Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Dictaron prisión perpetua para los acusados de perpetrar “vuelos de la muerte” ...

      5 julio, 2022
      0
    • Muerte en comisaria de Laprida: la negligencia del fiscal Calonje atenta contra ...

      2 julio, 2022
      0
    • “Pudimos instalar la problemática de los hundimientos evitables de barcos pesqueros y ...

      28 junio, 2022
      0
    • En mi familia fue una herida total y desgarradora, no se me ...

      22 junio, 2022
      0
    • Grave y sorpresivo retroceso en la causa penal que investiga al fiscal ...

      17 junio, 2022
      0
    • "Te destrozan física y mentalmente"

      15 junio, 2022
      0
    • Lesa humanidad: hay 750 personas detenidas, de las cuales menos de 200 ...

      15 junio, 2022
      0
    • “El día que dejó el tribunal la jueza Pons nos dijo ‘volveremos’, ...

      14 junio, 2022
      0
    • Se reanudó el debate en el Juicio “La Huerta”

      14 junio, 2022
      0
  • Memoria
    • Se inauguró una muestra sobre Malvinas en el Registro de la Propiedad ...

      21 junio, 2022
      0
    • Homenajearán a las 309 víctimas del bombardeo a Plaza de Mayo en ...

      15 junio, 2022
      0
    • Punta Indio: impulsan la creación de una plaza por las víctimas del ...

      3 junio, 2022
      0
    • A 34 años de su asesinato, sigue el pedido de justicia por ...

      3 junio, 2022
      0
    • Se presentó en la biblioteca de la CPM el libro sobre la ...

      1 junio, 2022
      0
    • Inaugurarán una placa en homenaje a Luis Ceccón, expolicía desaparecido y cuyos ...

      25 mayo, 2022
      0
    • Los hechos de la masacre de Napalpi fueron declarados crímenes de lesa ...

      19 mayo, 2022
      0
    • Se descubrió el mural pintado por Adolfo Pérez Esquivel sobre Malvinas

      12 mayo, 2022
      0
    • Una herida que sigue siendo presente

      11 mayo, 2022
      0
  • Niñez y juventud
    • Abrió la convocatoria del programa Jóvenes y Memoria en San Juan

      22 junio, 2022
      0
    • Denunciaron penalmente a agentes de La Matanza por violencia contra niños de ...

      27 mayo, 2022
      0
    • Con más de 2000 jóvenes y educadores la CPM lanzó la 21° ...

      23 mayo, 2022
      0
    • Talleres y actividades con niñas, niños y jóvenes de La Matanza en ...

      11 mayo, 2022
      0
    • Denuncian la falta de recursos para niñez y la subejecución de partidas ...

      9 mayo, 2022
      0
    • Récord de inscripciones en el programa Jóvenes y Memoria

      18 abril, 2022
      0
    • Terminó el encuentro de Jóvenes y Memoria: “Somos la lucha y las ...

      14 diciembre, 2021
      0
    • Las organizaciones de Lxs Chicxs del Pueblo participan del encuentro de Jóvenes ...

      9 diciembre, 2021
      0
    • La Justicia ordenó al Municipio que garantice condiciones dignas de vida en ...

      1 diciembre, 2021
      0
  • Seguridad
    • La Policía bonaerense reprimió con balas de goma una protesta de docentes ...

      23 junio, 2022
      0
    • Encuentro de formación y capacitación del Mecanismo Local de Prevención de la ...

      13 junio, 2022
      0
    • Jornada política y cultural en La Matanza por el día nacional de ...

      10 mayo, 2022
      0
    • La Plata: heridos, detenciones y violencia en un desalojo en Barrio aeropuerto

      28 enero, 2022
      0
    • Los jóvenes de Puan llevan un año presos

      22 diciembre, 2021
      0
    • Mas casos de uso letal de la fuerza ocurridos el mismo día ...

      18 diciembre, 2021
      0
    • Miramar: persecución y ejecución policial de un joven de 16 años

      10 diciembre, 2021
      0
    • Wilde: Represión y desalojo de una cooperativa de trabajo que funcionaba en ...

      7 diciembre, 2021
      0
    • Código de Convivencia de La Plata: una reforma con sesgo punitivista y ...

      28 octubre, 2021
      0
  • Encierro
    • Muerte en comisaria de Laprida: la negligencia del fiscal Calonje atenta contra ...

      2 julio, 2022
      0
    • Muerte en comisaría de Laprida: graves falencias en la autopsia

      25 junio, 2022
      0
    • Encuentro de formación y capacitación del Mecanismo Local de Prevención de la ...

      13 junio, 2022
      0
    • La Plata: persisten las condiciones de detención inhumanas en la Comisaría 9

      9 junio, 2022
      0
    • Torturas reiteradas y traslado arbitrario contra una persona intersex detenida

      9 junio, 2022
      0
    • Dos personas bajo custodia estatal murieron en comisarías clausuradas

      7 junio, 2022
      0
    • Graves condiciones de alojamiento en la Unidad 9 de La Plata 

      2 junio, 2022
      0
    • Se presenta el fotolibro Covacha

      5 mayo, 2022
      0
    • Vuelven a presentar un proyecto de ley para mejorar las condiciones de ...

      27 abril, 2022
      0
  • Dictaron prisión perpetua para los acusados de perpetrar “vuelos de la muerte” desde Campo de Mayo

  • Muerte en comisaria de Laprida: la negligencia del fiscal Calonje atenta contra la verdad y la justicia

  • Un reconocimiento internacional al trabajo barrial del Museo de la Memoria de Rosario

Niñez y juventudOpiniones
Home›Niñez y juventud›COMUNICADO No hay datos que permitan sostener que hay un incremento del delito juvenil en la región

COMUNICADO No hay datos que permitan sostener que hay un incremento del delito juvenil en la región

Por Rocío Suárez
25 marzo, 2015
574
0

Un análisis de las cifras de fuentes judiciales en los últimos seis años arroja una tendencia a la reducción de casos que se abordan desde el Sistema de Responsabilidad Penal Juvenil.

ANDAR en la Provincia

*Por Foro por los Derechos de la Niñez

Tras la información que circuló en los últimos días sobre la relación adolescentes-delito, rechazamos la afirmación sobre el incremento en la región del delito juvenil.

Tomando como fuente fidedigna el registro en los tribunales locales sobre el número de investigaciones iniciadas, y la estadística elaborada por la Procuración de la provincia a partir de los mismos, podemos establecer que en los últimos seis años se visibiliza una tendencia a la reducción de casos que se abordan desde el Sistema de Responsabilidad Penal Juvenil; asimismo ha disminuido la incidencia de la región sobre el total provincial [1].

Cifras del año 2013 que reflotaron periódicos locales ubican al Departamento Judicial de La Plata en el 4to. lugar de conflictividad en el ranking provincial. Aun así, a partir de la misma fuente, si se analizan los casos graves[2], se desprende que la región tiene uno de los índices más bajos a nivel provincial, con el 6,63 % (tomado cada 100.000 hab.)[3].

Cabe aclarar que en la conformación de estos índices se incluyen todos los casos en que se haya imputado o acusado a una persona menor de 18 años, incluyendo los casos en que también participa una persona adulta, y sin discriminar el grado de participación (autor, cómplice, etc.)

De ese mismo relevamiento, y sin discriminación de delito juvenil o adulto, surgen importantísimos índices de casos en los cuales víctima y victimario poseían relación interpersonal. Situaciones en las que debería abordarse estrategias de revinculación/mediación, entre otros, para evitar resultados fatales.

Llamamos a ser cuidadosos en la difusión de informaciones que avalan la estigmatización social de determinado sector y territorio – adolescentes que habitan en barrios periféricos. Tales manifestaciones se dan de manera sistemática pero cobran mayor relevancia durante procesos electorales, con la idea de instalarse a los fines de aventurar medidas represivas y punitivas. En éste caso, además, sentando las bases para la implementación de la policía comunal de corte represivo.

Pareciera que al poder político le resulta mucho más simple sostener dicha estructura punitiva/represiva que realmente ir a fondo sobre los problemas que dicen ser productores de “delincuencia” o delito juvenil y que están fuertemente vinculados a estructuras de negocios mentadas y ejecutadas por personas mayores de edad (redes de trata, tráfico, desarmaderos, venta de artículos robados, etc).

Se impone la necesidad de que nos interpelemos como sociedad, que nos interpelemos sobre qué es lo que está sucediendo respecto del delito cometido por adolescentes/jóvenes, con el objetivo de poder establecer estrategias de reversión de un proceso que los enfrenta en muchas ocasiones, hasta la muerte.

Asimismo, seguimos exigiendo la plena aplicación del Sistema de Promoción y Protección de Derechos de la Niñez, la Adolescencia y la Juventud, de manera de poder ofrecerles a los niños y jóvenes la posibilidad de construir su futuro sin caer en las redes del delito.

Como organización seguiremos llamando a reflexionar cada vez que alertemos intentos de avanzada de políticas represivas y punitivas dirigidas directamente a los adolescentes/jóvenes, instalándolos como “peligrosos” y responsables de la situación de “inseguridad social”, máxime cuando hay otras responsabilidades de gobierno y sociales en juego.

[1] Total de Investigación Penal Preparatoria (IPPs) iniciadas en el Departamento Judicial de La Plata (incluye a los distritos de la Plata, Berisso, Brandsen, Cañuelas, Ensenada, Gral Paz, Lobos, Magdalena, Monte, Pte. Perón, Punta Indio, Roque Perez, Saladillo y San Vicente). El porcentaje entre paréntesis indica su incidencia en el total de IPPs ante el mismo Fuero a nivel provincial: 2009 – Total de IPPs: 2.986 (10,3%)/2010 – Total de IPPs: 3.070 (11,2%)/ 2011 – Total de IPPs: 2.729 (10,4%)/2012 – Total de IPPs: 2.885 (9,8%)/2013 – Total de IPPs: 2.603 (9,0%) Fuente: www.mpba.gov.ar

[2] Contempla los casos de Homicidio, Homicidio tentado y robo con arma.

[3] Fuente: www.mpba.gov.ar

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasderechosjóvenesNiñezprovinciaseguridad
Artículo anterior

Dos actos y movilización en Bahía Blanca

Artículo siguiente

Madres se encadenan en defensa de la ...

Artículos relacionados Más del autor

  • NoticiasSeguridadViolencia policial

    San Nicolás: una manifestante esposada y detenida por completar una pintada

    21 octubre, 2016
    Por Sole Vampa
  • JusticiaMovilizaciónNoticias

    Siguen reclamando por los jóvenes presos en Puan: “nuestros hijos no son narcos”

    17 mayo, 2021
    Por Sole Vampa
  • BrevesCPMIdentidades y territoriosSalud

    Toda esta sangre en el monte en el MAM

    30 octubre, 2018
    Por Sole Vampa
  • Niñez y juventudNoticias

    Un espacio donde cualquiera puede callejear

    28 mayo, 2018
    Por Sole Vampa
  • Salud

    Difunden un manual sobre el derecho al aborto no punible en Argentina  

    11 agosto, 2014
    Por Rocío Suárez
  • Violencia policial

    Se realizó una re-autopsia en el caso de Sebastián Nicora

    16 octubre, 2014
    Por Rocío Suárez

También te podría interesar

  • NoticiasTrabajo

    RECLAMAN LA REINCORPORACIÓN DE 20 TRABAJADORES Despidos y violencia laboral en SIAM

  • MemoriaNoticiasViolencia policial

    EN EL CENTRO CULTURAL VILLA FIORITO Jornada contra la violencia institucional

  • Seguridad

    FRENTE A DENUNCIAS POR VIOLENCIA POLICIAL La CPM se reúne con vecinos y organizaciones sociales de Bolívar

Etiquetas

24 de marzo arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Dictaron prisión perpetua para los acusados de perpetrar “vuelos de la muerte” desde Campo de ...

    Por Sole Vampa
    5 julio, 2022
  • Muerte en comisaria de Laprida: la negligencia del fiscal Calonje atenta contra la verdad y ...

    Por Sole Vampa
    2 julio, 2022
  • Un reconocimiento internacional al trabajo barrial del Museo de la Memoria de Rosario

    Por Sole Vampa
    1 julio, 2022
  • Se presenta el libro Comprender y juzgar. Hacer justicia en las ciencias sociales

    Por Sole Vampa
    1 julio, 2022
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria