Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Un fallo judicial categórico para proteger la costa de Camet Norte: “nos ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Las querellas pidieron condenas y reparación de las víctimas: "cuando ocurrió nadie ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Torremare: “Fue un grosero error del tribunal no encuadrar los delitos padecidos ...

      3 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: condenaron por encubridor a comisario bonaerense

      28 octubre, 2025
      0
    • Mar del Plata: se presenta el informe anual de la CPM sobre ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Medidas judiciales contra una clínica de salud mental que recurre a la ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Juicio La Huerta: “antes tenía miedo de hablar, pero guardé ese recuerdo ...

      25 octubre, 2025
      0
  • Memoria
    • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el ...

      31 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • La crisis sanitaria en el encierro: “acá ya me dijeron que es ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Pedido de medida cautelar por falta de atención a la salud

      7 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
  • Salud mental
  • La crisis sanitaria en el encierro: “acá ya me dijeron que es imposible que me den las cosas que necesito”

  • Pedido de medida cautelar por falta de atención a la salud

  • Cordón industrial de Zárate-Campana: el plan de ajuste y disciplinamiento laboral pone en riesgo el futuro de cientos de familias

CPM
Home›CPM›Documento emitido por las asambleas en la convocatoria a plaza moreno del 11/04

Documento emitido por las asambleas en la convocatoria a plaza moreno del 11/04

Por Ana Lenci
8 mayo, 2013
1233
0

Los VECINOS de la ciudad de La Plata ,conjuntamente con asociaciones civiles, asambleas barriales, y  clubes expresamos que lo ocurrido el pasado 2 de abril que se cobro la VIDA  más de 54 personas FUE LA CONSECUENCIA TRAGICA DELA DESIDIA POLITICA EN LA QUE VIVIMOS SUMERGIDOS;  LOS PLATENSES NOS INUNDAMOS PORQUE ANTES QUE EL AGUA NOS TAPO LA CORRUPCION ENQUISTADA EN TODOS LOS NIVELES DE GOBIERNO. Y a las inundaciones de 2002, 2005 y 2008 habían puesto de manifiesto lo que veníamos denunciando la ausencia del Estado plasmada en la falta de obras estructurales e inversión estatal;  la insensatez de los funcionarios manifestada en la inadmisible especulación inmobiliaria; el daño ambiental  producido deliberadamente, etc.

La indiferencia y la soberbia de nuestros gobernantes hicieron que estos reclamos jamás fueran escuchados. Hoy nos sorprende la tragedia y nos muestra con crueldad el desamparo al que estamos sometidos, somos una ciudad que llora, una ciudad devastada, sitiada por el dolor y la impotencia de quienes mas allá de haberlo perdido todo se contentan con haber conservado el bien más preciado que es LA VIDA. La inundación dejó al descubierto mucho más que la ineptitud de la clase gobernante para gestionar; nos hizo darnos cuenta  que estamos expuestos a la soledad más absoluta; que quienes deben velar por nosotros tienen un profundo desprecio por la vida; y la verdad como base para la construcción de una sociedad democrática. La catástrofe que vivimos fue la resultante de una conjunción de factores climáticos pero sobre todo políticos; la sanción del Código de Ordenamiento Urbano, con la complicidad del gobierno provincial, que fue hecho a medida de los empresarios permitiendo el crecimiento urbano descontrolado cuya única finalidad fue engrosar las cuentas bancarias de los amigos del poder; la nula capacidad de la gestión  municipal frente al Estado nacional y provincial, que priorizo siempre su posicionamiento en la interna política en vez del bienestar de los vecinos; la inmoralidad de la mentira frente a la perdida de la vida humana. Queda claro que quienes nos gobiernan piden una madurez política que son incapaces de practicar cuando priorizan el propio interés frente al bien común; no hablan de grandes desafíos como sociedad pero son incapaces de dimensionar el desafío al que se enfrentan como funcionarios; reducen lo ocurrido a un mero fenómeno climático subestimando así su responsabilidad; hacen un llamado a la reconstrucción cuando han sido los paladines de la destrucción; hablan de héroes anónimos, a los que con justicia hay que reconocer, pero con los cuales nunca se podrán comparar; adulan el coraje y la voluntad del pueblo platense, ese que no tuvieron ni para hablarnos con la verdad.

No se equivoque Sr. Intendente esto se podría haber evitado, Ud. tiene esa responsabilidad porque esto fue un desastre natural producido fundamentalmente por la  catástrofe  de la política. Y es cierto que nuestra querida ciudad está en crisis pero no es de tipo institucional sino MORAL, no alcanza con disculparse porque ello no reconstruye la confianza quebrantada y mucho menos alivia el dolor de la pérdida irreparable de la vida de muchos platenses; se requiere  de su parte un acto de sensatez para saberse responsable, ese mismo que Ud. osa pedirnos a quienes estuvimos desde el primer momento ayudando a salvar vidas, solidarizándonos con los vecinos, sufriendo en carne propia lo que sucedía a nuestros familiares, amigos y conciudadanos. Resulta evidente que el 2 de abril comenzó una nueva etapa, en la que nosotros no tenemos más opción que aprender a vivir con el dolor de lo ocurrido; pero la vivencia de ese dolor implica también la búsqueda de responsables; y entiéndase bien: responsables NO CULPABLES; responsables que por acción u omisión no fueron capaces de tomar las decisiones correctas para garantizarnos nada menos que el DERECHO A LA VIDA misma. Y en esa responsabilidad indelegable que Ud. asumió en el ejercicio de la función pública es justamente lo que nos legitima como sociedad; como titulares de la soberanía popular para solicitar al Concejo Deliberante que inicie el debido proceso de JUICIO POLITICO amparado en la figura de incumplimiento de los deberes de funcionario público.

Para nosotros ese camino será penoso pero estaremos guiados po rla luz de la esperanza; que se brillo con intensidad en las infinitas muestras de solidaridad, que hizo que nos reconociéramos el uno en el otro aun estando en la orfandad estatal más absoluta; que supo ser nuestra guía en medio de tanta caótica desidia gubernamental.

Frente a este desastre los vecinos hemos dado una muestra de ejemplificadora de sensatez moral, solidaridad fraterna y de lealtad a los verdaderos valores de la patria y estamos convencidos de que esta nueva etapa que iniciamos implicara necesariamente RECUPERAR LA CIUDAD PARA QUE VUELVA A ESTAR EN MANOS DE LOSVECINOS

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Artículo anterior

Caso Bugatto: a un año del crimen

Artículo siguiente

Puntos de reclamo

Artículos relacionados Más del autor

  • justicia
    CPMJusticiaOpiniones

    Por una Procuración General con perspectiva de derechos humanos y una Defensa Pública autónoma

    14 abril, 2020
    Por Sole Vampa
  • CPMEducación y cultura

    Parques Biblioteca: cultura y desafíos por la igualdad

    29 septiembre, 2015
    Por Ana Lenci
  • CPMJusticiaNoticias

    Absolvieron a los tres jóvenes de Puan que fueron enjuiciados por comercialización de drogas en una causa fraguada

    28 noviembre, 2022
    Por Sebastian Pellegrino
  • CPMNovedadesTrabajoViolencia policial

    “Vamos a sufrir en las calles lo que sea necesario porque es nuestra forma de sobrevivir”

    16 agosto, 2019
    Por ldalbianco
  • CPMJusticiaNoticias

    Avanza en la ONU la denuncia de la CPM por la destitución arbitraria de Luis Arias

    14 marzo, 2019
    Por Sole Vampa
  • CPMMovilizaciónViolencia policial

    Represión en la desconcentración de la marcha contra el DNU

    28 diciembre, 2023
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • Informes especialesNovedadesSeguridad

    INFORME DEL OBSERVATORIO DE POLÍTICAS DE SEGURIDAD DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES Delitos y violencias: La necesidad de estadísticas claras para una política seria

  • Niñez y juventudNoticiasViolencia policial

    COBARDE REPRESIÓN A NIÑOS Y NIÑAS DE UN COMEDOR POPULAR La policía de Lanús con vía libre para cazar

  • JusticiaMemoriaNoticiasViolencia policial

    EL TOF 1 DE MAR DEL PLATA ACEPTÓ EL PEDIDO DE PROBATION DE LA DEFENSA Pampillón evitó el juicio por los ataques al monumento de memoria y el centro de residentes bolivianos

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • La crisis sanitaria en el encierro: “acá ya me dijeron que es imposible que me ...

    Por ldalbianco
    7 noviembre, 2025
  • Pedido de medida cautelar por falta de atención a la salud

    Por ldalbianco
    7 noviembre, 2025
  • Cordón industrial de Zárate-Campana: el plan de ajuste y disciplinamiento laboral pone en riesgo el ...

    Por ldalbianco
    7 noviembre, 2025
  • Un fallo judicial categórico para proteger la costa de Camet Norte: “nos enorgullece que todavía ...

    Por Sole Vampa
    6 noviembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria