Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nuevo revés para la patota municipal: confirman la prohibición judicial de los ...

      15 septiembre, 2025
      0
    • Audiencia en Casación por la muerte del soldado Mauro Ramírez: la querella ...

      4 septiembre, 2025
      0
    • La justicia prohibió el ingreso de nuevas personas a los pabellones de ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la ...

      28 agosto, 2025
      0
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
    • A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha ...

      8 septiembre, 2025
      0
    • Conversatorio, capacitación y muestra en la CPM

      3 septiembre, 2025
      0
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
  • Salud mental
  • Tercera marcha federal universitaria: por la educación pública y contra el veto a la ley de financiamiento

  • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

  • Vigilia sonora por Julio López: “Nos quedamos toda la noche para despertarnos”

ComisaríasEncierroJusticiaNovedades
Home›Encierro›Comisarías›CINCO POLICÍAS IMPUTADOS POR EL DELITO DE ESTRAGO CULPOSO Elevan a juicio la causa por la masacre de Esteban Echeverría

CINCO POLICÍAS IMPUTADOS POR EL DELITO DE ESTRAGO CULPOSO Elevan a juicio la causa por la masacre de Esteban Echeverría

Por ldalbianco
18 diciembre, 2023
1510
0

El titular del Juzgado de Garantías 2 de Esteban Echeverría, Javier Leandro Mafucci Moore, consideró cerrada la etapa de instrucción tras haber alcanzado un grado de convicción provisoria respecto a cómo sucedió la cadena de acontecimientos que terminó con la muerte por quemaduras y asfixia de 10 detenidos en la comisaría 3° de Transradio, Esteban Echeverría. Así, cinco policías bonaerenses serán juzgados por el delito de estrago culposa por la conducta negligente de haberles permitido a los detenidos contar con encendedores en los calabozos. Para esta CPM, como Mecanismo Local de Prevención de la Tortura y particular damnificado institucional en esta causa así como patrocinante de la mayoría de las familias, se trata de un pequeño avance pero que continúa perpetuando la impunidad sobre las responsabilidades políticas de la masacre, entre ellas la del por entonces ministro de Seguridad, Cristian Ritondo.

ANDAR en la justicia

(Agencia) La elevación a juicio llega tras cinco años desde que ocurrieron los hechos y sin ningún funcionario del Ministerio de Seguridad bonaerense o personal jerárquico de la policía provincial imputado por haber permitido el alojamiento de personas en una comisaría que tenía prohibición judicial de ingreso de detenidos en sus calabozos. Tampoco nadie llega imputado por la falta de colchones ignífugos, que hubieran evitado la combustión de la espuma de poliuretano flexible.

Los cinco imputados son agentes de la comisaría 3° de Transradio que prestaban servicio durante aquella madrugada del 15 de noviembre de 2018 cuando, como medida de protesta ante la arbitrariedad policial, un pequeño grupo de detenidos prendió fuego a los colchones en uno de los dos calabozos colectivos de la dependencia. Los policías son Jesús David Muñoz, Edith Giselle Juárez, Emilio Adolfo Caña, Lucas Daniel Calderón y Eric Alexander Bianco.

De acuerdo a la elevación a juicio aceptada por el juez Mafucci Moore, los imputados “incumpliendo los deberes a su cargo omitieron realizar la requisa correspondiente de los calabozos, permitieron el ingreso de los encendedores y otros objetos al calabozo 1, aumentando así el riesgo existente pues en el marco de una protesta los reclusos colocaron colchones no ignífugos, mantas, sábanas y frazadas sobre la puerta de ingreso y valiéndose de encendedores provocaron un incendio”.

Entre todo el material probatorio que obra en la causa, el magistrado reseñó y ponderó los testimonios de más de una decena de sobrevivientes del incendio, de agentes policiales que llegaron a la comisaría tras ser llamados por radio, de bomberos voluntarios que intervinieron casi inmediatamente después de que fueran notificados -la estación de bomberos está en una locación contigua a la comisaría-, así como las pericias médicas, autopsias, análisis toxicológicos y el informe técnico de la división de Investigación de Siniestros de la Policía Federal Argentina, para concluir que el incendio ocurrió por tres causas.

“El incumplimiento de la orden de clausura judicial del lugar, que derivó en hacinamiento; la presencia de colchones no ignífugos; y la presencia de elementos generadores de fuego dentro de los calabozos (encendedores)”, enumeró el titular del Juzgado de Garantías 2 sobre las causas de la masacre, y aclaró que es evidente que ninguno de los imputados puede ser hecho responsable de los dos primeros, aunque sobre la presencia de los encendedores en poder de los detenidos “sí es una conducta negligente atribuible a los imputados”.

Tal como admitieron los propios policías durante sus indagatorias, ellos mismos les permitían a los detenidos contar con esos elementos generadores de fuego para que pudieran fumar, una excusa inatendible según lo expresado por el juez al considerar la obligación de los agentes de observar y cumplir con los reglamentos y ordenanzas que regulan sus roles en el Estado.

De allí que, luego de denegar el pedido de las defensas para el sobreseimiento de los imputados, concluyó que el suceso se inscribe en el delito de estrago culposo, dejando de lado el pedido de la fiscalía respecto al accionar doloso por incumplimiento de los deberes de funcionario público.

“El estrago se produjo -entre otros motivos- como resultado decisivamente causado por la conducta negligente de los acusados, ya que si ellos hubieran hecho -y omitieron- lo que debían hacer el fuego hubiera sido imposible”, sentenció el magistrado en su resolución de elevación a juicio.

Como ya se mencionó, para esta CPM -que patrocina a la mayoría de las familias e interviene como particular damnificado institucional- se trata de un avance tardío, insuficiente en cuanto a la calificación legal de las imputaciones y que posterga indefinidamente, la investigación y sanción de las responsabilidades políticas que necesariamente existieron para la consumación de la masacre.

Este organismo solicitó en reiteradas oportunidades la imputación y el llamado a indagatoria del exministro de Seguridad, Cristian Ritondo, y del exjefe de la Policía Bonaerense, Fabián Perrone, por haber tenido conocimiento y desobedecer las órdenes, notificaciones, clausuras judiciales y prohibiciones para alojar detenidos en la seccional 3° de Esteban Echeverría.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Artículo anterior

La justicia ordenó revertir las graves condiciones ...

Artículo siguiente

Armado de causa, criminalización, inteligencia ilegal y ...

Artículos relacionados Más del autor

  • CPMNovedadesViolencia policial

    La CPM, la Procuvin y la Fiscalía Federal 3 de La Plata inspeccionaron la UP 9 

    9 marzo, 2016
    Por Ana Lenci
  • JusticiaMemoriaNovedades

    “La Cacha fue clave en la destrucción de la organización obrera”

    29 mayo, 2014
    Por Ana Lenci
  • CPMJusticia

    Denuncian ante la ONU la arbitraria destitución del juez Luis Arias

    29 octubre, 2018
    Por Sole Vampa
  • NovedadesSeguridadViolencia policial

    El infierno de Sierra Chica

    24 febrero, 2014
    Por Ana Lenci
  • CPMEncierroNovedades

    La Plata: se proyectará la película La Visita en la CPM

    26 agosto, 2019
    Por Paula Bonomi
  • MemoriaNovedades

    Inauguró “Inundación y después” una muestra de múltiples relatos, registros y memorias

    5 abril, 2014
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • Educación y cultura

    Presentación del libro “Las dos iglesias”

  • Niñez y juventud

    Entrevista a Julián Ganon: tiene 25 años y es candidato a intendente

  • GéneroJusticiaNovedades

    LA AJB IMPULSÓ LA DENUNCIA Destituyen al juez de familia de Olavarría denunciado por acoso sexual y violencia laboral

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Tercera marcha federal universitaria: por la educación pública y contra el veto a la ley ...

    Por Sole Vampa
    17 septiembre, 2025
  • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

    Por Sole Vampa
    17 septiembre, 2025
  • Vigilia sonora por Julio López: “Nos quedamos toda la noche para despertarnos”

    Por Sole Vampa
    17 septiembre, 2025
  • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

    Por Ana Lenci
    16 septiembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria