Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la ...

      28 agosto, 2025
      0
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
    • Se siguen demorando las extracciones para identificar el último ADN en el ...

      28 julio, 2025
      0
    • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un ...

      14 julio, 2025
      0
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
    • La justicia clausuró un pabellón de la nueva cárcel de Merlo por ...

      25 julio, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
  • Salud mental
  • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la zona roja en La Plata

  • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

  • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

JusticiaLesa HumanidadNoticias
Home›Justicia›EL MARTES 7 LO COMUNICARON A LA FAMILIA El EAAF identificó los restos de una de las víctimas de Dálmine-Siderca

EL MARTES 7 LO COMUNICARON A LA FAMILIA El EAAF identificó los restos de una de las víctimas de Dálmine-Siderca

Por Sebastian Pellegrino
9 mayo, 2019
1621
0

A partir del trabajo intenso llevado a cabo por el Equipo Argentino de Antropología Forense se logró identificar los restos de Armando Luján Rodi, vecino de la ciudad de Campana y víctima de desaparición forzada durante el terrorismo de Estado.

ANDAR en Campana

(desaparecidosdecampanazarate.blogspot.com) Armando era trabajador metalúrgico en Dálmine Siderca. Fue secuestrado y desaparecido el 13 de diciembre de 1975, en su domicilio en Calle Brown 728 de la ciudad de Campana. En el marco de la represión y persecución sistemática sobre dirigentes y referentes en el ámbito fabril de esta ciudad en ese período.

Según concluyó el informe, tanto a partir de la denuncia iniciada por su familia en la CONADEP (Legajo Nº 3023) como  de muestras genéticas acercadas por los descendientes de Armando y la constatación realizada por los investigadores del Equipo, las posibilidades son concluyentes con una probabilidad del 99,99%.
El banco de muestras de referencia del EAAF y la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación incluye el banco de perfiles genéticos de referencia del EAAF y los perfiles de referencia obtenidos a través de un convenio de cooperación específico entre el Ministerio de Justicia y el EAAF en el marco del proyecto de la Iniciativa Latinoamericana Para la Identificación de Personas (ILID).
Armando fue secuestrado, desaparecido y asesinado por las fuerzas represivas por su condición de militante político y sindical durante el terrorismo estatal que tuvo lugar en nuestro país entre 1974 y 1983. Los hallazgos producidos acreditan que fue asesinado con herida de bala y luego sus restos fueron incinerados. Los mismos fueron encontrados en el Cementerio de San Andrés de Giles (Prov. Bs. As.) años después, a partir de un informe solicitado por la CONADEP en 1984.
Sobre esto -una década antes- el diario nacional “La Opinión” el 20 de Diciembre de 1975 informó que “…tres cadáveres con impactos de bala fueron encontrados en Capilla del Señor, cerca de San Andrés de Giles”. Por investigaciones posteriores se supo que uno de ellos había sido Armando y que sus restos fueron llevados al Cementerio mencionado.
Estos hechos tuvieron lugar bajo la responsabilidad institucional del entonces Gobierno Nacional. En el marco de la Directiva 1/75 y bajo la órbita operacional del Ejército y del Consejo de Defensa. Este marco instrumentó la represión sistemática sobre referentes y opositores al régimen parapolicial de Isabel Martínez de Perón en la presidencia y de Jorge Rafael Videla como jefe del Ejército (entonces recién designado).
Actualmente, la Justicia Federal a través del Expediente N° 1.137. “Homicidio Agravado s/Fuerzas de Seguridad, art. 80 inc 9 del Código Penal”  viene dando curso a una investigación por el esclarecimiento y sanción de los responsables de la desaparición forzada de Rodi, Enzo Raúl Gómez, Juana Insaurralde, Elba Insaurralde, Roberto Osvaldo Caprioli,  Juan Enrique Girelli, Alberto Márquez, Juan Carlos Twyford y Graciela Silva de López. Todos vecinos de Campana y miembros de la comunidad de trabajadores metalúrgicos en la localidad.
Esta noticia representa un paso fundamental en la búsqueda de Memoria, Justicia, Verdad e Identidad por parte de Familiares e hijos de desaparecidos, ex detenidos y sobrevivientes durante el terrorismo de estado en Campana y Zárate. Y en el resto del cordón industrial de la Zona Norte de la Provincia de Buenos Aires.
Manifestamos nuestro eterno agradecimiento y continuo apoyo a la inmensa tarea llevada por el Equipo Argentino de Antropología Forense y Abuelas de Plaza de Mayo en reparar el Derecho a la Identidad en nuestro país y en el mundo.
¡¡¡ARMANDO RODI PRESENTE HOY MAS QUE NUNCA!!!

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasCampanajusticialesa humanidad
Artículo anterior

Fiscal pide sobreseer a jóvenes que fueron ...

Artículo siguiente

La organización y las luchas por construir ...

Artículos relacionados Más del autor

  • EncierroJusticiaNovedadesSeguridadViolencia policial

    Masacre de Pergamino: el compromiso con la justicia y la lucha contra la violencia policial

    15 junio, 2017
    Por ezemanzur
  • CárcelesJusticiaNovedades

    Dieron una conferencia para repudiar el tercer ataque sobre Alfredo Cuellar

    12 febrero, 2019
    Por Sebastian Pellegrino
  • JusticiaMemoriaNovedades

    Perpetuas y chiquitas

    24 diciembre, 2013
    Por Ana Lenci
  • CPMMemoriaNoticiasOpiniones

    Martín Balza: negar las torturas en Malvinas para buscar su impunidad

    28 abril, 2023
    Por Sole Vampa
  • GéneroJusticiaNoticias

    Nelly Gamboa: “Nadie va a hacer que me vaya a llorar a mi casa”

    23 febrero, 2017
    Por Sole Vampa
  • Diario del JuicioJusticiaLesa Humanidad

    Siempre presentes

    18 mayo, 2022
    Por Sebastian Pellegrino

También te podría interesar

  • CPMEncierroNovedadesSalud mentalSeguridadViolencia policial

    LA CPM PRESENTÓ EL INFORME ANUAL 2019 La crisis y las víctimas del sistema penal que nadie quiere ver

  • CPMEncierroNovedadesSeguridad

    SE PRESENTÓ EL INFORME ANUAL DE LA CPM Reformular la política criminal como un imperativo del presente

  • Educación y cultura

    Los conflictos de la memoria: equipo docente denuncia persecución política

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la zona roja en ...

    Por Sole Vampa
    28 agosto, 2025
  • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

    Por Sole Vampa
    28 agosto, 2025
  • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

    Por Sole Vampa
    27 agosto, 2025
  • Cierra la semana de la ESI en el Museo de la CPM

    Por Sole Vampa
    26 agosto, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria