Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la ...

      28 agosto, 2025
      0
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
    • Se siguen demorando las extracciones para identificar el último ADN en el ...

      28 julio, 2025
      0
    • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un ...

      14 julio, 2025
      0
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
    • La justicia clausuró un pabellón de la nueva cárcel de Merlo por ...

      25 julio, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
  • Salud mental
  • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la zona roja en La Plata

  • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

  • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

Educación y culturaNiñez y juventudNovedades
Home›Educación y cultura›Colegio Nuestra señora del Valle Denuncian persecución ideológica

Colegio Nuestra señora del Valle Denuncian persecución ideológica

Por Ana Lenci
10 febrero, 2014
2133
0

Padres, docentes, alumnos y ex alumnos de la Escuela secundaria de Nuestra Señora del Valle se movilizaron ayer y realizaron una manifestación antes de la misa de ocho en 57 entre 1 y 2, para protestar por el despido del director Claudio Simone. La comunidad educativa decidió también mandar cartas a Monseñor Aguer y al representante legal y sacerdote de la parroquia, Gustavo Cicchino, pidiendo explicaciones. La escuela participa desde hace algunos años del Programa de la CPM, Jóvenes y Memoria.

ANDAR en La Plata (Agencia) Primero fue sutil: lo dejaban al margen de algunas decisiones, no le llegaba la información sobre cuestiones de la escuela, resolvía la secretaria o algunos preceptores. Hasta que el 30 de diciembre fue más claro: le pidieron la renuncia al cargo de director a Claudio Simone, que desde hacía nueve años ejercía, por considerar que “no daba con el perfil de la escuela”. Ante la negativa de renunciar, pasaron sólo siete días para que las autoridades legales le mandaran el telegrama de despido, sin ninguna explicación ni justificación. Entonces comenzó a manifestarse la comunidad educativa, por lo que consideran una medida arbitraria, injusta y que responde a una clara persecución ideológica. “En primer lugar, no está escrito en ningún lugar cuál es el perfil de la escuela, y en todo caso el perfil es el que le imprimió Claudio en estos nueve años, desde que se amplió la escuela secundaria que sólo era hasta noveno año”, dice una de las docentes que está participando de la movilización en su apoyo.

[pullquote]la comunidad educativa considera que es una medida arbitraria, injusta y que responde a una clara persecución ideológica[/pullquote]

A partir del despido en enero, los docentes, padres y alumnos decidieron hacer público el reclamo y pedido de explicaciones. Le entregaron una carta firmada por más de la mitad de los profesores solicitando una reunión al representante legal y sacerdote de la Parroquia, Gustavo Cicchino, pero aún no han logrado ningún tipo de respuesta. La manifestación este domingo antes del comienzo de la misa, tampoco pudo ser escuchada por el cura que no se hizo presente para el oficio religioso.

Gentileza: Eva Cabrera-Diagonales

Gentileza: Eva Cabrera-Diagonales

“Esta ha sido una escuela católica atípica, donde trabajábamos muy cómodos, a gusto, en un clima de confianza y de libertad de cátedra, donde se podía hacer propuestas y ser escuchados”, continua diciendo la docente. Por eso quienes lo apoyan no dudan en calificar este despido como una persecución ideológica, ya que temas como la salud reproductiva, la diversidad de género, la memoria sobre el pasado reciente o la participación de los jóvenes en la política podían ser desarrollados e investigados por los chicos.

[pullquote]Las tensiones entre la conducción ortodoxa de Monseñor Aguer desde el Arzobispado y la conducción progresista de la escuela se remontan al comienzo de la gestión [/pullquote]

En el año 2011 comenzaron a participar del Programa Jóvenes y Memoria de la Comisión Provincial por la Memoria, y lo hicieron con una investigación sobre el caso Bru en el marco de la represión policial y el debate sobre el Código contravencional y la baja de la edad de imputabilidad. En el año 2013, trabajaron con un proyecto sobre espacios culturales en la ciudad. Simone también daba cumplimiento con los actos recordatorios del 24 de marzo –acto que no se conmemora en otros colegios religiosos a pesar de formar parte del calendario escolar- y esto le había generado rispideces con el Arzobispado, al punto de que algún acto había sido levantado en el medio de su realización.

El año pasado, una actividad relacionada con las elecciones y el voto a los 16 que llevaba adelante la materia “Política y ciudadanía” fue levantada sin previo aviso y sin consulta por un preceptor bajo el argumento de que “no correspondía porque se estaba haciendo campaña política”.

Las tensiones entre la conducción ortodoxa que ejerce Monseñor Aguer desde el Arzobispado, y la conducción progresista de la escuela, se remontan al comienzo de la gestión de Simone, que llegó recomendado por el sacerdote Alejandro Blanco, del grupo de curas referenciados con Carlos Cajade. Estas diferencias se fueron evidenciando con los años, cuando Simone puso en marcha una gestión progresista, de diálogo y con compromiso social. “El director tenía también un excelente diálogo con los estudiantes”, remarca la docente consultada, “por eso muchos padres apoyan su gestión y quieren que se quede”.

En el texto firmado por los docentes movilizados se repudia la medida por considerarla “arbitraria e injustificada” y se denuncia “un uso impune e irresponsable del poder”. El director Simone –dice el texto– ha sabido ejercer la autoridad con criterio, promoviendo el diálogo y la reflexión a la hora de resolver los conflictos. En otro tramo, los docentes refieren: “(…) esta acción (el despido) atenta directamente contra los principios que constituyen a esta comunidad…”. “Consideramos que este silencio por parte del responsable legal y cura párroco Gustavo Cicchino es una falta de respeto no sólo a los trabajadores docentes y no docentes, sino también a las familias y estudiantes del Valle”. Y destacan que la ausencia total de motivos que justifiquen el despido les hace pensar en “motivaciones puramente ideológicas y en una metodología vinculada a una ‘pedagogía del silencio’, afín a una lógica empresarial, guiada por sus propios intereses y no la que creemos debe primar en una escuela privada pero subvencionada por el Estado”.

[pullquote]los docentes repudiaron la medida por considerarla “arbitraria e injustificada” y denunciaron “un uso impune e irresponsable del poder”[/pullquote]

En otra carta, los padres se preguntan quién es el responsable de “semejante acto de injusticia” y por qué cambiar a un director que la mayoría de la comunidad acepta y deja a sus hijos bajo su responsabilidad. Vuelven a interrogar sobre las causas del despido durante el mes de enero, con la escuela cerrada, “a espaldas de la comunidad”.

La comunidad educativa de la Escuela de Nuestra Señora del Valle promete continuar con movilizaciones hasta que el Arzobispado escuche su reclamo. Por lo pronto, volverán a movilizarse el próximo domingo a la misa de ocho, esperando que esta vez sí esté presente Gustavo Cicchino para dar explicaciones.

GALERÍA DE FOTOS

GALERÍA DE FOTOS

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasDerechos HumanoseducaciónjóvenesLa PlataParroquia Ntra. Sra. del Valle
Artículo anterior

Novedosa propuesta de participación e intervención por ...

Artículo siguiente

A 6 años del crimen de Matías ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Educación y culturaNiñez y juventudNovedades

    Mar del Plata: la CPM acompaña el pedido de restitución de programas educativos y culturales

    10 agosto, 2016
    Por Ana Lenci
  • Opiniones

    El error de buscar seguridad en las penas

    5 enero, 2017
    Por Sole Vampa
  • EncierroNovedades

    Indagaron a policías bonaerenses por la masacre de Esteban Echeverría

    18 noviembre, 2022
    Por Sole Vampa
  • Novedades

    Amplio rechazo al arancelamiento de polideportivos barriales en Mar del Plata

    26 febrero, 2016
    Por Ana Lenci
  • Niñez y juventud

    La Secretaría de Niñez prometió al EONA que en 2014 se regularizarán los pagos de becas

    5 diciembre, 2013
    Por Ana Lenci
  • Educación y culturaNiñez y juventud

    Reclamo por una escuela incendiada en Villa Elvira

    19 abril, 2018
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • JusticiaLesa HumanidadNoticias

    POR SECUESTROS, TORTURAS Y HOMICIDIOS Sheraton: condenaron a los seis acusados a penas entre 8 y 25 años

  • Justicia

    Lautaro Bugatto, presente

  • Encierro

    ENTREVISTA A PATRICIO SABADINI “Los detenidos declararon aun a riesgo de posteriores represalias”

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la zona roja en ...

    Por Sole Vampa
    28 agosto, 2025
  • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

    Por Sole Vampa
    28 agosto, 2025
  • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

    Por Sole Vampa
    27 agosto, 2025
  • Cierra la semana de la ESI en el Museo de la CPM

    Por Sole Vampa
    26 agosto, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria