Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Un fallo judicial categórico para proteger la costa de Camet Norte: “nos ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Las querellas pidieron condenas y reparación de las víctimas: "cuando ocurrió nadie ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Torremare: “Fue un grosero error del tribunal no encuadrar los delitos padecidos ...

      3 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: condenaron por encubridor a comisario bonaerense

      28 octubre, 2025
      0
    • Mar del Plata: se presenta el informe anual de la CPM sobre ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Medidas judiciales contra una clínica de salud mental que recurre a la ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Juicio La Huerta: “antes tenía miedo de hablar, pero guardé ese recuerdo ...

      25 octubre, 2025
      0
  • Memoria
    • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el ...

      31 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • La crisis sanitaria en el encierro: “acá ya me dijeron que es ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Pedido de medida cautelar por falta de atención a la salud

      7 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
  • Salud mental
  • La crisis sanitaria en el encierro: “acá ya me dijeron que es imposible que me den las cosas que necesito”

  • Pedido de medida cautelar por falta de atención a la salud

  • Cordón industrial de Zárate-Campana: el plan de ajuste y disciplinamiento laboral pone en riesgo el futuro de cientos de familias

JusticiaMemoria
Home›Justicia›SE PREVÉ QUE EL JUICIO POR LA MEGACAUSA TERMINE EN DICIEMBRE En agosto las audiencias de Saint Amant II se harán en Pergamino

SE PREVÉ QUE EL JUICIO POR LA MEGACAUSA TERMINE EN DICIEMBRE En agosto las audiencias de Saint Amant II se harán en Pergamino

Por Ana Lenci
16 julio, 2014
1440
0

A tres meses y medio del inicio, el juicio por los crímenes de lesa humanidad cometidos en el Área Militar 132 pasó a un cuarto intermedio hasta el 23 de julio, cuando finalice la feria judicial

ANDAR en los juicios

Con la reanudación del juicio, el miércoles 23 y jueves 24 de julio los magistrados  del Tribunal Oral en lo Criminal Federal 1 de Rosario tomarán las últimas declaraciones testimoniales sobre el caso Ocariz –uno de los 15 expedientes que integran la megacausa-. En este sentido, declararán, entre otros, el actual secretario general de la Unión de Obreros Metalúrgicos de San Nicolás, Aldo Brunelli, y el secretario general de Municipales de San Nicolás, Titi Becarini.

El juicio por la megacausa terminaría en diciembre de este año

El juicio por la megacausa terminaría en diciembre de este año

También declararán durante esas dos jornadas –y de ser necesario, también el 30 de julio- los testigos del caso Córdoba, cuya causa penal refiere a una abogada y a un periodista que se trasladaron a San Nicolás en 1978, donde fueron secuestrados.

A partir del 6 de agosto las audiencias del juicio se comenzarán a realizar en la ciudad de Pergamino, donde también ejerció jurisdicción militar el Área 132. Se prevé que en Pergamino las audiencias se extenderán durante un mes y medio aproximadamente, y por la cantidad de testigos convocados a declarar -60 testigos para los casos Pérez Pierro, Luis Seccón y Santillán, los tres aún desaparecidos-.

Luego, San Pedro será la tercera sede del juicio por la megacausa Saint Amant II y, hacia noviembre, las audiencias podrían volver a realizarse en San Nicolás para resolver los dos últimos casos de víctimas de esa ciudad. Las instancias procesales finales del juicio –alegatos y sentencia- podrían concluir antes de finalizar el año, tal como estaría previsto por parte del tribunal de juicio.

Homenajes al obispo Ponce de León

Durante la semana pasada, la Comisión Diocesana por la Memoria de Ponce de León, de San Nicolás, organizó una serie de actividades en conmemoración del obispo local que fue víctima de un atentado automovilístico durante la dictadura, y cuya muerte se intentó presentar como resultado de un accidente. De las jornadas participaron integrantes de la Mesa de la Memoria por la Justicia, de la agrupación HIJOS, y militantes de derechos humanos, organizaciones sociales y representantes de la iglesia.

En este sentido, el jueves 10 de julio se realizó la charla “Ponce de León y la persecución a los cristianos en la dictadura”, de la que participaron Marisa Ponce de León, sobrina del obispo, y Eduardo Julio Schiel, un ex detenido político, abogado, a cuya familia ayudó Ponce de León mientras él estuvo en cautiverio –es uno de los casos que se va a tratar en San Pedro, en el marco de Saint Amant II-. En la charla también disertó el fiscal Murray, quien se encarga en San Nicolás de las causas de lesa humanidad de la zona.

Acerca de la causa por el asesinato de Ponce de León (que tramita aún en juzgado de instrucción federal, ya que no fue incorporada a Saint Amant II), Murray explicó que recientemente se le pidió al juez la realización de una audiencia oral y pública con el objeto de confrontar los resultados de dos pericias accidentológicas –una realizada por peritos de Gendarmería que abona la hipótesis del accidente y la otra, realizada por peritos de la Secretaría de DDHH de Nación, que demuestra la comisión del atentado contra el obispo-.

Cabe aclarar que, según afirmó José María Budassi a ANDAR, la causa por la muerte de Ponce de León ha dado algunos avances en los últimos meses, especialmente con respecto a la incorporación de documentos de prueba, como fragmentos de la llamada “agenda Bonamín”, con varias referencias al obispo de San Nicolás durante 1975 y 1976, y cerca de 20 documentos enviados por el Episcopado argentino al tribunal de juicio, entre los que se registran intercambios de cartas entre Primatesta y Ponce de León.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Etiquetaslesa humanidadSaint Amant II
Artículo anterior

Virrey del Pino: una escuela en estado ...

Artículo siguiente

Policía de Prevención Local, por decreto y ...

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaMemoriaNovedades

    “Somos el ejemplo de lo que significa el desguazar las causas”

    13 septiembre, 2021
    Por Sole Vampa
  • JusticiaMemoria

    En noviembre el juicio Saint Amant II continuará en San Pedro

    16 octubre, 2014
    Por Ana Lenci
  • Justicia

    Caso Iaccarino: la sentencia

    3 junio, 2013
    Por Ana Lenci
  • Diario del JuicioJusticiaLesa Humanidad

    “Entregalo igual porque vos no vas a sobrevivir, no lo vas a ver crecer”

    1 abril, 2021
    Por Sebastian Pellegrino
  • JusticiaMemoria

    Se llevó a cabo la pericia médica a Manuel Fernando Saint Amant

    6 mayo, 2014
    Por Ana Lenci
  • Justicia

    La CPM participó de la audiencia para revocar la prisión domiciliaria de Etchecolatz

    16 marzo, 2018
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • JusticiaNoticias

    HISTÓRICO PRECEDENTE POR DERECHO A LA VERDAD Después de 38 años la justicia provincial reconoció un caso de gatillo fácil y desmintió la versión del enfrentamiento

  • JusticiaNovedadesViolencia policial

    RODRIGO CANSTATT LLEVABA 5 MESES EN LA FUERZA El caso de Sergio Jasi: otra víctima del mismo policía que mató a Diego Cagliero

  • CPMJusticiaNovedadesSeguridadViolencia policial

    ATAQUE A LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN EN ZÁRATE Preocupación de la CPM por caso de violencia policial contra estudiantes de Jóvenes y Memoria

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • La crisis sanitaria en el encierro: “acá ya me dijeron que es imposible que me ...

    Por ldalbianco
    7 noviembre, 2025
  • Pedido de medida cautelar por falta de atención a la salud

    Por ldalbianco
    7 noviembre, 2025
  • Cordón industrial de Zárate-Campana: el plan de ajuste y disciplinamiento laboral pone en riesgo el ...

    Por ldalbianco
    7 noviembre, 2025
  • Un fallo judicial categórico para proteger la costa de Camet Norte: “nos enorgullece que todavía ...

    Por Sole Vampa
    6 noviembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria