Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Un ensayo provincial para la aplicación del protocolo de Bullrich: comunidades Qom ...

      17 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • El policía bonaerense que mató a Bastian Escalante recibió la pena de ...

      9 octubre, 2025
      0
    • “El Cabezón le dijo a la policía que él ya sabía hacía ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • Homicidio de Bastián Escalante: un jurado popular declaró culpable al policía bonaerense

      25 septiembre, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: el fallo revela los vínculos del falso abogado con periodistas ...

      23 septiembre, 2025
      0
    • Juzgan al policía bonaerense que mató a un niño de 10 años

      21 septiembre, 2025
      0
  • Memoria
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
    • A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha ...

      8 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
  • Salud mental
  • Este sábado inicia el ciclo de cine Mujeres en pantalla en el museo de la CPM

  • “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió gravemente a Pablo Grillo

  • La UNICEN acompañará con actividades la lectura de la sentencia del juicio por La Huerta

GéneroJusticiaNovedades
Home›Género›SEGUNDA AUDIENCIA El fiscal anticipó un cambio de acusación contra Yanina Farías

SEGUNDA AUDIENCIA El fiscal anticipó un cambio de acusación contra Yanina Farías

Por Paula Bonomi
8 abril, 2019
1822
0

Esta mañana, en los tribunales de Mercedes, se llevó a cabo la segunda audiencia judicial que juzga la responsabilidad de Yanina Farías y Alfredo Leguizamón por la muerte de Xiomara, hija de Yanina. Declararon vecinos del barrio donde vivía Leguizamón pero solicitaron que el hombre no estuviera presente, dejando claro que temen represalias. A su vez, ante el material probatorio producido de las audiencias, el Ministerio Público evaluó el cambio de imputación contra Yanina -de homicidio agravado por el vínculo a abandono de persona- y cargó contra Leguizamón el de homicidio agravado por alevosía. La próxima audiencia se realizará el miércoles 17 de abril y está previsto el pedido de cámara gesell para uno de los hijos de Yanina, víctima y sobreviviente de la violencia machista.

ANDAR en Mercedes

(Agencia) Yanina Farías está detenida en el penal 51 de Magdalena desde hace dos años. El hombre con el que convivía en un barrio de Moreno mató a su hija en agosto del año 2017, pero la castigan a ella por mala madre. Como en los casos de Yanina González y Celina Benítez, también acusadas de no hacer lo que hacen las buenas madres (cuidar de sus hijos), la justicia patriarcal no toma en cuenta el contexto de violencias al están expuestas de manera estructural las mujeres pobres.

Carlos Guillermo Altube es el representante del Ministerio Público Fiscal en este juicio. Basó su construcción jurídica en la investigación preliminar al juicio oral. Esa investigación, coordinada por el fiscal Gabriel Lorenzo, sostuvo que la responsabilidad por la muerte de Xiomara fue de Yanina y también, pero en menor medida, de Leguizamón. El fiscal Altube solicitó al Tribunal 4 que Leguizamón fuera juzgado y condenado por el delito de homicidio simple. Para Yanina pidió condena por homicidio agravado por el vínculo y, además, exigió que el Tribunal evalúe la coautoría necesaria de dicho asesinato. O sea, para la justicia la mujer, la madre, debe actuar de tal o cual modo si es buena. Ante los ojos de esta justicia, Yanina no es buena mujer y mucho menos buena madre; por lo tanto, merece una pena mayor que el hombre que la violó, que la golpeó, amenazó y mató a su hija. Jamás se preguntaron de qué modo sobrevivía en esa casa, junto a Leguizamón, Yanina con sus hijos. Cuando la conducta de una víctima de violencia de género es equiparada con la conducta de un macho violento, queda explícita la ausencia de formación con perspectiva de género de funcionarios judiciales y estatales.

En la jornada de hoy, varias declaraciones coincidieron en que José Leguizamón ejercía violencia sobre los chicos y sobre la mujer. Además, testigos vecinos del barrio de Cuartel V  solicitaron que durante sus intervenciones el imputado no estuviera presente en la sala: temen futuras represalias.

“Varios de ellos pidieron que Leguizamón no estuviera presente mientras declararon. Eso dejó en claro que le tienen miedo”, expresó Alejandro Bois, abogado defensor de Yanina Farías. “Afirmaron que no se animaron a realizar la denuncia previa contra Leguizamón y reconocieron la violencia desplegada contra Yanina y sus hijos. Dijeron que le tienen miedo”, dijo el abogado al terminar  la audiencia.

También declaró un agente policial que le tomó las primeras declaraciones a Leguizamón el día de la tragedia. Afirmó que el femicida mantenía una versión del ataque contra la nena y dijo que había sido perpetrado por el padre biológico de Xiomara. Declaró que en ese momento Leguizamón insistía en dar sólo su versión de los hechos y que Yanina no tenía posibilidad de hablar, que se encontraba claramente sojuzgada por él.

Al final de la jornada, Altube anticipó que solicitará un cambio de carátula de la causa y acusará a Yanina por el delito de abandono de persona. “Esta es la misma perspectiva con la que juzgaron a Yanina González, a Celina Benítez. Si bien no es un planteo menor, es una barbaridad que la fiscalía sostenga la acusación contra Yanina. A medida que se escuche lo que dicen los testigos en las audiencias, esperamos que el Ministerio pueda revertir su posición y, como también se dijo hoy, el asesino es Leguizamón y actuó con alevosía”, concluyó el abogado defensor de la mujer.

“Nosotras estamos convencidas que la actitud del fiscal sólo responde a la lógica misógina de la justicia patriarcal. Vamos a esperar a ver qué pasa pero seguir denunciando que este juicio carece totalmente de perspectiva de género. Vamos a exigirle al tribunal, al fiscal, que den cuenta de eso de su formación en el tema. Si Altube estuviera formado en género no podría bajo ningún modo sostener esta imputación”, expresó Laura Maiojas, integrante de la Comisión por la libertad de Yanina.

En la calle de los tribunales, los feminismos organizados alzaron sus banderas para exigir libertad para Yanina y justicia por Xiomara. Hoy realizaron un festival y radio abierta.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Etiquetasjuiciosmujeresviolencias
Artículo anterior

El compromiso de ser parte de la ...

Artículo siguiente

Exigen la libertad de cuatro choferes de ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Violencia policial

    Se cumplen 13 años de la masacre de Avellaneda

    26 junio, 2015
    Por Ana Lenci
  • CPMNoticiasViolencia policial

    Conferencia de prensa de la CPM y familiares del joven desaparecido Santiago Maldonado

    4 agosto, 2017
    Por Paula Bonomi
  • Justicia

    Roberto Gianuzzi brindó su testimonio desde Olavarría

    13 diciembre, 2017
    Por Sole Vampa
  • EncierroOpiniones

    Federico, muerto a puntazos en el Virrey del Pino

    12 abril, 2018
    Por Sole Vampa
  • JusticiaNovedades

    Condenaron a 14 años al expolicía que asesinó a Lautaro Bugatto

    17 septiembre, 2014
    Por Ana Lenci
  • BrevesGénero

    Se presenta “Poder patriarcal y poder punitivo. Diálogos desde la crítica latinoamericana”

    29 junio, 2021
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • Educación y culturaMemoria

    ACTIVIDAD EN EL MARCO DE LA SEMANA DEL PERIODISTA “Walsh luchó por una comunicación al servicio de los intereses populares”

  • MemoriaNoticias

    MÁS ORGANIZACIÓN, MÁS MEMORIA El Concejo Deliberante de Moreno aprobó la expropiación de La Pastoril

  • CárcelesJusticiaNovedades

    CULPABLES DE TORTURAS Y DE OMISIÓN DE EVITARLAS Juicio Ayala Aquino: condenaron a 20 años de prisión al exjefe penitenciario Rafael Herrera y a 8 años al subjefe Sergio Ceballos

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Este sábado inicia el ciclo de cine Mujeres en pantalla en el museo de la ...

    Por Sole Vampa
    22 octubre, 2025
  • Grillo

    “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió gravemente a Pablo ...

    Por Ana Lenci
    21 octubre, 2025
  • La UNICEN acompañará con actividades la lectura de la sentencia del juicio por La Huerta

    Por Sole Vampa
    21 octubre, 2025
  • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de libertad para jóvenes

    Por Sole Vampa
    21 octubre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria