Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Saint Amant IV: continúa el juicio que tiene como imputados a ex ...

      23 noviembre, 2025
      0
    • Un juicio por jurados condenó a tres policías por vejaciones en Mar ...

      22 noviembre, 2025
      0
    • 4 años del asesinato de Alejandro Martínez en una comisaría de San ...

      20 noviembre, 2025
      0
    • Llaman a declaración indagatoria a tres policías bonaerenses por la brutal golpiza ...

      17 noviembre, 2025
      0
    • Revocaron el sobreseimiento a los policías acusados por el homicidio de Sofía ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Graves violaciones de derechos humanos en una clínica de salud mental donde ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Una muestra que recorre 40 años de registros de juicios por delitos ...

      11 noviembre, 2025
      0
    • Un fallo judicial categórico para proteger la costa de Camet Norte: “nos ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Las querellas pidieron condenas y reparación de las víctimas: "cuando ocurrió nadie ...

      6 noviembre, 2025
      0
  • Memoria
    • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el ...

      31 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • Llaman a declaración indagatoria a tres policías bonaerenses por la brutal golpiza ...

      17 noviembre, 2025
      0
    • La crisis sanitaria en el encierro: “acá ya me dijeron que es ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Pedido de medida cautelar por falta de atención a la salud a ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
  • Salud mental
  • Un día con los jubilados en la marcha de los miércoles

  • Saint Amant IV: continúa el juicio que tiene como imputados a ex agentes de la DIPPBA

  • Un juicio por jurados condenó a tres policías por vejaciones en Mar del Plata

Educación y cultura
Home›Educación y cultura›Cuba cantada en los barrios más humildes

Cuba cantada en los barrios más humildes

Por Ana Lenci
30 junio, 2015
1351
0

La periodista Mónica Rivero Cabrera presentará, en el Museo de Arte y Memoria (MAM), el libro de crónicas “Por todo espacio, por este tiempo” que narra la gira del trovador Silvio Rodríguez por los barrios populares de Cuba. El evento se realizará el próximo miércoles a las 19 horas y contará también con la presencia del fotógrafo Kaloian Santos y la música en vivo de Hilo Rojo y Javier Salum.

ANDAR entre canciones

(CPM- Agencia) Algunas pocas imágenes televisadas circulan en Argentina, el escenario se repite casi invariablemente; una tarima al aire libre, Silvio Rodríguez en el centro con su guitarra, a su alrededor el resto de los músicos. De fondo, el paisaje urbano de casas bajas y colores cálidos. Centenares de cubanos escuchan en silencio; esos centenares fueron miles. Durante casi cinco años, el trovador ofreció 66 recitales en diversos barrios populares de todo el país. Por intuición —dice Silvio—, siente que se viven momentos en que necesitamos estar con las capas más humildes de la sociedad.

Mónica Rivero Cabrera, y el cineasta y fotógrafo Alejandro Ramírez acompañaron las presentaciones del trovador durante los primeros dos años y realizaron un libro de crónicas “Por todo espacio, por este tiempo” que, según la autora, debe leerse como un “diario de viaje”, como un ensayo por momentos artísticos, por momentos antropológicos, que cuenta la vida de los lugares más sensibles de la isla.

[pullquote]La intención es visibilizar ese entorno popular en su diversidad y complejidad cultural y social[/pullquote] El perfil de un personaje local, la figura de Silvio, un relato personal o una historia de vida, cada capítulo del libro propicia un acercamiento a la realidad de estos lugares y la visión de su gente. Con esto aporta un enfoque a la Cuba de principios de siglo, e inevitablemente a la historia reciente del país. “La intención es visibilizar ese entorno popular en su diversidad y complejidad cultural y social”, dijo Rivera.

La autora también menciona que el libro intenta responder, a través del testimonio popular, a la pregunta no declarada “¿por qué tiene sentido hacer una gira como esta en este momento?”. La respuesta permanece abierta, pero la periodista está convencida que el recorrido del trovador por los barrios tiene un sentido político y humano: “llevar el arte a las personas que no tienen voz, a los que no pueden ir a un teatro, a los que luchan y resisten cada día”.

La presentación estará acompañada y musicalizada por el dúo local, Hilo Rojo, y Javier Salum que prepararán un repertorio especial de covers de Silvio Rodríguez entre otros temas.

Hilo Rojo está integrado por Maiu (María Eugenia Pirrone) y Chelo (Marcelo Vampa), un dúo que elige “tocar aquellos temas que nos despiertan emociones, de artistas que marcaron una época, que nos sensibilizan con sus letras, sus melodías, que nos dicen, trasmiten y muestras que otro mundo es posible”.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasartecomunicaciónLa Platalibrosmúsicaperiodismo
Artículo anterior

Entrevista a Julián Ganon: tiene 25 ...

Artículo siguiente

Caso Balza: 12 años para el ex ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Violencia policial

    Marcha por Omar Cigarán

    20 febrero, 2015
    Por Ana Lenci
  • Educación y cultura

    Mes de la memoria en la UNLP

    13 marzo, 2015
    Por Ana Lenci
  • Educación y cultura

    Segunda vigilia de las familias y autoconvocados contra el despido del director

    14 febrero, 2014
    Por Ana Lenci
  • BrevesGénero

    Conversatorio sobre masculinidades

    10 abril, 2019
    Por Paula Bonomi
  • Salud

    III Jornadas nacionales de arte y salud en todo el país

    17 octubre, 2014
    Por Ana Lenci
  • BrevesEducación y cultura

    Se presentan dos libros

    5 noviembre, 2019
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • Identidades y territoriosViolencia policial

    Conflicto por tierras indígenas en Tafí del Valle

  • MemoriaNovedadesTrabajo

    REPARACIÓN DE LEGAJOS DE TRABAJADORES DEL ESTADO DESAPARECIDOS “El Estado buscó negar las historias de sus trabajadores comprometidos con la acción gremial y política”

  • Educación y culturaNoticias

    PARA NOVIEMBRE Segundo encuentro nacional de derechos humanos y educación superior

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Un día con los jubilados en la marcha de los miércoles

    Por ldalbianco
    24 noviembre, 2025
  • Saint Amant IV: continúa el juicio que tiene como imputados a ex agentes de la ...

    Por ldalbianco
    23 noviembre, 2025
  • Un juicio por jurados condenó a tres policías por vejaciones en Mar del Plata

    Por ldalbianco
    22 noviembre, 2025
  • 4 años del asesinato de Alejandro Martínez en una comisaría de San Clemente: “Tengo esperanza ...

    Por ldalbianco
    20 noviembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria