Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Un fallo judicial categórico para proteger la costa de Camet Norte: “nos ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Las querellas pidieron condenas y reparación de las víctimas: "cuando ocurrió nadie ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Torremare: “Fue un grosero error del tribunal no encuadrar los delitos padecidos ...

      3 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: condenaron por encubridor a comisario bonaerense

      28 octubre, 2025
      0
    • Mar del Plata: se presenta el informe anual de la CPM sobre ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Medidas judiciales contra una clínica de salud mental que recurre a la ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Juicio La Huerta: “antes tenía miedo de hablar, pero guardé ese recuerdo ...

      25 octubre, 2025
      0
  • Memoria
    • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el ...

      31 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • La crisis sanitaria en el encierro: “acá ya me dijeron que es ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Pedido de medida cautelar por falta de atención a la salud

      7 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
  • Salud mental
  • La crisis sanitaria en el encierro: “acá ya me dijeron que es imposible que me den las cosas que necesito”

  • Pedido de medida cautelar por falta de atención a la salud

  • Cordón industrial de Zárate-Campana: el plan de ajuste y disciplinamiento laboral pone en riesgo el futuro de cientos de familias

Salud
Home›Salud›AGROTÓXICOS EN ESCUELAS RURALES Coronel Suárez: un caso paradigmático

AGROTÓXICOS EN ESCUELAS RURALES Coronel Suárez: un caso paradigmático

Por Ana Lenci
8 abril, 2015
2950
0

Un estudio realizado por el ex Secretario de Medioambiente de Coronel Suárez muestra que 23 escuelas son rociadas con plaguicidas por lindar con campos sembrados. La justicia de Bahía Blanca falló en amparo de los niños de una escuela que había sido fumigada durante el recreo, cuando los chicos se encontraban en el patio. El resto de las escuelas rurales todavía están desprotegidas.

ANDAR en Coronel Suarez

(Agencia) El 13 de mayo de 2013, el ex secretario de medioambiente de la municipalidad de Coronel Suarez, Emanuel Garrido, presentó un informe sobre la situación de escuelas rurales en el distrito y las consecuencias del uso de agrotóxicos.

Este informe, que se asienta en el expediente municipal nº 4028-112/13 “estudio de impacto y/o consecuencias en la salud pública de la aplicación de agroquímicos en torno a los centros educativos rurales del distrito de Coronel Suarez”, surgió en respuesta a un pedido de investigación sobre este tema formulado por la Defensoría del Pueblo de la provincia de Buenos Aires en 2011.

Fumigación durante el horario del recreo en El Relincho

Fumigación durante el horario del recreo en El Relincho

Según este informe, “se aplican plaguicidas semiperimetralmente en 23 escuelas rurales” en Coronel Suarez. En este marco, el Centro de Investigaciones del Medio Ambiente (CIMA) que depende del Departamento de Química Facultad de Ciencias Exactas Universidad Nacional de La Plata realizó un análisis en estas instituciones para comprobar la presencia de agrotóxicos.

Este estudio dio como resultado que el agua de lluvia contenía “hasta seis veces más de glifosato que los máximos conocidos en la literatura internacional”. “Esto significa que la exposición no sucede solamente en el momento de la aplicación del pesticida, sino que también ese pesticida se volatiliza en la atmósfera, sube a las nubes donde se precipita en forma de lluvia al suelo y vuelve a estar en contacto con los nenes, quienes además toman agua que está contaminada con pesticidas porque es de pozo. Es como una mesa de exposición múltiple”, explicó Emanuel Garrido.

La Fumigación en El Relincho.  Archivo ONG Ambiente Comarca

La Fumigación en El Relincho. Archivo ONG Ambiente Comarca

Este informe, que según Garrido “fue desestimado por las autoridades municipales”, cobró aun más relevancia cuando el 12 de septiembre de 2014 un grupo de niños de la unidad rural EES Nº 6 ubicada en el paraje El Relincho fue pulverizado de forma directa en horario de recreo. Este hecho motivó a un grupo de padres y una docente, quienes presentaron un pedido de amparo ante la justicia para que no se repitan los hechos ocurridos.

“Como en esta escuela funciona jardín, primaria y secundaria, los nenes que en 2007 estaban en jardín cuando terminaron de fumigar en el 2014 seguían escolarizados en ese lugar. A la directora de la escuela, Elisa Loffler, la jubilaron por discapacidad por enfermedad justamente por contener endosulfán en sangre -que es un insecticida-“, señaló Garrido.

El 22 de octubre, el juzgado de Ejecución Penal Nº 1 de Bahía Blanca, a cargo de Claudio Alberto Brun, ordenó la suspensión de aplicaciones terrestres con agroquímicos en campos cercanos a la escuela. A partir de ese momento, las fumigaciones terrestres con agrotóxicos no pueden realizarse a menos de un radio de mil metros del establecimiento y a menos de dos mil metros en forma aérea. Sin embargo, el resto de las escuelas rurales a las que se refiere el informe de Garrido -quien fue separado de su cargo- , no tienen ningún fallo que las ampare.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasCoronel SuárezescuelasHabitatmedio ambienteSalud
Artículo anterior

“La población está cada vez más expuesta ...

Artículo siguiente

Los jóvenes hablan del campo, de la ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Educación y culturaMemoriaNoticias

    Conmemoraron el día de la juventud

    14 septiembre, 2018
    Por Sole Vampa
  • AmbienteBreves

    En Berazategui se movilizaron por los ambientes costeros y humedales

    2 noviembre, 2021
    Por Sole Vampa
  • Breves

    Presentación del libro: La soja, entre el monocultivo y las necesidades de divisas

    12 abril, 2016
    Por Ana Lenci
  • Salud

    “En los últimos 25 años la tendencia al uso de plaguicidas es creciente”

    7 septiembre, 2018
    Por Sole Vampa
  • NoticiasSalud

    Encontraron 82 agrotóxicos diferentes en 38 frutas y verduras

    31 octubre, 2018
    Por Sole Vampa
  • Educación y cultura

    La ciencia que pone verde al sistema sojero

    5 julio, 2013
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • Identidades y territoriosNovedades

    EN AMÉRICA Inminente desalojo de un espacio cultural: “Están dispuestos a mandarnos la policía, están ciegos”

  • Lesa HumanidadMemoriaNoticias

    ENTREVISTA CON RUY ZURITA Pozo de Vargas: el trabajo sobre el horror para respetar la vida

  • JusticiaNoticiasViolencia policial

    LA VÍCTIMA TENÍA 16 AÑOS A 24 años del hecho, condenaron al ex comisario de Chascomús en la causa por las torturas y muerte de Emilio Blanco

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • La crisis sanitaria en el encierro: “acá ya me dijeron que es imposible que me ...

    Por ldalbianco
    7 noviembre, 2025
  • Pedido de medida cautelar por falta de atención a la salud

    Por ldalbianco
    7 noviembre, 2025
  • Cordón industrial de Zárate-Campana: el plan de ajuste y disciplinamiento laboral pone en riesgo el ...

    Por ldalbianco
    7 noviembre, 2025
  • Un fallo judicial categórico para proteger la costa de Camet Norte: “nos enorgullece que todavía ...

    Por Sole Vampa
    6 noviembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria