Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nuevo revés para la patota municipal: confirman la prohibición judicial de los ...

      15 septiembre, 2025
      0
    • Audiencia en Casación por la muerte del soldado Mauro Ramírez: la querella ...

      4 septiembre, 2025
      0
    • La justicia prohibió el ingreso de nuevas personas a los pabellones de ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la ...

      28 agosto, 2025
      0
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
    • A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha ...

      8 septiembre, 2025
      0
    • Conversatorio, capacitación y muestra en la CPM

      3 septiembre, 2025
      0
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
  • Salud mental
  • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de llamadas pendientes

  • Tercera marcha federal universitaria: por la educación pública y contra el veto a la ley de financiamiento

  • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

CPMJusticiaSeguridad
Home›CPM›PARA LA PROMOCIÓN Y DEFENSA DE LOS DDHH Convenio entre la CPM y la Fiscalía de Estado provincial

PARA LA PROMOCIÓN Y DEFENSA DE LOS DDHH Convenio entre la CPM y la Fiscalía de Estado provincial

Por Ana Lenci
9 octubre, 2015
1427
0

Con la intención de fortalecer el desarrollo institucional de ambos organismos en pos de la defensa de los derechos y garantías constitucionales, la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) y el Fiscal de Estado de la provincia de Buenos Aires, Hernán Gómez, firmaron un convenio de cooperación y asistencia técnica.

ANDAR en las instituciones

La Comisión Provincial por la Memoria y la Fiscalía de Estado asumieron el compromiso de coordinar y desarrollar en forma conjunta acciones y actividades interinstitucionales, programas o proyectos de carácter científico, técnico, de capacitación y/o investigación.

El Presidente de la CPM, Aldo Etchegoyen, los miembros del organismo Víctor Mendibil, Elisa Carca, Mauricio Tenembaun, Roberto Cipriano García, Ana Barletta, Susana Méndez, Víctor De Gennaro y la Directora General de Áreas, Sandra Raggio, estuvieron presentes durante la firma del convenio. El acuerdo expone la voluntad de articular acciones conjuntas de complementación recíproca en la promoción y defensa de los derechos humanos y la administración de Justicia.

“La Fiscalía de Estado ha dado un paso muy importante en su actual gestión promoviendo la perspectiva de derechos humanos en su intervención, contribuyendo a que el Estado Provincial adopte otra política frente a reclamos razonables o justos de las personas que son víctimas de violaciones de derechos humanos”, consideró Roberto Cipriano García.

Como venimos observando, a través de las acciones de monitoreo y control de los lugares de encierro y del accionar de las fuerzas de seguridad en el territorio, la vulneración de derechos humanos en el presente es una deuda de nuestra democracia y revertir esa situación es una responsabilidad de las instituciones estatales.

“El bloque de legalidad que se desprende de los tratados internacionales, la Constitución Nacional y leyes provinciales hace que la fiscalía, al margen de otros organismos estatales con esa facultad, tenga que ser un agente de cumplimiento de esa normativa. Por eso nos resulta importante valorizar el vínculo con un organismo como la CPM que ha demostrado compromiso con la promoción de políticas públicas y el respeto a los derechos humanos”, explicó el Fiscal de Estado, Hernán Gómez al momento de hacer una primera reflexión sobre el convenio.

En la misma línea, Cipriano García compartió esa idea y explicó que “ante los múltiples problemas que se denuncian y reclaman, para la Comisión por la Memoria, cobra gran relevancia generar espacios de formación y articulación en la defensa cotidiana de los derechos humanos que este organismo lleva a cabo en todo el territorio provincial”.

Por su parte, en referencia a los desafíos y líneas de trabajo que se pueden desarrollar a partir de la firma del convenio, el fiscal expresó la necesidad de “contribuir a la protección del derecho a la salud, el derecho constitucional de acceso a la vivienda, garantizar la integridad de las personas sujetas a procesos penales, condenar las torturas y vejámenes en las cárceles”.

El Estado debe ser el garante en el cumplimiento de los derechos expuestos en las normativas internacionales, nacionales y provinciales, y desde los organismos públicos debemos trabajar para su efectivo cumplimiento. Por ese motivo, y en el marco de la constante búsqueda por promover el encuentro entre el Estado y la Sociedad Civil, la CPM remarca nuevamente la posibilidad de construir un nuevo canal de diálogo con la Fiscalía de Estado provincial para el fortalecimiento recíproco de las instituciones en pos de la defensa y promoción de los derechos humanos de todos los ciudadanos.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasCPMDerechos Humanosjusticiaprovinciaseguridad
Artículo anterior

“Si el Estado no empodera a la ...

Artículo siguiente

La justicia exhorta al servicio penitenciario a ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Justicia

    Crimen de Lautaro Bugatto: el miércoles 17 se conocerá la sentencia

    11 septiembre, 2014
    Por Ana Lenci
  • Memoria

    Jornada histórica por memoria, verdad y justicia en González Moreno

    17 noviembre, 2014
    Por Ana Lenci
  • Justicia

    Caso Arruga: “El paso del tiempo sólo ubica a los funcionarios en un lugar de cómplices”

    3 octubre, 2013
    Por Ana Lenci
  • BrevesEducación y cultura

    Se presenta en la CPM un libro sobre Delia Giovanola

    1 noviembre, 2022
    Por Sole Vampa
  • JusticiaNoticias

    Monte Pelloni II: el juicio se retoma el 9 de agosto

    13 julio, 2018
    Por ezemanzur
  • Breves

    Debate sobre desapariciones en democracia

    25 septiembre, 2023
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • Educación y cultura

    ACTO EN FUERTE APACHE Contra la violencia institucional

  • JusticiaNoticias

    Preocupación de la CPM ante el potencial avance del enjuiciamiento del juez Luis Federico Arias

  • CPMJusticiaNovedades

    SIN ESCUCHAR A LAS VÍCTIMAS La Cámara de Casación federal protege el espionaje ilegal

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de llamadas pendientes

    Por ldalbianco
    18 septiembre, 2025
  • Tercera marcha federal universitaria: por la educación pública y contra el veto a la ley ...

    Por Sole Vampa
    17 septiembre, 2025
  • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

    Por Sole Vampa
    17 septiembre, 2025
  • Vigilia sonora por Julio López: “Nos quedamos toda la noche para despertarnos”

    Por Sole Vampa
    17 septiembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria