Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Comienza el jury contra el fiscal de San Isidro Claudio Scapolan

      27 marzo, 2023
      0
    • Se proyectará en cines de localidades bonaerenses la película del viaje de ...

      27 marzo, 2023
      0
    • Condenaron a prisión perpetua al principal imputado por el femicidio de Lucía ...

      23 marzo, 2023
      0
    • La CPM pidió la pena de prisión perpetua para el policía que ...

      10 marzo, 2023
      0
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
    • Condenan a 8 y 4 años de prisión a dos policías bonaerenses

      7 marzo, 2023
      0
    • Caso Godoy: comienza el juicio tras 7 años de maniobras procesales y ...

      6 marzo, 2023
      0
    • Muerte de Daiana Abregú: más irregularidades de la Federal para favorecer a ...

      3 marzo, 2023
      0
    • Comenzó el segundo juicio por el femicidio de Anahí Benítez

      2 marzo, 2023
      0
  • Memoria
    • Se proyectará en cines de localidades bonaerenses la película del viaje de ...

      27 marzo, 2023
      0
    • Archivos: fortalecer lazos para trabajar sobre la historia

      21 marzo, 2023
      0
    • La CPM firmó un convenio de cooperación con el municipio de Avellaneda

      20 marzo, 2023
      0
    • Denuncian que la municipalidad de Tres de Febrero sacó un espacio de ...

      20 marzo, 2023
      0
    • La memoria entra en escena en la CPM

      13 marzo, 2023
      0
    • Un reconocimiento de la UNLP llevará el nombre de Adriana Calvo

      28 febrero, 2023
      0
    • Teatro Lambe Lambe en el ex CCDTYE Pozo de Banfield

      27 febrero, 2023
      0
    • Se realizó una jornada de memoria y justicia a diez años del ...

      13 febrero, 2023
      0
    • Olvido de la memoria e hipocresía de la guerra

      10 febrero, 2023
      0
  • Niñez y juventud
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • Condenan a 3 policías bonaerenses por el homicidio de Matías Banuera y ...

      20 septiembre, 2022
      0
    • Detención ilegal de jóvenes en La Plata: la justicia hizo lugar al ...

      29 agosto, 2022
      0
    • Reclaman políticas públicas efectivas para niños y adolescentes

      1 agosto, 2022
      0
  • Seguridad
    • La mejor política de seguridad se consigue con mayor igualdad

      9 marzo, 2023
      0
    • El jurado popular decidió que el policía Canstatt no tuvo intención de ...

      16 febrero, 2023
      0
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
    • Llamaron a indagatoria a dos policías por hacer inteligencia ilegal durante el ...

      1 diciembre, 2022
      0
    • Torturas en Mar del Plata: es inconstitucional detener jóvenes por averiguación de identidad

      23 noviembre, 2022
      0
    • Adolfo Bellido: “La policía tiene que dejar de apretar el gatillo”

      3 noviembre, 2022
      0
    • Mar del Plata: trabajan para crear una mesa contra la violencia institucional

      28 octubre, 2022
      0
    • Policía de Necochea: violencia extrema, torturas y allanamiento ilegal

      21 septiembre, 2022
      0
    • Denuncian el accionar de la policía bonaerense en Pergamino

      21 septiembre, 2022
      0
  • Encierro
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
    • Ordenan medidas en la Alcaidía III de Melchor Romero por el agravamiento ...

      14 febrero, 2023
      0
    • Ordenan obras en la UP 47 de San Martín por el agravamiento ...

      6 febrero, 2023
      0
    • La justicia ordenó que se garantice el acceso a la salud integral ...

      1 febrero, 2023
      0
    • Organizaciones de familiares realizaron una manifestación en la cárcel de mujeres de ...

      28 enero, 2023
      0
    • Jornada con estudiantes de Estados Unidos en el Pabellón 4 de Florencio ...

      20 enero, 2023
      0
    • Unidad N° 1 de Olmos: un detenido murió por no recibir atención ...

      28 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
    • Indagaron a policías bonaerenses por la masacre de Esteban Echeverría

      18 noviembre, 2022
      0
  • Comienza el jury contra el fiscal de San Isidro Claudio Scapolan

  • Se proyectará en cines de localidades bonaerenses la película del viaje de la CPM a las Islas Malvinas

  • “Una mirada honesta” llega a la Universidad de La Plata

Memoria
Home›Memoria›DOCTOR PEDRO GAUNA ¡PRESENTE! Jornada histórica por memoria, verdad y justicia en González Moreno

DOCTOR PEDRO GAUNA ¡PRESENTE! Jornada histórica por memoria, verdad y justicia en González Moreno

Por Rocío Suárez
17 noviembre, 2014
1126
0

El sábado 15 de noviembre se llevó a cabo por primera vez en el distrito, una jornada de derechos humanos, de reparación histórica en el Centro Cultural Independiente Sobrerrieles. Organizada por los jóvenes del Instituto Irizar y La Cooperativa La Comunitaria de Rivadavia y con la presencia de los 5 hijos del doctor Pedro Gauna, venidos desde Esquel y Santiago del Estero.

ANDAR en González Moreno

(Coop La Comunitaria de Rivadavia) No fue un evento más, fue una bisagra en la historia reciente del Partido de Rivadavia. En un contexto donde los jóvenes son criticados por no hacer nada o no tener proyectos, surge la necesidad de saber qué sucedió con el Dr. Pedro Gauna, médico secuestrado por el terrorismo de Estado el 5 de marzo de 1977 en la puerta de su casa de González Moreno. Los alumnos de 6º año, acompañados por profesores y en conjunto con la Cooperativa La Comunitaria, tomaron el camino de la investigación para que este hecho no quede en el olvido y se inscribieron en el Programa Jóvenes y Memoria de la Comisión Provincial por la Memoria, participando en Chapadmalal con la obra teatral “Insilio”.

Muchas son las personas que piensan que en los pueblos chicos no sucedió nada, otras saben pero prefieren no recordar. Pero un pueblo no puede crecer si no conoce su historia ¿Cómo construir una identidad sin saber quiénes somos, que nos sucedió? ¿Por qué negarnos a la verdad, si es precisamente con ella que podemos construir una comunidad más justa y sólida?
Los jóvenes se contactaron con María Elvira Gauna, hija mayor de Pedro Gauna, quien aportó información y mostró mucho entusiasmo para acompañar este proceso de reparación histórica. Los 5 hijos de Gauna aceptaron la invitación de estar, luego de 37 años, nuevamente en González Moreno para ver la producción teatral de los jóvenes. Y uniendo mágicamente las distancias de tiempo y lugar, unos desde Santiago del Estero y otros desde Esquel, se hicieron presentes para reconstruir su historia y compartir con la comunidad de González Moreno una acción sin precedentes: el encuentro de la palabra, el amor, para derrotar el silencio y la injusticia.

Las repercusiones y adhesiones

Lo sucedido en este rincón de la provincia de Buenos Aires, tuvo muchas repercusiones. Se recibió una carta especial del Vicegobernador de la Provincia de Buenos Aires, Gabriel Mariotto, felicitando por la iniciativa. Un saludo especial de la Asociación Abuelas de Plaza de Mayo, que enviaron a Dólores Marengo como representante. La Dirección de Políticas Reperatorias de Derechos Humanos de la Provincia de Buenos Aires se adhirió a la jornada.
Se contó con la presencia de la Comisión por la Memoria, la Verdad y la Justicia de General Villegas y de Trenque Lauquen, quienes dieron conmovedores testimonios. El Museo de Arte y Memoria de la Comisión Provincial por la Memoria se hizo presente mediante la muestra “Arqueología de la ausencia” de Lucía Quieto, y se contó con la presencia de miembros del grupo TAS (Tejiendo un ambiente sustentable) de Carlos Tejedor. Hicieron llegar sus adhesiones los gremios SADOP y SUTEBA. También apoyó esta jornada el Centro de Referencia del Ministerio de Desarrollo Social de Trenque Lauquen.
La jornada fue declarada de interés legislativo por el Concejo Deliberante de Rivadavia. Y contó con la presencia de la Presidenta del Concejo Roberta Ricci, y por concejales del Frente Renovador de Rivadavia, Héctor García y Josefina Pérez, quienes dejaron sus mensajes a los presentes.

Unir la memoria individual con la memoria colectiva

La jornada comenzó con una dinámica organizada por Walter Sacaba de encuentro de la Palabra, el amor y la libertad, seguida de una narración oral. La prof. Milagros de Brito presentó su investigación sobre la dictadura en las tierras de Harguindeguy, también la banda Sentencia, de América realizó un acústico-homenaje.
Todos los vecinos presentes esperaban la presentación del trabajo de los jóvenes de 6º año, “Insilio, meterse adentro en los años de plomo”, una obra de teatro que muestra cómo atravesó una nena, María Elvira, el secuestro de su padre, el doctor Pedro Gauna. Es difícil explicar la energía que se vivió en ese momento, los cinco hermanos Gauna en primera fila muy emocionados. Imposible para los presentes contener las lágrimas y no conmoverse, pero no fue angustia, sino alegría por saber que estamos creciendo como sociedad, que se abre un camino de verdad, memoria y justicia en Rivadavia y los jóvenes son los protagonistas.

[jwplayer mediaid=»10459″]
Los jóvenes desplegaron una bandera “Memoria, verdad y justicia. Doctor Pedro Gauna, Presente”, que le regalaron a los 5 hijos. María Elvira se dirigió a los presentes “Primero gracias (…) Acá se ha hablado de las palabras, del amor, de la memoria. Este es un acto político, entendiendo la política, no como política partidaria, sino como el arte de hacer posible lo necesario; y esto era sumamente necesario. Mis padres nunca levantaron un arma de fuego, pero sí levantaron otras armas, las del amor, las de la medicina pública, rural, la de la solidaridad, que también son armas. (…)Nosotros estamos muy orgullosos de nuestros padres y esta reparación quedará para nosotros, para nuestros hijos, y para los hijos de nuestros hijos”. Después habló Martín, otro de los hijos de Gauna especialmente a los jóvenes “Gracias, vamos a estar eternamente agradecidos por esto” Y luego se dirigió a sus otros hermanos que estaban abrazados y les dijo “los quiero mucho, esto nos une aún más”.
Después de tanta emoción, tantos abrazos, se proyectó “Pueblos del olvido”, documental del secundario de adultos, también Cletus Band de González Moreno coronaron la jornada con música y junto con otros cantantes, hasta finalizar la jornada.
La contundente presencia del pueblo en esta jornada, que se acercó a contarle a los hijos de Gauna anécdotas y retazos de la vida de su padre, de su infancia, recuerdos que se hicieron presentes para vencer una vez más el odio, la complicidad, el dolor y transformar todo en alegría. Alegría por la voz recuperada, por el encuentro genuino…por una reparación que tardó 37 años en suceder, pero que felizmente sucedió.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasCPMdesaparecidosGonzález Morenojóvenesmemoria
Artículo anterior

Homenaje a Jorge Luis Congett

Artículo siguiente

La ESB 37 se moviliza para poder ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Breves

    Conferencia de prensa de Walter Docters y la CPM

    4 septiembre, 2017
    Por Sole Vampa
  • Breves

    El adiós a una luchadora incansable

    24 junio, 2013
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaNoticiasNovedades

    “Esta causa va a ayudar a trazar el perfil represivo de Milani”

    21 febrero, 2017
    Por Sole Vampa
  • NoticiasTrabajo

    Declaración de la CPM por el archivo de Infojus Noticias

    11 febrero, 2016
    Por Rocío Suárez
  • Identidades y territoriosNoticias

    Los pueblos originarios se hicieron escuchar en el centro de Tigre

    26 marzo, 2018
    Por Sole Vampa
  • Justicia

    Reina Maraz Bejarano: un caso de litigio estratégico

    29 diciembre, 2014
    Por Rocío Suárez

También te podría interesar

  • Violencia policial

    Preocupación tras los allanamientos a centros culturales en Córdoba

  • EncierroNovedadesViolencia policial

    LA POLICÍA DICE QUE FUE UN SUICIDIO Investigan una muerte en la comisaría de Villa Gesell

  • EncierroJusticiaNovedades

    La CPM vuelve a pedir que el jefe del SPB sea apartado de su cargo

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Comienza el jury contra el fiscal de San Isidro Claudio Scapolan

    Por ldalbianco
    27 marzo, 2023
  • Se proyectará en cines de localidades bonaerenses la película del viaje de la CPM a ...

    Por Sebastian Pellegrino
    27 marzo, 2023
  • “Una mirada honesta” llega a la Universidad de La Plata

    Por Sole Vampa
    27 marzo, 2023
  • Reivindicar la dictadura es atentar contra la democracia

    Por Sole Vampa
    27 marzo, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria