Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Los policías que encubrieron el homicidio de Lucas Verón también irán a ...

      12 agosto, 2022
      0
    • Condenaron a un operador de salud mental por homicidio culposo

      8 agosto, 2022
      0
    • La CPM presentó un recurso extraordinario ante la Corte Suprema para evitar ...

      5 agosto, 2022
      0
    • Se presentaron los alegatos en el juicio por la muerte de Saulo ...

      5 agosto, 2022
      0
    • Tras una presentación de la CPM y la APDH desafectaron a los ...

      5 agosto, 2022
      0
    • Evalúan la prisión preventiva para el policía que mató a una joven ...

      5 agosto, 2022
      0
    • Llega el juicio por el asesinato de Lucas Verón

      4 agosto, 2022
      0
    • Ordenan a la UP 9 que adopte medios tecnológicos para evitar prácticas ...

      3 agosto, 2022
      0
    • Comenzó el juicio por la muerte de Saulo Rojas en la comunidad ...

      1 agosto, 2022
      0
  • Memoria
    • Convocan a la vigilia por Miguel Bru

      12 agosto, 2022
      0
    • Otro cumpleaños en ausencia de Clara Anahí

      8 agosto, 2022
      0
    • La CPM rechaza el homenaje del Municipio de La Plata a militares ...

      14 julio, 2022
      0
    • Una nueva movilización pide justicia por Lucas Verón

      7 julio, 2022
      0
    • A partir del convenio con la CPM, la UTN regional La Plata ...

      6 julio, 2022
      0
    • Se inauguró una muestra sobre Malvinas en el Registro de la Propiedad ...

      21 junio, 2022
      0
    • Homenajearán a las 309 víctimas del bombardeo a Plaza de Mayo en ...

      15 junio, 2022
      0
    • Punta Indio: impulsan la creación de una plaza por las víctimas del ...

      3 junio, 2022
      0
    • A 34 años de su asesinato, sigue el pedido de justicia por ...

      3 junio, 2022
      0
  • Niñez y juventud
    • Reclaman políticas públicas efectivas para niños y adolescentes

      1 agosto, 2022
      0
    • Graves violaciones a los derechos humanos de niños y niñas de 5 ...

      15 julio, 2022
      0
    • Abrió la convocatoria del programa Jóvenes y Memoria en San Juan

      22 junio, 2022
      0
    • Denunciaron penalmente a agentes de La Matanza por violencia contra niños de ...

      27 mayo, 2022
      0
    • Con más de 2000 jóvenes y educadores la CPM lanzó la 21° ...

      23 mayo, 2022
      0
    • Talleres y actividades con niñas, niños y jóvenes de La Matanza en ...

      11 mayo, 2022
      0
    • Denuncian la falta de recursos para niñez y la subejecución de partidas ...

      9 mayo, 2022
      0
    • Récord de inscripciones en el programa Jóvenes y Memoria

      18 abril, 2022
      0
    • Terminó el encuentro de Jóvenes y Memoria: “Somos la lucha y las ...

      14 diciembre, 2021
      0
  • Seguridad
    • Evalúan la prisión preventiva para el policía que mató a una joven ...

      5 agosto, 2022
      0
    • La Policía bonaerense reprimió con balas de goma una protesta de docentes ...

      23 junio, 2022
      0
    • Encuentro de formación y capacitación del Mecanismo Local de Prevención de la ...

      13 junio, 2022
      0
    • Jornada política y cultural en La Matanza por el día nacional de ...

      10 mayo, 2022
      0
    • La Plata: heridos, detenciones y violencia en un desalojo en Barrio aeropuerto

      28 enero, 2022
      0
    • Los jóvenes de Puan llevan un año presos

      22 diciembre, 2021
      0
    • Mas casos de uso letal de la fuerza ocurridos el mismo día ...

      18 diciembre, 2021
      0
    • Miramar: persecución y ejecución policial de un joven de 16 años

      10 diciembre, 2021
      0
    • Wilde: Represión y desalojo de una cooperativa de trabajo que funcionaba en ...

      7 diciembre, 2021
      0
  • Encierro
    • Ordenan a la UP 9 que adopte medios tecnológicos para evitar prácticas ...

      3 agosto, 2022
      0
    • Vulneración sistemática de derechos humanos de la población travesti y trans

      11 julio, 2022
      0
    • Denuncian falta de alimentos en las cárceles santafesinas

      8 julio, 2022
      0
    • Muerte en comisaria de Laprida: la negligencia del fiscal Calonje atenta contra ...

      2 julio, 2022
      0
    • Muerte en comisaría de Laprida: graves falencias en la autopsia

      25 junio, 2022
      0
    • Encuentro de formación y capacitación del Mecanismo Local de Prevención de la ...

      13 junio, 2022
      0
    • La Plata: persisten las condiciones de detención inhumanas en la Comisaría 9

      9 junio, 2022
      0
    • Torturas reiteradas y traslado arbitrario contra una persona intersex detenida

      9 junio, 2022
      0
    • Dos personas bajo custodia estatal murieron en comisarías clausuradas

      7 junio, 2022
      0
  • Los policías que encubrieron el homicidio de Lucas Verón también irán a juicio

  • Convocan a la vigilia por Miguel Bru

  • Presentan el libro Genocidio y cine documental

Educación y culturaNiñez y juventudNovedades
Home›Educación y cultura›EL ESTADO TIENE LA OBLIGACIÓN DE GARANTIZAR LOS DERECHOS DE LA NIÑEZ Mar del Plata: la CPM acompaña el pedido de restitución de programas educativos y culturales

EL ESTADO TIENE LA OBLIGACIÓN DE GARANTIZAR LOS DERECHOS DE LA NIÑEZ Mar del Plata: la CPM acompaña el pedido de restitución de programas educativos y culturales

Por Rocío Suárez
10 agosto, 2016
584
0

La Comisión Provincial por la Memoria (CPM) se presentó como amicus curiae en el amparo interpuesto por el Consejo de la Niñez de Mar del Plata que le reclama al poder ejecutivo municipal la plena restitución de los programas educativos y culturales. El organismo provincial señaló que, de acuerdo a las normativas nacionales e internacionales, el Estado tiene la obligación de sostener las políticas públicas que garanticen los derechos de las niñas, niños y adolescentes.  

ANDAR en Mar del Plata

(CPM/Agencia) 13.200 chicos y chicas de todo el partido de General Pueyrredón sin talleres, 200 espacios barriales y una decena de programas socioculturales y educativos, que significaban un derecho ya consagrado en los barrios populares, han sido desmantelados. Algunas de estas políticas públicas que garantizaban los derechos de la niñez, y generaban un entramado social de inclusión y solidaridad, tenían más de diez años con un importante desarrollo territorial y humano.

Ante esta grave afectación de los derechos de las niñas, niños y adolescentes, la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) participa como amicus curiae en el amparo presentado por el Consejo de la Niñez de Mar del Plata ante el juzgado Civil y Comercial Nº 9, a cargo de la doctora Patricia Ginsberg. En el escrito remitido a la justicia, la CPM afirma que “los derechos de la niñez no pueden ser una opción porque son una obligación. El Estado debe ser representante y garante de los derechos y gestionar políticas integrales que protejan a la niñez”.

La presentación de la CPM fue admitida por la jueza Ginsberg antes de realizarse esta semana una nueva audiencia entre los integrantes del Consejo y las autoridades municipales. “Para nosotros, la presencia de la Comisión es un apoyo fundamental y es importante tener su palabra en el expediente por su trayectoria en la defensa de los derechos humanos”, señaló María de los Ángeles Lorenzo, coordinadora del Consejo de la Niñez.

Tras la audiencia, las partes se comprometieron a continuar con las reuniones para acercar nuevas ideas que permitan, efectivamente, la restitución de los programas y la jueza Ginsberg estableció una nueva audiencia para el 13 de septiembre. “Nosotros entendimos que el encuentro fue satisfactorio; sin embargo, y para nuestra sorpresa, luego de la reunión, el Municipio expuso en un comunicado que el amparo sería finalmente desestimado o rechazado. No creemos que ese haya sido el espíritu de la reunión, nosotros tenemos la voluntad de seguir conversando porque entendemos que la solución es política y tenemos esperanza en que pueda resolver por esa vía”, expuso Lorenzo.

Desde el 10 de diciembre, la nueva gestión municipal redujo o, directamente, suspendió una gran parte de los programas sociales que se realizaban desde las áreas de educación y cultura del Municipio. El último relevamiento sobre el funcionamiento del Programa Educativo Barrial (PEBA), realizado por el Consejo Local de Promoción y Protección de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes, basta como ejemplo: en 2015 el programa se desarrollaba en 409 sedes, este año hay 218 espacios —es decir 191 menos con respecto al año anterior, casi el 50%— y el PEBA dejó de estar presente en, por lo menos, 19 barrios a los que antes llegaba.

En el marco del amparo, presentado por el Consejo en abril ante la falta de respuesta política, la jueza Patricia Ginsberg había convocado al intendente, Carlos Arroyo, y las secretarias de Cultura, Silvina Rojas, y Educación, Ana María Crovetto, a una audiencia conciliatoria. Aunque la audiencia se realizó sin la presencia de Arroyo, se generaron nuevos canales de comunicación para trabajar conjuntamente en la resolución de este problema.

“En estas reuniones, el ejecutivo se comprometió a cubrir mil horas del PEBA, de las 1800 que se venían realizando en años anteriores. De alguna manera, eso fue un avance en materia de educación, pero desde el área de cultura no se presentó ninguna propuesta para mejorar la situación”, comenta Mariana Cuesta, integrante del Consejo de la Niñez. “Sólo quedan ocho capacitadores culturales, cuando hasta el año pasado había cerca de 80 y, lamentablemente, los lugares se concentran estas actividades no acceden los sectores más vulnerables”, precisa María de los Ángeles Lorenzo, coordinadora del Consejo.

Más allá de los avances que se lograron hasta el momento, Lorenzo remarca la necesidad de lograr la plena restitución de estos programas: “Necesitamos que el Estado vuelva a estar presente en todos los barrios, porque esos talleres generan un espacio de encuentro que no sólo genera una red cultural sino que reconstruye lazos de solidaridad articulaciones con otras instituciones para la promoción y defensa de los derechos humanos”, explica Lorenzo.

En ese sentido, la Comisión Provincial por la Memoria sostuvo en su presentación que “si se han diseñado e implementado políticas públicas acordes a los intereses y necesidades de los niños y niñas, las mismas no pueden ser suprimidas, ya que hacerlo sería contrario a sus intereses, y se estaría conculcando el principio del interés superior del niño. En igual sentido se viola el principio de progresividad de los derechos humanos”.

Recuperando la extensa legislación en materia de los derechos del niño, tanto a nivel nacional como internacional, la presentación de la CPM concluye que el Estado tiene la obligación de garantizar a las niñas, niños y adolescentes una vida digna, y esto incluye el pleno acceso a la educación, la cultura y la recreación. Esta responsabilidad requiere la promoción de políticas públicas activas que permitan el ejercicio efectivo de estos derechos, especialmente, en aquellos sectores más vulnerables de la sociedad.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasCPMderechoseducaciónMar del PlataNiñez
Artículo anterior

La prisión domiciliaria para genocidas es impunidad

Artículo siguiente

Desafectan a tres policías de Bahía Blanca ...

Artículos relacionados Más del autor

  • CPMNoticias

    La CPM se reunió con Vidal

    17 febrero, 2016
    Por Rocío Suárez
  • BrevesCPM

    La CPM lanza su web de datos abiertos

    4 octubre, 2021
    Por Sole Vampa
  • Identidades y territoriosNoticias

    T: un collage de identidades en La Plata

    11 abril, 2016
    Por Rocío Suárez
  • BrevesMemoria

    “Héroe corriente”: cine debate en Mar del Plata

    8 septiembre, 2017
    Por Sole Vampa
  • Noticias

    Un joven de ultraderecha no será director de juventud tras un fuerte rechazo a su designación 

    15 enero, 2018
    Por Sole Vampa
  • Breves

    Recolocarán la placa recordatoria en Humanidades

    19 marzo, 2014
    Por Rocío Suárez

También te podría interesar

  • CPMGéneroJusticiaNovedades

    TRAS LA ANULACIÓN DEL FALLO, CONTINÚA DETENIDA Marcela Mendoza: “Hace 4 años que estoy con prisión preventiva”

  • JusticiaNoticiasViolencia policial

    GATILLO FÁCIL EN MERLO Enjuician a un gendarme acusado de asesinar a un joven en una fiesta

  • NovedadesViolencia policial

    ACTO PÚBLICO El largo camino para llegar a la justicia

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros malvinas marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Los policías que encubrieron el homicidio de Lucas Verón también irán a juicio

    Por Sole Vampa
    12 agosto, 2022
  • Convocan a la vigilia por Miguel Bru

    Por Sole Vampa
    12 agosto, 2022
  • Presentan el libro Genocidio y cine documental

    Por Sole Vampa
    11 agosto, 2022
  • Condenaron a un operador de salud mental por homicidio culposo

    Por Sole Vampa
    8 agosto, 2022
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria