Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Llaman a declaración indagatoria a tres policías bonaerenses por la brutal golpiza ...

      17 noviembre, 2025
      0
    • Revocaron el sobreseimiento a los policías acusados por el homicidio de Sofía ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Graves violaciones de derechos humanos en una clínica de salud mental donde ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Una muestra que recorre 40 años de registros de juicios por delitos ...

      11 noviembre, 2025
      0
    • Un fallo judicial categórico para proteger la costa de Camet Norte: “nos ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Las querellas pidieron condenas y reparación de las víctimas: "cuando ocurrió nadie ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Torremare: “Fue un grosero error del tribunal no encuadrar los delitos padecidos ...

      3 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
  • Memoria
    • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el ...

      31 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • Llaman a declaración indagatoria a tres policías bonaerenses por la brutal golpiza ...

      17 noviembre, 2025
      0
    • La crisis sanitaria en el encierro: “acá ya me dijeron que es ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Pedido de medida cautelar por falta de atención a la salud a ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
  • Salud mental
  • Llaman a declaración indagatoria a tres policías bonaerenses por la brutal golpiza a un detenido

  • Se presenta el XIX Informe Anual sobre cárceles y política criminal de la CPM en Bolívar

  • A 5 años de la represión y desalojo de Guernica, la lucha de las familias por la vivienda

MovilizaciónNoticiasSalud
Home›Movilización›ESTE JUEVES EN CABA Convocan a una movilización por la salud pública: “defender la salud es defender la vida”

ESTE JUEVES EN CABA Convocan a una movilización por la salud pública: “defender la salud es defender la vida”

Por Sole Vampa
26 febrero, 2025
722
0

Este 27 de febrero se llevará a cabo la marcha federal de salud en la Ciudad de Buenos Aires. La movilización partirá a las 16 horas desde el Ministerio de Salud de la Nación y culminará en Plaza de Mayo. Los organizadores advierten sobre las consecuencias del ajuste en el sector sanitario y denuncian que la salud pública es una de las áreas más afectadas por recortes.

ANDAR en CABA

(Agencia Andar) La convocatoria fue resuelta en un encuentro realizado el pasado 13 de febrero en el Hospital Garrahan, donde participaron más de un centenar de organizaciones del sector. “El frente que convoca a la movilización es el Frente en defensa a la salud pública, un frente que se fue conformando desde distintos sectores que se fueron encontrando frente a los ataques del gobierno nacional a distintas áreas”, explica Fer Albornoz, integrante del Frente al que se sumó desde la FALGBT+, donde está a cargo de la secretaría de salud mental.

Lo que definen como ataques son medidas con un fuerte impacto en la calidad de vida de las personas usuarias del sistema público de salud a través del que logran acceder y sostener tratamientos, asesorarse, conseguir acompañamiento para diversas afecciones y mejorar su calidad de vida. Se han cerrado áreas claves en el Ministerio de Salud, se desfinanciaron programas y se ejecutaron centenares de despidos, entre otros gestos de desprecio a la gestión en salud con consecuencias concretas en el área como la salida del país de la OMS.

La Dirección de respuesta al VIH, ITS, hepatitis virales y tuberculosis, por ejemplo, fue prácticamente vaciada con una disminución presupuestaria del 76% (pasó de 21 millones de pesos en 2023 a 23 millones proyectados para 2025). “Estamos en alerta por los cierres de las áreas, por los despidos, los cierres de programa o bajas en presupuestos de VIH, ITS, tuberculosis, la falta de reparto de material de prevención; estuvimos reclamando todo el año pasado la falta de entrega de preservativos que siempre se habían entregado desde distintos gobiernos. Sin embargo de la compra que se había hecho de 2023 se había entregado el 5%  durante 2024 y no se hicieron compras nuevas. O sea, no solamente hay un stock de preservativos que se compraron, que no se están entregando y que se vencerán sino que no se están haciendo nuevas compras ni de preservativos, ni de medicaciones, ni de hormonas”, repasa Albornoz.

Sobre la hormonización, la preocupación gira en torno al DNU 62: “es un desastre hacer una prohibición de un día para el otro sobre una población específica, de modo totalmente discriminatorio, cuando es una población históricamente vulnerada con la que se debería trabajar para evitar estos sucesos”, agrega el activista.

La movilización así incluye demandas específicas como el aumento del presupuesto destinado a salud, la estabilidad laboral y condiciones dignas de trabajo, y el acceso equitativo a la salud en todo el territorio nacional. “Es una fecha en defensa de la salud pública y de la vida” dicen.

Aunque las redes se van tejiendo para defender y contener, “como sociedad civil nos estamos viendo muy complicados con todos los desbordes en todas las áreas y con esta cuestión de tener un estado que en lugar de dar respuesta nos complica la vida y nos desorganiza”, concluye Albornoz, y pone a disposición los contactos de su organización para aquellas personas que están perdiendo el acceso a medicamentos o tratamientos, a quienes desde la Federación Argentina LGBT+ se brinda asesoramiento y hasta se patrocina en algunas cuestiones.

Durante la movilización la Comisión Provincial por la Memoria estará desplegando sus tareas de monitoreo del despliegue de las fuerzas de seguridad en las manifestaciones públicas en el marco de sus tareas de mecanismo de prevención de la tortura.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasderechosmarchaSaludseguridad
Artículo anterior

Norita Cortiñas y las grietas por las ...

Artículo siguiente

Restricción de derechos de las personas con ...

Artículos relacionados Más del autor

  • GéneroNoticiasSalud

    “Es urgente y es esencial legalizar el aborto voluntario”

    27 septiembre, 2020
    Por Paula Bonomi
  • BrevesNiñez y juventud

    El cuidado de la infancia en peligro

    13 diciembre, 2018
    Por Sole Vampa
  • NoticiasSalud

    Abrazo al hospital por la muerte por gripe A de una médica residente

    31 mayo, 2016
    Por Ana Lenci
  • Breves

    Marcha contra la violencia de género en Dolores

    3 diciembre, 2013
    Por Ana Lenci
  • BrevesViolencia policial

    Pergamino: tercera marcha del silencio

    20 marzo, 2017
    Por Sole Vampa
  • BrevesMovilización

    Un camarazo en La Plata para repudiar la represión

    13 marzo, 2025
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • Justicia

    Monte Pelloni II: los casos de Hermida, Lafitte y Vargas

  • CPMJusticiaNovedades

    CONDENADOS POR UN JURADO POPULAR El Tribunal de Casación confirmó la sentencia a 11 policías por abusos y vejaciones en la comisaría 3ª de La Tablada

  • Niñez y juventud

    Luego de una protesta vecinal Denuncian represión en Plátanos

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Llaman a declaración indagatoria a tres policías bonaerenses por la brutal golpiza a un detenido

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2025
  • Se presenta el XIX Informe Anual sobre cárceles y política criminal de la CPM en ...

    Por Sole Vampa
    17 noviembre, 2025
  • A 5 años de la represión y desalojo de Guernica, la lucha de las familias ...

    Por ldalbianco
    13 noviembre, 2025
  • Revocaron el sobreseimiento a los policías acusados por el homicidio de Sofía Fernández y a ...

    Por Sebastian Pellegrino
    13 noviembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria