Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • “Pudimos instalar la problemática de los hundimientos evitables de barcos pesqueros y ...

      28 junio, 2022
      0
    • En mi familia fue una herida total y desgarradora, no se me ...

      22 junio, 2022
      0
    • Grave y sorpresivo retroceso en la causa penal que investiga al fiscal ...

      17 junio, 2022
      0
    • "Te destrozan física y mentalmente"

      15 junio, 2022
      0
    • Lesa humanidad: hay 750 personas detenidas, de las cuales menos de 200 ...

      15 junio, 2022
      0
    • “El día que dejó el tribunal la jueza Pons nos dijo ‘volveremos’, ...

      14 junio, 2022
      0
    • Se reanudó el debate en el Juicio “La Huerta”

      14 junio, 2022
      0
    • Guillermo Torremare detalló las particularidades de la última dictadura en Tres Arroyos ...

      13 junio, 2022
      0
    • Llaman a declaración indagatoria a la directora de una clínica psiquiátrica por ...

      8 junio, 2022
      0
  • Memoria
    • Se inauguró una muestra sobre Malvinas en el Registro de la Propiedad ...

      21 junio, 2022
      0
    • Homenajearán a las 309 víctimas del bombardeo a Plaza de Mayo en ...

      15 junio, 2022
      0
    • Punta Indio: impulsan la creación de una plaza por las víctimas del ...

      3 junio, 2022
      0
    • A 34 años de su asesinato, sigue el pedido de justicia por ...

      3 junio, 2022
      0
    • Se presentó en la biblioteca de la CPM el libro sobre la ...

      1 junio, 2022
      0
    • Inaugurarán una placa en homenaje a Luis Ceccón, expolicía desaparecido y cuyos ...

      25 mayo, 2022
      0
    • Los hechos de la masacre de Napalpi fueron declarados crímenes de lesa ...

      19 mayo, 2022
      0
    • Se descubrió el mural pintado por Adolfo Pérez Esquivel sobre Malvinas

      12 mayo, 2022
      0
    • Una herida que sigue siendo presente

      11 mayo, 2022
      0
  • Niñez y juventud
    • Abrió la convocatoria del programa Jóvenes y Memoria en San Juan

      22 junio, 2022
      0
    • Denunciaron penalmente a agentes de La Matanza por violencia contra niños de ...

      27 mayo, 2022
      0
    • Con más de 2000 jóvenes y educadores la CPM lanzó la 21° ...

      23 mayo, 2022
      0
    • Talleres y actividades con niñas, niños y jóvenes de La Matanza en ...

      11 mayo, 2022
      0
    • Denuncian la falta de recursos para niñez y la subejecución de partidas ...

      9 mayo, 2022
      0
    • Récord de inscripciones en el programa Jóvenes y Memoria

      18 abril, 2022
      0
    • Terminó el encuentro de Jóvenes y Memoria: “Somos la lucha y las ...

      14 diciembre, 2021
      0
    • Las organizaciones de Lxs Chicxs del Pueblo participan del encuentro de Jóvenes ...

      9 diciembre, 2021
      0
    • La Justicia ordenó al Municipio que garantice condiciones dignas de vida en ...

      1 diciembre, 2021
      0
  • Seguridad
    • La Policía bonaerense reprimió con balas de goma una protesta de docentes ...

      23 junio, 2022
      0
    • Encuentro de formación y capacitación del Mecanismo Local de Prevención de la ...

      13 junio, 2022
      0
    • Jornada política y cultural en La Matanza por el día nacional de ...

      10 mayo, 2022
      0
    • La Plata: heridos, detenciones y violencia en un desalojo en Barrio aeropuerto

      28 enero, 2022
      0
    • Los jóvenes de Puan llevan un año presos

      22 diciembre, 2021
      0
    • Mas casos de uso letal de la fuerza ocurridos el mismo día ...

      18 diciembre, 2021
      0
    • Miramar: persecución y ejecución policial de un joven de 16 años

      10 diciembre, 2021
      0
    • Wilde: Represión y desalojo de una cooperativa de trabajo que funcionaba en ...

      7 diciembre, 2021
      0
    • Código de Convivencia de La Plata: una reforma con sesgo punitivista y ...

      28 octubre, 2021
      0
  • Encierro
    • Encuentro de formación y capacitación del Mecanismo Local de Prevención de la ...

      13 junio, 2022
      0
    • La Plata: persisten las condiciones de detención inhumanas en la Comisaría 9

      9 junio, 2022
      0
    • Torturas reiteradas y traslado arbitrario contra una persona intersex detenida

      9 junio, 2022
      0
    • Dos personas bajo custodia estatal murieron en comisarías clausuradas

      7 junio, 2022
      0
    • Graves condiciones de alojamiento en la Unidad 9 de La Plata 

      2 junio, 2022
      0
    • Se presenta el fotolibro Covacha

      5 mayo, 2022
      0
    • Vuelven a presentar un proyecto de ley para mejorar las condiciones de ...

      27 abril, 2022
      0
    • Se agrava la crisis en las comisarías bonaerenses

      7 abril, 2022
      0
    • La justicia ordenó la atención médica efectiva en la Unidad Penitenciaria 47

      21 marzo, 2022
      0
  • Un reconocimiento internacional al trabajo barrial del Museo de la Memoria de Córdoba

  • Se presenta el libro Comprender y juzgar. Hacer justicia en las ciencias sociales

  • “Pudimos instalar la problemática de los hundimientos evitables de barcos pesqueros y dejar la causa penal a un paso del juicio”

CPMLesa HumanidadMemoriaNovedades
Home›CPM›PRESENTACIÓN A LA LEGISLATURA BONAERENSE La CPM rechaza el proyecto de ley que beneficiaría con una jubilación honorífica a militares denunciados por torturas en Malvinas

PRESENTACIÓN A LA LEGISLATURA BONAERENSE La CPM rechaza el proyecto de ley que beneficiaría con una jubilación honorífica a militares denunciados por torturas en Malvinas

Por Sole Vampa
27 abril, 2022
68
0

El proyecto de ley busca equiparar a ex militares que participaron en la guerra de Malvinas con el régimen especial jubilatorio que tienen los ex soldados conscriptos. La medida de aprobarse alcanzaría a superiores de las Fuerzas Armadas denunciados por torturar a sus propios soldados durante el conflicto bélico. En una carta dirigida al presidente de la Cámara de Diputados bonaerense, Federico Otermín, y a la presidenta del Senado provincial, Verónica Magario, la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) rechazó el proyecto de ley que desconoce las más de 180 denuncias judiciales por estos crímenes de lesa humanidad y pretende beneficiar con una jubilación honorífica a los militares que formaron parte del poder de la dictadura militar.

ANDAR en la Legislatura

(CPM) Pedro Valentín Pierre fue denunciado en 2006 por el soldado Darío Gleriano. Durante la guerra de Malvinas, mientras se desarrollaba un ataque inglés, Gleriano fue estaqueado entre tanques de combustible en las inmediaciones del aeropuerto. Más de 180 ex soldados conscriptos relataron en la causa judicial 1777/07 las torturas y malos tratos a los que fueron sometidos en las Islas.

En caso de aprobarse el proyecto de ley presentado por el diputado bonaerense Fabio Britos, Pierre y otros ex militares denunciados por torturar a soldados conscriptos serían beneficiados con una jubilación honorífica que no merecen.

El proyecto plantea equiparar a ex militares que participaron en la guerra de Malvinas con el Beneficio del Régimen Especial Jubilatorio que tienen los ex soldados conscriptos de Malvinas, que gozan de un reconocimiento especial para todos aquellos que aportan al Instituto de Previsión Social (IPS).

Además de desconocer la causa judicial en que se investigan estos crímenes de lesa humanidad, el proyecto busca de manera injusta equiparar la condición de los militares de carrera con los ex soldados conscriptos, jóvenes –en su gran mayoría de 18 años– obligados a ir a la guerra por decisión de la dictadura genocida.

En la nota enviada al presidente de la Cámara de Diputados de Buenos Aires, Federico Otermín y a la presidenta del Senado Verónica Magario, la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) señaló que es “profundamente injusto” no hacer esta distinción entre personal militar y soldados. “Los únicos héroes reconocibles son los soldados, jóvenes del pueblo argentino que supieron comportarse con la mayor dignidad y solidaridad frente a una situación adversa, no solo por estar en una guerra, sino por las condiciones a los que fueron sometidos, faltos de entrenamiento, condenados a pasar hambre y frio y, por si no alcanzara, a ser torturados por sus superiores”, resalta la nota que lleva la firma de todas y todos los integrantes de la CPM, encabezada por sus presidentes Adolfo Pérez Esquivel y Dora Barrancos.

Y agrega: “Los militares de carrera tenían vocación y voluntad para la guerra, con autoridad para decidir y dar órdenes, cobraban un salario y lo siguieron haciendo cuando volvieron, contando con la asistencia y reconocimiento de su propia fuerza y del Estado. Nada de esto pasó con los soldados que cuando volvieron solo recibieron la orden del silencio, ninguna asistencia, ninguna pensión, tuvieron que sobrevivir conviviendo con el trauma y las heridas de la guerra y los padecimientos que le infligieron sus superiores”.

La nota enviada por la CPM también señala que el personal militar, que serían alcanzados por esta ley, ya percibe las pensiones correspondientes por su actuación. Que la Provincia le otorgue un beneficio similar a la jubilación anticipada que tiene el universo de ex soldados implicaría, a su vez, una erogación para el erario ya deficitario del IPS, constituido con el aporte de los trabajadores y trabajadores de la provincia de Buenos Aires.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasCPMDerechos Humanoslesa humanidadleyesprovincia
Artículo anterior

Comenzó un juicio por la verdad en ...

Artículo siguiente

Vuelven a presentar un proyecto de ley ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Educación y culturaMemoria

    Los jóvenes tandilenses construyen memorias

    30 marzo, 2015
    Por Rocío Suárez
  • CárcelesCPMEncierroNovedades

    La CPM realizó una mesa debate con referentes internacionales

    11 mayo, 2020
    Por ldalbianco
  • Violencia policial

    Música por justicia por Mariano Witis

    16 septiembre, 2014
    Por Rocío Suárez
  • Memoria

    La voz de los jóvenes, entre el pasado y el presente

    26 marzo, 2015
    Por Rocío Suárez
  • Justicia

    Otros cuatro agentes penitenciarios imputados por tortura

    25 marzo, 2019
    Por Sole Vampa
  • JusticiaMemoriaNovedades

    Perpetuas y chiquitas

    24 diciembre, 2013
    Por Rocío Suárez

También te podría interesar

  • EncierroJusticiaNovedadesOpinionesSeguridadViolencia policial

    DOCUMENTO DE LA CPM A LOS SENADORES NACIONALES Rechazo a la reforma de las leyes penales: la promesa de seguridad con mano dura es falsa

  • EncierroGéneroNoticias

    JORNADA DE RESTAURACIÓN DEL MURAL DE LA CHINA CUELLAR Ni una menos en las cárceles

  • CPMJusticiaNovedades

    SIN ESCUCHAR A LAS VÍCTIMAS La Cámara de Casación federal protege el espionaje ilegal

Noticias de la CPM

  • CPMNovedades

    ESTE JUEVES 23 DESDE LAS 18 EN EL SALÓN AUDITORIO ...

    Como continuación de la primera parte del trabajo que examina los orígenes y desarrollo de las organizaciones piqueteras camino a la rebelión popular (1996-2001), esta segunda entrega aborda a esas ...
  • CPMEducación y culturaNiñez y juventudNoticias

    LA PROPUESTA DE LA CPM EN LAS PROVINCIAS Abrió ...

    Docentes y equipos de las escuelas secundarias de la provincia de San Juan pueden inscribirse de forma virtual a esta iniciativa que apunta al reconocimiento del derecho a la memoria ...
  • BrevesCPMEncierroSeguridad

    Encuentro de formación y capacitación del Mecanismo Local de Prevención de la Tortura de la ...

    El pasado viernes y sábado, en la sede de la UNLP y en la casa de la CPM, se realizó el III encuentro interno de formación destinado a los equipos ...
  • ComisaríasCPMGéneroNoticiasSalud

    VIOLENCIA INSTITUCIONAL La Plata: persisten las condiciones de detención inhumanas ...

    Este martes la Comisión por la Memoria, en su carácter de Mecanismo de prevención de la tortura, presentó ante el Juzgado de garantías 3 de La Plata un habeas corpus ...
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Un reconocimiento internacional al trabajo barrial del Museo de la Memoria de Córdoba

    Por Sole Vampa
    1 julio, 2022
  • Se presenta el libro Comprender y juzgar. Hacer justicia en las ciencias sociales

    Por Sole Vampa
    1 julio, 2022
  • “Pudimos instalar la problemática de los hundimientos evitables de barcos pesqueros y dejar la causa ...

    Por Sebastian Pellegrino
    28 junio, 2022
  • La Policía bonaerense reprimió con balas de goma una protesta de docentes y estudiantes de ...

    Por ldalbianco
    23 junio, 2022
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria