Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Condenaron a prisión perpetua al principal imputado por el femicidio de Lucía ...

      23 marzo, 2023
      0
    • La CPM pidió la pena de prisión perpetua para el policía que ...

      10 marzo, 2023
      0
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
    • Condenan a 8 y 4 años de prisión a dos policías bonaerenses

      7 marzo, 2023
      0
    • Caso Godoy: comienza el juicio tras 7 años de maniobras procesales y ...

      6 marzo, 2023
      0
    • Muerte de Daiana Abregú: más irregularidades de la Federal para favorecer a ...

      3 marzo, 2023
      0
    • Comenzó el segundo juicio por el femicidio de Anahí Benítez

      2 marzo, 2023
      0
    • Torturas a tres jóvenes: la vigencia de la picana policial a juicio

      1 marzo, 2023
      0
    • Represión en Gimnasia: una justicia poco transparente

      1 marzo, 2023
      0
  • Memoria
    • Archivos: fortalecer lazos para trabajar sobre la historia

      21 marzo, 2023
      0
    • La CPM firmó un convenio de cooperación con el municipio de Avellaneda

      20 marzo, 2023
      0
    • Denuncian que la municipalidad de Tres de Febrero sacó un espacio de ...

      20 marzo, 2023
      0
    • La memoria entra en escena en la CPM

      13 marzo, 2023
      0
    • Un reconocimiento de la UNLP llevará el nombre de Adriana Calvo

      28 febrero, 2023
      0
    • Teatro Lambe Lambe en el ex CCDTYE Pozo de Banfield

      27 febrero, 2023
      0
    • Se realizó una jornada de memoria y justicia a diez años del ...

      13 febrero, 2023
      0
    • Olvido de la memoria e hipocresía de la guerra

      10 febrero, 2023
      0
    • Comienzan las actividades por el mes de los derechos humanos en Punta ...

      3 febrero, 2023
      0
  • Niñez y juventud
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • Condenan a 3 policías bonaerenses por el homicidio de Matías Banuera y ...

      20 septiembre, 2022
      0
    • Detención ilegal de jóvenes en La Plata: la justicia hizo lugar al ...

      29 agosto, 2022
      0
    • Reclaman políticas públicas efectivas para niños y adolescentes

      1 agosto, 2022
      0
  • Seguridad
    • La mejor política de seguridad se consigue con mayor igualdad

      9 marzo, 2023
      0
    • El jurado popular decidió que el policía Canstatt no tuvo intención de ...

      16 febrero, 2023
      0
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
    • Llamaron a indagatoria a dos policías por hacer inteligencia ilegal durante el ...

      1 diciembre, 2022
      0
    • Torturas en Mar del Plata: es inconstitucional detener jóvenes por averiguación de identidad

      23 noviembre, 2022
      0
    • Adolfo Bellido: “La policía tiene que dejar de apretar el gatillo”

      3 noviembre, 2022
      0
    • Mar del Plata: trabajan para crear una mesa contra la violencia institucional

      28 octubre, 2022
      0
    • Policía de Necochea: violencia extrema, torturas y allanamiento ilegal

      21 septiembre, 2022
      0
    • Denuncian el accionar de la policía bonaerense en Pergamino

      21 septiembre, 2022
      0
  • Encierro
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
    • Ordenan medidas en la Alcaidía III de Melchor Romero por el agravamiento ...

      14 febrero, 2023
      0
    • Ordenan obras en la UP 47 de San Martín por el agravamiento ...

      6 febrero, 2023
      0
    • La justicia ordenó que se garantice el acceso a la salud integral ...

      1 febrero, 2023
      0
    • Organizaciones de familiares realizaron una manifestación en la cárcel de mujeres de ...

      28 enero, 2023
      0
    • Jornada con estudiantes de Estados Unidos en el Pabellón 4 de Florencio ...

      20 enero, 2023
      0
    • Unidad N° 1 de Olmos: un detenido murió por no recibir atención ...

      28 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
    • Indagaron a policías bonaerenses por la masacre de Esteban Echeverría

      18 noviembre, 2022
      0
  • Condenaron a prisión perpetua al principal imputado por el femicidio de Lucía Pérez

  • Malvinas: un territorio donde se prohíbe ejercer la memoria

  • Archivos: fortalecer lazos para trabajar sobre la historia

Educación y culturaNiñez y juventudNovedades
Home›Educación y cultura›MÁS DE 60 JÓVENES PARTICIPARON DEL ENCUENTRO DE VOLUNTARIADO DE LA CPM El compromiso de ser parte de la transformación

MÁS DE 60 JÓVENES PARTICIPARON DEL ENCUENTRO DE VOLUNTARIADO DE LA CPM El compromiso de ser parte de la transformación

Por ldalbianco
8 abril, 2019
945
0

Más de 60 jóvenes de toda la provincia de Buenos Aires participaron del primer encuentro del voluntariado de la Comisión Provincial por la Memoria (CPM), que se realizó en la casa de 54. El voluntariado es un espacio de participación y formación en derechos humanos que acompaña, durante todo el año, el trabajo del programa Jóvenes y Memoria. Desde su creación en 2008, el voluntariado de la CPM sigue creciendo y, a la par de Jóvenes y Memoria, se consolida como espacio de participación donde confluyen la voluntad y el compromiso de construir colectivamente un futuro mejor, con igualdad y justicia.

ANDAR en La Plata

(Agencia Andar) “Siento que la Comisión es un espacio propicio para formarme en derechos humanos, por esta forma de construir colectivamente; los espacios de formación son colectivos y todo de cara a una acción que no queda en la formalidad teórica sino en la necesidad también de poner el cuerpo”, dice Martina en una pausa entre las actividades que se realizaron el viernes y el sábado durante el primer encuentro del año del voluntariado de la Comisión Provincial por la Memoria.

Martina es de La Plata, tiene 18 años, participó dos años de Jóvenes y Memoria con la secundaria de arte de Villa Ventana; este año, cerca de 60 jóvenes se inscribieron por primera vez en el voluntariado, y Martina es una de ellas. Desde su creación, en 2008, este espacio sigue creciendo, este año son 110 les voluntaries que formarán parte de la distintas instancias de formación y participación.

“No hay muchos espacios de formación en estas cuestiones y es fundamental en este momento histórico donde las pibas y los pibes vienen a disputar absolutamente todo y quieren ser partícipe de las disputas actuales”, agrega Agustina, estudiante de la carrera de Trabajo Social, que conoció Jóvenes y Memoria por un compañero de militancia y este es su primer año como voluntaria en La Plata, pero viene participando desde hace dos años en la sede de Tandil.

Durante estos 11 años, casi 600 jóvenes formaron parte del voluntariado que funcionó, de acuerdo a la convocatoria, en distintas sedes de toda la provincia: Bahía Blanca, Tandil, Moreno, San Miguel, Morón y La Plata.

Tanto en el voluntariado como en Jóvenes y Memoria, la territorialidad es una marca del programa.  “En lo particular, el hecho de que Jóvenes y Memoria llegue a toda la provincia, ayuda a visibilizar y acercar un montón de problemas que, muchas veces, pasan de manera naturalizada en los pueblos; viene a cuestionar, a problematizar y también a hacernos observar que las violaciones a los derechos humanos no quedaron en la época del proceso sino que siguen en la actualidad”, explica Tomás; él es de Benito Juárez y estudia Historia en la UNICEN—Tandil. Desde el año pasado, participa del voluntariado en la sede de Tandil.

“La Comisión, Jóvenes y Memoria, el voluntariado son herramienta no sólo para los jóvenes que se preparan para el encuentro de Chapadmalal, sino también es una herramienta en el espacio político de cada uno, para poder construir memoria en el barrio donde trabajamos, para seguir militando los derechos humanos, para seguir construyendo un país con más justicia, donde se velen por los derechos de toda la sociedad”, agrega Ezequiel de Merlo. Participó de Jóvenes y Memoria en 2016, y dice que recién pudo sumarse al voluntariado este año.

El viernes, durante la primera jornada del encuentro, les voluntaries recorrieron la muestra interactiva “Espionaje ilegal: perseguir la disidencia”, que recupera el valor histórico de la casa de la CPM, edificio donde funcionó la Dirección de Inteligencia de la Policía de la Provincia de Buenos Aires (DIPPBA).

“Me quedo con el laburo de preservación del archivo. Y quiero rescatar dos cosas: la paradoja de lo que son los volantes, archivos que tenía la DIPPBA, y que ahora son un material riquísimo que tenemos, porque mucho de ese material acerca de las organizaciones y la resistencia no lo tendríamos. Y otra cosa que es la magnitud del trabajo que realizaba la DIPPBA, soy de Benito Juárez, y en el lomo de Malvinas, el primer documento que se encuentra es un legajo de un acto que se realizó en Benito Juárez con la participación de 100 personas. Eso me impactó”, cuenta Tomás.

Agustina también recupera un archivo que hablaba de la última presentación de los redondos en Olavarría en el 97, un archivo que venía de la Comisaría 1ª de Azul, muy cerca de su casa de la infancia. Martina dice que lo que más le impactó fue ver un mismo archivo que tenía los nombres de María Claudia Falcone y Raimundo Gleizer, “mi referenta de mujer y mi cineasta preferido en un mismo archivo”. Ezequiel se queda con otro documento, un mapa de Merlo donde aparecen marcadas las unidades básicas peronistas: “ver los panfletos, las historias, la construcción de una agencia de inteligencia por una dictadura, que se crea con el odio para perseguir”, resume.

Luego de la visita, les jóvenes compartieron un espacio reflexión y debate para pensar, a partir del recorrido por la casa, los documentos de inteligencia y otras lecturas, las luchas y resistencias en democracia y dictadura, y discutir sobre las estructuras que permitieron los regímenes totalitarios y que siguen posibilitando el ejercicio de la violencia sobre determinados sectores.

La segunda jornada del encuentro estuvo centrada en la participación del voluntariado durante las distintas instancias del programa Jóvenes y Memoria, desde los encuentros regionales hasta el cierre en Chapadmalal. “Si hubo voluntarios, antes, que nos hicieron problematizar esto en su momento, en lo personal me parece importante que militemos ahora los derechos humanos desde este espacio, ya no como participantes del programa sino como voluntario de la Comisión, para que otros jóvenes puedan atravesar esta experiencia de construcción de la memoria”, expresa Tomás. “Este programa es fundamental para la construcción de un pensamiento crítico desde la juventud”, agrega Agustina.

“Esta formación, este voluntario puede formar futuros ciudadanos que interpelen a la sociedad con los valores de justicia, memoria, verdad. Nosotros somos los que podemos transformar la historia argentina, tenemos que tener un real compromiso para construir un mejor país”, cierra Ezequiel.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasCPMderechosjóvenesLa Platamemoriaprovincia
Artículo anterior

9º Feria del libro universitario

Artículo siguiente

El fiscal anticipó un cambio de acusación ...

Artículos relacionados Más del autor

  • BrevesMemoria

    Videos: 1 minuto por la memoria

    25 julio, 2016
    Por Rocío Suárez
  • Sin categoría

    Seguimos buscando a Rut Avila

    2 septiembre, 2015
    Por Rocío Suárez
  • BrevesSalud

    Actividades por los 30 años del Frente de Artistas del Borda

    20 noviembre, 2014
    Por Rocío Suárez
  • SeguridadViolencia policial

    Protesta por ataques a organizaciones sociales

    10 octubre, 2013
    Por Rocío Suárez
  • Lesa HumanidadMemoriaNoticias

    Se señalizó El Campito como sitio de memoria

    30 septiembre, 2019
    Por Sole Vampa
  • Violencia policial

    Sin refugio

    9 junio, 2015
    Por Rocío Suárez

También te podría interesar

  • Centros CerradosCPMJusticiaNiñez y juventudNoticias

    EL SUBDIRECTOR ES EL ÚNICO IMPUTADO Elevan a juicio la causa por torturas a cuatro jóvenes del centro cerrado COPA

  • alegatos Pergamino
    ComisaríasCPMEncierroJusticia

    POR LA PRUEBA EN JUICIO, LA CPM ACUSÓ POR HOMICIDIO Masacre de Pergamino: pidieron condenas de hasta 25 años para los seis policías imputados

  • EncierroNoticias

    ES EL TERCER FALLO EN ESTA MISMA LÍNEA Autorizan el uso de celulares en las cárceles de San Nicolás y Baradero

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Condenaron a prisión perpetua al principal imputado por el femicidio de Lucía Pérez

    Por Sebastian Pellegrino
    23 marzo, 2023
  • Malvinas: un territorio donde se prohíbe ejercer la memoria

    Por Sole Vampa
    23 marzo, 2023
  • Archivos: fortalecer lazos para trabajar sobre la historia

    Por Sole Vampa
    21 marzo, 2023
  • La CPM firmó un convenio de cooperación con el municipio de Avellaneda

    Por Sebastian Pellegrino
    20 marzo, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria