Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Tras años de dilación comenzó el juicio por los crímenes cometidos en ...

      20 mayo, 2023
      0
    • Imputaron a un policía de la comisaría 9° de La Plata por ...

      19 mayo, 2023
      0
    • Un jurado popular declaró culpables a cuatro policías bonaerenses por la masacre ...

      18 mayo, 2023
      0
    • Condenaron a prisión perpetua al cuarto policía imputado por el crimen de ...

      17 mayo, 2023
      0
    • Una absolución y otra condena en el juicio por el femicidio de ...

      17 mayo, 2023
      0
    • En su alegato la CPM pidió que el veredicto condenatorio sea un ...

      17 mayo, 2023
      0
    • Uno de los policías imputados admitió haber disparado sabiendo que ni su ...

      16 mayo, 2023
      0
    • “Va a seguir matando pibes”

      15 mayo, 2023
      0
    • Un dato revelador explicaría el inusual nivel de alcohol en sangre en ...

      13 mayo, 2023
      0
  • Memoria
    • Del relato al espacio: asediar la ESMA  

      18 mayo, 2023
      0
    • Inauguración de la recorrida del sector calabozos del sitio de memoria ex ...

      15 mayo, 2023
      0
    • Proyección especial: La memoria que habitamos, la película sobre Silvia Filler

      11 mayo, 2023
      0
    • Realizarán un juicio por la verdad ante un de caso de gatillo ...

      28 abril, 2023
      0
    • Martín Balza: negar las torturas en Malvinas para buscar su impunidad

      28 abril, 2023
      0
    • La CPM presenta la muestra colectiva Objeto histórico para pensar los 40 ...

      19 abril, 2023
      0
    • Piden revocar la designación de un ex integrante del Batallón 601 como ...

      18 abril, 2023
      0
    • Se señalizaron las calles de Chacabuco con nombres de personas desaparecidas

      17 abril, 2023
      0
    • Salió el libro digital Norita Cortiñas: retazos de una vida incomparable

      5 abril, 2023
      0
  • Niñez y juventud
    • Ordenan garantizar el acceso a derechos de los jóvenes detenidos en Lomas ...

      21 mayo, 2023
      0
    • Cierran el centro de recepción Pablo Nogués después de 14 años de ...

      24 abril, 2023
      0
    • La CPM reúne a 40.000 jóvenes de toda la provincia en una ...

      21 abril, 2023
      0
    • Solicitan al gobierno de Santa Fe dispositivos adecuados de acceso a la ...

      19 abril, 2023
      0
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
  • Seguridad
    • Se hizo justicia: destituyeron al fiscal Claudio Scapolan

      18 abril, 2023
      0
    • La municipalidad de La Plata pretende imponer por la fuerza la zona ...

      17 abril, 2023
      0
    • Las viejas recetas inútiles para prevenir el delito pero efectivas para violar ...

      10 abril, 2023
      0
    • La mejor política de seguridad se consigue con mayor igualdad

      9 marzo, 2023
      0
    • El jurado popular decidió que el policía Canstatt no tuvo intención de ...

      16 febrero, 2023
      0
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
    • Llamaron a indagatoria a dos policías por hacer inteligencia ilegal durante el ...

      1 diciembre, 2022
      0
    • Torturas en Mar del Plata: es inconstitucional detener jóvenes por averiguación de identidad

      23 noviembre, 2022
      0
    • Adolfo Bellido: “La policía tiene que dejar de apretar el gatillo”

      3 noviembre, 2022
      0
  • Encierro
    • Prohíben alojar personas en una comisaría donde había 30 mujeres pese a ...

      23 mayo, 2023
      0
    • Ordenan garantizar el acceso a derechos de los jóvenes detenidos en Lomas ...

      21 mayo, 2023
      0
    • Cierran el centro de recepción Pablo Nogués después de 14 años de ...

      24 abril, 2023
      0
    • Comienza el juicio a 14 policías bonaerenses por torturas y abuso sexual ...

      16 abril, 2023
      0
    • La muerte de un joven de 17 años en la comunidad terapéutica ...

      4 abril, 2023
      0
    • La justicia exigió que se garantice el acceso a la salud de ...

      28 marzo, 2023
      0
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
    • Ordenan medidas en la Alcaidía III de Melchor Romero por el agravamiento ...

      14 febrero, 2023
      0
    • Ordenan obras en la UP 47 de San Martín por el agravamiento ...

      6 febrero, 2023
      0
  • Prohíben alojar personas en una comisaría donde había 30 mujeres pese a estar inhabilitada por orden judicial y del Ministerio de Seguridad

  • Segundas jornadas de cárcel, salud y género

  • Ordenan garantizar el acceso a derechos de los jóvenes detenidos en Lomas de Zamora

JusticiaNovedadesTrabajo
Home›Justicia›CRIMINALIZAR LA PROTESTA: PRESOS POR UNA CAUSA QUE NO CONOCÍAN Exigen la libertad de cuatro choferes de la línea Este

CRIMINALIZAR LA PROTESTA: PRESOS POR UNA CAUSA QUE NO CONOCÍAN Exigen la libertad de cuatro choferes de la línea Este

Por ldalbianco
8 abril, 2019
972
0

Sebastián Mac Dougall, Emanuel Lazzaro, Pablo Varriano y Luciano Fiocchi están detenidos desde el miércoles 4 por una causa que se inició en 2017, en el marco de una protesta de trabajadores de la Línea Este por la reincorporación de compañeros despedido y mejores condiciones laborales. En estos dos años, los choferes no pudieron defenderse porque no recibieron ninguna notificación judicial; tres de las detenciones se realizaron además sin orden de allanamiento. Familiares de los detenidos y compañeros, acompañados por referentes políticos y gremiales, reclamaron la libertad de los cuatro choferes. La CPM presentó un oficio ante el Juzgado de Garantías 2 que ni siquiera fue contestado.

ANDAR en La Plata

(Agencia Andar) En 2016, luego del cambio de firma, la nueva empresa consignataria de la Línea Este fue cercenando y vulnerando los derechos laborales; en sólo ocho meses, hubo 30 despidos que se justificaron a partir de sanciones y suspensiones que eran definidas unilateralmente por la empresa.

En ese contexto de precariedad y hostigamiento, los trabajadores se organizaron en la agrupación El Bondi y conformaron un cuerpo de delegados; los cinco compañeros elegidos fueron despedidos. Durante 11 días tomaron de manera pacífica el predio de la empresa hasta que fueron desalojados mediante una feroz represión y decidieron marchar hasta el centro de la ciudad. Poco tiempo después, el Tribunal de Trabajo 1 de La Plata ordenó su reincorporación.

“A raíz de esa lucha, la empresa nos inició denuncias penales y el hostigamiento en lugar de trabajo continuó; en marzo de 2017, volvemos a hacer una toma pacífica con retención de tarea por el despido de 25 compañeros. Nos vuelven a reprimir”, recuerda Daniel Figueredo, ex chofer de la línea, uno de los que fue despedido dos veces, en 2016 y en 2017. “En ese momento, muchos desistimos de seguir la lucha porque veíamos que no llegábamos a nada y teníamos que trabajar para mantener a nuestras familias”.

El final de esa disputa llegó con un acuerdo entre las partes, donde la empresa se comprometió judicialmente a no impulsar las causas penales. Pero la justicia penal siguió enseñándose con la lucha de los trabajadores. Dos años después de los hechos, la titular de la UFI 7 de La Plata, Virginia Bravo, ordenó la detención de cuatro trabajadores, vinculados a la organización El Bondi, acusados por delitos que se habrían cometido el 16 de marzo de 2017 el marco de una de esas protestas.

La detención de Sebastián Mac Dougall, Emanuel Lazzaro, Pablo Varriano y Luciano Fiocchi se produjo a partir de una causa por daños iniciada por la denuncia de un particular. La fiscal terminó imputándolos por coacción agravada en concurso material con daños; es decir, una acusación mucho más severa que la formulada por el propio denunciante.

En estos dos años que la fiscal lleva la instrucción de la causa, los acusados no recibieron ninguna notificación judicial. Y las detenciones también se cumplieron de manera irregular: tres de los cuatro detenidos fueron arrestados en su domicilio sin orden de allanamiento. “No sabemos nada, incluso podría haber otros compañeros también denunciados”, explica desconcertado.

Los ex trabajadores de la Línea Este permanecen detenidos en la comisaría 4ª de Berisso, la 14ª de Romero, y en las DDI de Lomas de Zamora y Avellaneda. “Hay muchos familiares que están preocupados, es muy duro para ellos y para los hijos. Eran trabajadores que vivían día a día y ahora las familias quedaron desamparadas. El dolor de estos días, no lo pueden creer”, cuenta Figueredo.

La defensa de los trabajadores inició un pedido de excarcelación extraordinaria ante el Juzgado de Garantías 2 de La Plata. La Comisión Provincial por la Memoria (CPM), que ya había intervenido durante el conflicto laboral en 2016 y 2017, también presentó un oficio que ni siquiera fue contestado.

En ese escrito, la CPM señaló su preocupación por “la medida de coerción dispuesta, teniendo en cuenta que los aprehendidos se encuentran imputados en delitos con una pena en expectativa baja; se han identificado y presentado oportunamente ante los organismos jurisdiccionales, poseen domicilios constatados, y carecen de antecedentes penales y rebeldías previas”. Es decir, no hay razones para continuar con la privación de la libertad.

Además, la CPM también remarcó las irregularidades durante la instrucción fiscal que impidieron una justa defensa de los acusados. En ese sentido, indicó que en el convenio firmado entre las partes “no se menciona la existencia de la causa de referencia, y en ningún momento hasta el día de ayer fueron notificados de la misma”.

Luego de la conferencia de prensa realizada por familiares y compañeros de trabajo en el anexo de la Cámara de Diputados de la Provincia, con la presencia de referentes políticos y gremiales, se convocó a una manifestación pasiva frente a los Tribunales platenses para el miércoles. Mientras tanto, se espera la decisión del juez de Garantías, Jorge Moya Panisello, que tiene que resolver sobre los pedidos de liberación presentados.

“En este conflicto laboral la justicia penal ha operado siempre en perjuicio de los trabajadores,  quienes  han reclamado por sus derechos y fueron brutalmente reprimidos por fuerzas policiales, y por protestar luego en la vía pública ahora son procesados penalmente y encarcelados”, señalaron en un comunicado familiares de los detenidos y compañeros de trabajo. Y agregaron: “evidencia la inocultable voluntad del poder político de enviar un mensaje disciplinador, de carácter aleccionador, contra cualquier grupo de trabajadores o de organizaciones sociales que pretendan protestar en reclamo de sus derechos”.

“El poder de turno está dando un mensaje para los que reclaman. Y hoy están experimentando con nosotros”, cierra Daniel Figueredo.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
Artículo anterior

El fiscal anticipó un cambio de acusación ...

Artículo siguiente

Frente al laberinto judicial, suma apoyo internacional ...

Artículos relacionados Más del autor

  • MemoriaNovedades

    Otro 24 de marzo en el Pozo de Quilmes: la comunidad en el sitio de memoria

    23 marzo, 2018
    Por ezemanzur
  • EncierroNovedades

    Torturas y malos tratos sobre población trans y travesti en Alcaidía platense

    22 diciembre, 2020
    Por Sole Vampa
  • Justicia

    Impulsan investigar la responsabilidad del estado provincial en la dictadura

    5 septiembre, 2014
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaNovedadesViolencia policial

    Absolvieron al policía que mató a Omar Cigarán

    11 abril, 2017
    Por Ana Lenci
  • Informes especialesNovedades

    DIPPBA: ¿qué decía la inteligencia sobre el Mundial 78?

    2 octubre, 2015
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaTrabajo

    “Sin trabajadores no habrá esclarecimiento en la causa AMIA”

    6 enero, 2016
    Por Rocío Suárez

También te podría interesar

  • JusticiaNovedades

    LA LUCHA DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS NO PUEDE SER CRIMINALIZADA La CPM celebra la decisión de la justicia de rechazar la extradición de Jones Huala

  • Justicia

    Lautaro Bugatto, presente

  • EncierroNoticiasTrabajo

    ORGANIZADA POR LA RED DE FAMILIARES EN MAR DEL PLATA Jornada sobre inclusión laboral y social de los liberados

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Prohíben alojar personas en una comisaría donde había 30 mujeres pese a estar inhabilitada por ...

    Por Sole Vampa
    23 mayo, 2023
  • Segundas jornadas de cárcel, salud y género

    Por Sole Vampa
    23 mayo, 2023
  • Ordenan garantizar el acceso a derechos de los jóvenes detenidos en Lomas de Zamora

    Por ldalbianco
    21 mayo, 2023
  • Tras años de dilación comenzó el juicio por los crímenes cometidos en 1 y 60 ...

    Por Sebastian Pellegrino
    20 mayo, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria