Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Muerte en comisaria de Laprida: la negligencia del fiscal Calonje atenta contra ...

      2 julio, 2022
      0
    • “Pudimos instalar la problemática de los hundimientos evitables de barcos pesqueros y ...

      28 junio, 2022
      0
    • En mi familia fue una herida total y desgarradora, no se me ...

      22 junio, 2022
      0
    • Grave y sorpresivo retroceso en la causa penal que investiga al fiscal ...

      17 junio, 2022
      0
    • "Te destrozan física y mentalmente"

      15 junio, 2022
      0
    • Lesa humanidad: hay 750 personas detenidas, de las cuales menos de 200 ...

      15 junio, 2022
      0
    • “El día que dejó el tribunal la jueza Pons nos dijo ‘volveremos’, ...

      14 junio, 2022
      0
    • Se reanudó el debate en el Juicio “La Huerta”

      14 junio, 2022
      0
    • Guillermo Torremare detalló las particularidades de la última dictadura en Tres Arroyos ...

      13 junio, 2022
      0
  • Memoria
    • Se inauguró una muestra sobre Malvinas en el Registro de la Propiedad ...

      21 junio, 2022
      0
    • Homenajearán a las 309 víctimas del bombardeo a Plaza de Mayo en ...

      15 junio, 2022
      0
    • Punta Indio: impulsan la creación de una plaza por las víctimas del ...

      3 junio, 2022
      0
    • A 34 años de su asesinato, sigue el pedido de justicia por ...

      3 junio, 2022
      0
    • Se presentó en la biblioteca de la CPM el libro sobre la ...

      1 junio, 2022
      0
    • Inaugurarán una placa en homenaje a Luis Ceccón, expolicía desaparecido y cuyos ...

      25 mayo, 2022
      0
    • Los hechos de la masacre de Napalpi fueron declarados crímenes de lesa ...

      19 mayo, 2022
      0
    • Se descubrió el mural pintado por Adolfo Pérez Esquivel sobre Malvinas

      12 mayo, 2022
      0
    • Una herida que sigue siendo presente

      11 mayo, 2022
      0
  • Niñez y juventud
    • Abrió la convocatoria del programa Jóvenes y Memoria en San Juan

      22 junio, 2022
      0
    • Denunciaron penalmente a agentes de La Matanza por violencia contra niños de ...

      27 mayo, 2022
      0
    • Con más de 2000 jóvenes y educadores la CPM lanzó la 21° ...

      23 mayo, 2022
      0
    • Talleres y actividades con niñas, niños y jóvenes de La Matanza en ...

      11 mayo, 2022
      0
    • Denuncian la falta de recursos para niñez y la subejecución de partidas ...

      9 mayo, 2022
      0
    • Récord de inscripciones en el programa Jóvenes y Memoria

      18 abril, 2022
      0
    • Terminó el encuentro de Jóvenes y Memoria: “Somos la lucha y las ...

      14 diciembre, 2021
      0
    • Las organizaciones de Lxs Chicxs del Pueblo participan del encuentro de Jóvenes ...

      9 diciembre, 2021
      0
    • La Justicia ordenó al Municipio que garantice condiciones dignas de vida en ...

      1 diciembre, 2021
      0
  • Seguridad
    • La Policía bonaerense reprimió con balas de goma una protesta de docentes ...

      23 junio, 2022
      0
    • Encuentro de formación y capacitación del Mecanismo Local de Prevención de la ...

      13 junio, 2022
      0
    • Jornada política y cultural en La Matanza por el día nacional de ...

      10 mayo, 2022
      0
    • La Plata: heridos, detenciones y violencia en un desalojo en Barrio aeropuerto

      28 enero, 2022
      0
    • Los jóvenes de Puan llevan un año presos

      22 diciembre, 2021
      0
    • Mas casos de uso letal de la fuerza ocurridos el mismo día ...

      18 diciembre, 2021
      0
    • Miramar: persecución y ejecución policial de un joven de 16 años

      10 diciembre, 2021
      0
    • Wilde: Represión y desalojo de una cooperativa de trabajo que funcionaba en ...

      7 diciembre, 2021
      0
    • Código de Convivencia de La Plata: una reforma con sesgo punitivista y ...

      28 octubre, 2021
      0
  • Encierro
    • Muerte en comisaria de Laprida: la negligencia del fiscal Calonje atenta contra ...

      2 julio, 2022
      0
    • Muerte en comisaría de Laprida: graves falencias en la autopsia

      25 junio, 2022
      0
    • Encuentro de formación y capacitación del Mecanismo Local de Prevención de la ...

      13 junio, 2022
      0
    • La Plata: persisten las condiciones de detención inhumanas en la Comisaría 9

      9 junio, 2022
      0
    • Torturas reiteradas y traslado arbitrario contra una persona intersex detenida

      9 junio, 2022
      0
    • Dos personas bajo custodia estatal murieron en comisarías clausuradas

      7 junio, 2022
      0
    • Graves condiciones de alojamiento en la Unidad 9 de La Plata 

      2 junio, 2022
      0
    • Se presenta el fotolibro Covacha

      5 mayo, 2022
      0
    • Vuelven a presentar un proyecto de ley para mejorar las condiciones de ...

      27 abril, 2022
      0
  • Muerte en comisaria de Laprida: la negligencia del fiscal Calonje atenta contra la verdad y la justicia

  • Un reconocimiento internacional al trabajo barrial del Museo de la Memoria de Rosario

  • Se presenta el libro Comprender y juzgar. Hacer justicia en las ciencias sociales

Sin categoría
Home›Sin categoría›Puntos de reclamo

Puntos de reclamo

Por Rocío Suárez
8 mayo, 2013
567
0

La Plata, Abril de 2013

Al Gobierno y Legislatura Nacional.

Al Gobierno y Legislatura Bonaerense.

A la Intendencia y Consejo Deliberante de La Plata.

Los vecinos de la ciudad de La Plata víctimas de la catástrofe provocada por las inundaciones, autoconvocados en distintas asambleas de esta ciudad, exigimos a las autoridades de los distintos niveles gubernamentales que en forma inmediata se tomen las medidas necesarias para atenderlos problemas de la población, tanto de corto plazo como así también las de fondo.

Estas medidas deben ser entre otras:

  1. Solución urgente a los damnificados de las necesidades básicas para poder subsistir como comida, colchones, frazadas, agua, lavandina, jabón, etc.
  2. Asistencia médica y psicológica gratuita.
  3. El otorgamiento de subsidios para resarcir los bienes perdidos.
  4. La limpieza inmediata y permanente de conductos pluviales, sumideros, canales, arroyos y toda vía de escurrimiento del agua de lluvia, como así también el mantenimiento y poda del parque arbóreo.
  5. Mayor frecuencia en la recolección de residuos no habituales y su extracción inmediata ante tormentas inminentes.
  6. Plan de prevención y acción inmediata ante emergencias climáticas y capacitación a vecinos para estas contingencias.
  7. Suspensión de los pagos de tasas municipales e impuestos provinciales relacionados con los inmuebles afectados por el término de un año a particulares, pequeños y medianos comercios y productores.
  8. La urgente suspensión de los permisos para la construcción de edificios y grandes obras hasta comprobar en que grado compromete el flujo del agua de las lluvias.
  9. Diagnóstico sobre los hechos sucedidos y determinación de responsabilidades en el orden público y/o privado, elaborado por entidades reconocidas y vecinos de barrios afectados.
  10. La inmediata ejecución de las obras hidráulicas que surgen de proyectos existentes como las conclusiones del informe elaborado por el Depto. de Hidráulica de la Fac. de Ingeniería de la UNLP (2008) o las que surjan de otros estudios.
  11. La participación activa de los damnificados directos en cualquier obra hidráulica que se encare, a partir de la formación de una Comisión de Control y Seguimiento.
  12. Por respeto a las vidas perdidas, exigimos una nómina veraz de fallecidos a causa de cuestiones vinculadas a la catástrofe.

Creemos que cada uno de estos niveles tiene responsabilidad en distintos aspectos de las soluciones y que deben actuar conjuntamente, cada uno en lo suyo, para resolver esta grave situación sin poner a la población como rehén de sus diferencias e intereses.

Las soluciones deben ser urgentes porque el clima no nos espera y puede desencadenar otra catástrofe en cualquier momento. Las necesidades inmediatas de la gente, esperan mucho menos.

BASTA DE INUNDACIONES.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
Artículo anterior

Documento emitido por las asambleas en la ...

Artículo siguiente

Marcha de vecinos autoconvocados a un mes ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Sin categoría

    Diez mil jóvenes pasaron por Chapadmalal

    15 noviembre, 2013
    Por Rocío Suárez
  • Sin categoría

    Comunicado de la CPM

    18 octubre, 2013
    Por Rocío Suárez
  • Sin categoría

    Mar del Plata: reciben donaciones para evacuados

    26 agosto, 2014
    Por Rocío Suárez
  • Sin categoría

    “Patear la reja”

    14 octubre, 2014
    Por Rocío Suárez
  • OpinionesSin categoría

    La espada con la cruz

    13 mayo, 2014
    Por Rocío Suárez
  • Sin categoría

    Encuentro de Promotores de Derechos de la Niñez

    11 diciembre, 2013
    Por Rocío Suárez

También te podría interesar

  • JusticiaNovedades

    JUICIO POR EL ASESINATO DE FABIAN GOROSITO Pasan a disponibilidad a 6 policías

  • CPMEducación y culturaSeguridad

    LANZAN UN REGISTRO SOBRE LAS INTERVENCIONES ESTATALES Los procedimientos ante amenazas de bomba en las escuelas criminalizan a les jóvenes

  • NovedadesSeguridad

    Alerta por requisas policiales arbitrarias en el Partido de La Costa

Etiquetas

24 de marzo arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Muerte en comisaria de Laprida: la negligencia del fiscal Calonje atenta contra la verdad y ...

    Por Sole Vampa
    2 julio, 2022
  • Un reconocimiento internacional al trabajo barrial del Museo de la Memoria de Rosario

    Por Sole Vampa
    1 julio, 2022
  • Se presenta el libro Comprender y juzgar. Hacer justicia en las ciencias sociales

    Por Sole Vampa
    1 julio, 2022
  • Se concretó el Primer Encuentro Regional de Pueblos Fumigados

    Por Sole Vampa
    29 junio, 2022
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria