Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Los policías que encubrieron el homicidio de Lucas Verón también irán a ...

      12 agosto, 2022
      0
    • Condenaron a un operador de salud mental por homicidio culposo

      8 agosto, 2022
      0
    • La CPM presentó un recurso extraordinario ante la Corte Suprema para evitar ...

      5 agosto, 2022
      0
    • Se presentaron los alegatos en el juicio por la muerte de Saulo ...

      5 agosto, 2022
      0
    • Tras una presentación de la CPM y la APDH desafectaron a los ...

      5 agosto, 2022
      0
    • Evalúan la prisión preventiva para el policía que mató a una joven ...

      5 agosto, 2022
      0
    • Llega el juicio por el asesinato de Lucas Verón

      4 agosto, 2022
      0
    • Ordenan a la UP 9 que adopte medios tecnológicos para evitar prácticas ...

      3 agosto, 2022
      0
    • Comenzó el juicio por la muerte de Saulo Rojas en la comunidad ...

      1 agosto, 2022
      0
  • Memoria
    • Convocan a la vigilia por Miguel Bru

      12 agosto, 2022
      0
    • Otro cumpleaños en ausencia de Clara Anahí

      8 agosto, 2022
      0
    • La CPM rechaza el homenaje del Municipio de La Plata a militares ...

      14 julio, 2022
      0
    • Una nueva movilización pide justicia por Lucas Verón

      7 julio, 2022
      0
    • A partir del convenio con la CPM, la UTN regional La Plata ...

      6 julio, 2022
      0
    • Se inauguró una muestra sobre Malvinas en el Registro de la Propiedad ...

      21 junio, 2022
      0
    • Homenajearán a las 309 víctimas del bombardeo a Plaza de Mayo en ...

      15 junio, 2022
      0
    • Punta Indio: impulsan la creación de una plaza por las víctimas del ...

      3 junio, 2022
      0
    • A 34 años de su asesinato, sigue el pedido de justicia por ...

      3 junio, 2022
      0
  • Niñez y juventud
    • Reclaman políticas públicas efectivas para niños y adolescentes

      1 agosto, 2022
      0
    • Graves violaciones a los derechos humanos de niños y niñas de 5 ...

      15 julio, 2022
      0
    • Abrió la convocatoria del programa Jóvenes y Memoria en San Juan

      22 junio, 2022
      0
    • Denunciaron penalmente a agentes de La Matanza por violencia contra niños de ...

      27 mayo, 2022
      0
    • Con más de 2000 jóvenes y educadores la CPM lanzó la 21° ...

      23 mayo, 2022
      0
    • Talleres y actividades con niñas, niños y jóvenes de La Matanza en ...

      11 mayo, 2022
      0
    • Denuncian la falta de recursos para niñez y la subejecución de partidas ...

      9 mayo, 2022
      0
    • Récord de inscripciones en el programa Jóvenes y Memoria

      18 abril, 2022
      0
    • Terminó el encuentro de Jóvenes y Memoria: “Somos la lucha y las ...

      14 diciembre, 2021
      0
  • Seguridad
    • Evalúan la prisión preventiva para el policía que mató a una joven ...

      5 agosto, 2022
      0
    • La Policía bonaerense reprimió con balas de goma una protesta de docentes ...

      23 junio, 2022
      0
    • Encuentro de formación y capacitación del Mecanismo Local de Prevención de la ...

      13 junio, 2022
      0
    • Jornada política y cultural en La Matanza por el día nacional de ...

      10 mayo, 2022
      0
    • La Plata: heridos, detenciones y violencia en un desalojo en Barrio aeropuerto

      28 enero, 2022
      0
    • Los jóvenes de Puan llevan un año presos

      22 diciembre, 2021
      0
    • Mas casos de uso letal de la fuerza ocurridos el mismo día ...

      18 diciembre, 2021
      0
    • Miramar: persecución y ejecución policial de un joven de 16 años

      10 diciembre, 2021
      0
    • Wilde: Represión y desalojo de una cooperativa de trabajo que funcionaba en ...

      7 diciembre, 2021
      0
  • Encierro
    • Ordenan a la UP 9 que adopte medios tecnológicos para evitar prácticas ...

      3 agosto, 2022
      0
    • Vulneración sistemática de derechos humanos de la población travesti y trans

      11 julio, 2022
      0
    • Denuncian falta de alimentos en las cárceles santafesinas

      8 julio, 2022
      0
    • Muerte en comisaria de Laprida: la negligencia del fiscal Calonje atenta contra ...

      2 julio, 2022
      0
    • Muerte en comisaría de Laprida: graves falencias en la autopsia

      25 junio, 2022
      0
    • Encuentro de formación y capacitación del Mecanismo Local de Prevención de la ...

      13 junio, 2022
      0
    • La Plata: persisten las condiciones de detención inhumanas en la Comisaría 9

      9 junio, 2022
      0
    • Torturas reiteradas y traslado arbitrario contra una persona intersex detenida

      9 junio, 2022
      0
    • Dos personas bajo custodia estatal murieron en comisarías clausuradas

      7 junio, 2022
      0
  • Los policías que encubrieron el homicidio de Lucas Verón también irán a juicio

  • Convocan a la vigilia por Miguel Bru

  • Presentan el libro Genocidio y cine documental

BrevesMemoria
Home›Breves›Inauguración de Muestra en el MAM Historietas x la identidad

Inauguración de Muestra en el MAM Historietas x la identidad

Por Rocío Suárez
14 junio, 2014
888
0

Se inauguró la muestra  Historietas por la identidad en el Museo de Arte de la Comisión por la Memoria de la Provincia de Buenos Aires, que podrá visitarse hasta el 13 de agosto. La muestra fue producida a partir de una iniciativa de la Asociación  Abuelas de Plaza de Mayo  que realizó una convocatoria a artistas y guionistas.

ANDAR en La Plata (agencia)

Te busco. Te buscamos. Buscanos.

Los caminos recorridos por Abuelas de Plaza de Mayo para localizar y restituir a sus legítimas familias los niños apropiados por la represión armada en los años de la dictadura militar son infinitos. También lo son los de las familias que sufrieron la apropiación y siguen buscando en rostros desconocidos rasgos, gestos, que les recuerden a sus hijos, hermanos o sobrinos desaparecidos.

De estas búsquedas, individuales e íntimas, pero colectivas y  públicas a la vez, hablan los trabajos que componen Historietas x la identidad, una muestra organizada por la Biblioteca Nacional y las Abuelas que será exhibida entre el 13 de junio y el 13 de agosto en el Museo de Arte y Memoria, de la Comisión Provincial de la Memoria, en La Plata.

Con mayor o menor grado de ficcionalización, a través del collage o del dibujo, cada una de las historietas que componen la muestra intenta recuperar la voz y devolver el nombre a un bebé (hoy adulto) de quien lo único que se sabe es que su nacimiento se produjo en cautiverio, luego de que su madre fuera secuestrada-desaparecida.

Esta iniciativa de Abuelas se suma a los infinitos caminos recorridos. La convocatoria fue para artistas y guionistas que recibieron como única consigna realizar una historieta de dos páginas que incluyera nombres, actividades y fechas de desaparición de los padres, fotos de familiares y presuntas fechas de nacimiento de los bebés;  y además que sirvieran como paradigma de las historias de los 500 jóvenes víctimas del plan sistemático de apropiación de niños y,  al mismo tiempo, como instrumento de búsqueda de personas que permanecen sin conocer su verdadera identidad.

Esa treintena de trabajos fueron exhibidos en la Plaza Rayuela y en la sala Leopoldo Lugones de la Biblioteca Nacional entre febrero y marzo de 2014, y ahora empiezan a itinerar: su primer destino es el Museo de Arte de la CPM en la ciudad de La Plata.

Cada uno de los artistas que participó de la serie que conforma Historietas x la identidad encontró un círculo más para la búsqueda iniciada por la ronda de Abuelas y que viene replicándose y expandiéndose como los laberintos borgeanos, sencillos en su resolución pero contaminados por los secretos.

Los entonces bebés crecieron. Fueron adolescentes y hoy son adultos. El objetivo ya no es salir  a buscar un niño a partir de datos poco certeros. La idea es que los nietos escuchen el llamado, no desoigan sus dudas, venzan el miedo y se acerquen a preguntar.

¿Llegará alguna de estas historietas a sus manos? Si te buscás, alguna de estas historias puede ser la tuya. La muestra se podrá visitar en el MAM de martes a viernes de 14  a 19 y los sábados de 16 a 20, calle 9 Nº 984, entre 51 y 53, la Plata.

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasarteCPMidentidadLa Platamemoriamuseo de arte y memoria
Artículo anterior

El juicio por la causa en Monte ...

Artículo siguiente

“Hay muchos que ya no están, pero ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Educación y culturaNovedades

    Pedagogía y territorio: comienzan los regionales de Jóvenes y Memoria

    14 junio, 2016
    Por Rocío Suárez
  • Género

    Las violencias hacia las mujeres avanzan con el objeto de mantener la subordinación al género masculino

    25 noviembre, 2016
    Por Paula Bonomi
  • BrevesMemoria

    Baldosas por la memoria

    2 septiembre, 2014
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaNovedadesViolencia policial

    Denuncian penalmente a funcionarios de un centro cerrado para jóvenes

    17 junio, 2016
    Por Rocío Suárez
  • Identidades y territoriosNovedades

    “Donde hay que resolver una injusticia social y económica está su legado»

    5 julio, 2018
    Por Sole Vampa
  • Memoria

    Un 21 de julio, hace 11 años

    21 julio, 2015
    Por Rocío Suárez

También te podría interesar

  • Seguridad

    ADOLFO PÉREZ ESQUIVEL CONVERSÓ CON 300 FUTUROS PENITENCIARIOS “Los derechos humanos los viola el estado”

  • NovedadesSeguridadViolencia policial

    Caso Godoy: sigue el hostigamiento policial a la familia víctima de gatillo fácil

  • MemoriaNovedades

    COMUNICADO DE PRENSA La CPM expresa su dolor por el fallecimiento de uno de sus miembros fundadores

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros malvinas marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Los policías que encubrieron el homicidio de Lucas Verón también irán a juicio

    Por Sole Vampa
    12 agosto, 2022
  • Convocan a la vigilia por Miguel Bru

    Por Sole Vampa
    12 agosto, 2022
  • Presentan el libro Genocidio y cine documental

    Por Sole Vampa
    11 agosto, 2022
  • Condenaron a un operador de salud mental por homicidio culposo

    Por Sole Vampa
    8 agosto, 2022
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria