Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Revocaron el sobreseimiento a los policías acusados por el homicidio de Sofía ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Graves violaciones de derechos humanos en una clínica de salud mental donde ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Una muestra que recorre 40 años de registros de juicios por delitos ...

      11 noviembre, 2025
      0
    • Un fallo judicial categórico para proteger la costa de Camet Norte: “nos ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Las querellas pidieron condenas y reparación de las víctimas: "cuando ocurrió nadie ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Torremare: “Fue un grosero error del tribunal no encuadrar los delitos padecidos ...

      3 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: condenaron por encubridor a comisario bonaerense

      28 octubre, 2025
      0
  • Memoria
    • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el ...

      31 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • La crisis sanitaria en el encierro: “acá ya me dijeron que es ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Pedido de medida cautelar por falta de atención a la salud a ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
  • Salud mental
  • A 5 años de la represión y desalojo de Guernica, la lucha de las familias por la vivienda

  • Revocaron el sobreseimiento a los policías acusados por el homicidio de Sofía Fernández y a quienes lo encubrieron

  • Graves violaciones de derechos humanos en una clínica de salud mental donde se alojan niños, niñas y adolescentes

Justicia
Home›Justicia›LESA HUMANIDAD El juicio por la causa en Monte Pelloni será en septiembre en la Facso

LESA HUMANIDAD El juicio por la causa en Monte Pelloni será en septiembre en la Facso

Por Ana Lenci
13 junio, 2014
2082
0

El juicio por delitos de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura militar en el ex centro clandestino de detención Monte Pelloni ya tiene fecha: se desarrollará en la sede de la Facultad de Ciencias Sociales, en Olavarría, desde el lunes 22 de septiembre y hasta la seis semanas siguientes

ANDAR en Olavarría

(Extensión-Facso) El rectorado de la UNICEN a través del Programa de Derechos Humanos ha dispuesto las modificaciones y mejoras necesarias en la estructura edilicia y de servicios para poder acondicionar la Facultad de Ciencias Sociales (FACSO), que será sede del próximo juicio por delitos de lesa humanidad de la región. 

Así lo notificó oficialmente el Dr. Alberto Portela en su carácter de Juez del Tribunal Oral en la Criminal Federal de la ciudad de Mar Del Plata. Se juzgarán los crímenes cometidos durante la última dictadura militar en el ex centro clandestino de detención Monte Pelloni comenzará el lunes 22 de septiembre desde las 14 hs. y tendrá continuidad durante 6 semanas de lunes a jueves.

[pullquote]Desde el 22 de septiembre se juzgarán los crímenes cometidos durante la dictadura en el ex centro clandestino de detención Monte Pelloni [/pullquote]

Recordemos que el Aula Magna del Rectorado de la UNICEN (sede Tandil) fue el lugar donde durante febrero-marzo de 2012 se realizó el Juicio por la detención y muerte del abogado laboralista olavarriense Carlos Alberto “Negro” Moreno, quien fuera presa el 3 de mayo de 1977 del plan genocida.

Desde la Facultad de Ciencias Sociales el decano Dr. Rafael Curtoni destacó la importancia de la selección de la Universidad como espacio institucional en el cual desarrollar los juicios de lesa humanidad, lo cual reafirma el compromiso social y político propio de la institución pública y el sentido de involucramiento y consustanciación con las problemáticas ciudadanas que es inherente a sus funciones y dinámicas.

Actividades previas al Juicio “Seminario de formación en Derechos Humanos”

Los días 16 y 17 de junio se desarrollará en la FACSO el Seminario de Formación en Derechos Humanos “JUSTICIA Y MEMORIA: el trabajo de acompañamiento en los juicios contra el terrorismo de Estado”.

La actividad es libre y gratuita, y está dirigida a profesionales de la Salud del Sistema Público Municipal y Provincial, Psicólogos/as, Trabajadores/as Sociales, Abogados/as, Enfermeros/as, Docentes, estudiantes avanzados de distintas disciplinas, organismos de la Sociedad Civil y otras instancias municipales.

Este Seminario se realiza en el marco de las actividades de capacitación permanente que realiza el Centro de Asistencia a Víctimas de Violaciones a los Derechos Humanos “Dr. Fernando Ulloa”, dependiente de la Secretaría de Derechos Humanos del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, y en articulación con el Rectorado de la UNICEN, el Programa de Derechos Humanos de la Secretaria de Extensión de la UNICEN y la Facultad de Ciencias Sociales y Secretaría de Extensión, Bienestar y Transferencia.

Inicia el lunes 16 de junio de 16.30 a 20 hs. Aula C5, Edificio Aulas Comunes y el terminará el martes 17. El cierre de dicho seminario será a las 19 hs. cuando se presente una Mesa Debate y la firma de una carta de Intención. En ese marco se espera la presencia del Rector Roberto Tassara, el Subsecretario de DDHH de la Nación Dr. Luis Alen, la Directora del Centro Ulloa Lic. Fabiana Rousseaux y el Sr. Carmelo Vinci de la Comisión por la Memoria de Olavarría.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Etiquetasjuiciosjusticialesa humanidadOlavarría
Artículo anterior

Puentes en la historia

Artículo siguiente

Historietas x la identidad

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaViolencia policial

    Justicia por el crimen de Laura Iglesias en Miramar

    22 octubre, 2014
    Por Ana Lenci
  • Justicia

    Se conocerá la sentencia por el asesinato de Lautaro Bugatto

    17 septiembre, 2014
    Por Ana Lenci
  • JusticiaSaludViolencia policial

    Malvinas Argentinas: más de 50 casos de mala praxis judicializados

    27 febrero, 2015
    Por Ana Lenci
  • CPMJusticiaLínea de tiempoNoticiasViolencia policial

    La Intendenta Mayol intentó desligar sus políticas de seguridad respecto a la Masacre de Monte

    23 julio, 2019
    Por Sebastian Pellegrino
  • JusticiaMemoria

    Dos radios transmitirán una cobertura especial por la declaración de Massot

    21 abril, 2014
    Por Ana Lenci
  • JusticiaNovedades

    Por denuncia de la CPM investigan a funcionarios de la UP 2 de Olavarría

    25 julio, 2016
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • JusticiaNovedades

    FACUNDO ASTUDILLO CASTRO Sin imputados y pocos avances en la causa a tres años de su desaparición y muerte

  • JusticiaViolencia policial

    INTERVENCIÓN DE LA CPM EN EL RECLAMO DE JUSTICIA Comenzó el juicio por la masacre de Quilmes

  • MemoriaNoticias

    MUESTRAS Y ACTOS Inauguró “Por Cabezas: memoria latente”

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • A 5 años de la represión y desalojo de Guernica, la lucha de las familias ...

    Por ldalbianco
    13 noviembre, 2025
  • Revocaron el sobreseimiento a los policías acusados por el homicidio de Sofía Fernández y a ...

    Por Sebastian Pellegrino
    13 noviembre, 2025
  • Graves violaciones de derechos humanos en una clínica de salud mental donde se alojan niños, ...

    Por Sebastian Pellegrino
    13 noviembre, 2025
  • Qué propone la CPM y su Museo de Arte y Memoria este sábado bajo la ...

    Por Sole Vampa
    12 noviembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria