Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Juzgan a imputados de Monte Peloni II que habían sido absueltos en ...

      28 septiembre, 2023
      0
    • Clausuraron el sector de admisión de la Unidad Penal 10 de Melchor ...

      27 septiembre, 2023
      0
    • Confirman la prisión preventiva del comisario de Quilmes Francisco Centurión

      25 septiembre, 2023
      0
    • Prohíben a la policía bonaerense las detenciones por averiguación de identidad de ...

      18 septiembre, 2023
      0
    • La justicia confirmó la clausura de un sector de la Unidad Penal ...

      18 septiembre, 2023
      0
    • Comenzó el juicio por los crímenes de lesa humanidad cometidos en la ...

      18 septiembre, 2023
      0
    • Sobreseimiento para un hombre imputado en causa armada por la policía bonaerense

      15 septiembre, 2023
      0
    • Se confirma la continuidad de la práctica sistemática de torturas

      13 septiembre, 2023
      0
    • En un juicio deficiente, declaran no culpable a la penitenciaria Daniela Heidenreich

      4 septiembre, 2023
      0
  • Memoria
    • El borde: un límite, un punto de fuga, un testigo

      20 septiembre, 2023
      0
    • Ordenanza para reconocer a un represor en Punta Alta

      19 septiembre, 2023
      0
    • La CPM entregará archivos y expone una muestra en Chile

      7 septiembre, 2023
      0
    • 30 años sin saber dónde está Miguel Bru

      15 agosto, 2023
      0
    • En el marco del juicio se realizó la inspección ocular en el ...

      9 agosto, 2023
      0
    • Casa Jorge Nono Lisazo: la unidad básica que hoy es sitio de ...

      9 agosto, 2023
      0
    • La CPM entregó archivos de la DIPPBA a la Facultad de Odontología ...

      7 agosto, 2023
      0
    • Llega el cumpleaños 47 en ausencia de Clara Anahí Mariani

      7 agosto, 2023
      0
    • Ex combatientes de Malvinas repudiaron los dichos negacionistas de la precandidata presidencial ...

      2 agosto, 2023
      0
  • Niñez y juventud
    • Condenan a cinco policías por la detención ilegal y violenta de tres ...

      13 julio, 2023
      0
    • Ordenan garantizar el acceso a derechos de los jóvenes detenidos en Lomas ...

      21 mayo, 2023
      0
    • Cierran el centro de recepción Pablo Nogués después de 14 años de ...

      24 abril, 2023
      0
    • La CPM reúne a 40.000 jóvenes de toda la provincia en una ...

      21 abril, 2023
      0
    • Solicitan al gobierno de Santa Fe dispositivos adecuados de acceso a la ...

      19 abril, 2023
      0
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
  • Seguridad
    • La justicia ordenó que cese el hostigamiento policial hacia jóvenes en tratamiento ...

      22 septiembre, 2023
      0
    • La reforma de la política criminal es una deuda de la democracia

      24 agosto, 2023
      0
    • El Consejo Federal de Mecanismos Locales para la Prevención de la Tortura ...

      21 junio, 2023
      0
    • La violencia policial otra vez a archivo

      16 junio, 2023
      0
    • La CPM denunció a Diego Kravetz por su intervención armada para detener ...

      8 junio, 2023
      0
    • La policía bonaerense realiza seguimiento y espionaje ilegal a organizaciones sociales, sindicales ...

      7 junio, 2023
      0
    • La Procuración Penitenciaria Nacional difunde su informe en memoria de Francisco Mugnolo

      6 junio, 2023
      0
    • Se hizo justicia: destituyeron al fiscal Claudio Scapolan

      18 abril, 2023
      0
    • La municipalidad de La Plata pretende imponer por la fuerza la zona ...

      17 abril, 2023
      0
  • Encierro
    • Clausuraron el sector de admisión de la Unidad Penal 10 de Melchor ...

      27 septiembre, 2023
      0
    • Policía Bonaerense: picana eléctrica, palazos, golpizas y desnudos al aire libre con ...

      13 septiembre, 2023
      0
    • En un juicio deficiente, declaran no culpable a la penitenciaria Daniela Heidenreich

      4 septiembre, 2023
      0
    • La reforma de la política criminal es una deuda de la democracia

      24 agosto, 2023
      0
    • El acceso a la salud en el sistema penitenciario: “no hay derecho”

      24 agosto, 2023
      0
    • Prohíben alojar más personas en la Unidad 39 de Ituzaingó

      8 agosto, 2023
      0
    • La justicia desestima la apelación del Ministerio de Justicia por obras urgentes ...

      8 agosto, 2023
      0
    • Corrupción carcelaria: desplazaron a la cúpula de la UP 43

      29 julio, 2023
      0
    • La justicia confirmó el fallo que obliga al Estado a poner en ...

      28 julio, 2023
      0
  • Salud mental
  • Juzgan a imputados de Monte Peloni II que habían sido absueltos en la primera sentencia

  • Clausuraron el sector de admisión de la Unidad Penal 10 de Melchor Romero

  • Debate sobre desapariciones en democracia

BrevesMemoria
Home›Breves›Inauguración de Muestra en el MAM Historietas x la identidad

Inauguración de Muestra en el MAM Historietas x la identidad

Por Rocío Suárez
14 junio, 2014
1256
0

Se inauguró la muestra  Historietas por la identidad en el Museo de Arte de la Comisión por la Memoria de la Provincia de Buenos Aires, que podrá visitarse hasta el 13 de agosto. La muestra fue producida a partir de una iniciativa de la Asociación  Abuelas de Plaza de Mayo  que realizó una convocatoria a artistas y guionistas.

ANDAR en La Plata (agencia)

Te busco. Te buscamos. Buscanos.

Los caminos recorridos por Abuelas de Plaza de Mayo para localizar y restituir a sus legítimas familias los niños apropiados por la represión armada en los años de la dictadura militar son infinitos. También lo son los de las familias que sufrieron la apropiación y siguen buscando en rostros desconocidos rasgos, gestos, que les recuerden a sus hijos, hermanos o sobrinos desaparecidos.

De estas búsquedas, individuales e íntimas, pero colectivas y  públicas a la vez, hablan los trabajos que componen Historietas x la identidad, una muestra organizada por la Biblioteca Nacional y las Abuelas que será exhibida entre el 13 de junio y el 13 de agosto en el Museo de Arte y Memoria, de la Comisión Provincial de la Memoria, en La Plata.

Con mayor o menor grado de ficcionalización, a través del collage o del dibujo, cada una de las historietas que componen la muestra intenta recuperar la voz y devolver el nombre a un bebé (hoy adulto) de quien lo único que se sabe es que su nacimiento se produjo en cautiverio, luego de que su madre fuera secuestrada-desaparecida.

Esta iniciativa de Abuelas se suma a los infinitos caminos recorridos. La convocatoria fue para artistas y guionistas que recibieron como única consigna realizar una historieta de dos páginas que incluyera nombres, actividades y fechas de desaparición de los padres, fotos de familiares y presuntas fechas de nacimiento de los bebés;  y además que sirvieran como paradigma de las historias de los 500 jóvenes víctimas del plan sistemático de apropiación de niños y,  al mismo tiempo, como instrumento de búsqueda de personas que permanecen sin conocer su verdadera identidad.

Esa treintena de trabajos fueron exhibidos en la Plaza Rayuela y en la sala Leopoldo Lugones de la Biblioteca Nacional entre febrero y marzo de 2014, y ahora empiezan a itinerar: su primer destino es el Museo de Arte de la CPM en la ciudad de La Plata.

Cada uno de los artistas que participó de la serie que conforma Historietas x la identidad encontró un círculo más para la búsqueda iniciada por la ronda de Abuelas y que viene replicándose y expandiéndose como los laberintos borgeanos, sencillos en su resolución pero contaminados por los secretos.

Los entonces bebés crecieron. Fueron adolescentes y hoy son adultos. El objetivo ya no es salir  a buscar un niño a partir de datos poco certeros. La idea es que los nietos escuchen el llamado, no desoigan sus dudas, venzan el miedo y se acerquen a preguntar.

¿Llegará alguna de estas historietas a sus manos? Si te buscás, alguna de estas historias puede ser la tuya. La muestra se podrá visitar en el MAM de martes a viernes de 14  a 19 y los sábados de 16 a 20, calle 9 Nº 984, entre 51 y 53, la Plata.

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasarteCPMidentidadLa Platamemoriamuseo de arte y memoria
Artículo anterior

El juicio por la causa en Monte ...

Artículo siguiente

“Hay muchos que ya no están, pero ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Educación y cultura

    Sebastián Nicora presente

    13 febrero, 2015
    Por Rocío Suárez
  • Diario del Juicio

    «Existe el infierno, y estaba en Avellaneda»

    4 abril, 2023
    Por Sole Vampa
  • Violencia policial

    Música por justicia por Mariano Witis

    16 septiembre, 2014
    Por Rocío Suárez
  • BrevesMemoria

    Marcha de antorchas en La Matanza

    24 marzo, 2017
    Por Sole Vampa
  • Educación y culturaMemoriaNoticias

    Del relato al espacio: asediar la ESMA  

    18 mayo, 2023
    Por Sole Vampa
  • Memoria

    Media sanción a un proyecto de ley que investiga delitos económicos de lesa humanidad

    10 noviembre, 2014
    Por Rocío Suárez

También te podría interesar

  • JusticiaMemoriaNoticias

    LO RESOLVIÓ EL TRIBUNAL ORAL FEDERAL DE MAR DEL PLATA Liberaron al genocida Guillermo Duret utilizando la derogada ley del 2 por 1

  • Educación y culturaMemoriaNoticias

    JÓVENES Y MEMORIA: JORNADA DE CAPACITACIÓN Los derechos humanos como un espacio de encuentro y reconocimiento

  • NoticiasViolencia policial

    Segunda marcha nacional contra el gatillo fácil

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Juzgan a imputados de Monte Peloni II que habían sido absueltos en la primera sentencia

    Por Sebastian Pellegrino
    28 septiembre, 2023
  • Clausuraron el sector de admisión de la Unidad Penal 10 de Melchor Romero

    Por Sole Vampa
    27 septiembre, 2023
  • Debate sobre desapariciones en democracia

    Por Sole Vampa
    25 septiembre, 2023
  • Confirman la prisión preventiva del comisario de Quilmes Francisco Centurión

    Por ldalbianco
    25 septiembre, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria