Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • El policía bonaerense que mató a Bastian Escalante recibió la pena de ...

      9 octubre, 2025
      0
    • “El Cabezón le dijo a la policía que él ya sabía hacía ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • Homicidio de Bastián Escalante: un jurado popular declaró culpable al policía bonaerense

      25 septiembre, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: el fallo revela los vínculos del falso abogado con periodistas ...

      23 septiembre, 2025
      0
    • Juzgan al policía bonaerense que mató a un niño de 10 años

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nuevo revés para la patota municipal: confirman la prohibición judicial de los ...

      15 septiembre, 2025
      0
    • Audiencia en Casación por la muerte del soldado Mauro Ramírez: la querella ...

      4 septiembre, 2025
      0
    • La justicia prohibió el ingreso de nuevas personas a los pabellones de ...

      3 septiembre, 2025
      0
  • Memoria
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
    • A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha ...

      8 septiembre, 2025
      0
    • Conversatorio, capacitación y muestra en la CPM

      3 septiembre, 2025
      0
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
  • Salud mental
  • Carta abierta de Pérez Esquivel a María Corina Machado

  • “Nos decían que éramos todos terroristas, mientras se filmaba para su propio público”

  • Torturas y abuso sexual en una clínica de salud mental de Lanús

CPMViolencia policial
Home›CPM›CPM INAUGURA LA MUESTRA JUNTO A LAS VÍCTIMAS Cruz Roja: el humanitarismo en tiempos violentos

CPM INAUGURA LA MUESTRA JUNTO A LAS VÍCTIMAS Cruz Roja: el humanitarismo en tiempos violentos

Por Ana Lenci
20 octubre, 2015
2071
0

La Comisión Provincial por la Memoria junto a la Embajada de Suiza y el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto invitan a la inauguración de la muestra Junto a las víctimas, fotografías de Jean Mohr. La obra recupera el accionar de la Cruz Roja en los territorios afectados por los conflictos y la violencia armada en el marco de la conmemoración por los 150 años de la creación del CICR. La exposición se inaugura el jueves a las 18 horas en la sede de calle 54 nº 487 (La Plata) y contará con la participación del embajador suizo, Hanspeter Mock.

ANDAR en el Arte

(CPM) 14.500 personas en 80 países. Guerras. Conflictos internos. Refugiados. Las 60 imágenes reunidas en Junto a las víctimas, fotografías de Jean Mohr son un retrato de la labor de la Cruz Roja para la protección de la vida y la dignidad de las víctimas y la promoción y respeto del derecho internacional humanitario. Con curaduría del Museo Elysée de Lausanne y el Departamento Federal de Asuntos Exteriores de Suiza, la obra conmemora el 150 aniversario del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR).

Junto a las víctimas viene de exponerse en la ex–ESMA, donde la muestra estuvo integrada también por documentos de la Dirección de Inteligencia de la Policía de la Provincia de Buenos Aires (DIPPBA) que dan cuenta del seguimiento a las acciones de la Cruz Roja en nuestro país durante la última dictadura militar. Las delegaciones del CICR llegaron a Argentina en distintas oportunidades entre 1977 y 1981; durante su estadía recibieron denuncias de familiares de detenidos-desaparecidos, se reunieron con los organismos de derechos humanos, inspeccionaron unidades penales y entrevistaron a presos políticos.

Estas visitas fueron registradas con detalle por la DIPPBA: se establecieron dispositivos de seguimiento a los miembros de las delegaciones y se informaron todas sus actividades, fundamentalmente las visitas a las cárceles. “Exponer hoy la labor de la Cruz Roja en la defensa de la vida y el respeto a los derechos humanos en este edificio donde funcionaron los servicios de inteligencia que los espiaron, que trabajaron para perpetrar los delitos de lesa humanidad, es una suerte de reparación histórica”, expresó Sandra Raggio, directora general de la CPM.

La muestra está dividida en cuatro series: los retratos del exilio, los paisajes provisionales, la diáspora de los niños y la vida continúa. A pesar de la violencia, la vulnerabilidad y la precariedad de los territorios sometidos por conflictos armados, las fotos no son dramáticas: responden a una estética suave que terminan por ofrecer un clima de armonía, de contemplación reflexiva.

Cada imagen recupera la experiencia de las víctimas de la guerra y la violencia; en su concepción final, el trabajo se constituye como retrato del dolor y la guerra pero también de la esperanza, como si lo imprescindiblemente humano del hombre no pudiera ser arrasado.

Fiel a su recorrido y trayectoria profesional, Jean Mohr logra un justo equilibrio entre el rigor artístico y reflexivo. Junto a las víctimas es también el testimonio de un activista y defensor de los derechos humanos con reconocimiento internacional. Su trabajo como fotoperiodista independiente ha estado ligado en muchas ocasiones a las organizaciones humanitarias como la Cruz Roja y, desde 1978, trabaja con el escritor John Berger sobre el tema de la relación entre palabra e imagen.

Junto a la Embajada de Suiza y el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto, los esperamos en la sede de calle 54 el próximo jueves a las 18 horas para el acto inaugural que contará con la presencia del embajador suizo, Hanspeter Mock y autoridades de la CPM. La muestra podrá visitarte hasta el 2 de noviembre.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasarteCPMDerechos Humanoslesa humanidadviolencias
Artículo anterior

Escuela fumigada en San Antonio de Areco

Artículo siguiente

La vigencia del amor: Carlos Cajade, un ...

Artículos relacionados Más del autor

  • EncierroSeguridadViolencia policial

    La masacre de Pergamino es responsabilidad del estado provincial

    3 marzo, 2017
    Por Diego Diaz
  • Identidades y territorios

    “Que nuestros cuerpos dejen de circular por la marginalidad y empiecen a circular por el derecho”

    16 diciembre, 2014
    Por Ana Lenci
  • Opiniones

    ¿Por qué hablan lxs jóvenes de género?

    6 enero, 2015
    Por Ana Lenci
  • Sin categoría

    Festival internacional de cine LGTBIQ asterisco en La Plata

    24 octubre, 2014
    Por Ana Lenci
  • JusticiaMemoria

    A 29 años del asesinato de Agustín Ramírez

    1 junio, 2017
    Por Sole Vampa
  • NovedadesViolencia policial

    Cuerpo y materia

    12 agosto, 2013
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • NovedadesSeguridadViolencia policial

    Anulan el sobreseimiento de un policía que mató a dos jóvenes

  • MemoriaViolencia policial

    FUERON TRES DÍAS DE TRABAJO CON ORGANIZACIONES E INSTITUCIONES LOCALES La CPM dará una conferencia en el cierre del encuentro en Mar del Plata

  • JusticiaNovedades

    MARÍA VIERA, MADRE DE FABIÁN GOROSITO “Ya no voy a bajar la cabeza: no tengo bronca, no tengo miedo”

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Carta abierta de Pérez Esquivel a María Corina Machado

    Por ldalbianco
    13 octubre, 2025
  • “Nos decían que éramos todos terroristas, mientras se filmaba para su propio público”

    Por ldalbianco
    10 octubre, 2025
  • Torturas y abuso sexual en una clínica de salud mental de Lanús

    Por Sole Vampa
    9 octubre, 2025
  • Contaminación del agua en escuelas de Mar del Sud: “han hipotecado la tranquilidad sobre la ...

    Por Sole Vampa
    9 octubre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria