Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Festival por Sofía Fernández en reclamo de un juicio por transfemicidio y ...

      26 junio, 2025
      0
    • "Los calmo con membrillo”: allanan una comunidad terapéutica en Marcos Paz tras ...

      25 junio, 2025
      0
    • “El fallo de Casación sobre el asesinato de Rafael Nahuel es una ...

      24 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Dos nuevos testigos declararon en la causa que da cuenta de la ...

      13 junio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      6 junio, 2025
      0
    • "Esta es mi verdad, una que hace ocho años quiero escupir"

      30 mayo, 2025
      0
    • Dictaron la prohibición de nuevos ingresos a la comunidad terapéutica El Amanecer ...

      28 mayo, 2025
      0
    • Centrales de trabajadores y organismos de derechos humanos se presentan en la ...

      21 mayo, 2025
      0
  • Memoria
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Haroldo Conti, su centenario y un río de historias que se muestran

      20 mayo, 2025
      0
    • La fiscalía pidió que se rechace la prisión domiciliaria solicitada por el ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Detrás del ataque oficial al sitio Virrey Cevallos emerge el vaciamiento de ...

      6 mayo, 2025
      0
    • Ponerle nombres a la historia: jóvenes secundarios producen una serie sobre desaparecidos

      16 abril, 2025
      0
    • El ministro Cúneo Libarona mandó a auditar lo que su gestión ya ...

      7 abril, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
    • Contra la baja de edad de punibilidad

      21 octubre, 2024
      0
    • Homicidio de Sebastián Nicora: la Comisión Interamericana de Derechos Humanos intervendrá en ...

      25 septiembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      6 junio, 2025
      0
    • Centrales de trabajadores y organismos de derechos humanos se presentan en la ...

      21 mayo, 2025
      0
    • Mar del Plata: el municipio negó ante la justicia los procedimientos ilegales ...

      29 abril, 2025
      0
    • Patrulla municipal: informe sobre la violencia estatal en Mar del Plata

      4 abril, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
    • Solicitan al Concejo Deliberante de Mar del Plata que investigue al intendente ...

      7 febrero, 2025
      0
    • La CPM denunció penalmente a Guillermo Montenegro y sus funcionarios por los ...

      24 enero, 2025
      0
    • Violento accionar policial durante un desalojo en Pilar

      17 enero, 2025
      0
  • Encierro
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      6 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Se inauguró Cuerpo. Imágenes y relatos del Pabellón 4 en La Plata

      14 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Avanza el juicio contra el exjefe de Sanidad de la UP 15 ...

      9 mayo, 2025
      0
    • Más de 45 personas del pabellón de diversidad fueron sacadas de madrugada, semidesnudas ...

      18 abril, 2025
      0
    • Tras un escándalo en la sala se pospuso el juicio a un ...

      12 marzo, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
  • Salud mental
  • Proyección y música en Radio Futura

  • Último encuentro de cine y censura en la CPM

  • Festival por Sofía Fernández en reclamo de un juicio por transfemicidio y contra la impunidad policial

Justicia
Home›Justicia›LA CÁMARA DE APELACIONES DE LA PLATA CONFIRMÓ LA MEDIDA PARA EL 6 DE MAYO Asamblea en Abasto contra la orden de desalojo de más de 1300 personas

LA CÁMARA DE APELACIONES DE LA PLATA CONFIRMÓ LA MEDIDA PARA EL 6 DE MAYO Asamblea en Abasto contra la orden de desalojo de más de 1300 personas

Por Ana Lenci
5 mayo, 2015
1502
0

En diálogo con ANDAR, Ramiro Berdesegar, delegado de la Asamblea de Legítimos Poseedores de Abasto, explicó que el juzgado de garantías interviniente y la Cámara de Apelaciones de La Plata sólo atendieron el planteo de la inmobiliaria Mattioli, que pretende apropiarse de las casi 40 hectáreas. Hoy se realizará una asamblea a las 18 en avenida 520 y 217

ANDAR en La Plata

(Agencia) Más de 1300 personas que actualmente viven en condiciones de extrema precariedad sobre un lote de casi 40 hectáreas de Abasto serán desalojadas el 6 de mayo, según la confirmación de la Cámara de Apelaciones de La Plata en torno al planteo penal formulado por una inmobiliaria platense que, sin pruebas del dominio, se asume como propietaria del predio.

El martes 5 desde las 18 se realizará una asamblea abierta para reclamar el freno judicial al desalojo. FOTO:  eldia.com.ar

El martes 5 desde las 18 se realizará una asamblea abierta para reclamar el freno judicial al desalojo. FOTO: eldia.com.ar

En este sentido, la inmobiliaria Mattioli denunció penalmente la presunta usurpación ante la fiscalía 2 de La Plata –a cargo de Betina Lacki- y desde allí se produjo el pedido de desalojo al Juzgado de Garantías 3, petición que fue aceptada y ordenada.

No obstante la intervención de la Defensoría 10 del mismo departamento judicial –que negó la existencia del delito de usurpación-, finalmente el miércoles 29 de abril la sala IV de la Cámara Penal platense, integrada por los magistrados Carlos Argüero, María Elia Riusech y Raúl Dalto, confirmó la orden de desalojo que había ordenado el juez Pablo Raele, de primera instancia.

“Los ultimos 15 días han sido muy angustiantes, con mucha situación de espera, pero también muy expectantes sobre la base real e inminente del desalojo de 1300 personas. Nosotros hemos podido acreditar que las tierras figuran en el Registro de la Propiedad a nombre de la exempresa Texlen, que quebró en 2001 y cuyo titular falleció en 2007, por lo que no le pertenecen a la inmobiliaria que dice ser la propietaria”, explicó Ramiro Berdesegar.

El delegado y vocero de las más de 750 familias destacó que las agencias judiciales que intervienen en la causa “sólo tuvieron en cuenta la voz de la inmobiliaria y ha actuado de manera rápida hasta llegar a la orden de desalojo, que finalmente se prioducirá mañana miércoles 6 de junio”.

“Esto tiene que ver con lo que se va gestando en la región sobre la mafia inmobiliaria, donde unos pocos se enriquecen a costa de las necesidaes de miles que necesitan tener un techo. En La Plata no se consigue un terreno por menos de 150 mil o 200 mil pesos, por lo que en las barriadas se terminan generando convivencias de varias generaciones. Esta mafia se aprovecha de esta situación”, agregó.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasAbastodesalojoLa Plata
Artículo anterior

Dictan sentencia a los penitenciarios acusados de ...

Artículo siguiente

“Una causa como ésta demuestra que no ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Trabajo

    Retención de salarios y hostigamiento laboral en Radio Provincia

    5 julio, 2016
    Por Ana Lenci
  • NoticiasSeguridadViolencia policial

    Denuncian requisas humillantes a familiares de detenidos en Olmos

    2 agosto, 2016
    Por Ana Lenci
  • Sin categoría

    Seguimos buscando a Rut Avila

    2 septiembre, 2015
    Por Ana Lenci
  • JusticiaNiñez y juventudNovedades

    Denuncian la falta de recursos para niñez y la subejecución de partidas por parte del municipio de La Plata

    9 mayo, 2022
    Por Sebastian Pellegrino
  • JusticiaMemoria

    El discurso de Etchecolatz sobre la defensa de la “Patria cristiana”

    12 junio, 2014
    Por Ana Lenci
  • NovedadesSeguridadViolencia policial

    Anulan el sobreseimiento de un policía que mató a dos jóvenes

    24 abril, 2015
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • Novedades

    CUANDO LA VERDAD Y LA JUSTICIA NO ESTÁ EN LOS TRIBUNALES Absolvieron al policía imputado por el asesinato de Remo González

  • Identidades y territoriosNoticias

    EL HAMBRE COMO UN ARMA DE GUERRA A las puertas de Gaza, la humanidad en riesgo

  • JusticiaLesa HumanidadNovedades

    13 CONDENAS, 10 ABSOLUCIONES Monte Peloni II: “Se garantizó la impunidad de los represores”

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Proyección y música en Radio Futura

    Por Sole Vampa
    1 julio, 2025
  • Último encuentro de cine y censura en la CPM

    Por Sole Vampa
    26 junio, 2025
  • Festival por Sofía Fernández en reclamo de un juicio por transfemicidio y contra la impunidad ...

    Por Sebastian Pellegrino
    26 junio, 2025
  • “Los calmo con membrillo”: allanan una comunidad terapéutica en Marcos Paz tras graves denuncias de ...

    Por Sebastian Pellegrino
    25 junio, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria