Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Festival por Sofía Fernández en reclamo de un juicio por transfemicidio y ...

      26 junio, 2025
      0
    • "Los calmo con membrillo”: allanan una comunidad terapéutica en Marcos Paz tras ...

      25 junio, 2025
      0
    • “El fallo de Casación sobre el asesinato de Rafael Nahuel es una ...

      24 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Dos nuevos testigos declararon en la causa que da cuenta de la ...

      13 junio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      6 junio, 2025
      0
    • "Esta es mi verdad, una que hace ocho años quiero escupir"

      30 mayo, 2025
      0
  • Memoria
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Haroldo Conti, su centenario y un río de historias que se muestran

      20 mayo, 2025
      0
    • La fiscalía pidió que se rechace la prisión domiciliaria solicitada por el ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Detrás del ataque oficial al sitio Virrey Cevallos emerge el vaciamiento de ...

      6 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
    • Contra la baja de edad de punibilidad

      21 octubre, 2024
      0
    • Homicidio de Sebastián Nicora: la Comisión Interamericana de Derechos Humanos intervendrá en ...

      25 septiembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      6 junio, 2025
      0
    • Centrales de trabajadores y organismos de derechos humanos se presentan en la ...

      21 mayo, 2025
      0
    • Mar del Plata: el municipio negó ante la justicia los procedimientos ilegales ...

      29 abril, 2025
      0
    • Patrulla municipal: informe sobre la violencia estatal en Mar del Plata

      4 abril, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
    • Solicitan al Concejo Deliberante de Mar del Plata que investigue al intendente ...

      7 febrero, 2025
      0
    • La CPM denunció penalmente a Guillermo Montenegro y sus funcionarios por los ...

      24 enero, 2025
      0
  • Encierro
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      6 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Se inauguró Cuerpo. Imágenes y relatos del Pabellón 4 en La Plata

      14 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Avanza el juicio contra el exjefe de Sanidad de la UP 15 ...

      9 mayo, 2025
      0
    • Más de 45 personas del pabellón de diversidad fueron sacadas de madrugada, semidesnudas ...

      18 abril, 2025
      0
    • Tras un escándalo en la sala se pospuso el juicio a un ...

      12 marzo, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
  • Salud mental
  • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo D’Alessio por graves delitos

  • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

  • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra personas en situación de calle

Niñez y juventudOpiniones
Home›Niñez y juventud›COMUNICADO No hay datos que permitan sostener que hay un incremento del delito juvenil en la región

COMUNICADO No hay datos que permitan sostener que hay un incremento del delito juvenil en la región

Por Ana Lenci
25 marzo, 2015
1915
0

Un análisis de las cifras de fuentes judiciales en los últimos seis años arroja una tendencia a la reducción de casos que se abordan desde el Sistema de Responsabilidad Penal Juvenil.

ANDAR en la Provincia

*Por Foro por los Derechos de la Niñez

Tras la información que circuló en los últimos días sobre la relación adolescentes-delito, rechazamos la afirmación sobre el incremento en la región del delito juvenil.

Tomando como fuente fidedigna el registro en los tribunales locales sobre el número de investigaciones iniciadas, y la estadística elaborada por la Procuración de la provincia a partir de los mismos, podemos establecer que en los últimos seis años se visibiliza una tendencia a la reducción de casos que se abordan desde el Sistema de Responsabilidad Penal Juvenil; asimismo ha disminuido la incidencia de la región sobre el total provincial [1].

Cifras del año 2013 que reflotaron periódicos locales ubican al Departamento Judicial de La Plata en el 4to. lugar de conflictividad en el ranking provincial. Aun así, a partir de la misma fuente, si se analizan los casos graves[2], se desprende que la región tiene uno de los índices más bajos a nivel provincial, con el 6,63 % (tomado cada 100.000 hab.)[3].

Cabe aclarar que en la conformación de estos índices se incluyen todos los casos en que se haya imputado o acusado a una persona menor de 18 años, incluyendo los casos en que también participa una persona adulta, y sin discriminar el grado de participación (autor, cómplice, etc.)

De ese mismo relevamiento, y sin discriminación de delito juvenil o adulto, surgen importantísimos índices de casos en los cuales víctima y victimario poseían relación interpersonal. Situaciones en las que debería abordarse estrategias de revinculación/mediación, entre otros, para evitar resultados fatales.

Llamamos a ser cuidadosos en la difusión de informaciones que avalan la estigmatización social de determinado sector y territorio – adolescentes que habitan en barrios periféricos. Tales manifestaciones se dan de manera sistemática pero cobran mayor relevancia durante procesos electorales, con la idea de instalarse a los fines de aventurar medidas represivas y punitivas. En éste caso, además, sentando las bases para la implementación de la policía comunal de corte represivo.

Pareciera que al poder político le resulta mucho más simple sostener dicha estructura punitiva/represiva que realmente ir a fondo sobre los problemas que dicen ser productores de “delincuencia” o delito juvenil y que están fuertemente vinculados a estructuras de negocios mentadas y ejecutadas por personas mayores de edad (redes de trata, tráfico, desarmaderos, venta de artículos robados, etc).

Se impone la necesidad de que nos interpelemos como sociedad, que nos interpelemos sobre qué es lo que está sucediendo respecto del delito cometido por adolescentes/jóvenes, con el objetivo de poder establecer estrategias de reversión de un proceso que los enfrenta en muchas ocasiones, hasta la muerte.

Asimismo, seguimos exigiendo la plena aplicación del Sistema de Promoción y Protección de Derechos de la Niñez, la Adolescencia y la Juventud, de manera de poder ofrecerles a los niños y jóvenes la posibilidad de construir su futuro sin caer en las redes del delito.

Como organización seguiremos llamando a reflexionar cada vez que alertemos intentos de avanzada de políticas represivas y punitivas dirigidas directamente a los adolescentes/jóvenes, instalándolos como “peligrosos” y responsables de la situación de “inseguridad social”, máxime cuando hay otras responsabilidades de gobierno y sociales en juego.

[1] Total de Investigación Penal Preparatoria (IPPs) iniciadas en el Departamento Judicial de La Plata (incluye a los distritos de la Plata, Berisso, Brandsen, Cañuelas, Ensenada, Gral Paz, Lobos, Magdalena, Monte, Pte. Perón, Punta Indio, Roque Perez, Saladillo y San Vicente). El porcentaje entre paréntesis indica su incidencia en el total de IPPs ante el mismo Fuero a nivel provincial: 2009 – Total de IPPs: 2.986 (10,3%)/2010 – Total de IPPs: 3.070 (11,2%)/ 2011 – Total de IPPs: 2.729 (10,4%)/2012 – Total de IPPs: 2.885 (9,8%)/2013 – Total de IPPs: 2.603 (9,0%) Fuente: www.mpba.gov.ar

[2] Contempla los casos de Homicidio, Homicidio tentado y robo con arma.

[3] Fuente: www.mpba.gov.ar

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasderechosjóvenesNiñezprovinciaseguridad
Artículo anterior

Dos actos y movilización en Bahía Blanca

Artículo siguiente

Madres se encadenan en defensa de la ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Educación y cultura

    Cine ambiental en Mar del Plata

    3 febrero, 2015
    Por Ana Lenci
  • NoticiasTrabajo

    El conflicto sigue latente en Cresta Roja

    19 abril, 2017
    Por Sole Vampa
  • EncierroJusticiaNiñez y juventudNovedadesViolencia policial

    Mujeres con encierro domiciliario: hijos desprotegidos y un Estado ausente

    24 febrero, 2016
    Por Ana Lenci
  • NoticiasSeguridadViolencia policial

    Prisión preventiva para el policía que mató por la espalda a Alan Maidana

    29 junio, 2020
    Por ldalbianco
  • AmbienteBreves

    Se realizan en Luján jornadas de luchas ambientales

    14 junio, 2022
    Por Sole Vampa
  • NovedadesSalud

    Parque noroeste: la forestación como acto de resistencia

    1 agosto, 2017
    Por ezemanzur

También te podría interesar

  • NoticiasSeguridadViolencia policial

    EN LA CAÑADA, QUILMES Policía de civil asesinó a balazos a un joven: “Lo mataron a sangre fría”

  • JusticiaNovedades

    JOSÉ LUIS ORELLANA TENÍA EN SU CONTRA UNA CAUSA ARMADA POR LA POLICÍA Luego del juicio absuelven a un joven con retraso madurativo

  • Identidades y territorios

    Protesta en defensa de los últimos humedales de Tigre: “Vamos a sufrir las consecuencias”

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo D’Alessio por graves ...

    Por ldalbianco
    5 julio, 2025
  • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

    Por Sole Vampa
    3 julio, 2025
  • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra personas en situación ...

    Por Sole Vampa
    3 julio, 2025
  • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el Museo de Arte ...

    Por Sole Vampa
    2 julio, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria