Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Saint Amant IV: continúa el juicio que tiene como imputados a ex ...

      23 noviembre, 2025
      0
    • Un juicio por jurados condenó a tres policías por vejaciones en Mar ...

      22 noviembre, 2025
      0
    • 4 años del asesinato de Alejandro Martínez en una comisaría de San ...

      20 noviembre, 2025
      0
    • Llaman a declaración indagatoria a tres policías bonaerenses por la brutal golpiza ...

      17 noviembre, 2025
      0
    • Revocaron el sobreseimiento a los policías acusados por el homicidio de Sofía ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Graves violaciones de derechos humanos en una clínica de salud mental donde ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Una muestra que recorre 40 años de registros de juicios por delitos ...

      11 noviembre, 2025
      0
    • Un fallo judicial categórico para proteger la costa de Camet Norte: “nos ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Las querellas pidieron condenas y reparación de las víctimas: "cuando ocurrió nadie ...

      6 noviembre, 2025
      0
  • Memoria
    • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el ...

      31 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • Llaman a declaración indagatoria a tres policías bonaerenses por la brutal golpiza ...

      17 noviembre, 2025
      0
    • La crisis sanitaria en el encierro: “acá ya me dijeron que es ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Pedido de medida cautelar por falta de atención a la salud a ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
  • Salud mental
  • Este sábado abierto, literatura y música en la CPM

  • Un día con los jubilados en la marcha de los miércoles

  • Saint Amant IV: continúa el juicio que tiene como imputados a ex agentes de la DIPPBA

Memoria
Home›Memoria›A 39 AÑOS DEL GOLPE GENOCIDA Dos actos y movilización en Bahía Blanca

A 39 AÑOS DEL GOLPE GENOCIDA Dos actos y movilización en Bahía Blanca

Por Ana Lenci
25 marzo, 2015
1780
0

Las conmemoraciones se dieron a la mañana en el predio de la Carrindanga donde funcionó el Centro Clandestino  “La Escuelita”, y por la tarde la movilización fue encabezada por los nietos de desaparecidos

ANDAR en Bahía Blanca

(H.I.J.O.S. B-Bca ) Por la mañana, organizado como históricamente lo hace la Asamblea Permanente x los Derechos Humanos bahiense, todos los Organismos de Bahía y la sociedad en su conjunto se concentraron en el predio de la Carrindanga donde funcionó el Centro Clandestino  “La Escuelita”, en dependencias del V Cuerpo de Ejército.  Allí una multitud de bahienses se dieron cita para plasmar en ese sitio tan emotivo, la fuerte decisión de no permitir el olvido y expresar con más fuerza que nunca que el Nunca Mas no es sólo una consigna.

Se escucharon en la voz de Natalia Molina poemas de Alicia Partnoy, quien paso x el CCD, y en la voz de Miguel Martinez Naon otros de Eduardo Ramos un periodista desaparecido, cuyo cuerpo fue recuperado hace unos pocos días luego de 39 años de desaparecido,.

En el Acto también tomaron la palabra Julio Ruiz, ex secuestrado en ese mismo lugar, Francisco Martinez Presidente de la Cooperativa Textiles Pigue, fabrica Recuperada y Walter Larrea, abogado querellante de los Organismos de DDHH en los juicios por delitos de lesa humanidad.  Además se leyeron los documentos de los tres organismos de DDHH de la Ciudad (Red x el Derecho a la Identidad de Abuelas, Asamblea Permanente x los Derechos Humanos y H.I.J.O.S. B-Bca).

La línea de todos los disertantes y de los documentos en especial, fue la de repudiar fuertemente a la justicia federal bahiense por obstaculizar los avances contra los cómplices civiles de los genocidas en esa ciudad y en todo el país. (Massot, Blaquier, Magñeto).

Foto: H.I.J.O.S. B.Bca.

Foto: H.I.J.O.S. B.Bca.

Por la tarde desde las 16 hs, comenzó la concentración frente a la plaza de la ciudad, y de allí se marchó hacia el Teatro Municipal. La amplia columna era encabezada por los Nietos de los desaparecidos, con su bandera  seguidos por los Organismos de DDHH, Agrupaciones Sociales, políticas, y la sociedad en su conjunto que acompaña y exige memoria, verdad y sobre todo hoy, justicia.

Ya en las afueras del Teatro Municipal, abrió el acto, la Murga “La Lomita”, que nos acompaña todos los años, se leyeron las adhesiones, los documentos de los Organismos y de la Mesa x el Juicio y Castigo Unidos y Organizados. Luego Los Abuelos relatores x la Identidad nos ofrecieron una canción cantada x ellos y cerró el evento la muy buena banda “La Fisura”.

Ante las vueltas de la justicia en este momento para con los responsables civiles, todos concurrieron a manifestarse en contra de la Impunidad en un clima de absoluto compromiso y alegría por la participación.

Así  Bahía Blanca vivió una jornada a plena Memoria, desatacando tantos logros obtenidos, y reclamó una vez más, por lo que falta, dejando bien en claro que no está  dispuesta a retroceder, NI UN PASO ATRÁS!

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Etiquetas24 de marzoBahía Blancadesaparecidoslesa humanidadmemoriaviolencias
Artículo anterior

Virrey del Pino: un barrio lucha contra ...

Artículo siguiente

No hay datos que permitan sostener que ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Diario del Juicio

    El juicio, con nuevos tramos y ampliaciones de cargos

    22 febrero, 2023
    Por Sole Vampa
  • NovedadesSeguridad

    A 26 años de la Masacre de Budge, relatos de un símbolo

    9 mayo, 2013
    Por Ana Lenci
  • MemoriaOpiniones

    Pozo de Banfield: ¿hubo un antes y un después de este día?

    30 mayo, 2014
    Por Ana Lenci
  • JusticiaNoticias

    Tres penitenciarios quedaron absueltos por la muerte de un joven bajo custodia

    11 septiembre, 2017
    Por Sole Vampa
  • BrevesMemoria

    Muntadas en el Parque de la Memoria

    2 julio, 2014
    Por Ana Lenci
  • Diario del JuicioJusticiaLesa HumanidadNovedades

    “Uno se ahoga con sus propios gritos”

    12 mayo, 2021
    Por Sebastian Pellegrino

También te podría interesar

  • CPMJusticiaLínea de tiempoNovedades

    POR LOS DELITOS DE HOMICIDIO AGRAVADO Y/O EN TENTATIVA Un jurado popular declaró culpables a cuatro policías bonaerenses por la masacre de Monte

  • MemoriaNovedadesSeguridad

    SOLICITUD DE AUDIENCIA CON EL MINISTERIO DE DEFENSA Preocupación de la CPM por los archivos de las FFAA sobre la dictadura militar

  • BrevesNiñez y juventud

    Seminario sobre monitoreo

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Este sábado abierto, literatura y música en la CPM

    Por Sole Vampa
    25 noviembre, 2025
  • Un día con los jubilados en la marcha de los miércoles

    Por ldalbianco
    24 noviembre, 2025
  • Saint Amant IV: continúa el juicio que tiene como imputados a ex agentes de la ...

    Por ldalbianco
    23 noviembre, 2025
  • Un juicio por jurados condenó a tres policías por vejaciones en Mar del Plata

    Por ldalbianco
    22 noviembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria