Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: condenaron por encubridor a comisario bonaerense

      28 octubre, 2025
      0
    • Mar del Plata: se presenta el informe anual de la CPM sobre ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Medidas judiciales contra una clínica de salud mental que recurre a la ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Juicio La Huerta: “antes tenía miedo de hablar, pero guardé ese recuerdo ...

      25 octubre, 2025
      0
    • A dos años de la muerte de una joven en un neuropsiquiátrico: ...

      23 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Un ensayo provincial para la aplicación del protocolo de Bullrich: comunidades Qom ...

      17 octubre, 2025
      0
  • Memoria
    • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el ...

      31 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
  • Salud mental
  • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el vaciamiento de las políticas de derechos humanos

  • Continúa el ciclo de cine Mujeres en pantalla en el museo de la CPM

  • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

JusticiaNoticiasViolencia policial
Home›Justicia›EL TRIBUNAL ORDENÓ LA INMEDIATA DETENCIÓN Dos policías bonaerenses condenados por vejaciones a un joven que dejaron herido e inconsciente en la calle

EL TRIBUNAL ORDENÓ LA INMEDIATA DETENCIÓN Dos policías bonaerenses condenados por vejaciones a un joven que dejaron herido e inconsciente en la calle

Por ldalbianco
1 junio, 2024
1688
0

Los agentes Franco De Paula y Agustín Urquijo fueron condenados a 5 años de prisión efectiva y detenidos en la sala de juicio por el delito de vejaciones agravadas por su accionar durante un patrullaje en el marco de la cuarentena por COVID 19. El Juzgado en lo Correccional N° 3 de La Plata dio por probada la persecución injustificada que iniciaron contra dos hombres que se trasladaban en moto, en la que los derribaron y balearon con postas de goma para luego detener a uno de ellos y abandonar al segundo herido e inconsciente. La Comisión Provincial por la Memoria actuó en el debate como particular damnificado institucional, función que ejerce en su calidad de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura.

ANDAR en La Plata

(Agencia Andar) Una noche de junio del 2020 S. L. conducía la moto en la que se trasladaba con un amigo, y fue derribado por un patrullero luego de una persecución injustificada y violenta en la que les dispararon con una escopeta cargada con postas de goma. Aunque Sebastián estaba en el suelo e indefenso volvieron a dispararle y quedó inconsciente. Los policías Franco De Paula y Agustín Urquijo no lo auxiliaron: secuestraron la moto, detuvieron a su amigo y se fueron. En el hospital se constataron heridas de impacto en abdomen, cabeza y pierna.

Estos hechos quedaron acreditados en el juicio que se llevó adelante a los funcionarios policiales y en el que se los condenó a 5 años de prisión efectiva y diez años de inhabilitación para ocupar cargos públicos. En el mismo momento de leerse la condena, quedaron detenidos en la sala de debate.

La jueza Ana Belén Piccone, a cargo del Juzgado en lo Correccional N° 3 de La Plata, desestimó que las víctimas hayan huido de forma ilegítima: “No tenían obligación alguna de dejarse lastimar”, afirmó. Y agregó que las circunstancias de tiempo, modo y lugar en que se desarrolló el hecho no pueden justificar “el despliegue de violencia y la acometida sobre la humanidad de las víctimas”.

La causa llegó a la instancia de juicio con la imputación de los acusados por lesiones leves sólo contra una de las víctimas; sin embargo, en base al testimonio de las víctimas y las pruebas presentadas durante las audiencias, la CPM -como particular damnificado institucional en su calidad de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura- y la abogada de una de las víctimas Graciela Achaval, solicitaron previo a concluir la presentación de la prueba ampliar la acusación calificando los hechos como vejaciones agravadas.

El planteo realizado sostenía que la instrucción valoró sólo las lesiones como materialidad ilícita, pero no había tenido en cuenta el contexto de hecho: la persecución previa mientras disparaba contra las víctimas, la embestida a la moto con el patrullero, los disparos con postas de goma realizados a corta distancia sobre una de las víctimas ya en el suelo, mientras estaba inconsciente, y el grave daño a la salud psíquica. Todo eso con el fin de humillar y dañar la libertad de las víctimas. Y finalmente intentar ocultar lo actuado, sin ni siquiera dar información de lo sucedido a sus superiores. La rápida intervención de la abogada de una de las víctimas, Graciela Achaval, fue importante para lograr la condena policial.

En su sentencia, la jueza Piccone reconoció la gravedad de los hechos y, en línea con lo planteado por la CPM, decidió condenar a los policías por el delito de vejaciones agravadas por haber sido cometidas por funcionarios públicos y haber causado grave daño a la salud de las víctimas. En ese sentido, la magistrada dispuso además medidas reparatorias para S.L. y A. S., y ordenó que el Ministerio de Salud provincial les brinde asistencia médica y psicológica con su consentimiento. Esto fue después de escuchar durante el debate la evaluación que realizaron las psicólogas del equipo de la CPM y peritas de la SCBA respecto del impacto que estos hechos tuvieron en las víctimas.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Artículo anterior

Lo golpearon y patearon hasta matarlo: el ...

Artículo siguiente

Un policía bonaerense condenado por el homicidio ...

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaNoticiasSeguridadViolencia policial

    La violencia policial otra vez a archivo

    16 junio, 2023
    Por Sole Vampa
  • JusticiaMemoria

    El CELS denunció por mal desempeño al fiscal que debe investigar a Milani

    26 mayo, 2014
    Por Ana Lenci
  • JusticiaLesa HumanidadNovedades

    Finalizaron las audiencias de 2018

    21 diciembre, 2018
    Por Sole Vampa
  • JusticiaNovedades

    A mediados de mayo comienza el juicio CNU La Plata

    2 mayo, 2017
    Por Sebastian Pellegrino
  • JusticiaOpiniones

    La CPM rechaza la aplicación del 2×1 a los represores Ramón Fernández y Abel Dupuy

    14 junio, 2017
    Por Sole Vampa
  • NoticiasViolencia policial

    Segunda marcha nacional contra el gatillo fácil

    23 agosto, 2016
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • CPMEncierroJusticiaNovedades

    MASACRE DE PERGAMINO Condenaron a los seis ex policías por la muerte de los siete jóvenes en la comisaría 1°

  • CPMNoticiasSeguridadViolencia policial

    Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal golpeó y detuvo ilegalmente a un joven

  • Violencia policial

    EXIGEN JUICIO Y CASTIGO A LOS RESPONSABLES POLÍTICOS Se cumplen 13 años de la masacre de Avellaneda

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el vaciamiento de las ...

    Por Ana Lenci
    31 octubre, 2025
  • Continúa el ciclo de cine Mujeres en pantalla en el museo de la CPM

    Por Sole Vampa
    31 octubre, 2025
  • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

    Por Sole Vampa
    30 octubre, 2025
  • Causa Morello-Escalante: condenaron por encubridor a comisario bonaerense

    Por Sebastian Pellegrino
    28 octubre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria