Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un ...

      14 julio, 2025
      0
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Festival por Sofía Fernández en reclamo de un juicio por transfemicidio y ...

      26 junio, 2025
      0
    • "Los calmo con membrillo”: allanan una comunidad terapéutica en Marcos Paz tras ...

      25 junio, 2025
      0
    • “El fallo de Casación sobre el asesinato de Rafael Nahuel es una ...

      24 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
  • Memoria
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Haroldo Conti, su centenario y un río de historias que se muestran

      20 mayo, 2025
      0
    • La fiscalía pidió que se rechace la prisión domiciliaria solicitada por el ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
    • Contra la baja de edad de punibilidad

      21 octubre, 2024
      0
    • Homicidio de Sebastián Nicora: la Comisión Interamericana de Derechos Humanos intervendrá en ...

      25 septiembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
    • Centrales de trabajadores y organismos de derechos humanos se presentan en la ...

      21 mayo, 2025
      0
    • Mar del Plata: el municipio negó ante la justicia los procedimientos ilegales ...

      29 abril, 2025
      0
    • Patrulla municipal: informe sobre la violencia estatal en Mar del Plata

      4 abril, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
    • Solicitan al Concejo Deliberante de Mar del Plata que investigue al intendente ...

      7 febrero, 2025
      0
    • La CPM denunció penalmente a Guillermo Montenegro y sus funcionarios por los ...

      24 enero, 2025
      0
  • Encierro
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Se inauguró Cuerpo. Imágenes y relatos del Pabellón 4 en La Plata

      14 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Avanza el juicio contra el exjefe de Sanidad de la UP 15 ...

      9 mayo, 2025
      0
    • Más de 45 personas del pabellón de diversidad fueron sacadas de madrugada, semidesnudas ...

      18 abril, 2025
      0
    • Tras un escándalo en la sala se pospuso el juicio a un ...

      12 marzo, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
  • Salud mental
  • Literatura y censura ¿qué decían los libros que estaba prohibido leer?

  • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó a su familia documentos de inteligencia

  • La CTA presenta un informe sobre represión

Educación y culturaNiñez y juventudNovedades
Home›Educación y cultura›EL ESTADO TIENE LA OBLIGACIÓN DE GARANTIZAR LOS DERECHOS DE LA NIÑEZ Mar del Plata: la CPM acompaña el pedido de restitución de programas educativos y culturales

EL ESTADO TIENE LA OBLIGACIÓN DE GARANTIZAR LOS DERECHOS DE LA NIÑEZ Mar del Plata: la CPM acompaña el pedido de restitución de programas educativos y culturales

Por Ana Lenci
10 agosto, 2016
1263
0

La Comisión Provincial por la Memoria (CPM) se presentó como amicus curiae en el amparo interpuesto por el Consejo de la Niñez de Mar del Plata que le reclama al poder ejecutivo municipal la plena restitución de los programas educativos y culturales. El organismo provincial señaló que, de acuerdo a las normativas nacionales e internacionales, el Estado tiene la obligación de sostener las políticas públicas que garanticen los derechos de las niñas, niños y adolescentes.  

ANDAR en Mar del Plata

(CPM/Agencia) 13.200 chicos y chicas de todo el partido de General Pueyrredón sin talleres, 200 espacios barriales y una decena de programas socioculturales y educativos, que significaban un derecho ya consagrado en los barrios populares, han sido desmantelados. Algunas de estas políticas públicas que garantizaban los derechos de la niñez, y generaban un entramado social de inclusión y solidaridad, tenían más de diez años con un importante desarrollo territorial y humano.

Ante esta grave afectación de los derechos de las niñas, niños y adolescentes, la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) participa como amicus curiae en el amparo presentado por el Consejo de la Niñez de Mar del Plata ante el juzgado Civil y Comercial Nº 9, a cargo de la doctora Patricia Ginsberg. En el escrito remitido a la justicia, la CPM afirma que “los derechos de la niñez no pueden ser una opción porque son una obligación. El Estado debe ser representante y garante de los derechos y gestionar políticas integrales que protejan a la niñez”.

La presentación de la CPM fue admitida por la jueza Ginsberg antes de realizarse esta semana una nueva audiencia entre los integrantes del Consejo y las autoridades municipales. “Para nosotros, la presencia de la Comisión es un apoyo fundamental y es importante tener su palabra en el expediente por su trayectoria en la defensa de los derechos humanos”, señaló María de los Ángeles Lorenzo, coordinadora del Consejo de la Niñez.

Tras la audiencia, las partes se comprometieron a continuar con las reuniones para acercar nuevas ideas que permitan, efectivamente, la restitución de los programas y la jueza Ginsberg estableció una nueva audiencia para el 13 de septiembre. “Nosotros entendimos que el encuentro fue satisfactorio; sin embargo, y para nuestra sorpresa, luego de la reunión, el Municipio expuso en un comunicado que el amparo sería finalmente desestimado o rechazado. No creemos que ese haya sido el espíritu de la reunión, nosotros tenemos la voluntad de seguir conversando porque entendemos que la solución es política y tenemos esperanza en que pueda resolver por esa vía”, expuso Lorenzo.

Desde el 10 de diciembre, la nueva gestión municipal redujo o, directamente, suspendió una gran parte de los programas sociales que se realizaban desde las áreas de educación y cultura del Municipio. El último relevamiento sobre el funcionamiento del Programa Educativo Barrial (PEBA), realizado por el Consejo Local de Promoción y Protección de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes, basta como ejemplo: en 2015 el programa se desarrollaba en 409 sedes, este año hay 218 espacios —es decir 191 menos con respecto al año anterior, casi el 50%— y el PEBA dejó de estar presente en, por lo menos, 19 barrios a los que antes llegaba.

En el marco del amparo, presentado por el Consejo en abril ante la falta de respuesta política, la jueza Patricia Ginsberg había convocado al intendente, Carlos Arroyo, y las secretarias de Cultura, Silvina Rojas, y Educación, Ana María Crovetto, a una audiencia conciliatoria. Aunque la audiencia se realizó sin la presencia de Arroyo, se generaron nuevos canales de comunicación para trabajar conjuntamente en la resolución de este problema.

“En estas reuniones, el ejecutivo se comprometió a cubrir mil horas del PEBA, de las 1800 que se venían realizando en años anteriores. De alguna manera, eso fue un avance en materia de educación, pero desde el área de cultura no se presentó ninguna propuesta para mejorar la situación”, comenta Mariana Cuesta, integrante del Consejo de la Niñez. “Sólo quedan ocho capacitadores culturales, cuando hasta el año pasado había cerca de 80 y, lamentablemente, los lugares se concentran estas actividades no acceden los sectores más vulnerables”, precisa María de los Ángeles Lorenzo, coordinadora del Consejo.

Más allá de los avances que se lograron hasta el momento, Lorenzo remarca la necesidad de lograr la plena restitución de estos programas: “Necesitamos que el Estado vuelva a estar presente en todos los barrios, porque esos talleres generan un espacio de encuentro que no sólo genera una red cultural sino que reconstruye lazos de solidaridad articulaciones con otras instituciones para la promoción y defensa de los derechos humanos”, explica Lorenzo.

En ese sentido, la Comisión Provincial por la Memoria sostuvo en su presentación que “si se han diseñado e implementado políticas públicas acordes a los intereses y necesidades de los niños y niñas, las mismas no pueden ser suprimidas, ya que hacerlo sería contrario a sus intereses, y se estaría conculcando el principio del interés superior del niño. En igual sentido se viola el principio de progresividad de los derechos humanos”.

Recuperando la extensa legislación en materia de los derechos del niño, tanto a nivel nacional como internacional, la presentación de la CPM concluye que el Estado tiene la obligación de garantizar a las niñas, niños y adolescentes una vida digna, y esto incluye el pleno acceso a la educación, la cultura y la recreación. Esta responsabilidad requiere la promoción de políticas públicas activas que permitan el ejercicio efectivo de estos derechos, especialmente, en aquellos sectores más vulnerables de la sociedad.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasCPMderechoseducaciónMar del PlataNiñez
Artículo anterior

La prisión domiciliaria para genocidas es impunidad

Artículo siguiente

Desafectan a tres policías de Bahía Blanca ...

Artículos relacionados Más del autor

  • NovedadesTrabajo

    Conciliación obligatoria: vuelve a salir el Diario Hoy gracias a los trabajadores

    23 enero, 2018
    Por Sole Vampa
  • Salud

    Presentan un  informe sobre impacto de campos electromagnéticos

    4 agosto, 2014
    Por Ana Lenci
  • NoticiasOpiniones

    La persecución política del juez Bonadio pone en riesgo el orden constitucional

    11 diciembre, 2017
    Por Sole Vampa
  • Novedades

    Diputados aprobó crear un sitio de memoria en el ex Pozo de Quilmes

    1 diciembre, 2016
    Por Paula Bonomi
  • Educación y culturaMemoria

    La CPM conmemora un nuevo aniversario de la noche de los lápices

    9 septiembre, 2015
    Por Ana Lenci
  • Memoria

    Conmemoración a 43 años del golpe en Chile

    12 septiembre, 2016
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • BrevesIdentidades y territorios

    SE PRESENTA FOTOLIBRO No somos lo que te esperas

  • Noticias

    Guichon: “Es muy importante la presencia de organismos no gubernamentales de control”

  • Educación y culturaNiñez y juventud

    ESCUELA MEDIA 20 DE SAN MARTIN Acuerdan reformas y levantan la toma en la Media 20

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Literatura y censura ¿qué decían los libros que estaba prohibido leer?

    Por Sole Vampa
    17 julio, 2025
  • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó a su familia ...

    Por Ana Lenci
    16 julio, 2025
  • La CTA presenta un informe sobre represión

    Por Sole Vampa
    15 julio, 2025
  • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un montón de personas”

    Por Sebastian Pellegrino
    14 julio, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria