Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Comienza el jury contra el fiscal de San Isidro Claudio Scapolan

      27 marzo, 2023
      0
    • Se proyectará en cines de localidades bonaerenses la película del viaje de ...

      27 marzo, 2023
      0
    • Condenaron a prisión perpetua al principal imputado por el femicidio de Lucía ...

      23 marzo, 2023
      0
    • La CPM pidió la pena de prisión perpetua para el policía que ...

      10 marzo, 2023
      0
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
    • Condenan a 8 y 4 años de prisión a dos policías bonaerenses

      7 marzo, 2023
      0
    • Caso Godoy: comienza el juicio tras 7 años de maniobras procesales y ...

      6 marzo, 2023
      0
    • Muerte de Daiana Abregú: más irregularidades de la Federal para favorecer a ...

      3 marzo, 2023
      0
    • Comenzó el segundo juicio por el femicidio de Anahí Benítez

      2 marzo, 2023
      0
  • Memoria
    • Se proyectará en cines de localidades bonaerenses la película del viaje de ...

      27 marzo, 2023
      0
    • Archivos: fortalecer lazos para trabajar sobre la historia

      21 marzo, 2023
      0
    • La CPM firmó un convenio de cooperación con el municipio de Avellaneda

      20 marzo, 2023
      0
    • Denuncian que la municipalidad de Tres de Febrero sacó un espacio de ...

      20 marzo, 2023
      0
    • La memoria entra en escena en la CPM

      13 marzo, 2023
      0
    • Un reconocimiento de la UNLP llevará el nombre de Adriana Calvo

      28 febrero, 2023
      0
    • Teatro Lambe Lambe en el ex CCDTYE Pozo de Banfield

      27 febrero, 2023
      0
    • Se realizó una jornada de memoria y justicia a diez años del ...

      13 febrero, 2023
      0
    • Olvido de la memoria e hipocresía de la guerra

      10 febrero, 2023
      0
  • Niñez y juventud
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • Condenan a 3 policías bonaerenses por el homicidio de Matías Banuera y ...

      20 septiembre, 2022
      0
    • Detención ilegal de jóvenes en La Plata: la justicia hizo lugar al ...

      29 agosto, 2022
      0
    • Reclaman políticas públicas efectivas para niños y adolescentes

      1 agosto, 2022
      0
  • Seguridad
    • La mejor política de seguridad se consigue con mayor igualdad

      9 marzo, 2023
      0
    • El jurado popular decidió que el policía Canstatt no tuvo intención de ...

      16 febrero, 2023
      0
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
    • Llamaron a indagatoria a dos policías por hacer inteligencia ilegal durante el ...

      1 diciembre, 2022
      0
    • Torturas en Mar del Plata: es inconstitucional detener jóvenes por averiguación de identidad

      23 noviembre, 2022
      0
    • Adolfo Bellido: “La policía tiene que dejar de apretar el gatillo”

      3 noviembre, 2022
      0
    • Mar del Plata: trabajan para crear una mesa contra la violencia institucional

      28 octubre, 2022
      0
    • Policía de Necochea: violencia extrema, torturas y allanamiento ilegal

      21 septiembre, 2022
      0
    • Denuncian el accionar de la policía bonaerense en Pergamino

      21 septiembre, 2022
      0
  • Encierro
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
    • Ordenan medidas en la Alcaidía III de Melchor Romero por el agravamiento ...

      14 febrero, 2023
      0
    • Ordenan obras en la UP 47 de San Martín por el agravamiento ...

      6 febrero, 2023
      0
    • La justicia ordenó que se garantice el acceso a la salud integral ...

      1 febrero, 2023
      0
    • Organizaciones de familiares realizaron una manifestación en la cárcel de mujeres de ...

      28 enero, 2023
      0
    • Jornada con estudiantes de Estados Unidos en el Pabellón 4 de Florencio ...

      20 enero, 2023
      0
    • Unidad N° 1 de Olmos: un detenido murió por no recibir atención ...

      28 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
    • Indagaron a policías bonaerenses por la masacre de Esteban Echeverría

      18 noviembre, 2022
      0
  • Comienza el jury contra el fiscal de San Isidro Claudio Scapolan

  • Se proyectará en cines de localidades bonaerenses la película del viaje de la CPM a las Islas Malvinas

  • “Una mirada honesta” llega a la Universidad de La Plata

JusticiaNovedades
Home›Justicia›CONSIDERA INSUFICIENTES LAS PRUEBAS Y LA VERSIÓN DE LA POLICÍA Fiscal pide sobreseer a jóvenes que fueron imputados por filmar una violenta detención

CONSIDERA INSUFICIENTES LAS PRUEBAS Y LA VERSIÓN DE LA POLICÍA Fiscal pide sobreseer a jóvenes que fueron imputados por filmar una violenta detención

Por Sebastian Pellegrino
9 mayo, 2019
711
0

En Los últimos días, el titular de la UFI 6 de La Plata, Marcelo Romero, solicitó al juez de Garantías 3, Pablo Raele, que se dicte el sobreseimiento en favor de María Verónica Piana, Alejandro Damián Simeone y Gustavo Zambrano, por considerar que la intencionalidad de los dos primeros “se encontraba dirigida –en su plena creencia- a defender los derechos humanos del ciudadano Zambrano”, sobre quien agregó que las pruebas reunidas luego de la violenta detención resultan insuficientes para acreditar su responsabilidad penal que motivó el violento procedimiento policial. La CPM interviene en la defensa de Piana y Simeone.

ANDAR en La Plata

(Agencia) A fines de enero de 2018, Verónica Piana circulaba en moto por el centro platense cuando se detuvo frente a una decena de agentes de la Policía Bonaerense que, violentamente, reducían al joven Gustavo Zambrano, de 20 años, que dormía en la calle. Otro transeúnte, Alejandro Simeone, se acercó al lugar y juntos comenzaron a exigir que no lo maltrataran. Verónica sacó su celular y registró la escena.

A pesar de que no hay ninguna ley o resolución que impida registrar los procedimientos de los funcionarios públicos, los dos ciudadanos platenses terminaron imputados por el delito de resistencia a la autoridad y fueron detenidos. Pasaron la noche alojados en la Comisaría 12ª de Villa Elisa y en la 1ª de La Plata, a pesar de no tener calabozos habilitados para alojar personas por orden judicial y administrativa.

La causa penal incluyó a Piana y Simeone con la imputación de resistencia a la autoridad, mientras que Zambrano recibió la imputación de daño agravado y atentado a la autoridad, quedando su instrucción a cargo del fiscal Marcelo Romero, titular de la UFI 6, y su trámite ante el juzgado de Garantías 3 de La Plata, a cargo de Pablo Raele.

A casi un año y medio del violento procedimiento y la arbitraria imputación en base a la versión policial, el pasado 6 de mayo se efectuó, por pedido de la fiscalía de Romero, la solicitud formal para el sobreseimiento de los tres imputados al entender que su accionar “respecto de la actuación policial no excedió de una actitud incidental que no posee las características de una acción sostenida, consecuente y grave tendiente a impedir la realización del procedimiento”.

En su escrito al juzgado de Raele, el fiscal aconseja el sobreseimiento ya que se acredita “que en el caso de María Verónica Piana y Alejandro Simeone, la intencionalidad de ambos se encontraba dirigida –en su plena creencia- a defender los derechos humanos del ciudadano Zambrano y no de cometer el delito de resistencia a la autoridad”.

Con respecto al imputado Zambrano y sus imputaciones por daño agravado y atentado a la autoridad, “las pruebas reunidas resultan insuficientes para acreditar su responsabilidad penal”.

Cabe destacar que la Comisión Provincial por la Memoria, en su carácter de entidad defensora, llevó a cabo una estrategia basada en argumentar en qué consiste la actividad de los defensores de los derechos humanos y el encuadramiento del accionar de sus defendidos en ese marco, planteos que fueran recogidos por la argumentación fiscal para la solicitud del sobreseimiento.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasjusticiaLa Platapolicíaviolencia institucional
Artículo anterior

Mujer trans detenida quedó parapléjica porque le ...

Artículo siguiente

El EAAF identificó los restos de una ...

Artículos relacionados Más del autor

  • AgendaBrevesNiñez y juventud

    La voz de la pibada comenzó a itinerar

    5 diciembre, 2019
    Por Sole Vampa
  • JusticiaMemoriaNoticias

    Audiencias finales del juicio CNU en Mar del Plata

    12 septiembre, 2016
    Por Sebastian Pellegrino
  • SeguridadViolencia policial

    Marchan por Mauricio e Ismael

    12 junio, 2015
    Por Rocío Suárez
  • Opiniones

    Justicia por Julián Antillaca y Maxi Almonacid

    4 junio, 2015
    Por Rocío Suárez
  • Diario del Juicio

    «Si estaba con ella, podría haber sido una nieta robada y mi mamá no haberse salvado»

    13 diciembre, 2021
    Por Paula Bonomi
  • Justicia

    Hoy se conocerá una sentencia por desaparición forzada en Chubut

    6 julio, 2016
    Por Rocío Suárez

También te podría interesar

  • JusticiaMemoriaNovedades

    11 AÑOS SIN LUCIANO, 11 AÑOS SIN JUSTICIA Vuelven a marchar y piden un jury por el caso Arruga

  • CPMMemoriaNovedades

    Acceso a la información pública Jóvenes de toda la provincia conmemoraron el 44º aniversario de la noche de los lápices  

  • GéneroNoticiasSeguridad

    259 MUERTAS POR VIOLENCIA MACHISTA Difunden las cifras de femicidios registrados en 2018

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Comienza el jury contra el fiscal de San Isidro Claudio Scapolan

    Por ldalbianco
    27 marzo, 2023
  • Se proyectará en cines de localidades bonaerenses la película del viaje de la CPM a ...

    Por Sebastian Pellegrino
    27 marzo, 2023
  • “Una mirada honesta” llega a la Universidad de La Plata

    Por Sole Vampa
    27 marzo, 2023
  • Reivindicar la dictadura es atentar contra la democracia

    Por Sole Vampa
    27 marzo, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria