Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Se estrena en La Plata la película “El largo viaje de Alejandro ...

      19 mayo, 2022
      0
    • Los hechos de la Masacre de Napalpi fueron declarados crímenes de lesa ...

      19 mayo, 2022
      0
    • Juicio Brigadas: Rubén Schell declaró desde el sitio ex CCD Pozo de ...

      17 mayo, 2022
      0
    • Probation para un funcionario municipal de Ramallo imputado por apología de delitos ...

      16 mayo, 2022
      0
    • Sentencia en juicio Garachico: nueva pena de prisión perpetua contra Etchecolatz

      13 mayo, 2022
      0
    • Talleres y actividades con niñas, niños y jóvenes de La Matanza en ...

      11 mayo, 2022
      0
    • Moreno: desarchivan una causa por uso letal de la fuerza

      10 mayo, 2022
      0
    • Denuncian la falta de recursos para niñez y la subejecución de partidas ...

      9 mayo, 2022
      0
    • El Tribunal de Enjuiciamiento de la Provincia suspendió al fiscal Scapolan

      5 mayo, 2022
      0
  • Memoria
    • Los hechos de la Masacre de Napalpi fueron declarados crímenes de lesa ...

      19 mayo, 2022
      0
    • Se descubrió el mural pintado por Adolfo Pérez Esquivel sobre Malvinas

      12 mayo, 2022
      0
    • Se inauguró la muestra “Historietas por la Identidad” en la ciudad de ...

      5 mayo, 2022
      0
    • En una emotiva jornada la CPM reinauguró la biblioteca Carlos Cajade

      3 mayo, 2022
      0
    • "La dictadura rompió lazos sociales y familiares, la vida de mucha gente ...

      27 abril, 2022
      0
    • La CPM rechaza el proyecto de ley que beneficiaría con una jubilación ...

      27 abril, 2022
      0
    • Por primera vez se juzgarán crímenes de lesa humanidad cometidos contra personas ...

      20 abril, 2022
      0
    • María Ramírez: “Hoy vengo a poner luz al infierno que vivimos en ...

      13 abril, 2022
      0
    • Se inaugura la muestra Volver a las islas en Quilmes

      12 abril, 2022
      0
  • Niñez y juventud
    • Talleres y actividades con niñas, niños y jóvenes de La Matanza en ...

      11 mayo, 2022
      0
    • Denuncian la falta de recursos para niñez y la subejecución de partidas ...

      9 mayo, 2022
      0
    • Récord de inscripciones en el programa Jóvenes y Memoria

      18 abril, 2022
      0
    • Terminó el encuentro de Jóvenes y Memoria: “Somos la lucha y las ...

      14 diciembre, 2021
      0
    • Las organizaciones de Lxs Chicxs del Pueblo participan del encuentro de Jóvenes ...

      9 diciembre, 2021
      0
    • La Justicia ordenó al Municipio que garantice condiciones dignas de vida en ...

      1 diciembre, 2021
      0
    • Una inmensa ronda que no para de crecer   

      29 noviembre, 2021
      0
    • “En un mundo que tiende al individualismo y la rivalidad, Jóvenes y ...

      29 noviembre, 2021
      0
    • Adolfo Pérez Esquivel: “Hay posibilidad de cambio social y los jóvenes están ...

      29 noviembre, 2021
      0
  • Seguridad
    • Jornada política y cultural en La Matanza por el día nacional de ...

      10 mayo, 2022
      0
    • La Plata: heridos, detenciones y violencia en un desalojo en Barrio aeropuerto

      28 enero, 2022
      0
    • Los jóvenes de Puan llevan un año presos

      22 diciembre, 2021
      0
    • Mas casos de uso letal de la fuerza ocurridos el mismo día ...

      18 diciembre, 2021
      0
    • Miramar: persecución y ejecución policial de un joven de 16 años

      10 diciembre, 2021
      0
    • Wilde: Represión y desalojo de una cooperativa de trabajo que funcionaba en ...

      7 diciembre, 2021
      0
    • Código de Convivencia de La Plata: una reforma con sesgo punitivista y ...

      28 octubre, 2021
      0
    • Muerte de un joven en Chivilcoy: hubo disparos durante la persecución policial

      1 octubre, 2021
      0
    • La CPM se reunió con vecinos y vecinas del barrio Uruguay en ...

      21 septiembre, 2021
      0
  • Encierro
    • Se presenta el fotolibro Covacha

      5 mayo, 2022
      0
    • Vuelven a presentar un proyecto de ley para mejorar las condiciones de ...

      27 abril, 2022
      0
    • Se agrava la crisis en las comisarías bonaerenses

      7 abril, 2022
      0
    • La justicia ordenó la atención médica efectiva en la Unidad Penitenciaria 47

      21 marzo, 2022
      0
    • Finaliza el juicio contra una obstetra de la UP 33 por adulteración ...

      21 marzo, 2022
      0
    • Una práctica sistemática y generalizada que no cesa: la tortura para gobernar ...

      17 marzo, 2022
      0
    • Violenta represión penitenciaria en el centro cerrado Virrey del Pino

      10 marzo, 2022
      0
    • Comunidad terapéutica San Fernando: régimen de vida extremo y nulo control estatal ...

      26 febrero, 2022
      0
    • En un lugar no habilitado, cuatro jóvenes fallecieron en un incendio

      24 febrero, 2022
      0
  • Se estrena en La Plata la película “El largo viaje de Alejandro Bordón”

  • Los hechos de la Masacre de Napalpi fueron declarados crímenes de lesa humanidad

  • La CPM entrega documentos DIPPBA sobre la persecución a la comunidad trans en la primera jornada de Chusma

CPM
Home›CPM›Documento emitido por las asambleas en la convocatoria a plaza moreno del 11/04

Documento emitido por las asambleas en la convocatoria a plaza moreno del 11/04

Por Rocío Suárez
8 mayo, 2013
469
0

Los VECINOS de la ciudad de La Plata ,conjuntamente con asociaciones civiles, asambleas barriales, y  clubes expresamos que lo ocurrido el pasado 2 de abril que se cobro la VIDA  más de 54 personas FUE LA CONSECUENCIA TRAGICA DELA DESIDIA POLITICA EN LA QUE VIVIMOS SUMERGIDOS;  LOS PLATENSES NOS INUNDAMOS PORQUE ANTES QUE EL AGUA NOS TAPO LA CORRUPCION ENQUISTADA EN TODOS LOS NIVELES DE GOBIERNO. Y a las inundaciones de 2002, 2005 y 2008 habían puesto de manifiesto lo que veníamos denunciando la ausencia del Estado plasmada en la falta de obras estructurales e inversión estatal;  la insensatez de los funcionarios manifestada en la inadmisible especulación inmobiliaria; el daño ambiental  producido deliberadamente, etc.

La indiferencia y la soberbia de nuestros gobernantes hicieron que estos reclamos jamás fueran escuchados. Hoy nos sorprende la tragedia y nos muestra con crueldad el desamparo al que estamos sometidos, somos una ciudad que llora, una ciudad devastada, sitiada por el dolor y la impotencia de quienes mas allá de haberlo perdido todo se contentan con haber conservado el bien más preciado que es LA VIDA. La inundación dejó al descubierto mucho más que la ineptitud de la clase gobernante para gestionar; nos hizo darnos cuenta  que estamos expuestos a la soledad más absoluta; que quienes deben velar por nosotros tienen un profundo desprecio por la vida; y la verdad como base para la construcción de una sociedad democrática. La catástrofe que vivimos fue la resultante de una conjunción de factores climáticos pero sobre todo políticos; la sanción del Código de Ordenamiento Urbano, con la complicidad del gobierno provincial, que fue hecho a medida de los empresarios permitiendo el crecimiento urbano descontrolado cuya única finalidad fue engrosar las cuentas bancarias de los amigos del poder; la nula capacidad de la gestión  municipal frente al Estado nacional y provincial, que priorizo siempre su posicionamiento en la interna política en vez del bienestar de los vecinos; la inmoralidad de la mentira frente a la perdida de la vida humana. Queda claro que quienes nos gobiernan piden una madurez política que son incapaces de practicar cuando priorizan el propio interés frente al bien común; no hablan de grandes desafíos como sociedad pero son incapaces de dimensionar el desafío al que se enfrentan como funcionarios; reducen lo ocurrido a un mero fenómeno climático subestimando así su responsabilidad; hacen un llamado a la reconstrucción cuando han sido los paladines de la destrucción; hablan de héroes anónimos, a los que con justicia hay que reconocer, pero con los cuales nunca se podrán comparar; adulan el coraje y la voluntad del pueblo platense, ese que no tuvieron ni para hablarnos con la verdad.

No se equivoque Sr. Intendente esto se podría haber evitado, Ud. tiene esa responsabilidad porque esto fue un desastre natural producido fundamentalmente por la  catástrofe  de la política. Y es cierto que nuestra querida ciudad está en crisis pero no es de tipo institucional sino MORAL, no alcanza con disculparse porque ello no reconstruye la confianza quebrantada y mucho menos alivia el dolor de la pérdida irreparable de la vida de muchos platenses; se requiere  de su parte un acto de sensatez para saberse responsable, ese mismo que Ud. osa pedirnos a quienes estuvimos desde el primer momento ayudando a salvar vidas, solidarizándonos con los vecinos, sufriendo en carne propia lo que sucedía a nuestros familiares, amigos y conciudadanos. Resulta evidente que el 2 de abril comenzó una nueva etapa, en la que nosotros no tenemos más opción que aprender a vivir con el dolor de lo ocurrido; pero la vivencia de ese dolor implica también la búsqueda de responsables; y entiéndase bien: responsables NO CULPABLES; responsables que por acción u omisión no fueron capaces de tomar las decisiones correctas para garantizarnos nada menos que el DERECHO A LA VIDA misma. Y en esa responsabilidad indelegable que Ud. asumió en el ejercicio de la función pública es justamente lo que nos legitima como sociedad; como titulares de la soberanía popular para solicitar al Concejo Deliberante que inicie el debido proceso de JUICIO POLITICO amparado en la figura de incumplimiento de los deberes de funcionario público.

Para nosotros ese camino será penoso pero estaremos guiados po rla luz de la esperanza; que se brillo con intensidad en las infinitas muestras de solidaridad, que hizo que nos reconociéramos el uno en el otro aun estando en la orfandad estatal más absoluta; que supo ser nuestra guía en medio de tanta caótica desidia gubernamental.

Frente a este desastre los vecinos hemos dado una muestra de ejemplificadora de sensatez moral, solidaridad fraterna y de lealtad a los verdaderos valores de la patria y estamos convencidos de que esta nueva etapa que iniciamos implicara necesariamente RECUPERAR LA CIUDAD PARA QUE VUELVA A ESTAR EN MANOS DE LOSVECINOS

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
Artículo anterior

Caso Bugatto: a un año del crimen

Artículo siguiente

Puntos de reclamo

Artículos relacionados Más del autor

  • CPMGéneroJusticiaNovedades

    Marcela Mendoza: “Hace 4 años que estoy con prisión preventiva”

    11 julio, 2019
    Por Rocío Suárez
  • CPMJusticiaOpiniones

    Investigar la inteligencia ilegal para defender la república y garantizar la libertad de expresión

    16 octubre, 2019
    Por Sole Vampa
  • ComisaríasCPMNoticiasViolencia policial

    La CPM denunció violenta irrupción y golpiza policial en Mar del Plata

    22 abril, 2021
    Por Sebastian Pellegrino
  • ComisaríasCPMEncierroNovedades

    Desafectan a los cinco policías que prestaban funciones durante la masacre de Esteban Echeverría

    5 diciembre, 2018
    Por Ana Lenci
  • BrevesCPMMemoria

    Un ciclo de charlas y actividades a dos años de la Masacre de Esteban Echeverría

    10 noviembre, 2020
    Por Sole Vampa
  • CPMNoticiasSeguridadViolencia policial

    La CPM se presentó como particular damnificado en el primer caso de tortura de la GUP

    24 abril, 2019
    Por Paula Bonomi

También te podría interesar

  • NoticiasSeguridadViolencia policial

    GATILLO FÁCIL El reclamo de justicia por Gabriel Godoy

  • JusticiaNiñez y juventudNovedades

    EL VIERNES 15 DE FEBRERO DESDE LAS 16 EN DIAGONAL 80 Y 115 Jornada contra el gatillo fácil, a 6 años del asesinato de Omar Cigarán

  • Niñez y juventudNovedadesSeguridad

    La CPM reclama urgente implementación del mecanismo nacional de control de lugares de encierro

Etiquetas

24 de marzo arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Se estrena en La Plata la película “El largo viaje de Alejandro Bordón”

    Por Sebastian Pellegrino
    19 mayo, 2022
  • Los hechos de la Masacre de Napalpi fueron declarados crímenes de lesa humanidad

    Por Sebastian Pellegrino
    19 mayo, 2022
  • La CPM entrega documentos DIPPBA sobre la persecución a la comunidad trans en la primera ...

    Por ldalbianco
    19 mayo, 2022
  • Juicio Brigadas: Rubén Schell declaró desde el sitio ex CCD Pozo de Quilmes, lugar de ...

    Por ldalbianco
    17 mayo, 2022
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria