. Entran en las habitaciones y revuelven todo, buscan entre las ropas los documentos de identificación.

Hasta que Rodolfo Pettiná dice:

– Llévenme a mí y dejen a los chicos porque no tienen nada que ver.

De pronto, se los llevan a los tres: Héctor Oscar Manazzi, 19 años, Ricardo Antonio Sangla, 19 años, y Rodolfo Emilio Pettiná, 23 años; en ese orden, con unas toallas blancas que les cubre el rostro. Afuera hay tres Ford Falcón. Los estudiantes suben y dos hombres se le sientan a los costados. Nunca más se los volvió a ver. Aún hoy continúan desaparecidos.

La búsqueda

En la mañana siguiente los estudiantes deciden viajar a Trenque Lauquen para avisar a los familiares lo que había sucedido. Los que quedaron en la casa se dieron cuenta que el grupo de tareas les había robado ropa y dinero. Se dan cuenta que falta la radio de Rodolfo, ese transmisor con el que -en algunos días de lluvia- hasta llegaba a sintonizar la mismísima LU11.

Por la noche, los estudiantes se reúnen a analizar lo sucedido y una letra temblorosa describe de forma sintética lo que había sucedido un 15 de junio de 1977:

“A las 21 horas del día de la fecha comienza la reunión de la CD para tratar la siguiente orden del día: 1) Actitud a asumir ante la desaparición de 3 integrantes de la CD del centro. En virtud de ello se decidió que los cargos salientes de secretario, tesorero y vocal serán ocupados por quienes hasta el momento se desempeñaban como pro-secretario, pro-tesorero y vocal suplente con lo que se terminó la reunión de la fecha”.

Alberto Morán y Juan Simón Pérez deciden confeccionar y entregar un habeas corpus en el Juzgado Federal 3 del juez Mosca. En ese lugar, el secretario del magistrado les reconoce que tiene un sobrino desaparecido.

Por esos días, militares sin identificación secuestran a un estudiante del centro de General Villegas, que hacía algunos días había estado cenando en la Casa de Trenque Lauquen. Meses antes, más exactamente en el 16 de diciembre del ´76, también fue desaparecido Ricardo “el Mono” Suárez, de Juan José Paso, militante de la JUP y Montoneros. Todos los estudiantes de aquella época lo recuerdan con mucho cariño, siempre detrás de sus anteojos culo de botella y con una alegría insobornable.

El 19 de septiembre de 1976, a metros del CUTL, se produjo uno de los hechos más atroces de la última dictadura que quedará registrado en la retina de millones de argentinos y que se será uno de los hitos más importantes para mantener encendida la llama de la memoria, la verdad y la justicia: el secuestro de Pablo Díaz, en el operativo tristemente célebre “La Noche de los Lápices”.

La noche de los médicos

Luis Dimattia, José Luis Suarez, Juan José Riqueza y Nestor “Neco” Zaragoza -hermano de Chilo Zaragoza, asesinado por la Triple A- compartían la casa ubicada en 35 Nº 161. Los dos primeros estudiaban Medicina y militaban en el Partido Comunista, el primero era el presidente del Centro de Estudiantes. El 9 de junio de 1977 cuarenta personas portando armas largas entraron al edificio, y se llevaron a los cuatro desnudos y encapuchados. Robaron todo lo que había en el departamento, hasta la heladera y la carne que había dentro.

En aquel momento el Centro de Estudiantes estaban buscando firmas para que vuelvan los exámenes mensuales. Luis se había reunido varias veces por este tema con el rector de la Facultad, Guillermo Gallo. Años después, al ser interrogado, Gallo admitió tener vínculos con la represión al mismo tiempo que negaba recordar a Luis o su desaparición.

Unos días después, la compañera de Luis, Ana Steimberg fue detenida-desaparecida. Durante esos días, ocho estudiantes de medicina –tres del CUTL y cuatro de la casa de 35, más Ana- fueron detenidos-desaparecidos en La Plata. Todos fueron llevados a la Comisaría Quinta y luego vistos en el centro clandestino de detención La Cacha en septiembre de 1977.

Maldito, tú eres

El padre Cristian Von Wernich está detenido desde el año 2007 en la cárcel de Ezeiza. Fue condenado a reclusión perpetua por haber cometido delitos de lesa humanidad en el marco de un genocidio perpetrado por la última dictadura militar. El año pasado le fue negada la prisión domiciliaria.

A sus 78 años, aún se niega a revelar dato alguno acerca del destino de los jóvenes estudiantes de medicina desaparecidos, muchos familiares murieron sin conocer el destino final de sus seres queridos.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasdesaparecidosLa Platalesa humanidadmemoriaTrenque Lauquen
Artículo anterior

Se proyectará “La fiesta de todos” de ...

Artículo siguiente

A foja cero: ningún responsable por el ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Memoria

    Huellas de desapariciones en Uruguay

    10 septiembre, 2014
    Por Rocío Suárez
  • Violencia policial

    “Testimonios del Circuito” en escena

    5 agosto, 2014
    Por Rocío Suárez
  • Breves

    A tres años de la muerte de Sandra y Rubén

    2 agosto, 2021
    Por Sole Vampa
  • JusticiaLesa HumanidadNoticias

    “Es el resultado de 43 años de lucha”

    26 diciembre, 2019
    Por Sole Vampa
  • Breves

    Realizan una jornada de actividades en el sitio de memoria La Pastoril

    20 septiembre, 2022
    Por Sole Vampa
  • Breves

    Cine-debate antirrepresivo en La Plata

    14 agosto, 2017
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • BrevesEducación y culturaEncierro

    Se presenta el libro «Espectros del pabellón» en La Plata

  • SeguridadViolencia policial

    DEBATE EN LA CPM A 38 AÑOS DEL GOLPE Las marcas de la tortura: dictadura y democracia

  • Niñez y juventudNoticiasOpiniones

    NIÑOS Y JÓVENES VICTIMAS DEL ACCIONAR DE LAS FUERZAS DE SEGURIDAD La CPM exige el cese de prácticas sistemáticas de torturas y detenciones ilegales

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Se cumplen 26 años del asesinato de José Luis Cabezas y habrá actos en homenaje

    Por Sole Vampa
    25 enero, 2023
  • Recordarán a Luciano Arruga en el espacio que lleva su nombre

    Por Sole Vampa
    24 enero, 2023
  • La CPM participó de la reunión con Lula Da Silva

    Por Sole Vampa
    24 enero, 2023
  • La familia Melmann reclamó para que dos policías no sean liberados

    Por Sole Vampa
    20 enero, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria