Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Juzgan a imputados de Monte Peloni II que habían sido absueltos en ...

      28 septiembre, 2023
      0
    • Clausuraron el sector de admisión de la Unidad Penal 10 de Melchor ...

      27 septiembre, 2023
      0
    • Confirman la prisión preventiva del comisario de Quilmes Francisco Centurión

      25 septiembre, 2023
      0
    • Prohíben a la policía bonaerense las detenciones por averiguación de identidad de ...

      18 septiembre, 2023
      0
    • La justicia confirmó la clausura de un sector de la Unidad Penal ...

      18 septiembre, 2023
      0
    • Comenzó el juicio por los crímenes de lesa humanidad cometidos en la ...

      18 septiembre, 2023
      0
    • Sobreseimiento para un hombre imputado en causa armada por la policía bonaerense

      15 septiembre, 2023
      0
    • Se confirma la continuidad de la práctica sistemática de torturas

      13 septiembre, 2023
      0
    • En un juicio deficiente, declaran no culpable a la penitenciaria Daniela Heidenreich

      4 septiembre, 2023
      0
  • Memoria
    • Pozo de Vargas: el trabajo sobre el horror para respetar la vida

      2 octubre, 2023
      0
    • Inauguran salón de usos múltiples en el sitio de memoria Cementerio de ...

      30 septiembre, 2023
      0
    • El borde: un límite, un punto de fuga, un testigo

      20 septiembre, 2023
      0
    • Ordenanza para reconocer a un represor en Punta Alta

      19 septiembre, 2023
      0
    • La CPM entregará archivos y expone una muestra en Chile

      7 septiembre, 2023
      0
    • 30 años sin saber dónde está Miguel Bru

      15 agosto, 2023
      0
    • En el marco del juicio se realizó la inspección ocular en el ...

      9 agosto, 2023
      0
    • Casa Jorge Nono Lisazo: la unidad básica que hoy es sitio de ...

      9 agosto, 2023
      0
    • La CPM entregó archivos de la DIPPBA a la Facultad de Odontología ...

      7 agosto, 2023
      0
  • Niñez y juventud
    • Condenan a cinco policías por la detención ilegal y violenta de tres ...

      13 julio, 2023
      0
    • Ordenan garantizar el acceso a derechos de los jóvenes detenidos en Lomas ...

      21 mayo, 2023
      0
    • Cierran el centro de recepción Pablo Nogués después de 14 años de ...

      24 abril, 2023
      0
    • La CPM reúne a 40.000 jóvenes de toda la provincia en una ...

      21 abril, 2023
      0
    • Solicitan al gobierno de Santa Fe dispositivos adecuados de acceso a la ...

      19 abril, 2023
      0
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
  • Seguridad
    • La justicia ordenó que cese el hostigamiento policial hacia jóvenes en tratamiento ...

      22 septiembre, 2023
      0
    • La reforma de la política criminal es una deuda de la democracia

      24 agosto, 2023
      0
    • El Consejo Federal de Mecanismos Locales para la Prevención de la Tortura ...

      21 junio, 2023
      0
    • La violencia policial otra vez a archivo

      16 junio, 2023
      0
    • La CPM denunció a Diego Kravetz por su intervención armada para detener ...

      8 junio, 2023
      0
    • La policía bonaerense realiza seguimiento y espionaje ilegal a organizaciones sociales, sindicales ...

      7 junio, 2023
      0
    • La Procuración Penitenciaria Nacional difunde su informe en memoria de Francisco Mugnolo

      6 junio, 2023
      0
    • Se hizo justicia: destituyeron al fiscal Claudio Scapolan

      18 abril, 2023
      0
    • La municipalidad de La Plata pretende imponer por la fuerza la zona ...

      17 abril, 2023
      0
  • Encierro
    • Clausuraron el sector de admisión de la Unidad Penal 10 de Melchor ...

      27 septiembre, 2023
      0
    • Policía Bonaerense: picana eléctrica, palazos, golpizas y desnudos al aire libre con ...

      13 septiembre, 2023
      0
    • En un juicio deficiente, declaran no culpable a la penitenciaria Daniela Heidenreich

      4 septiembre, 2023
      0
    • La reforma de la política criminal es una deuda de la democracia

      24 agosto, 2023
      0
    • El acceso a la salud en el sistema penitenciario: “no hay derecho”

      24 agosto, 2023
      0
    • Prohíben alojar más personas en la Unidad 39 de Ituzaingó

      8 agosto, 2023
      0
    • La justicia desestima la apelación del Ministerio de Justicia por obras urgentes ...

      8 agosto, 2023
      0
    • Corrupción carcelaria: desplazaron a la cúpula de la UP 43

      29 julio, 2023
      0
    • La justicia confirmó el fallo que obliga al Estado a poner en ...

      28 julio, 2023
      0
  • Salud mental
  • Mural y mateada en memoria de Gabriel Eiriz

  • Charla sobre justicia y violencia de género

  • Homenaje de La Pastoril a Rodolfo Ortiz

Identidades y territoriosMemoria
Home›Identidades y territorios›LA CPM EN EL CEMENTERIO DE DARWIN El derecho a la identidad llega 35 años después de la guerra

LA CPM EN EL CEMENTERIO DE DARWIN El derecho a la identidad llega 35 años después de la guerra

Por Sole Vampa
15 marzo, 2017
915
0

La Comisión por la memoria (CPM) visitó ayer el cementerio de Darwin en las Islas Malvinas para rendir homenaje a los soldados argentinos caídos durante la guerra y acompañar el reclamo por la identificación de las 123 tumbas NN. Más tarde, visitaron el cementerio de soldados ingleses en San Carlos.

ANDAR en Malvinas

(CPM) Pasado el mediodía, la delegación de la CPM que integran, entre otros, Adolfo Pérez Esquivel, Nora Cortiñas, el padre Pepe di Paola, el ex combatiente Ernesto Alonso y la hija de detenidos desparecidos Yamila Zavala Rodriguez, arribaron al cementerio de Darwin, ubicado a casi 100 kilómetros de Puerto Argentino. Allí señalizaron cada tumba no identificada con un cartel que dice “Identidad a los 123 NN, memoria, verdad, justicia y soberanía”. De este modo, la CPM manifestó, una vez más, su acompañamiento a una lucha por el derecho a la identidad de los soldados caídos en la guerra que ya lleva 35 años; apoyando, asimismo, el trabajo de identificación que en el próximo mes de junio iniciará una misión humanitaria de la Cruza Roja Internacional.

La señalización

La señalización

Al finalizar esta actividad, el padre Pepe di Paola brindó en medio de las 230 tumbas una misa de la que participó toda la delegación. Allí, el padre, que se convirtió en el primer cura villero en pisar el suelo de Malvinas y ofrecer misa, expresó: “Este es un lugar sagrado para nosotros. Ojalá, en algún momento, la iglesia argentina declare este lugar un santuario”.

Durante la ceremonia, agregó: “Estos jóvenes que encontraron su muerte aquí son luz. Y se transforman en un desafío. Pedimos que desde el cielo ellos nos den fuerza para hacer lo mejor por nuestra patria, y hacer que los derechos humanos se respeten.”

Con profunda emoción y respeto se desarrolló la liturgia que fue recuperando las emociones y sensaciones de cada uno de los presentes. A su turno, Nora Cortiñas, la primera madre de plaza de Mayo en visitar las Islas Malvinas, dijo en referencia a los soldados caídos en la guerra: “Estos chicos son hermanos de nuestras hijas e hijos desaparecidos, que luchaban por la patria, nuestros verdaderos patriotas de este siglo son también ellos, están incorporados a esta lucha del pueblo que no olvidaremos jamás, como tampoco olvidaremos a los treinta mil.” Acto seguido invitó a los presentes a acompañarla en un pedido histórico: “Por eso decimos, ellos que están aquí y los treinta mil detenidos desaparecidos presentes, ahora y siempre”.

La CPM manifestó su acompañamiento a una lucha por el derecho a la identidad de los soldados caídos

En esa misma línea, Yamila Zavala Rodriguez, hija de desaparecidos de Mar del Plata e integrante de la CPM, dijo que “se van a cumplir 41 años de la dictadura cívico militar y quiero decir yo no me olvido de que una parte de esa dictadura fue la guerra de Malvinas”.

Para finalizar, Elisa Carca, vicepresidenta de la CPM, leyó un poema de Gustavo Casa Rosendi, ex combatiente y miembro del CECIM-La Plata. Entre los pasajes más emotivos, se destacan aquellos que hacen referencia al inminente inicio de las tareas para la identificación de los cuerpos que yacen en tumbas NN: “Los huesos no te olvidan, ellos tienen que saber cómo te llamas. Ahora que vamos a escarbar como si fuéramos tu perro más querido. Ahora que el viento se enoja, como en aquellos días en que todos nos perdimos, vamos a encontrarnos con tu paz, la nuestra”.

Tras la misa, Ernesto Alonso condujo a los integrantes de la delegación hasta la tumba de Dante Luis Segundo Pereira, un amigo platense de la infancia que murió en la guerra. Profundamente emocionado agradeció la presencia de todos y, aunque ya ha visitado en otras oportunidades el lugar, dijo que esta vez era especial por la compañía. Allí Ernesto expresó con palabras tanta emoción: “Los jóvenes están preparados para vivir no para morir. Dante fue uno de los compañeros que murió el 11 de junio de 1982. Hoy es una visita particular, con todos ustedes, por eso me surge tanta emoción. Queremos que así como Dante fue identificado, que el resto también lo sea”. Luego, todos dieron un aplauso en homenaje a los caídos.

Nora Cortiñas dejó un pañuelo de Madres de Plaza de Mayo, emblema de su lucha

Nora Cortiñas dejó un pañuelo de Madres de Plaza de Mayo, emblema de su lucha

Más tarde, la CPM colocó una placa en el cenotafio del cementerio en homenaje a todos los  soldados caídos durante la guerra. Por su parte, Nora Cortiñas dejó un pañuelo de Madres de Plaza de Mayo, emblema de su lucha de casi 40 años. Antes de retirarse, todos los integrantes de la delegación desplegaron una bandera en la que piden por la identidad de los 123 NN.

Luego, la delegación de la CPM visitó el cementerio de San Carlos donde yacen los cuerpos de siete soldados británicos caídos durante la guerra. Durante la visita dejaron una placa en homenaje a los soldados “víctimas del conflicto del atlántico sur” que invita al diálogo y la paz.

Al finalizar la jornada, Adolfo Pérez Esquivel, presidente de la CPM, expresó que “tanto los isleños como los que estábamos en el continente fuimos víctimas de una dictadura militar. A estos jóvenes les robaron la vida, porque la dictadura los llevó a una guerra que el pueblo argentino no provocó”.

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasCPMDerechos Humanosidentidadeslesa humanidadmalvinasmemoria
Artículo anterior

Caso Omar Cigarán: llega el juicio por ...

Artículo siguiente

Rodolfo Walsh presente a 40 años de ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Sin categoría

    Confeccionan una baldosa por desaparecidos enTres de Febrero

    15 octubre, 2021
    Por Sole Vampa
  • EncierroNoticias

    La UP 28 de Magdalena es la más sobrepoblada de la provincia de Buenos Aires

    13 diciembre, 2017
    Por Sole Vampa
  • Seguridad

    Coordinadora migrante se moviliza a la legislatura

    1 marzo, 2017
    Por Sole Vampa
  • JusticiaNoticias

    Otro detenido por falso testimonio en el juicio por la Masacre de Magdalena

    31 octubre, 2017
    Por Sole Vampa
  • Justicia

    “Hay que investigar el accionar de la sociedad civil durante la última dictadura”

    18 septiembre, 2014
    Por Rocío Suárez
  • Breves

    Argentina 1985, en la CPM

    24 octubre, 2022
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • BrevesNiñez y juventud

    ESPACIO DE VISIBILIZACIÓN Se realiza la primera jornada contra el abuso sexual infantil en Magdalena

  • NovedadesSeguridad

    POLÍTICA CRIMINAL Piden un debate serio y abierto sobre la reforma de las leyes penales

  • Justicia

    CASO IVÁN TORRES Hoy se conocerá una sentencia por desaparición forzada en Chubut

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Mural y mateada en memoria de Gabriel Eiriz

    Por Sole Vampa
    3 octubre, 2023
  • Charla sobre justicia y violencia de género

    Por Sole Vampa
    3 octubre, 2023
  • Homenaje de La Pastoril a Rodolfo Ortiz

    Por Sole Vampa
    3 octubre, 2023
  • Pozo de Vargas: el trabajo sobre el horror para respetar la vida

    Por Sole Vampa
    2 octubre, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria