Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Muerte en comisaria de Laprida: la negligencia del fiscal Calonje atenta contra ...

      2 julio, 2022
      0
    • “Pudimos instalar la problemática de los hundimientos evitables de barcos pesqueros y ...

      28 junio, 2022
      0
    • En mi familia fue una herida total y desgarradora, no se me ...

      22 junio, 2022
      0
    • Grave y sorpresivo retroceso en la causa penal que investiga al fiscal ...

      17 junio, 2022
      0
    • "Te destrozan física y mentalmente"

      15 junio, 2022
      0
    • Lesa humanidad: hay 750 personas detenidas, de las cuales menos de 200 ...

      15 junio, 2022
      0
    • “El día que dejó el tribunal la jueza Pons nos dijo ‘volveremos’, ...

      14 junio, 2022
      0
    • Se reanudó el debate en el Juicio “La Huerta”

      14 junio, 2022
      0
    • Guillermo Torremare detalló las particularidades de la última dictadura en Tres Arroyos ...

      13 junio, 2022
      0
  • Memoria
    • Se inauguró una muestra sobre Malvinas en el Registro de la Propiedad ...

      21 junio, 2022
      0
    • Homenajearán a las 309 víctimas del bombardeo a Plaza de Mayo en ...

      15 junio, 2022
      0
    • Punta Indio: impulsan la creación de una plaza por las víctimas del ...

      3 junio, 2022
      0
    • A 34 años de su asesinato, sigue el pedido de justicia por ...

      3 junio, 2022
      0
    • Se presentó en la biblioteca de la CPM el libro sobre la ...

      1 junio, 2022
      0
    • Inaugurarán una placa en homenaje a Luis Ceccón, expolicía desaparecido y cuyos ...

      25 mayo, 2022
      0
    • Los hechos de la masacre de Napalpi fueron declarados crímenes de lesa ...

      19 mayo, 2022
      0
    • Se descubrió el mural pintado por Adolfo Pérez Esquivel sobre Malvinas

      12 mayo, 2022
      0
    • Una herida que sigue siendo presente

      11 mayo, 2022
      0
  • Niñez y juventud
    • Abrió la convocatoria del programa Jóvenes y Memoria en San Juan

      22 junio, 2022
      0
    • Denunciaron penalmente a agentes de La Matanza por violencia contra niños de ...

      27 mayo, 2022
      0
    • Con más de 2000 jóvenes y educadores la CPM lanzó la 21° ...

      23 mayo, 2022
      0
    • Talleres y actividades con niñas, niños y jóvenes de La Matanza en ...

      11 mayo, 2022
      0
    • Denuncian la falta de recursos para niñez y la subejecución de partidas ...

      9 mayo, 2022
      0
    • Récord de inscripciones en el programa Jóvenes y Memoria

      18 abril, 2022
      0
    • Terminó el encuentro de Jóvenes y Memoria: “Somos la lucha y las ...

      14 diciembre, 2021
      0
    • Las organizaciones de Lxs Chicxs del Pueblo participan del encuentro de Jóvenes ...

      9 diciembre, 2021
      0
    • La Justicia ordenó al Municipio que garantice condiciones dignas de vida en ...

      1 diciembre, 2021
      0
  • Seguridad
    • La Policía bonaerense reprimió con balas de goma una protesta de docentes ...

      23 junio, 2022
      0
    • Encuentro de formación y capacitación del Mecanismo Local de Prevención de la ...

      13 junio, 2022
      0
    • Jornada política y cultural en La Matanza por el día nacional de ...

      10 mayo, 2022
      0
    • La Plata: heridos, detenciones y violencia en un desalojo en Barrio aeropuerto

      28 enero, 2022
      0
    • Los jóvenes de Puan llevan un año presos

      22 diciembre, 2021
      0
    • Mas casos de uso letal de la fuerza ocurridos el mismo día ...

      18 diciembre, 2021
      0
    • Miramar: persecución y ejecución policial de un joven de 16 años

      10 diciembre, 2021
      0
    • Wilde: Represión y desalojo de una cooperativa de trabajo que funcionaba en ...

      7 diciembre, 2021
      0
    • Código de Convivencia de La Plata: una reforma con sesgo punitivista y ...

      28 octubre, 2021
      0
  • Encierro
    • Muerte en comisaria de Laprida: la negligencia del fiscal Calonje atenta contra ...

      2 julio, 2022
      0
    • Muerte en comisaría de Laprida: graves falencias en la autopsia

      25 junio, 2022
      0
    • Encuentro de formación y capacitación del Mecanismo Local de Prevención de la ...

      13 junio, 2022
      0
    • La Plata: persisten las condiciones de detención inhumanas en la Comisaría 9

      9 junio, 2022
      0
    • Torturas reiteradas y traslado arbitrario contra una persona intersex detenida

      9 junio, 2022
      0
    • Dos personas bajo custodia estatal murieron en comisarías clausuradas

      7 junio, 2022
      0
    • Graves condiciones de alojamiento en la Unidad 9 de La Plata 

      2 junio, 2022
      0
    • Se presenta el fotolibro Covacha

      5 mayo, 2022
      0
    • Vuelven a presentar un proyecto de ley para mejorar las condiciones de ...

      27 abril, 2022
      0
  • Muerte en comisaria de Laprida: la negligencia del fiscal Calonje atenta contra la verdad y la justicia

  • Un reconocimiento internacional al trabajo barrial del Museo de la Memoria de Rosario

  • Se presenta el libro Comprender y juzgar. Hacer justicia en las ciencias sociales

NovedadesSeguridad
Home›Novedades›EL ENCLAVE MILITAR DE LAS ISLAS MALVINAS La militarización del Atlántico Sur es una amenaza para la paz de la región

EL ENCLAVE MILITAR DE LAS ISLAS MALVINAS La militarización del Atlántico Sur es una amenaza para la paz de la región

Por ezemanzur
22 marzo, 2017
916
0

En su reciente visita a las Islas Malvinas, la Comisión Provincial por la Memoria pudo constatar la amenaza que constituye para toda la región latinoamericana la presencia de la base militar Mount Pleasant, construida en la isla Soledad en 1985. El Estado Argentino no debe cesar en sus reclamos internacionales por el retiro de la base. “Esta es una isla militarizada” dijo Adolfo Pérez Esquivel.  

ANDAR en Malvinas

(CPM/Agencia) De las casi cinco mil personas que residen en las Islas Malvinas, poco más de la mitad viven dentro de la base militar Mount Pleasant. Son militares y civiles afectados a las diversas actividades que se desarrollan dentro del predio. La construcción de la base fue una de las consecuencias del conflicto bélico de 1982 y su permanente crecimiento se fundamenta en la hipótesis de un posible conflicto donde la república Argentina es vista como la principal amenaza.

Este enclave militar forma parte de la estructura de la OTAN y de la red de bases extranjeras existentes en Latinoamérica, constituyéndose como una red de control y espionaje en la estrategia concebida como “doctrina de la guerra preventiva”, instalada por la administración Bush y que continúa hasta el presente.

En la actualidad, hay más de 1500 efectivos entrenados como fuerza de ocupación rápida con capacidad de operación sobre todo el territorio de Argentina, Chile, Uruguay, Paraguay, Sur de Brasil y Perú. Es un lugar de rotación para el entrenamiento de tropas que actúan en los distintos escenarios mundiales donde participan las Fuerzas Armadas Británicas, tal como lo demuestran los ejercicios que se vienen efectuando desde su instalación en 1985.

Por esto, la presencia de esta fortaleza en el Atlántico Sur constituye una amenaza permanente para los pueblos latinoamericanos y su soberanía. Al respecto, Adolfo Pérez Esquivel, premio Nobel de la Paz y co-presidente de la CPM, comentó durante su reciente visita a las Islas Malvinas: “Gran Bretaña es una potencia colonial, y esto es lo preocupante. Tienen objetivos de extender su dominio colonial hacia la Antártida. Y tomar incluso áreas de mar de zonas pertenecientes a la Argentina y Chile. Por eso, la base militar en Malvinas es una de las grandes preocupaciones”.

La presencia de esta base militar viola pactos y tratados internacionales. Entre ellos, las declaraciones de la CELAC, UNASUR y MERCOSUR que sostienen un fuerte compromiso de los Estados parte para mantener a  América Latina y el Caribe como zona de paz, y el tratado de Tlatelolco que establece la desnuclearización del territorio.

Base militar Mount Pleasant

Base militar Mount Pleasant

Nada de esto es respetado por esta base militar que, en la actualidad, cuenta con dos pistas de aterrizaje; una de ellas alcanza los 2600 metros, habilitando el trabajo de aeronaves de gran porte y permitiendo que operen más de 80 aeronaves de combate. Por su estructura actual, tiene capacidad para albergar hasta 5000 soldados.

“Desproporcionada”, ese fue el calificativo que le puso Adolfo Pérez Esquivel luego de recorrerla en su llegada a las Islas Malvinas. Y agregó: “Está pensada sobre una hipótesis de conflicto donde Argentina es la enemiga. Pero el verdadero objetivo de todo esto es poder tomar posesión de grandes regiones de la Antártida. Y esto es un indicador de posibles conflictos en el futuro. Esta es una isla militarizada”.

Por esto, la CPM exige la urgente desmilitarización del Atlántico Sur y el retiro de la base como elemento central de nuestro reclamo de soberanía. En este sentido, le pide al Estado argentino que sostenga y profundice todos los reclamos internacionales para alcanzar este objetivo que pone en serio riesgo la paz y la soberanía en todo el cono sur.

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasCPMDerechos Humanosreclamoseguridad
Artículo anterior

«Papeles de la memoria»: cartas de los ...

Artículo siguiente

“Ahora más que nunca confío en que ...

Artículos relacionados Más del autor

  • NovedadesSeguridadViolencia policial

    En la provincia de Buenos Aires lo que está en emergencia son los derechos humanos

    20 diciembre, 2015
    Por Rocío Suárez
  • Seguridad

    En el mes de la juventud la CPM lanza la campaña contra la mano dura en la provincia

    3 septiembre, 2014
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaViolencia policial

    Caso Sampietro: cuando los jueces no ven la tortura

    30 diciembre, 2014
    Por Rocío Suárez
  • CárcelesCPMJusticiaNovedades

    Unidad 34 de Melchor Romero: muertes evitables, torturas e incumplimiento de la ley de salud mental

    16 abril, 2021
    Por Sebastian Pellegrino
  • Opiniones

    A 9 meses de las inundaciones en La Plata

    31 diciembre, 2013
    Por Rocío Suárez
  • Identidades y territoriosTrabajo

    Acto LGBTI+ por el 1° de Mayo

    27 abril, 2018
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • ArchivosMemoriaNobel de la PazNovedades

    LOS DOCUMENTOS DE LA ÚLTIMA DESCLASIFICACIÓN   Los informes de la diplomacia estadounidense sobre el Nobel de la Paz de Adolfo Pérez Esquivel  

  • BrevesNiñez y juventud

    DOCUMENTALES LIBERADOS Qué mirar en casa: tres documentales sobre jóvenes en peligro

  • EncierroNiñez y juventudNovedadesViolencia policial

    PRESENTACIÓN JUDICIAL PARA GARANTIZAR LOS DERECHOS DE NIÑOS Y ADOLESCENTES La CPM denunció detenciones arbitrarias de jóvenes en La Plata

Etiquetas

24 de marzo arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Muerte en comisaria de Laprida: la negligencia del fiscal Calonje atenta contra la verdad y ...

    Por Sole Vampa
    2 julio, 2022
  • Un reconocimiento internacional al trabajo barrial del Museo de la Memoria de Rosario

    Por Sole Vampa
    1 julio, 2022
  • Se presenta el libro Comprender y juzgar. Hacer justicia en las ciencias sociales

    Por Sole Vampa
    1 julio, 2022
  • Se concretó el Primer Encuentro Regional de Pueblos Fumigados

    Por Sole Vampa
    29 junio, 2022
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria